-
Contador de contenido
18.697 -
Registrado
-
Última visita
Todo se publica por TELO
-
Yo iba a hacer esta encuesta una vez estuvieran confirmados todos ( falta aprobación servel) y con el orden en que van a salir en la papeleta..
-
Convencion Constituyente I - La era Loncon
tema contestó a TELO en Draculea Foro General / Actualidad
Ni un problema.... entonces de ahora en adelante cabro de 14 que comete delito a la CARCEL... y las chiquillas de 14 ya podrán trabajar como Escorts.. Si tiene cabeza y derechos para UNA tienen cabeza y obligaciones para otra... Estos weones viven en un universo paralelo... -
Convencion Constituyente I - La era Loncon
tema contestó a TELO en Draculea Foro General / Actualidad
Es cortito ....Veanlo -
M E Y (ex-AYLEEN) Edad : 22 Estatura : 1.65 Medidas : 89-60-92 Nacionalidad : Chilena +569 68051054 / +569 68051054 Santiago Centro - Providencia - Moteles, Domicilios y Dama de Compañía ** Jueves a Sábados de 10:00 a 19:00 hrs. Soy una chica trigueña, delgada, mi servicio es relajado y puedo ser tan dominante como sumisa. Mi servicio es normal e incluye muchos besos, sexo oral sin condón (según higiene), sexo oral mutuo y contactos ilimitados. Consultar por adicionales como colita, americana en la boquita, entre otras travesuras. Reportes y Comentarios aquí (acceso sólo usuarios registrados). VALOR 1 HORA NORMAL $ 60.000.- (Hola, llamo por el aviso en LaEstoKada)
-
M I C H E L L E Edad : 24 Estatura : 1.65 Medidas : 110-65-130 Nacionalidad : Venezolana +569 20525779 / +569 20525779 Providencia - Metro Manuel Montt ** Lunes a Sábados de 10:00 a 21:00 hrs. Normales, america corporal, bailes, besos poquitos y de novios, garganta profunda, masaje de relajación, masaje sensitivo, rusa, sexo oral con condón, ducha juntos, americana facial. Reportes y Comentarios aquí (acceso sólo usuarios registrados). VALOR 1 HORA $ 60.000.- (Hola, llamo por el aviso en LaEstoKada)
-
Trio Anal: Free Nudist Family & Ujizz Free Porn Video - xHamster | xHamster ES.XHAMSTER.COM Watch Trio Anal tube sex video for free on xHamster, with the superior collection of Free Nudist Family Ujizz Free & Bangbross Free porn movie scenes! MIS RESPETOS despues de ver esto lo que vea es menos....
-
ESTO pasa por no condernar toda violencia y empezar a matizarla....Giradi al no cobndenar y ponerse energico ahora lo estan amenazando....estoy seguro que esto se va coronar con tremendo drama....
-
ahh..cacharon que ya noes etallido social...ahora se llama LA REVUELTA.....en unos meses le pondra casi revolucion....viejo saLVO LA DEL MILLON ERAN PUEROS PATOS MALOS ROBANDO...
-
Solo ver lo que paso en la revolucion francesa...todos los top, los pasaron por la guillotina...ojo alli tambien partieron haciendo el loco...año CERO. le pusieron a 1789..y esa wea partio con 20 monos....si la caga queda cuando la policia no controla...aqui trataron de llegar ala moneda ..si los pacos bajan los brazos pilñera estaria en su casa.....si pues...todos hermanos CIUDADANOS...quien no ponia la escrapela tricolor era acusado de contrarevolucionario....hermanos siempre y cuando seas mas extremista.... En la rev Rusa tb repasaon a todos...en la cubana lo mismo....en todas llego un mono que las hizo de dictador...Napoleon, Stalin, Castro....
-
Esa frase es Wena!!! "el elenco del Planeta de los simios... en Plaza Baquedano".. Recordar que esa chusma (la de los viernes) hecho a xuxadas al mismo Boric, la Bea y al camello Jadue...cuando se fueron a meter allí los sacoweas.
-
Para mi un compadre que nunca ha trabajado, no sabe ni tiene idea de nada...no faltara el mermelada que diga "pero si trabaja como diputado"... entonces estamos al frente de OTRO wn. ignorante.
-
El Negocio De Las Damas De Compañia En Japón
tema contestó a TELO en Mr.3000 Musica, Videos y Documentales
Había visto a este argentino-japonés en otros videos.... tiene su gracia el hombre, se saca la chucha como todo imigrante (trabaja como instalador eléctrico) , lo genial de sus videos es que lo muestra desde el punto de vista de "como lo vivió" el en su momento...y como latino. El otro video genial es cuando habla de lo "simuladores" que son...nadie dice nada a la cara, todos son doble standar, lo rígido de la cultura........y solo con copete se sueltan los japoneses... ademas que van todos los viernes, y es mal visto no ir....a las salidas son con los jefes de la oficina... y que cuando todos se van a su casa el metro huele a copete, ya que todos se van entonados.. Ojala se den el tiempo de verle otros videos... recuerdo el de anime y la comida, asi como las cosas que mas le costaron, también sobre el porno...etc..etc aqui en este video habla "sin saber mucho".....dice el......jajajajjaj, para que la señora no lo wevee... y los lugares de los que hablan son como los cafés con piernas wenos que había aqui...alla con jovencitas, onda pub y vestidas. -
Hacen un análisis partiendo por los contenedores pero muestra varias cosas mas ....lo genial...es que es los que pasa en chile ..y eso que habla a nivel mundial... Con respecto a los contenedores basta ver como están apilados en el cruce de la 5 sur con general Velazquez...nunca antes vi tantos.. Incentivos perversos ..
-
Yo SOLO por dar el dato...cobro MI peso en billetes de 20.000.-... y estoy obeso... así que calcula el turro de billetes...
-
No sólo videoclips: cómo MTV nos cambió la vida - La Tercera WWW.LATERCERA.COM El canal de videomúsica cumple 40 años este 1 de agosto no sólo bajo su leyenda asociada a los formatos audiovisuales; también cambió la forma en cómo escuchamos, sentmos y consumimos la música... No sólo videoclips: cómo MTV nos cambió la vida El canal de videomúsica cumple 40 años este 1 de agosto no sólo bajo su leyenda asociada a los formatos audiovisuales; también cambió la forma en cómo escuchamos, sentmos y consumimos la música, estableciendo una era pop y moderna. Incluso en países como Chile, donde poco y nada supimos de su suceso en los 80. Claudio Vergara MTV guarda en sus inicios el sino de toda buena idea que después estalla en leyenda: miradas de recelo, risas decreídas, portazos de ejecutivos que no le ven mucho destino, tibios resultados en un despegue donde todo casi se estrella contra el piso. Pero el áspero origen no guardó relación con su esencia o su calidad como proyecto; tuvo más que ver con un escenario adverso donde la música reconvertida en artefacto audiovisual no conectaba con parte de la sensibilidad cultural y comercial de esos días, sobre todo en Estados Unidos. A fines de los 70, las empresas consultoras empezaron a tomar un rol clave en las radios de ese país, definiendo lo que el público quería escuchar en el dial, una suerte de rating donde los resultados tenían un carácter wurlitzer y casi siempre aparecían las mismas canciones, hits ya garantizados que acumulaban hasta 20 años replicándose en varias generaciones. Por otro lado, no existía una estación de alcance nacional; por el contrario, todas funcionaban en estados o en zonas delimitadas, por lo que casi la mayoría apelaba a nombres de éxito garantizado, a vacas sagradas que no detonaban en el público ni esa mirada bajo ceño fruncido de “¿qué demonios estoy oyendo?”, ni el vaciamiento de audiencia que podía topedear las arcas comerciales. Además, aún reinaban dos formatos tatuados a fuego en la piel del rock más clásico propio de los 70: los megaconciertos y los discos de vinilo. Led Zeppelin, The Eagles, Billy Joel, Fleetwood Mac o Pink Floyd montaban giras colosales y millonarias, mientras que sus álbumes se despachaban a velocidad de local de cómida rápida. De hecho, un porcentaje importante de las señales de EE.UU. estaban destinadas al rock clásico y tradicional, sin los acentos rupturistas que se estaban gestando en otras latitudes, partiendo por Inglaterra, o siguiendo por Latinoamérica y África. Una imagen de MTV en los 80. Pese a la lejanía geográfica, en Chile la situación no era muy distinta. La Frecuencia Modulada (FM) había empezado su auge en 1972 y a fines de ese decenio tenía como radios líderes a Concierto y Carolina, las que también se remitían a amplificar una y otra vez los éxitos del circuito anglo, estandarizando un tipo de sonido y estética -desde la onda disco hasta el rock de estadios tipo Peter Frampton- que se amaba y se disfrutaba. En ese contexto, ¿para qué inventar algo que rompiera el cascarón e interfiriera el refugio que daba buenos dividendos a todos? Es cierto, quizás no era necesario, pero algo pasó. Llegaron los 80, las grandes bandas se separaron (Led Zeppelin, The Who) o se desmembraron (Pink Floyd), y el rock en EE.UU. terminó aburgesado y anquilosado de tanto atrincherarse. Todo sonaba más menos igual y, para calamidad de la industria, hasta las ventas de los discos empezaron a sucumbir, viendo como el oro puro se comenzaba a escapar entre los dedos. Quien detectó con olfato que una nueva forma de promocionar la música podía generar frutos más frescos y renovados fue un hombre precisamente de la vieja guardia del rock. Y quizás no de la mejor, casi como si se tratara de una revancha frente al ninguneo de años anteriores: Michael Nesmith, miembros de The Monkees, conjunto mirado de forma perpetua como la reacción norteamericana endeble e irrisoria a The Beatles. Michael Nesmith. El músico en la última parte de los 70 realizó una serie de imaginativos registros con cámara para algunas de sus canciones en solitario, inspirado también en la serie de TV que tuvo junto a los Monkees en la década anterior, adornada con interludios que semejaban proto videoclips (tal como también lo hicieron The Beatles o los Stones). La aventura audivisual de Nesmith llamó la atención en gran parte del país, pero él mismo se dio cuenta que no había un canal que pudiera rotar con regularidad sus trabajos en pantalla. Ahí se le ocurrió un programa llamado Popclips, que debutó en el canal Nickelodeon, propiedad de la compañía Warner Brothers. Con los años, Nesmith ha dicho que la idea de Popclips también surgió a partir de proyectos televisivos en otros países, alejados de las grandes órbitas de la industria de la entretención (EE.UU. e Inglaterra) y que por esos años jamás verían pasar por sus escenarios a los peces gordos de la música popular, por lo que emitir videos era la única manera de hacer sentir al público cerca de los ídolos rockeros. Y, también, era un modo de levantar una cofradía en torno a los artistas, más allá de la generada por la radio. Lee también: Midnight Special: el revolucionario debut de la videomúsica en Chile Es probable que nunca haya tenido noción alguna del proyecto, pero uno de esos tantos programas fue Midnight Special, el revolucionario espacio chileno de Sergio “Pirincho” Cárcamo que hizo lo propio a partir de 1977. Y claro, en un país muy muy lejano. *** Cuando Popclips logró cierta resonancia, Nesmith le propuso a los ejecutivos de Warner implementar un canal que emitiera 24 horas de videomúsica. A regañadientes, los jefes aceptaron, pero bajo una condición: que fuera rentable y donde se exhibieran los videos de los más grandes. El sábado 1 de agosto de 1981 empezó oficialmente MTV con las palabras “Damas y caballeros: rock and roll”, pronunciadas por John Lack -vicepresidente ejecutivo de la compañía- y reproducidas sobre imágenes de la primera cuenta regresiva del lanzamiento del transbordador espacial Columbia (que tuvo lugar a principios de ese año) y el lanzamiento del Apolo 11. La frase fue seguida por el tema musical original de MTV, compuesto por Jonathan Elias y John Petersen, reproducido sobre la bandera estadounidense, la que variaba para mostrar el logotipo de MTV en diversas texturas y tamaños. Luego, a lo que vinimos. O al menos lo que la gente buscaba: los videoclips, con el ya legendario y simbólico arranque con Video killed the radio star, de The Buggles, y después You better run, de Pat Benatar. La carrera había comenzado, pero con los días Nesmith no estaba conforme. El gran ideólogo sentía que el afán comercial impuesto desde más arriba había derribado sus anhelos artísticos, esa impronta de vanguardia con que pensaba dotar al maridaje de música + imagen. Renunció y dejó el proyecto andando, con un acertijo mayúsculo: MTV no llegaba a todo EE.UU. (sólo un 25% del país tenía en ese momento acceso al cable) y los grandes colosos que con sus videos podían hacer más rentable y atractiva la estación, la miraban con desdén o sencillamente no veían un beneficio sustantivo en ella. ¿Y qué pasa cuando los veteranos no creen en ti? Te unes a los de tu edad: ahí empezó parte de la verdadera revolución de MTV, más allá de la obviedad de los videoclips y de darle auge a un formato que transformaría la cultura popular. Sin apoyo ni dinero para que algunos grandes confiaran en su plataforma -y con una cultura del videoclip que al menos en Norteamérica era escasa-, la estación empezó a darle tiraje a una serie de nombres poco o nada conocidos en Estados Unidos, los que simbolizó el triunfo de sangre nueva y de talentos con ánimo transgresor que cambiaron al planeta musical completo. Aquí estaba lo alternativo por fin derribando al viejo orden y, más aún, obligándolo a que corriera a sus pies: Pete Townshend o Mick Jagger se sumaron a la campaña promocional de la señal (aquella que tenía como lema “I want my MTV”). De manera casual, la nueva era impulsada por MTV -¡e impulsada por uno de The Monkees!- se había hecho realidad. Bandas de espíritu tan moderno como The Human League, Soft Cell o ABC comenzaron a aparecer con insistencia -vaya que les convenía la promoción-, para luego dar paso a otra camada de nombres como Duran Duran, Culture Club, Eurythmics y Wham! Hacia 1983, MTV logró que las ventas de discos volvieran a aumentar, en un 10%. Duran Duran en 1982. *** Además, casi todos los grupos que consiguieron llevar a la gloria a MTV - y llenarse de gloria ellos- tenían una particularidad: eran ingleses. Eso sirvió para que la prensa hablara de una “segunda invasión británica” -homologándola a la de los 60- y para que el 35% de las ventas de álbumes en 1982 en EE.UU. correspondieran a músicos de Gran Bretaña. Y que fueran de la isla no era un mero saludo a la bandera: al otro lado del Atlántico -gracias a The Beatles, Queen, David Bowie y muchos otros- gran parte de los artistas ya estaban habituados al videoclip como anzuelo para las masas. No sonaba como tecnología futurista de ciencia ficción. Sabían que debía enganchar desde un principio, tener cierto glamour, algunos toques de ambigüedad, presentar mundos de fantasía, resaltar algo de piel femenina y masculina; en definitiva, ser un cachetazo a los sentidos. Por eso casi todos los videoclips de esos años semejan mini películas saturadas de estímulos, fórmula que luego llevarían a la cima Madonna o Michael Jackson. El artilugio incluso daba para ser hedonista y despuntar frivolidad, lo que la música se había permitido tan poco hasta ese instante: es cuando surge el concepto de pop precisamente asociado al videoclip, pero también a un modo plástico y evasivo de comprender la música. Pocas veces una palabra tan breve había dividido tantas aguas. Para algunos, el demonio de peinados escarmenados y champán en un yate; para otros, la necesaria entretención que debe portar una expresión tan humana como la música. Ese mismo sustrato hasta definió el sonido de toda una generación, trazado entre teclados, cajas de ritmo, sintetizadores, guitarras procesadas, voces distorsionadas y efectos sintéticos: después de todo, había que sonar tal como lo que se mostraba por la pantalla de TV. Por esos años, los chilenos no supimos de MTV. Quizás los más enterados (algunos vinculados al circuito de la disquería Fusión), uno que otro con algún kilometraje de viajes foráneos o quienes podían acceder a revistas que informaban de ese invento donde podías observar maravillas. Pero, pese a distancia insular, todo aquello irradiado por el canal de videomúsica llegó hasta varios de nuestros músicos. Y también del resto de Latinoamérica. La estética, la impronta visual y un sonido rico en colores fueron el disparador de Soda Stereo o Virus, pero también de Los Prisioneros y Aparato Raro. Bandas que tenían claro no sólo el peso de cómo sonaban, sino también cómo se veían. Creadores que ya no estaban dispuestos a guitarrear acordes de Deep Purple como de seguro debían haber escuchado en casa, sino que también querían despuntar el fascinante hechizo de las bandas anglo que poblaron los 80. En resumen, comprendieron que la música ingresaba a su propia era de la modernidad. Y MTV, ni más ni menos que con la imagen de un astronauta en la Luna -el logro humano máximo-, era uno de sus grandes responsables.
-
"Me voy con pena. Mucha pena...": José Miguel Viñuela anuncia su salida de Mega - Glamorama GLAMORAMA.LATERCERA.COM Este miércoles José Miguel Viñuela anunció su salida de Mega con el siguiente comunicado que publicó en su Instagram: «(1997-2012) […] Este miércoles José Miguel Viñuela anunció su salida de Mega con el siguiente comunicado que publicó en su Instagram: «(1997-2012) (2017-2021) Así es, en total 19 años de mi vida… Cómo resumir todo lo vivido en Mega… Mekano, Videos y Penitencia, Mucho Gusto, Sábado por la Noche, Sabes Más Que un Niño de 5 Básico, Coliseo Romano, La Muralla Infernal, La Pieza Oscura, Living USA, Sudáfrica, Dale Play, Desafío Millonario y La Hora de Jugar. «Pero esos fueron sólo programas de televisión. En Mega me formé como animador, estudié Periodismo en las noches mientras hacía Mekano, marcamos una era en la juventud, me casé y me separé. Me volví a casar y fui testigo de lo más lindo que le puede pasar a una persona: el nacimiento de mis hijos, así como también el dolor de la pérdida de un ser querido… «En Mega tuve muchos aciertos pero también un gran error del cual me arrepentí, enfrenté y pedí disculpas. Pero lo más importante: aprendí. A veces tenemos que caer para aprender, cometer errores para crecer y ese ha sido mi proceso este ultimo año. «Me voy con pena. Mucha pena… Es como terminar una relación muy profunda, de muchos años. Pero a su vez, infinitamente agradecido de todos y todas. «Gracias Mega por haber sido mi casa estos 19 años de mi vida.. Por haberme regalado momentos que quedarán en el disco duro de mi alma. Porque al final como dice Borges: de eso está hecha la vida, solo de momentos. Vamos por muchos más!!! «Gracias totales Mega». La salida del canal privado del animador de 46 años se produce a un año de que le cortó el pelo en vivo, mientras se emitía Mucho Gusto, al camarógrafo José Miranda, quien posteriormente lo demandó. El conductor asumió solo en pantalla su error y pidió disculpas a todos los trabajadores de Mega enviando un comunicado. El canal lo sacó de pantalla y la Dirección del Trabajo determinó que Viñuela fue el único responsable del incidente y eximió a la señal. El Consejo Nacional de Televisión multó a la estación de Vicuña Mackenna en 400 UTM (poco más de 20 millones de pesos) por el “trato denigrante y vejatorio propinado a un camarógrafo”. En tanto, demanda civil presentada por Miranda pide 100 millones de pesos en compensación por daño moral. Esto, argumentan, debido a la gravedad de la falta, el trato vejatorio que atentó contra la dignidad del funcionario y a la capacidad económica del denunciado. La defensa de Viñuela respondió que la demanda carece de todo sustento y que debería ser rechazada por la justicia. Hace unas semanas el animador habló del tema durante una entrevista en el programa De Tú a Tú. En parte dijo: “A raíz de este momento que viví tuve una sanción televisiva, me sacaron más de seis meses del programa al aire. Tuve una sanción económica, que nadie sabe, de parte del canal. «Tuve que vivir muchas jornadas con la inspección del trabajo, contar lo que había vivido, relatar mi historia con los ejecutivos del canal, decirle a todo el mundo con quien me sentaba que estaba profundamente arrepentido, de que esto fue un error, un infantilismo, una estupidez»
-
Estas leseras se basan en el WEON tonto... 1.- jamas debió mandar nada, hasta ese minuto solo le sabían el fono......solo tenia que bloquear cada fono que llamara. 2.- Una vez que envió plata, recién lo tenían de las weas, al saber sus datos.. Es como el llamado a la nana o empleada domestica pidiendo plata o joyas .....todas estas tonteras se basan en que UN WEON VA A CAER..... NADA MAS.. van a seguir?...obvio que si, se puede controlar?..NO, weones sobran........hasta el día hoy se paran a ver el juego de pepito paga doble....asi como en 10 de julio todavía cagan con el asunto de "le dije 10.000. y no 1.000.-" para el cambio de plumillas en la calle...La web eta llena de portales chantas...y dueños de pórtales que son cafiches en boliches..y lleno de weones, pagando sobreprecio y mal atendidos ......y con el riesgo de caer en llamadas extorsionadoras.........que suma y sigue. Cuando a mi me trataron de weviar, pidiendo hacer mil weas...no hice nada...spolo bloquie...y cuando me llenaron la paciencia casi..casi..les mande a la civil a dar una vuelta..( basta una denuncia anónima y hoy con la pandemia es mas fácil aun) y zas...boliche cerrado...pero me acosté y se paso la rabia. Eso si ...yo pillo aqui una mina que haga eso....no solo se va...y por mas que acueste no se va a pasar la rabia.....creo queda claro lo que le va a pasar., aun nunca ha pasado ya que cuando veo que el boliche es medio "chueco"...las bajo antes de empezar a tener dramas...les doy cualquier excusa...tampoco me voy a poner a discutir....se que he tenido razones al hacerlo, ya que al poco de echarlos me envían amenazas veladas...como si yo viviera en closet, así de estupidos son.
-
Quien es el dueño de ese Boliche...??
-
D A Y A M O N Edad : 26 Estatura : 1.68 Medidas : 94-68-110 Nacionalidad : Chilena +569 46397882 / +569 46397882 Providencia - Metro Tobalaba ** Lunes a Sábados de 11:00 a 20:00 hrs. Masaje de relajación y descontracturante, maniobras para que el cliente se relaje con un buen masaje más contacto. VALOR MASAJE $ 30.000.- / FULL $ 40.000.- (Hola, llamo por el aviso en LaEstoKada)
-
Convencion Constituyente I - La era Loncon
tema contestó a TELO en Draculea Foro General / Actualidad
Volviendo a hacer el tema mas COLOQUIAL... Caifas TODOS, pónganse a estudiar mapudungun....LaEstoKada como siempre ha sido primera en partir y en llegar... comenzara con temas escritos en esa lengua....para luego pasar a ser bilingüe....cualquier Palabra en INGLES será eliminada... y quien se ponga a escribir sin lenguaje inclusivo será sancionado, sancionada y sancionades.... quien se queje será tratado como mariconas, maricanes y maricones. Traducción Mapuche-Español-Mapuche - Diccionario en línea FREELANG ES.FREELANG.NET Versión en línea del diccionario Freelang Mapuche-Español-Mapuche. VIVA el "KARA" -
Solo aguante tres "sketch"... 38 segundos.... CONSEJO para el Forero........ si tienes entre 5 y 10 años es recomendable, TAL VEZ.... no pondré adjetivos para califiar....Video Loco ...si ese de los años 90s es mejor....ademas los videos están mas "arreglados" que cargo publico.