Bueno mientras estabamos en fiestas patrias, celebrando la "Indpendencia de Chile" se realizo la fusión entre Supermercados Unimarc (los cuales están los supermercados ALVI, Rendic, Mayorista 10 y obviamente Unimarc) y los Supermercados del Sur (Biger, Muñoz Hnos, Supermercados Tucapel, KeyMarket, Diproc, Super 10, Rengo, etc); donde esta fusión hace que SMU más Wall-Mart Lider y Jumbo concentren el 85% del mercado de los supermercados en el país. Haber que significa esto es bien facíl quien desee vender productos alimenticios debe tener la venia de este seudo cartel alimenticio, además de conformarse un oligopolio de los supermercados, donde ellos decidiran pagar a sus proveedores cuando se les de la gana y de manejar precios al consumidor a su antojo. Un ejemplo claro es al concentración de las farmacias y la colusión de precios, ahi también el mercado esta concentrado, pero jugandose con la salud de nosotros. Pero bueno ahora que va pasar, acaso el Tribunal de Libre Competencia va hacer algo, en realidad lo dudo su accionar da lastima, miren superintendencias de todo tipo o tribunales son inservibles y la legislación ante estos casos es como arrojar azucar al mar. De verdad en esto no le veo ninguna ganancia a los consumidores, de verdad a mi parecer estamos atrapados por ladrones de cuello y corbata.
Aca les dejo la fuente de la noticia:
http://www.cnnchile.com/economia/2011/09/20/supermercados-del-sur-pasara-a-formar-parte-de-smu/
antes que se me olvide; Alvaro Saihe además en ser dueño de SMU es también propietario de: Tbanc (uno de los bancos que cobra la mayor tasa de interes a los universitarios con el famoso credito con aval del estado), Corpbanca, COPESA (La Tercera, La Cuarta, Que Pasa, Paula, La hora, El Diario de Concepción, Radio Duna, Carolina, Radio Beethoven, Radio Zero, Paula FM, Radio Disney); para los que tenemos memoria y los que no se quieren acordar Alvaro Saihe fue decano y docente de la facultad de economia en la Universidad de Chile en el periodo de José Luis Federici, haber si se acuerdan como este "genio" se cago a Ferrocarriles del Estado e intentando de hacer lo mismo en al U; pero claro no le resulto.
Ahora para no dar más lata solo lean como La Tercera realizo una entrevista a Saihe, ahi se ve la concentración de medios, como se hace un entramado para limpiar imagen y la oposición bien gracias; donde ellos beneficiaron con políticas economicas, además de financiar los diarios opositores (COPESA y MERCURIO SAP) para finalizar en esto en $hile $A.
La pelota esta dando bote.