Saltar al contenido

Bat

EstoKador
  • Contador de contenido

    199
  • Registrado

  • Última visita

Todo se publica por Bat

  1. Estaban muy buenos los temas... ojalá los puedan volver a subir.
  2. :bad: :bad: :bad: :bad: :bad: :bad: :bad: :bad: :bad: :bad: No mereces otra respuesta
  3. Creo que el hecho de tener un juicio negativo respecto de la dictadura militar no es equivalente a ser un "weon resentido". La falacia queda demostrada porque bien se podría descalificar la opinión de caradura con insultos de igual o mayor calibre, pero no sería aporte alguno. Por otro lado, si este tema es "para weones resentidos", no entiendo que hace caradura posteando acá (en el entendido que, obvio, no se considera parte de esta categoría). No pocos vivimos ese tiempo y nadie nos contó los horrores que se vivieron en ese tiempo. :rtfm:
  4. 1. Suele ocurrir que en las elecciones democráticas "al final gana quien reune mas apoyo entre la gente". 2. Que a Neptuno no le gusten los comunistas o los humanistas, no significa que no sean opciones serias. Remitirse, por favor, a sus post clamando por la tolerancia y el respeto. 3. ¿Cuáles son los gobiernos de derecha que han terminado con la pobreza (que no sea por la vía de exterminar a los pobres, claro)?
  5. Curiosamente... esa ciudad cambió su denominación cuando esa sociedad resolvió dejar atrás cierto oscuro pasado. Hoy se llama Volgogrado. http://es.wikipedia.org/wiki/Volgogrado Saludos!!
  6. :fool: Me cuesta imaginar una calle de Berlín que se llamara "Adolfo Hitler"
  7. Esta es una gran propuesta!!! :clapping: :clapping: :clapping:
  8. Claro que se debería cambiar... el problema es que creo que no lo aceptará el HP que está de alcalde de Providencia. :punish:
  9. Bueno... La cosa es la siguiente: la corrupción al interior de la Concertación es un hecho concreto, hay delincuentes en el Gobierno que deben ser denunciados, perseguidos y condenados como tales. Lo que no me parece cierto es que la “solución†sea privatizar las empresas públicas. ¿Qué base concreta existe, que no sean los prejuicios ideológicos, para sostener que el sector privado por definición funciona “más o menos como la gente†o que no se encuentra afectado por la corrupción? Tampoco estoy de acuerdo con la idea de que la “Alianza por Chile†no tenga responsabilidad alguna en la corrupción ocurrida durante la dictadura. ¿En qué partidos militan los civiles que administraron el poder durante esos 17 años? ¿En qué partidos militan los civiles que se robaron las empresas públicas en esos años? Y no es un “problema del pasadoâ€, una acusación “anacrónica†que “da lo mismoâ€, pues hasta donde tengo noticia ese patrimonio –que pertenecía a toda la comunidad nacional- aún hoy está en manos privadas y los responsables de esos hechos corruptos no han recibido castigo alguno. Un detalle: en la época de la Dictadura no choreaba un puro weon... choreó el weon principal y un montón de weones más. Por otro lado, tengo que insistir que me asombra la facilidad con la que algunos condenan a unos corruptos y al mismo tiempo exculpan alegremente a otros. ¿Tenemos una preocupación real por la ética y la probidad, o estamos usando estos argumentos sólo como una falaz justificación de nuestros prejuicios ideológicos? Digo esto también por el absurdo argumento de que en la corrupción en el sector privado no nos afecta porque no son platas de los ciudadanos. ¿Y las fortunas que han amasado las AFP y la Isapres no tienen su origen en la platas de los ciudadanos? ¿Qué sus malos hábitos no son tan cuestionables, porque ocurren “apegados a la leyâ€? Aaah... entonces escándalos de la Concertación como las indemnizaciones millonarias en realidad no son corrupción porque eran legales. El argumento de que “si alguien roba en una empresa esta misma es la que tiene que preocuparse de detectarlo, porque al final son perdidas para ellosâ€, es perfectamente inaplicable, porque de lo que estamos hablando es del robo de las empresas privadas a los ciudadanos. Estoy de acuerdo con la necesidad de profesionalizar y modernizar la estructura de administración del Estado. La inamovilidad de las plantas es una de las herencias nefastas de la dictadura, que ha encontrado su perfecta contraparte en el cuoteo político del oficialismo.
  10. Realmente el maricon del año... :diablo:
  11. Era toda una diosa, era :give_heart: ... tuve la oportunidad de conocerla recién llegadita, hace ya varios años atrás (que tiempos aquellos)
  12. Luego de que se comprobara que en Chilerecortes metieron las manos desde la Concertación y la derecha, creo que hay que estar muy alienado para insistir en culpar (con anteojeras políticas) a uno u otro sector de tener el monopolio de la corrupción.
  13. 1) Esto del sistema binominal ya fue discutido tiempo atrás en el Foro. Como lo señalaba entonces, los graves problemas del país será más complejo resolverlos, mientras exista un sistema electoral que permite que una casta política envilecida se reproduzca en forma interminable en el poder. Ah!... y no conozco ningún país democrático del mundo que valore esa institucionalidad que, no está de sobra recordarlo, fue impuesta al país. 2) Respecto de la amnistía... que extraño que frente a un tipo específico de delincuentes, existan foreros que se manifiesten tan drásticos en exigir las penas del infierno y frente a otros sujetos que cometieron hechos delictivos de enorme gravedad se pretenda justificar la impunidad y el olvido. Por lo demás, el hecho que el tema de la Ley de Amnistía se esté discutiendo no es resultado de una decisión del Gobierno, sino producto de una resolución de un organismo de la comunidad internacional a cuyas decisiones se sometió el Estado de Chile.
  14. La "Tolerancia Cero" no fue sólo una política de "mano dura", como parece ser la creencia general (que explica la preferencia que provoca en las personas de concepción autoritaria). La "Tolerancia Cero" incluyó un conjunto de medidas que incluían políticas sociales, participación comunitaria, recuperación de espacios públicos... Por otro lado, me han dejado sorprendido los ejemplos dados por Neptuno en materia de combate a la delincuencia. ¿Acaso sugiere que la "dictadura comunista" de China es un ejemplo en materia de reducción de los indices delictivos? :mda:
  15. Vaya, vaya... y yo que pensaba que el sistema binominal y la Ley de Amnistía estaban vigentes HOY y no eran un asunto del pasado :fool: ...
  16. Si es a "comienzos de los 90", el Unicornio :clapping: Si es a "mediados de los 90", el Pussy :give_heart:
  17. No existen evidencias históricas que demuestren que la aplicación de la pena de muerte provoca una disminución de los indices delictivos. El problema de la delincuencia es un problema de enorme complejidad en las sociedades modernas. Esto puede parecer una obviedad, pero no es tal, porque demasiado pronto caemos en la tentación de empezar a buscar soluciones presuntamente definitivas, a sugerir que nuestras brillantes ideas para terminar con la delincuencia no se aplican sólo por la perversidad y/o ineptitud de las autoridades. Y no es tal. Las investigaciones más serias sobre el tema de la delincuencia, incluso las realizadas por la Fundación Paz Ciudadana, muestran que -junto con mejorar la capacidad represiva del Estado- se requieren realizar esfuerzos complementarios en materia de participación y organización comunitaria, y sobre todo remover las causas sociales que dan origen a la delincuencia. El secreto de la "Tolerancia Cero" no fue sólo la represión, sino también la capacidad de intervenir en esos otros ámbitos. Saludos!
  18. En este caso específico no se trata de buscar un "empate", porque simplemente no se da tal situación. La fortuna de Pinochet se encuentra completamente acreditada. En cambio, la imputación a Fidel Castro carece de todo sustento.
  19. Por lo demás, cualquiera que lea en forma directa lo que publicó Forbes, se dará cuenta de que la "información" es mula, que no tenían ningún dato concreto, que la acusación se basa en meras especulaciones sin sustento. :rtfm:
  20. Estoy de acuerdo que ladrones hay en todos lados... pero ¿de donde sacas que "la fortuna de Fidel Castro es de casi 1.500 millones de dolares"??? La única referencia que conozco sobre la materia, es una publicación de la revista "Forbes", que basta leerla para darse cuenta que carece de todo fundamento fáctico (o sea, es chanta).
  21. :bad: ... En todo caso, los 27 millones de dolares que el viejo se robó, sí están plenamente acreditados. Que el asunto del oro no fuera cierto, en nada cambia la calidad de delincuente de Pinochet. Así que recomendaría a los pinochetistas, abiertos o encubiertos, que no se apresuren a celebrar. Saludos!
  22. Que en la Concertación existan weones ladrones, no significa que Pinochet no haya metido las manos y robado a destajo. Una cosa no desmiente la otra :rtfm:
  23. The Clinic fue gratis en sus primeras ediciones en 1999, cuando era patrocinado por el comando de Ricardo Lagos.
  24. :mda: La verdad es que los "encuentros" que he tenido con El Inmoral, desde mi perspectiva siempre han sido el resultado de la fecundidad que tiene para reaccionar con insultos a mis argumentos... Sólo hace falta leer para apercibirse de aquello... así que para apercibirse que él es quien parece creer que me conoce y sabe incluso en que trabajó. En cualquier caso, como lo dije a propósito de otro post en que descalificaban la forma en que Putin discute, no hay que temerle a la discusión. Yo respeto el derecho de todos a opinar, incluso el derecho de El Inmoral a hacerlo en la forma que mejor le parezca, por agresiva que pueda ser.
  25. Hoy acabo de leer una noticia sobre un ladrón de mierda, punga y peliento, que se robó toneladas de oro!!!... y que pertenecían a todos nosotros. Tienen toda la razón los foreros cuando dicen que la delincuencia sigue impune... ¿hasta cuando? Respecto a EI: agradezco encantando tu regalo de Animal Card. No me hace falta tirar más, pero nunca está demás un regalo... Me gustaría retribuirte con algo que te fuera útil... Mmm.. un cerebro, podría ser. :blum:
×
×
  • Crear nuevo...