-
Contador de contenido
18.697 -
Registrado
-
Última visita
Todo se publica por TELO
-
Hombre contrata servicio sexual a espaldas de su esposa y hecho termina en querella por estafa | Nacional | BioBioChile WWW.BIOBIOCHILE.CL El Juzgado de Garantía de Punta Arenas acogió a trámite una querella por estafa por un curioso hecho. Todo partió el... Hombre contrata servicio sexual a espaldas de su esposa y hecho termina en querella por estafa El Juzgado de Garantía de Punta Arenas acogió a trámite una querella por estafa por un curioso hecho. Todo partió el 17 de mayo cuando un hombre decidió contratar un servicio sexual a espaldas de su esposa. El encuentro se agendó por $50 mil, pero finalmente decidió no presentarse porque encontró el servicio “muy caro”, se lee en el documento. Aunque olvidó el asunto, días después el cliente recibió un mensaje de un número desconocido por WhatsApp. Según El Pingüino, se trataba de la trabajadora que dejó plantada, quien le dijo que había perdido su trabajo por su ausencia a la cita y le exigió que le pagase la remuneración correspondiente. Presionado porque “no quería generar un conflicto que pudiera afectar a mi familia”, la víctima transfirió $150 mil a un tercero. Sin embargo, el hombre continuó siendo hostigado bajo la amenaza que su desliz se haría público en redes sociales a menos que concretara un nuevo pago por $1,3 millones. El afectado confesó la situación a su esposa, lo que evitó que desembolsara ese monto. La acción legal pide que se despache una orden de investigar a la Policía de Investigaciones para determinar las responsabilidades en el caso.
-
BDSM: la práctica sexual cada vez menos tabú y donde el consentimiento toma aún más relevancia | Vida | BioBioChile WWW.BIOBIOCHILE.CL Este fin de semana se celebró el Día del BDSM, que hace alusión a un conjunto de prácticas sexuales que... Este fin de semana se celebró el Día del BDSM, que hace alusión a un conjunto de prácticas sexuales que incluyen “Bondage y Disciplina, Dominación y Sumisión, Sadismo y Masoquismo”. Aunque el concepto comenzó a usarse en los 90, estas prácticas adquirieron una popularidad más masiva desde 2011 con el éxito de la saga literaria 50 Sombras de Grey de E. L. James y su consecuente franquicia de películas. De acuerdo a Jazmín Sepúlveda, de la tienda online de juguetes y accesorios sexuales Starsex, muchos creen que estas prácticas son todas iguales, pero no es así. “Si te gusta el BDSM eso no implica que las debes practicar todas”, señaló a BioBioChile. Sepúlveda recalca que -como en toda interacción sexual- una de las principales claves del BDSM es el consentimiento. “Deben cumplir con las reglas del SSC, sigla que significa: sensato, seguro y consensuado. Dicho de otro modo, se trata de prácticas sexuales que no deben jamás poner en riesgo a la persona y que deben realizarse de manera voluntaria y consensuada, sin ejercerse bajo ningún tipo de presión. Por eso, esto es muy distinto a hablar de violencia o abuso donde no hay ningún tipo de consentimiento”, explicó. Pero, ¿en qué consiste cada práctica que agrupa el BDSM? Jazmín explica cada una: Bondage: “Es una práctica erótica que tiene como objetivo el disfrute de amarrar, de ver inmovilizada a la pareja o de sentir que tu pareja te inmoviliza parcial o totalmente. Esto, se puede hacer mediante amarras – conocida como ataduras eróticas – o también se puede hacer mediante esposas, tobilleras, cintas, entre otros artículos sexuales que impiden la movilidad. También, el impedir la visión de la persona colocando pañuelos o segaderas es parte de este tipo de práctica, así como también lo es la suspensión. También está lo que se conoce como ‘breathplay’ que donde se incluyen prácticas como la asfixia erótica”. Disciplina: “Esto hace referencia a lo que se conoce como ‘castigos eróticos’, que pueden ser muy variados como mediante un látigo, paletas para realizar ‘spanking’ (nalgadas), mordaza, entre otros artículos”. Dominación: “Hace referencia al rol dominante de uno de los involucrados y es quien manda o domina al otro, pero todo siempre en el marco de un juego erótico y siendo consensuado”. Sumisión: “Es el opuesto al rol del dominante y que tal como indica su nombre, es quien se somete – bajo libre albedrío – a la voluntad del otro”. Sadismo: “Es una práctica mediante la cual las personas involucradas sienten excitación y placer sexual al incomodar o infringir algún nivel de dolor en otro. Cuando el dolor deja de ser placentero, o cuando el placer se reemplaza por sufrimiento, esto es indicador que no se está practicando el BDSM de forma correcta”. Masoquismo: Hace referencia a quienes sienten placer erótico al sentir o padecer de algún nivel de incomodidad o dolor durante el encuentro sexual. Lo mismo que el punto anterior, cuando el dolor deja de ser placentero, o cuando el placer se reemplaza por sufrimiento, esto es indicador que no se está practicando el BDSM de forma correcta”. Sepúlveda dice que son muchas las personas que practican el BDSM sin saberlo o agregan algunos aspectos de estas prácticas en sus encuentros. “Por ejemplo, a alguien le puede parecer muy erótico que lo peinen, lo bañen o que le jalen el pelo durante el sexo, que le den nalgadas o le digan frases subidas de tono que, fuera del contexto erótico, serían totalmente inadecuadas”, menciona. ¿Cómo se puede practicar de manera saludable? – La comunicación es vital. Por un lado, todas las partes involucradas deben expresar verbal y claramente su consentimiento en realizar algunas de estas prácticas. Pero no es todo, también debe haber una conversación previa sobre los llamados límites blandos, aquellos que estoy dispuesto a ceder y/o negociar y los límites duros aquellos que no estoy dispuesto a transar. – Usar la llamada palabra de seguridad, vale decir, elegir una determinada palabra que signifique “detenerse”, ya sea porque algo es incómodo, doloroso o no placentero. Se recomienda, dice Sepúlveda, que sea un color o una palabra que no se diga generalmente durante el acto sexual como un color suave o una cosa, por ejemplo “amarillo” o “rosa” para que el dominante o sumiso la escuche y se detenga. También se aconseja no utilizar palabras como “No” o “Para” ya que para la otra persona puede ser aún más estimulante. – No ocupar elementos que impliquen un riesgo para la otra persona, es decir, implementos que han sido creados específicamente para estas prácticas y no, por ejemplo, usar cordeles comprados en ferreterías. Incluso si lo tuyo es llamado “wax play”, es decir el juego con velas y espermas de velas, la cosmética ofrece velas eróticas que cumplen la misma función, pero de una forma más segura. Los juguetes sexuales también pueden incluirse de forma segura a estas prácticas, ya sea para el sexo penetrativo, masturbación o estimulación externa. – Jamás olvidarse del uso del condón, ya que solo así se estará previniendo la transmisión de enfermedades de transmisión sexual. Por otro lado, si es la primera vez que se incursiona en estas prácticas, lo primero que hay que hacer es informarse y asesorarse bien para saber de qué se trata, sus mitos y verdades. “Sugerimos partir por lo menos intenso e ir subiendo la intensidad, solo así los involucrados podrán ir descubriendo sus límites, lo que les gusta o no. En este aspecto, hay Kits de BDSM pueden ser un gran apoyo para este camino. También hay juegos de mesa que ayudan a “romper el hielo” para ir probando y descubriendo nuevas sensaciones”, aconseja la jefa de ventas de Starsex.cl. “Y por supuesto, tal como mencionamos anteriormente, de manera previa, tener una conversación clara y honesta con la pareja sobre los límites y por cierto, sobre el consentimiento para realizar algunas o todas las prácticas que forman parte del BDSM”, añade. 4 preguntas para entender el sadomasoquismo, según estudios psicológicos | Vida | BioBioChile WWW.BIOBIOCHILE.CL Tras la fenómeno de las novelas eróticas como “Cincuenta Sombras de Grey” de la autora E. L. James, muchas dudas...
-
Nuevo Modus Operandi Suggar? Mi Historia Con Hachika
tema contestó a TELO en LegolasMellon La EsKina Daddy
Link?...Foto? -
Presidenciables Noviembre 2021 - Precandidatos
tema contestó a TELO en GJ504b Foro General / Actualidad
Conocen al "yogourt de mora"...el pelotero del chino Rios?.. Póngale falda.... a quien se parece? -
Lo que empezo a hacer Marco Polo. Sin ello estaríamos haciendo trueque entre aldeas...
-
CRISTIÁN WARNKEN Hombre de Izquierda, librepensador y genial escritor... tiene razón, esto es un puritanismo, del cual NOS hemos ido liberando como especie desde hace 300 años de manera progresiva...desde el monopolio que creo la iglesia y cuyo cenit se dio en la Edad Media, No ha existido un intento tan torpe e inútil de lograr algo tan en conflicto con la razón, aun sabiendo que dadas nuestras libertades actuales y el conocimiento disponible se hace imposible ...y como bien lo recalca Warnken SERA LA SABIDURIA POPULAR quien derrote estas estupideces...como el lenguaje inclusivo.. que de inclusivo no tiene NADA...ademas es un asunto de la lengua castellana ya que en el ingles o alemán por ejemplo NO existe dado que el femenino o masculino NO se da... (solo en el pronombre) ... aquí esto terminara solo en algunas elites ...hoy quien habla "inclusivamente" ya hace el ridiculo... La gente , el populacho no tiene el tiempo para andar con Leseras... En argentina sacaron un Instructivo para la administración del estado ...alli se detalla como se deben llamar a los funcionarios......en plena pandemia estos weones andaban preocupados de estos menesteres....a falta de vacunas, llenos de abuso, inflación y destrucción económica... , atinaron solo a escribir weas. La similitud de estas practicas con la obra de orwell no es casualidad.... UN BUEN CONSEJO.....vean el Ciudadano Kane. Todas estas practicas que parecen inofensivas e incluyentes solo derivan en Menos libertad... y mas control.. Y para REIR..
-
Verdadero Tamaño De Los Países / proyección Mercator
un tema añadido TELO en Foro General / Actualidad
Aqui la WEB para tu veas .. The True Size Of ... THETRUESIZE.COM Drag and drop countries around the map to compare their relative size. Is Greenland really as big as all of Africa? You may be surprised at what you find! A great tool for educators. -
Canal de Youtube que descubri al principio de la pandemia, del cual he visto muchos programas, tal vez todos... https://www.youtube.com/channel/UCXtxgWwk55kVJo9lCCZRdmg Hoy me tope con este video y decidí; colocarlo... Obsolecencia Programada
-
En cualquier farmacia, se compra sin receta..
-
Simple, es repartir lo que no es tuyo... y una vez que ya no hay de donde sacar ...administrar pobreza.
-
Yo jugue en la plaza y me ensucie las manos con tierra, luego me chupaba el dedo si me dolía... Trabaje "pasando pelotas" en club de tenis después del colegio... Cuando no obedecia me llagaba su wen "cachamal".......Tome leche entera, no reconstituida.... baile lentos... le decíamos "negro" a un amigo que era de piel mas oscura y jamas fue peyorativo.... recuerdo que me vacunaron 2 veces en el colegio...jamas le preguntaron a mis papas si lo autorizaban ...si tenias un promedio rojo repetías...si faltabas mas del 10% también.... había que formarse en el patio antes de entrar a la sala.... en fin... mil weas que los "merengues" de ahora no entenderían...
-
Convencion Constituyente I - La era Loncon
tema contestó a TELO en Draculea Foro General / Actualidad
Calma,... Hasta la elección de Noviembre la convención solo va ser puro ruido... -
La cago el Ruso .... Terrible lo de Corea....Nada nuevo lo que muestra el ruso, LO GeNIAL es la forma en lo que presenta....y cada mínimo detalle....asi como leerás que para la Malloria pasa desapercibida.... Agrego el link del CANAL del ruso por si alguien quiere ver mas "reportes" de otros lugares https://www.youtube.com/channel/UCX2Kd-by1j1K-9DXkdb3EOQ el Capitulo 2 se Corea No esta....despues de este Capitulo de Corea el uso Nunca mas Publico otro reportaje.....
-
Presidenciables Noviembre 2021 - Precandidatos
tema contestó a TELO en GJ504b Foro General / Actualidad
Nos salvamos...Gano Sichel..!!!!... Patada en el hocico al Camello comunista Jadue.. -
Yo se como hacer que el desierto del Sahara sea un valle fértil.... si pones a cargo del desierto a un comunista este logrará terminar con la arena.... Destruyen todo que abunda, y crean escasez ...
-
Reporte Amanda. Villa Alemana, Quilpue Y Alrrededores.
tema contestó a TELO en The Facializer Escorts V
ponga el link -
Convencion Constituyente I - La era Loncon
tema contestó a TELO en Draculea Foro General / Actualidad
Tranquilo..... tome asiento y disfrute del espectáculo....... en 1 año refloto este tema y veremos.....recuerde que ellos son los elegidos... y tienen el poder...lo que ocurra y como ocurra es solo responsabilidad de ellos....los convencionales..... -
Como lo mencione en el tema del retiro del 10% ...todo se paga Retiro del 10% e incertidumbre política trae consecuencias: tasas de créditos hipotecarios suben, Fisco se endeuda más caro y el fondo E de las AFP cae 11% - La Tercera WWW.LATERCERA.COM Las tasas han venido al alza en el país producto de una serie de factores que han generado que los créditos hipotecarios empiecen a subir, la emisión de deuda del gobierno también le ha salido más cara... Cuando se mueve una pieza de un sistema, algún cambio produce, algún ajuste se produce. Y eso es lo que ha estado pasando con el mercado chileno estos últimos meses. El multifondo E de las AFP (el más conservador) ha caído 10,97% en lo que va del año (al 13 de julio). Las tasas de los créditos hipotecarios en junio subieron por tercer mes consecutivo a 2,51%, su mayor nivel desde agosto del año pasado, aunque siguen en niveles históricamente bajas. Además, el Fisco se está endeudando más caro, y muestra de ello es que cuando la Tesorería General de la República hizo una licitación por $463.500 millones, la tasa (4,6%) que consiguieron para los bonos en pesos a 10 años fue un punto porcentual (pp.) superior que la lograda en la licitación de abril (3,6%). A los papeles en UF a 12 años no les fue mejor, ya que subieron desde el 0,97% de la subasta de abril, al 2,1% de la semana pasada. La escalada del costo de financiamiento del Fisco, el alza de las tasas de créditos para la vivienda y el desplome del fondo E, son situaciones que tienen una explicación en común, ya que los economistas aseguran que las tasas están subiendo en el país, principalmente, por tres motivos: los retiros del 10% de los fondos previsionales; la incertidumbre política y económica en el mercado local, y el inicio del proceso de normalización de la política monetaria. Luis Felipe Alarcón, economista de EuroAmerica, comenta que esta subida de tasas se explica por distintos factores, y “tal vez el más importante sea la menor participación de las AFP y otros institucionales en el mercado de capitales, producto de la seguidilla de retiros de fondos de pensiones”. Alejandro Fernández, economista de Gemines, explica lo que está ocurriendo así: “Hay factores de corto plazo y otros más permanentes. Entre los primeros está el efecto de los retiros de las AFP que redujo el mercado por deuda de largo plazo”. ¿Pero qué tienen que ver los retiros de AFP con el alza de los créditos hipotecarios? Las AFP son las grandes compradoras del mercado local de deuda a largo plazo, como bonos de compañías para financiar proyectos de infraestructura y carreteras; o bonos de gobierno, de empresas y bancos. Y la razón es simple: pueden y tienen que hacerlo, dado que buscan financiar pensiones a 10, 20 o 30 años, por lo que necesitan comprar activos que sean de ese tipo de duraciones. Pero resulta que producto de los retiros del 10%, las AFP debieron vender activos para pagar los fondos solicitados. Y para que no se produjera una venta masiva de activos que afecte los precios del mercado (si cae el precio de los bonos, sube la tasa de interés), el Banco Central (BC) generó mecanismos para que existiera la liquidez suficiente y amortiguar el efecto. Una de esas medidas es la Compra al Contado y Venta a Plazo (CC-VP), que consistió en decirle a las AFP que no necesitaban liquidar en ese momento los bonos bancarios, sino que más bien el BC les podía prestar dinero contra esos bonos, y a cambio las AFP debían ir pagando en el tiempo al instituto emisor. De esta manera, cuando pasó el tiempo, las AFP salieron a hacer caja para pagar lo que debían, lo que significa vender activos. Esto generó que pasaron de ser grandes compradoras de deuda previo a los retiros, a grandes vendedoras, y cuando el Fisco o los bancos en los últimos meses han salido a emitir deuda -o las empresas- las AFP no pueden comprar, dado que deben vender. Es decir, hay una mayor oferta de instrumentos de deuda porque debieron vender, y hay una menor demanda pues las AFP no están comprando. El resultado: menor precio, mayor tasa de interés. No es el único factor. Alarcón dice que a lo anterior se suma la “incertidumbre que emana de los factores políticos locales, el mayor endeudamiento del Fisco y el inicio del proceso de normalización monetaria del BC”. Adicionalmente, desde el exterior hay una mayor percepción de riesgo que afecta, sobre todo, a países emergentes por la desaceleración de China y el avance de los contagios por la variante Delta, detalla Alarcón. Fernández también agrega otros factores para explicar lo que está ocurriendo: “La mayor demanda de fondos de parte de la Tesorería que tiene que financiar un déficit fiscal más alto, lo que se percibe como algo más que transitorio y, sobre todo, la mayor percepción de riesgo que hay en la economía y la incertidumbre vinculada a la perspectiva de un cambio constitucional que se traduzca en un deterioro significativo en la situación económica de mediano y largo plazo”. El gerente general de la Asociación de Bancos, Luis Opazo, comenta que “las tasas hipotecarias aún continúan en niveles bajos. No obstante, las recientes alzas de los bonos de largo plazo imponen una presión al alza en el costo de los hipotecarios. Esto es un ejemplo concreto y práctico de porqué debemos fortalecer y potenciar el desarrollo del mercado de capitales, y no debilitarlo”. El gerente de inversiones de Nevasa, Jorge García, dice que en el mercado local “hay una descorrelación importante respecto a lo que pasa en los mercados internacionales, donde la tasa del Tesoro americano ha tenido una baja importante”. Y cree que el alza de tasas que se ha visto en el último tiempo se explica, principalmente, por “la normalización de la Tasa de Política Monetaria (TPM) que inició el BC producto de presiones inflacionarias, y el incierto y volátil panorama político local”. El factor riesgo local también pesa en la ecuación. En el último tiempo hay personas que han preferido invertir sus activos en el exterior, y eso en algunos casos significa vender renta fija local para comprar activos afuera, lo que agrega presión a las tasas. También las AFP han tomado mayor exposición internacional, llegando la inversión extranjera total al 51,43% a junio, lo que se compara con el 44,97% que tenían afuera hace un año. De todas maneras sigue habiendo inversionistas extranjeros apostando por Chile, pero ahora cuando deciden invertir en deuda que emite el gobierno, le asignan un precio mayor. Eso fue lo que ocurrió en la licitación que hizo la semana pasada la Tesorería, cuando tuvieron una demanda de casi cuatro veces, pero la tasa que ofertaron fue más cara. Así las cosas, si el bono del BC en UF (BCU) a 5 años estaba en -1,84% el 15 de febrero de este año, el 5 de julio alcanzó su mayor nivel de 2021 tras llegar a 1,05%. Lo mismo ocurre con el BCU a 10 años, que estaba en -0,65% el 12 de febrero, y llegó a 2% el 5 de julio. En todo caso, desde el mercado creen que gran parte de los precios ya incorporaron lo que ha estado ocurriendo, es decir, no deberían seguir las tasas al alza, aunque hay algunos “pero”. Los incrementos podrían continuar, advierten, si es que sigue aumentando la incertidumbre en el país o si el Fisco se sigue endeudando más de lo presupuestado para financiar la pandemia. En el comunicado que publicó el BC este miércoles luego de su Reunión de Política Monetaria donde decidió subir la TPM, señaló que se han producido “nuevos aumentos de las tasas de mercado desde la reunión anterior. En el caso de las tasas nominales a dos años plazo se observa un aumento en torno a 110pb, explicado por factores como el cambio en las perspectivas macroeconómicas y de política monetaria”. Y respecto de las tasas a mayor plazo, señaló que “el BCP10 (bonos del Banco Central en pesos a 10 años) experimentó una volatilidad importante en el período, ampliando la brecha respecto de sus símiles externos. El peso se depreció, alcanzando sus máximos valores en lo que va del año, lo que ha coincidido con la reciente caída del precio del cobre y el fortalecimiento global del dólar. Respecto del crédito bancario, las variaciones de tasas de interés han sido más acotadas”. El dólar Otro caso de estudio es lo que ha ocurrido con el dólar en el mercado local, que no ha bajado de los $700 (el jueves se cotizó en $758) pese a que el BC inició el proceso de normalización, y la liquidación de activos externos que hicieron las AFP por los retiros y las ventas de dólares del fisco. Alarcón señala que “parte de los factores que afectan a las tasas son aplicables también al dólar, particularmente la incertidumbre local y el menor apetito por riesgo global, lo que ha llevado a los inversores no residentes (NDF) a comprar más de US$2.000 millones en el mercado local en lo que va de julio. Paralelamente, el retroceso del precio del cobre juega en la misma dirección”. Fernández estima que el dólar frente al peso “debería estar $70 - $100 por debajo del nivel actual, pero la salida de capitales producto de la reasignación de inversiones hacia el exterior de parte de inversionistas chilenos y el mayor riesgo político-institucional explican el tipo de cambio más elevado, a lo que la primera semana de funcionamiento de la Convención Constituyente, ciertamente, ha contribuido”.
-
Convencion Constituyente I - La era Loncon
tema contestó a TELO en Draculea Foro General / Actualidad
Mientras mas tiempo pase, mas pasteles mostraran su repertorio... saldrán florecitas motudas y desases...luego la gente de a pie vera el show interminable y finalmente la bolsa de gatos explotara... No es lo que quiero, pero no por ....no quererlo no va a pasar..... en algún minuto pensé y soñé que se dedicarían a lo que fueron mandatados... pero el ego compadre y la vanidad cuando se apodera de gente que nuncaca sobresalió por méritos .....hace que de la nada se pongan a hacer weavadas..... solo me queda que la intelectualidad de algunos (como Fernando Atria) ponga cauce al asunto. Bassa NO TIENE NINGUNA autoridad...fuera de la convención... así de simple y quien comete un delito flagrante, tenga o no fuero debe ser procesado ... luego si tiene fuero debe ser liberado y su delito o falta ser tratada por la corte de apelaciones en caso de fuero........pero no a priori. Hace rato que ya se noto que la señora linconao esta de adorno allí... no sabe hablar ...solo se viste ...y pone caras, menos conocimiento o autoridad ....... Bassa y su grupo son los que manejan el asunto. De a poco se esta transformando en un circo .... Insisto, solo quiero equivocarme, de lo contrario... tendre que plantear la hipótesis que la mayoría allí NO QUIERE ni tiene la intención de Crear una nueva constitución ...solo mantener el caladero caliente ...y la llama prendida. -
Hoy en la contramifestacion de los comunistas en la embajada de cuba salía un letrero....." fin al bloqueo genocida".. Son dignos de estudio estos weones....estan tan fuera de la realidad que son como una vaca ladrando.... OK, esta bien son asi.... pero para mi son peores la manga de weones que son "afines"....puedo perdonar que alguien crea religiosamente en algo que no existe o sea los tolero.... pero que hayan tontos ignorantes útiles que compran unicornios , me resulta patético....reconozco que con ellos mi tolerancia se acaba...ya que no creen como el Taliban comunista ...pero repiten el discurso sin saber ni aprender y peor sin creer. @Fashito, jajaj el nick... sabia usted que el fascismo es una ideologia socialista?..
-
Derribando Mitos Comunistas... Desde hace mucho y como todos oímos la palabra bloqueo en cuba... Pues bien, yo siempre lo he conocido como embargo, ya que la isla no esta bloqueada... y chilenos o de cualquier país van para allá y salen... así com hay muchos (chilenos también) que hacen negocios...europa , asia etc.... En síntesis la queja CUBANA es que cuba no les vende azúcar ni cigarros a los gringos y los gringos no compran azúcar ni cigarros...o sea que los comunistas se queja que no pueden comerciar con el capitalismo...norteamericano...... TODO EL RESTO DEL MUNDO SI.... Y como el papel confort solo lo vende Usa, los cubanos llevan 60 años limpiándose con diario......o sea ...por favor!!...lo mismo aplica con la pasta de dientes... la mayor exportación de cuba es mano de obra...que envía remesas...o sea exporta gente..sin chavez la dictadura cubana debió terminar hace 12 años.... Hoy encontre este video...que felizmente aclara el asunto de manera simple y precisa.. En síntesis EEUU prohibe a las empresas con jurisdicción Usa que comercien con cuba...el resto del mundo hace lo que ha hecho siempre.... nada .... solo comerciar...
-
Hoy de la nada vi que HBO SIGNATURE LA ESTABA DANDO EN UN maratón.. Para variar me quede pegado viuendola..obvio si me perdia algo no importaba...La he visto tantitas veces que me la se de memoria ...y aun me fascina. En un minuto la vi capitulo a capitulo, no completios me perdí muchos....luego logre descargarla y la vi no menos de 3 veces...completa..obvio ..año por medio. La serie fue una de las primeras en donde el desarrollo de la misma en completo y redondo...bien actuada ( casi toda los actores ingleses)..dirigida, excelente Guion, edición....fotografia ....capitulo a capitulo entrega y crea ...desde siempre me ha dejado la sensación al terminar un capitulo querer ver el otro.. Solo elogios.. Quien no La Haya visto veala a ojos cerrados..... Roma (serie de televisión) - Wikipedia, la enciclopedia libre ES.WIKIPEDIA.ORG G.CO Roma (Serie de TV) (2005) - FilmAffinity WWW.FILMAFFINITY.COM Género: Serie de TV | Sinopsis: Serie de TV (2005-2007). 2 temporadas. 22 episodios. Medio siglo antes del nacimiento de Cristo, Roma se ha convertido en la ciudad más poderosa del mundo, una metrópolis...
-
Buena forma de mostrar lo que es el sistema de reparto..."ESTAFA PIRAMIDAL"... o esquema Ponzi... Así como nunca faltaran los que participen en alguno...año a año siempre sale un reportaje de quienes hablan de "estafa", la de los duques, la financiera, la polla...etc..etc..... pero allí el drama es de quienes creen...y participan..