-
Contador de contenido
3.510 -
Registrado
-
Última visita
Todo se publica por Hispano88
-
El voto castigo se impone en Ecuador GACETA.ES Tal como anticipó La Gaceta de la Iberosfera la semana pasada, el referendo en Ecuador mediría la... EL CORREÍSMO SE IMPONE EN LAS TRES PROVINCIAS MÁS GRANDES DE ECUADOR El triunfo del «no» en el referéndum pone en jaque al Gobierno de Lasso Tal como anticipó La Gaceta de la Iberosfera la semana pasada, el referendo en Ecuador mediría la popularidad del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Y los resultados jugaron en su contra. No tuvo respaldo en ninguna de las ocho preguntas que presentó su gobierno. Ecuador: ¿Qué está en juego en la consulta ciudadana? GACETA.ES Los ecuatorianos tendrán la oportunidad de manifestarse con un sí o un no sobre ocho cuestiones que... Los resultados demoraron más de un día en ser escrutados. Luego de varios apagones, recién la noche posterior a las elecciones dio declaraciones de prensa el mandatario sobre la derrota electoral contra su gobierno. Resultados - Elecciones Seccionales, CPCCS Y Referéndum 2023 ELECCIONES2023.CNE.GOB.EC «Fue un llamado del pueblo al Gobierno y no vamos a eludir esa responsabilidad», dijo el mandatario en una cadena nacional. «Cuando el pueblo habla es deber de los gobernantes analizar, entender y aceptarlo», dijo Lasso. «El objetivo siempre fue escucharlos (…) en ese acto de expresión popular anidan las respuestas y soluciones a los principales problemas del país», agregó. ¿Los ecuatorianos quieren darle impunidad al crimen organizado? La primera pregunta del referendo planteaba la extradición de involucrados en el crimen organizado. En vista que la Constitución creada bajo el régimen socialista impide extraditar a criminales, según el artículo 79, el Gobierno presentó esta iniciativa para lograrlo. Por lo cual muchos simpatizantes de Guillermo Lasso acusan que quienes no respaldaron esta pregunta son cómplices del crimen organizado o bien condenarán al resto del país a estar sometidos bajo este. Y es que Ecuador ha vivido el periodo más violento de su historia, sobre todo en las cárceles, bajo el mando de Lasso. Los oficialistas sostienen que esto se debe a que, ahora que no están más aliados con el poder de turno, como alegan sucedió bajo el socialismo, el país está a merced de los conflictos territoriales entre bandos criminales. No obstante, el voto ha demostrado no tener mayor inspiración ideológica sino en frontal rechazo al Gobierno de Guillermo Lasso. Pues al validar las preguntas del Gobierno, millones consideraron que sería legitimar el gobierno del presidente del Ecuador. Por lo cual votaron en contra y en plancha (“no” en todas las preguntas). «Acepto que no están de acuerdo con mis planteamientos, pero necesitamos un debate serio y sin dogmas sobre cómo enfrentar la amenaza del narcotráfico y sus vínculos con la política. Este presidente acoge ese llamado y convoca a toda la dirigencia nacional a construir un gran acuerdo nacional», aseguró Lasso. Ni siquiera las preguntas ambientalistas tuvieron respaldo La derrota fue tan masiva que incluso las preguntas en supuesta defensa del medio ambiente no tuvieron respaldo. La pregunta siete proponía proteger las fuentes naturales de agua en el país. Asimismo, la ocho premiaba a los defensores de la naturaleza. Aún así no fue motivo suficiente para respaldar al mandatario; al contrario. «Dejemos de abonar rencillas entre nosotros y nos pongamos a solucionar los problemas» Durante la cadena nacional la noche del lunes, el mandatario garantizó que «las demandas de todos (los que votaron a favor y los que votaron en contra) son las mismas: más seguridad, mejor educación y salud, más trabajo, mejores empleos y reducción del costo de la vida». Afirmó que los ciudadanos «han pedido a todos los partidos que dejemos de abonar rencillas entre nosotros y nos pongamos a solucionar los problemas». «Este presidente acoge ese llamado y convoca a toda la dirigencia nacional a construir un gran acuerdo nacional (…) con la certeza que las fuerzas políticas democráticas tienen que aportar su mirada en ese proceso», continuó. El correísmo y el indigenismo obtuvieron votos masivos Aprovechó la cadena para felicitar a los vencedores de las elecciones seccionales. Pues el mismo día que los ecuatorianos votaron por el referendo, también eligieron prefectos, alcaldes y concejales. El socialismo del siglo XXI obtuvo el triunfo en las tres provincias más grandes del país. Lasso acepta el triunfo del 'No' en el referendo y llama a un acuerdo nacional WWW.PRIMICIAS.EC Hasta la mañana del 7 de febrero y con más del 97% de actas escrutadas en todas las preguntas, el 'No'... Si bien el correísmo tuvo grandes triunfos, lo hizo con voto fijo. Su respaldo duro ronda un 30% a nivel nacional. La mayoría de los ecuatorianos todavía rechazan sus políticas. No obstante, la alternativa a la izquierda estaba tan dividida que el voto se fragmentó. Uno de los más beneficiados fue la alianza SUMA. Obtuvieron tres prefecturas, alrededor de 30 alcaldías y alrededor de 500 concejales. Lo que venció en todo el Ecuador fue lo que se conoce como «voto rechazo». El mismo sentimiento que logró el triunfo de Guillermo Lasso en el 2021 ahora lo perjudica. Pues votaron en contra de él, no a favor ni en contra de las preguntas del referendo; sino como un mensaje claro: Lasso no tiene el respaldo popular. El mandatario sudamericano enfrenta dos años más de gobierno y lo hará sin alianzas ni votantes que lo respalden.
-
https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/02/09/intervencion-extrema-de-las-redes-sociales-en-cuba/ Castrismo prepara intervención extrema de las redes sociales en Cuba La dictadura de Miguel Díaz-Canel pretende manipular los algoritmos de las redes sociales para impedir a la ciudadanía organizarse para protestar, como ocurrió el 11 de julio de 2021, y "arrebatar esas armas al enemigo", según admitió el jefe del Departamento Ideológico del Partido Comunista, Rogelio Polanco. El régimen cubano prepara una intervención extrema contra las redes sociales en la isla para «arrebatar esas armas al enemigo, aprender a dominarlas y usarlas» a favor de sus intereses ideológicos. La cúpula del Partido Comunista será la encargada de ejecutar las estrategias que controlarán a corto plazo los contenidos en las plataformas digitales. De esa forma, la dictadura pretende manipular los algoritmos de Google y Facebook, luego de este último convertirse en un espacio para la ciudadanía organizarse, movilizarse y protestar contra los abusos de la tiranía. El plan del castrismo es impulsar un «proceso de transferencia paulatina y ordenada de los principales cargos y responsabilidades de dirección política de la revolución desde la generación histórica a una nueva generación» que les permita penetrar en las nuevas plataformas de comunicación. Así lo admitió el jefe del Departamento Ideológico del Partido Comunista, Rogelio Polanco, en una entrevista con La pupila insomne. Rogelio Polanco: «Las transformaciones tienen que ser profundas». Entrevista con Katrien Demuynck | La pupila insomne LAPUPILAINSOMNE.WORDPRESS.COM "Todavía estamos todos en un proceso de aprendizaje de lo que es el espacio publico digital." El funcionario del régimen admite que la juventud está cada vez más seducida por las redes y llama a «generar contenidos hasta el infinito y de manera creativa» para competir en el mensaje. «Tenemos que lograr apropiarnos de ese formato», insiste. https://panampost.com/gabriela-moreno/2022/07/15/dictadura-cubana-silencio-nuevas-protestas-contra-diaz-canel-y-los-apagones/ Con los ideales de siempre Para lograr el cometido de controlar las redes sociales en Cuba, el régimen comunista que lidera Miguel Díaz-Canel fiscalizará al nuevo Instituto para la Comunicación Social creado en 2021 en sustitución del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). «Estamos planteando que en todos los niveles e instituciones las estructuras que se encarguen de la comunicación tienen que estar jerarquizadas al máximo nivel de dirección, porque la comunicación es recurso estratégico». Aquellos que resulten designados para esta transformación de las comunicaciones en Cuba serán los encargados de consolidar cambios «profundos» sobre la forma de difusión, pero no sobre el fondo que se aborda o divulga, ya que la intención del régimen es reforzar los fundamentos de su ideología, basada en el pensamiento de José Martí, Fidel Castro, el marxismo y leninismo. Polanco lo admitió tras precisar que inundarán con propaganda los medios cubanos para reflejar con «mayor capacidad» la realidad de la isla, destinando ingresos que les permitirán garantizar su sostenibilidad y crear mejores capacidades tecnológicas para enfrentar al nuevo «ecosistema digital». En un combate eterno De esa manera, la dictadura cubana prevé enfrentar la «guerra híbrida» que, según Polanco, «aprovecha especialmente diferentes elementos de carácter político, comunicativo, informativo y diplomático para lograr los objetivos de cambio de régimen con un menor costo político para quienes llevan a cabo acciones de desestabilización». Sus palabras llevan implícito el temor a otras protestas masivas como las del 11 de Julio, que representaron un grito de libertad ante la escasez de alimentos, medicinas, los constantes apagones, las restrictivas medidas para «controlar» los contagios de COVID-19, y la histórica política de represión del Estado, que ha violentado por décadas la libertad de expresión y reunión pacífica. https://panampost.com/elcato/2021/12/24/como-se-organizo-la-protesta-del-11-de-julio-en-cuba/ Al castrismo tampoco le conviene el contacto con el exterior que facilitan las redes sociales cuando cerró el año 2022 con la estampida de 300.000 cubanos hacia Estados Unidos como evidencia de la miseria y la pobreza que agobia a la población. Con esta realidad, el desafío que le espera al régimen de Díaz-Canel es grande, cuando el uso de las redes sociales en Cuba aumenta y ya ubica a Facebook con 80,23% de preferencia, a Pinterest con 15,43%, YouTube ronda el 2,05%, Twitter alcanza 1,46%, Instagram a 0,4% y Reddit 0,18%. Redes sociales más usadas en Cuba 2021 WWW.CUBAHORA.CU Facebook, Pinterest, YouTube, Twitter e Instagram entre las redes sociales más usadas en Cuba el pasado 2021...
-
Celia Cruz hace historia: se convierte en la primera hispana en estar en una moneda americana - El American ELAMERICAN.COM Esta semana se conoció que Celia Cruz será la primera hispana en estar en la moneda americana. Celia Cruz hace historia: se convierte en la primera hispana en estar en una moneda americana Celia Cruz ha llenado de orgullo a los latinos y no deja de hacerlo. Esta semana se conoció que será la primera hispana en estar en una moneda americana y aparecerá en un cuarto de dólar en 2024. Medios americanos informaron que la cantante cubana, nacida en La Habana en 1925 y que emigró a Estados Unidos por su posición en contra del régimen castrista, fue seleccionada por la Casa de la Moneda para su iniciativa “American Women Quarters Programa” (Programa de Cuartos de Dólar para Mujeres Americanas). Aduladores de Fidel Castro, seguidores de Chávez y estatistas: así es el gabinete del nuevo presidente de Colombia - El American ELAMERICAN.COM El gabinete del presidente de Colombia, Gustavo Petro, está compuesto por aduladores de Fidel... Por el programa, la institución emite cada año piezas de 25 céntimos de dólar para homenajear a cinco mujeres “étnica, racial y geográficamente diversas”. “Todas las mujeres homenajeadas han vivido vidas notables y multifacéticas, y han tenido un impacto significativo en nuestra nación a su manera única”, dijo el director de Mint, Ventris C. Gibson, en un comunicado reseñado por medios como NPR. Queen of salsa Celia Cruz will be the first Afro Latina to appear on a U.S. quarter WWW.NPR.ORG Cuban American icon Celia Cruz is being honored along with four other influential American women as part... Agregó: “Las mujeres fueron pioneras en el cambio durante sus vidas, sin ceder ante el statu quo impartido durante sus vidas. Al honrar a estas mujeres pioneras, Mint continúa conectando a Estados Unidos a través de monedas que son como pequeñas obras de arte en su bolsillo”. Celia Cruz y otras mujeres reconocidas Junto a Celia Cruz, las otras cuatro elegidas para aparecer en la moneda son Patsy Takemoto Mink, la primera mujer no blanca en llegar al Congreso de Estados Unidos; Mary Edwards, cirujana, activista proderechos civiles y abolicionista; la reverendo Pauli Murray, poeta, escritora y abogada, y Zitkala-Sa, conocida como Gertrude Simmons Bonnin, escritora, compositora y activista por los derechos de los nativos americanos. Celia Cruz murió en 2003 a los 77 años. La agencia de noticias EFE explicó que “los diseños para las monedas de un cuarto de dólar de 2024 serán dados a conocer a mediados de 2023”.
-
Gabinete Gobierno De Gabriel Boric y +
tema contestó a Hispano88 en GJ504b Foro General / Actualidad
https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/02/09/canciller-chilena-de-vacaciones-incendios/ Canciller chilena de vacaciones mientras llega ayuda extranjera para sofocar incendios Antonia Urrejola se fue de vacaciones el viernes 27 de enero, dejando sus funciones en manos de la subsecretaria Ximena Fuentes, quien tres días después pasó las responsabilidades al subsecretario de relaciones económicas internacionales, José Miguel Ahumada. Todo esto ocurre mientras llega la ayuda internacional para sofocar los incendios en el sur del país, lo que corresponde coordinar a la Cancillería. Las llamas que han consumido 332.000 hectáreas de la zona centro-sur de Chile no cambiaron los planes de la canciller del presidente Gabriel Boric, Antonia Urrejola, quien tomó vacaciones en medio de la crisis ambiental que enfrenta el país por los incendios forestales que han ameritado ayuda extranjera para sofocarlos. La ministra de Relaciones Exteriores dejó su cargo el viernes 27 de enero en manos de la subsecretaria Ximena Fuentes, quien tres días después pasó las responsabilidades al subsecretario de relaciones económicas internacionales, José Miguel Ahumada. Urrejola dejó el trabajo en terreno que demandan los 264 incendios forestales activos en su ausencia, de los cuales 84 están siendo combatidos aún por su constante expansión. Esta tragedia suma 1.180 viviendas destruidas, 5.569 damnificados, 889 chilenos albergados y 2.180 ingresos a establecimientos de salud. «No tengo recuerdo, en mis casi 40 años de carrera diplomática, de un caso semejante», escribió el exembajador de Chile en Dinamarca, Ricardo Concha, en una carta pública divulgada por El Mercurio, medio que reveló la ausencia de las dos autoridades superiores de la Cancillería chilena, cuando «la situación nacional derivada de los catastróficos incendios ha demandado sensibles gestiones diplomáticas para coordinar la ayuda internacional, haciendo aún más notoria la desaconsejable ausencia simultánea». Subrogación en Cancillería WWW.ELMERCURIO.COM Sin justificación posible La distancia de Urrejola en medio del decreto de Estado de Excepción por catástrofe en la región de La Araucanía, Bío Bío y Ñuble, tras reportarse 20 muertes vinculadas con los incendios forestales, es injustificable para Paulina Astroza, abogada y especialista en relaciones internacionales. «No entiendo cómo la ministra Urrejola no suspendió sus vacaciones y se hizo cargo personalmente de gestionar y liderar la ayuda. En crisis como estas no es posible privilegiar vacaciones. Las regiones afectadas merecían más consideración. Es vital la ayuda internacional. Gestionarla y liderarla. Coordinar. Informarse para focalizar esfuerzos internacionales. Sé que están llegando muchos ofrecimientos de países», dijo al medio chileno ExAnte. https://www.ex-ante.cl/confidencial-las-comentadas-vacaciones-de-la-canciller-urrejola-en-medio-la-ola-de-incendios/ Desde un lugar cómodo Antonia Urrejola aparenta estar enterada de la situación, pero desde sus redes sociales, donde comparte agradecimientos a las naciones que contribuyen con el envío de maquinaria y brigadistas. Astroza asegura que «no sirve tuitear desde donde esté». Es obvio que no, cuando Gabriel Boric suspendió su periodo de descanso en la Patagonia para liderar el combate de la catástrofe junto al gabinete de gestiones multilaterales para recibir asistencia internacional. La canciller Urrejola priorizó sus vacaciones y esquivó formar parte activa del gabinete después de la torpe diplomacia que enfrentó la filtración de un audio donde insultaba al embajador de Argentina en Santiago, Rafael Bielsa, justo cuando Boric debutaba la última semana de enero en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Buenos Aires. https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/01/25/torpe-diplomacia-canciller-chilena/ La decisión de la canciller chilena de mantenerse de vacaciones parece estar en línea con lo que profesa en Twitter: «Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena». Sin embargo, las ayudas siguen llegando. El gobierno argentino fue el primero en informar sobre el envío de máquinas y equipos humanos a Chile. Después se sumó el gobierno español, así como el de México, Colombia, Brasil, Ecuador, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Estados Unidos, Perú, República Checa y hasta el régimen de Nicolás Maduro. ¿Volverá o renunciará Urrejola? Ella descartó su dimisión después del escándalo con Bielsa, pero ahora, su ausencia le afecta al país. https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/02/06/boric-apoyo-chavista-incendios-forestales-en-chile/ Filtración de audio en Cancillería: Urrejola descarta renuncia y dice que situación "está superada" WWW.T13.CL "Como todos los ministros, nosotros estamos en nuestros cargos mientras contemos con la confianza del... -
Volodymyr Zelensky: Not Exactly a Champion of Democracy WWW.19FORTYFIVE.COM American supporters of Washington’s Ukraine policy often portray Ukrainian leader Volodymyr Zelensky as a... Volodímir Zelenski: No Exactamente Un Campeón De La Democracia Los partidarios estadounidenses de la política ucraniana de Washington a menudo retratan al líder ucraniano Volodímir Zelenski como un noble campeón de la democracia que merece incluso más ayuda militar estadounidense de la que ya ha recibido. El festival de amor político y mediático que acompañó el discurso de Zelenski en una sesión conjunta del Congreso a fines de diciembre de 2022 fue un ejemplo reciente de tal adoración de héroes. Volodymyr Zelensky Is Unstoppable WWW.19FORTYFIVE.COM Ukraine’s President Volodymyr Zelensky has been embroiled in Europe’s largest war in eighty years... Ukraine Needs Leopard 2 and M1 Abrams Tanks Fast WWW.19FORTYFIVE.COM In the coming weeks and months, Germany’s Leopard 2 main battle tanks (MBTs) will be to arrive in... Volodymyr Zelenskyy’s Big Speech: What It Means for the Ukraine War WWW.19FORTYFIVE.COM Yesterday, Ukraine President Volodymyr Zelenskyy delivered an address to a joint session of... Ukraine Crisis: Could Putin Really Make Peace with Volodymyr Zelenskyy? WWW.19FORTYFIVE.COM Israel Says Russia No Longer Wants to Depose Zelenskyy – Israeli Prime Minister Naftali Bennett said this... Volodímir Zelenski: ¿Una aventura amorosa equivocada? Voice of America publicó un artículo comparando la apariencia de Zelenski con el discurso de Winston Churchill ante el Congreso en diciembre de 1941. David Frum, escribiendo en el Atlántico, afirmó que Zelenski nos recordó a nosotros mismos y nuestros valores democráticos. Frum agregó que el presidente ucraniano “vino a Estados Unidos para agradecernos por apoyar a Ucrania. Son los estadounidenses quienes deberían agradecerle”. Una columna anterior del New York Times de Bret Stephens sostuvo que los estadounidenses “admiran a Zelenski porque ha restaurado la idea del mundo libre en el lugar que le corresponde”. Zelenskyy Follows in Churchill's Footsteps — to a Point WWW.VOANEWS.COM Each address US Congress as wartime leader appealing for American support Zelensky Recalled Us to Ourselves - The Atlantic WWW.THEATLANTIC.COM He came to thank the U.S. for supporting Ukraine. It is Americans who should thank him. Opinion | Why We Admire Zelensky - The New York Times WWW.NYTIMES.COM Ukraine’s president reminds us that democracies can still generate great leaders. Tal adulación ignora la creciente evidencia de la violación flagrante de Zelenski de las libertades civiles y las normas democráticas. La actitud ciega de los estadounidenses recuerda el tratamiento higienizado que se le dio a un falso campeón de la democracia anterior, el líder rebelde angoleño Jonas Savimbi. Entre mediados de la década de 1970 y principios de la de 1990 (especialmente durante la administración de Ronald Reagan), numerosas figuras políticas y mediáticas en los Estados Unidos presionaron por un mayor apoyo para la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) de Savimbi y su insurgencia contra el gobierno de izquierda de Angola. También estaban dispuestos a pasar por alto los defectos masivos de su cliente "democrático". https://www.cato.org/commentary/false-democracy El entusiasmo de los conservadores del movimiento estadounidense por Savimbi fue especialmente pronunciado. Los partidarios destacados incluyeron organizaciones como Heritage Foundation, Freedom House, American Conservative Union, Young Americans for Freedom y American Security Council. Varias publicaciones, incluidas Human Events, National Review, American Spectator y Wall Street Journal, ampliaron el caso pro-Savimbi. Los patrocinadores de Savimbi organizaron una importante gira de conferencias para el líder angoleño en 1979 y facilitaron sus reuniones en Washington con líderes del Congreso y funcionarios de la administración en 1981, 1986 y 1989. Su admiración por Savimbi se mantuvo intacta, a pesar de que desde el principio hubo indicios preocupantes de las prácticas internas duras y autocráticas de UNITA. El profesor de la Universidad Johns Hopkins, Piero Gleijeses, observa que, a pesar de detalles tan desagradables, los aliados estadounidenses de Savimbi “se apoderaron del terreno elevado; argumentaron en términos de los intereses y la moralidad de los Estados Unidos”. La campaña en curso para aumentar el apoyo de Estados Unidos a Zelenski exhibe las mismas características. Al presentar a Savimbi con un premio de la Unión Conservadora Estadounidense y los Jóvenes Estadounidenses por la Libertad, la embajadora de EE. UU. ante las Naciones Unidas, Jeane Kirkpatrick, lo elogió como “uno de los pocos héroes auténticos de nuestro tiempo”. El retrato idealizado de Kirkpatrick de Savimbi era típico de la perspectiva de derecha en los Estados Unidos. El presidente Ronlad Reagan compartió esa opinión, y en un momento describió sucintamente a Savimbi en una entrada de diario como "un buen hombre". The Salute to Savimbi - The Washington Post WWW.WASHINGTONPOST.COM El senador Orrin Hatch en ese momento dijo: “Tuve el privilegio de conocer al Sr. Savimbi y me impresionó mucho su honestidad, integridad y compromiso religioso”. El conflicto en Angola no fue una guerra civil, insistió el senador de Utah. “Es una batalla sobre ideologías: totalitarismo soviético versus libertad, autodeterminación y democracia”. La ayuda estadounidense a Savimbi “enviaría una fuerte señal al mundo de que estamos decididos a ayudar a los luchadores por la libertad a resistir la hegemonía comunista”. Si se sustituye el "totalitarismo soviético" por "autoritarismo" y la "hegemonía comunista" por "agresión rusa", el mensaje dominante y completamente simplista de hoy sobre la necesidad de apoyar a Zelenski y su causa es prácticamente el mismo. El entusiasmo por UNITA y su líder se volvió cada vez más estridente y acrítico. En retrospectiva, uno de los episodios más vergonzosos de la campaña para exaltar a Savimbi fue la aparición en 1986 en el Wall Street Journal de un artículo de opinión bajo su firma, pero con partes importantes aparentemente escritas por un escritor fantasma. Elogió las virtudes del capitalismo y la democracia y se comprometió a hacer de Angola un modelo de ambos valores si Estados Unidos ayudaba a UNITA a derrocar al gobierno procomunista de Luanda. En una conferencia de 1989 ante la Heritage Foundation, Savimbi estaba vendiendo el mismo mensaje. https://s3.amazonaws.com/thf_media/1989/pdf/hl217.pdf El artículo de Savimbi y la conferencia posterior dijeron a los defensores estadounidenses de la democracia (especialmente a los conservadores) exactamente lo que querían oír. El objetivo final de UNITA, insistió, no era solo derrocar al régimen procomunista y sus patrocinadores militares cubanos, sino construir un país nuevo y democrático. Eso no fue todo. “Además del compromiso de UNITA con una Angola democrática y multipartidista con tolerancia religiosa y libertad de expresión, es vital que reconozcamos la importancia de las libertades económicas”, insistió Savimbi. National Review se entusiasmó con su “asombrosa defensa de la libertad”. Lo sorprendente del éxito de la propaganda pro-Savimbi fue que UNITA no practicó ninguno de esos principios políticos o económicos en la parte de Angola que controlaba. Ciertamente no había evidencia de democracia, multipartidista o de otro tipo; UNITA mantuvo un monopolio despiadado del poder. Los abusos incluyeron crímenes de guerra contra civiles y el encarcelamiento o asesinato sistemático de opositores políticos o posibles competidores de liderazgo. La última categoría finalmente incluyó a algunos de sus asociados más cercanos, como Tito Chingunji y Wilson dos Santos. Incluso algunos de los partidarios estadounidenses de Savimbi tuvieron que admitir a regañadientes que UNITA recurrió a la tortura y a medidas coercitivas de “reeducación”. Massacre Charges Taint 'Freedom Fighters' - The Washington Post WWW.WASHINGTONPOST.COM ANGOLA'S SECRET BLOODBATH - The Washington Post WWW.WASHINGTONPOST.COM Zelenski daña la democracia de Ucrania Asimismo, la represión del gobierno de Ucrania es cada vez más flagrante y alarmante. Desde la invasión rusa, Zelenski ha utilizado la guerra como justificación para prohibir 11 partidos de oposición. También invocó la ley marcial para emitir un decreto presidencial que combinó todas las estaciones de televisión nacionales en una sola plataforma. El 29 de diciembre de 2022, Zelenski firmó una nueva ley que su partido había impulsado en el parlamento, una medida que frenó aún más la prensa independiente. Otras acciones presidenciales buscaron prohibir la Iglesia Ortodoxa Rusa e impusieron severas sanciones a sus principales clérigos. Un número creciente de personas están siendo encarceladas sin el debido proceso. Zelensky nationalizes TV news and restricts opposition parties NEWS.YAHOO.COM Zelensky nationalizes TV news and restricts opposition parties Citing martial law, Ukraine president signs decree to combine national TV channels into one platform | Reuters ARCHIVE.PH archived 21 Mar 2022 20:31:30 UTC Zelenskyy combines state Ukraine TV stations into one platform, cites effort to combat Russian misinformation WWW.MSN.COM Volodymyr Zelenskyy has combined all Ukrainian television stations into one platform to help combat Russian... Zelensky Expands Crackdown on Ukrainian Media | The Libertarian Institute LIBERTARIANINSTITUTE.ORG President Volodymyr Zelensky has signed a new bill into law which strengthens government control over... BREAKING: Zelensky blasts Russian Orthodox Church call for Christmas truce as Putin orders cease-fire THEPOSTMILLENNIAL.COM The leader of the war-torn nation of Ukraine balked at the idea of peace, with Mykhailo Podolyak, advisor to... Kiev Seizes Assets of Russian Orthodox Clerics | The Libertarian Institute LIBERTARIANINSTITUTE.ORG Ukraine has ratcheted up its campaign against a branch of the Eastern Orthodox church with ties to Russia... Zelenski y sus colegas más cercanos no toleran ni siquiera a los opositores más pacíficos, nacionales o extranjeros. En el verano de 2022, el Centro para contrarrestar la desinformación del gobierno de Ucrania publicó una lista negra de críticos que incluía a numerosos estadounidenses destacados. La naturaleza implícitamente amenazante de esa lista se hizo aún más evidente a fines de septiembre, cuando la CCD emitió una lista revisada (incluidas las direcciones) de los 35 principales objetivos y calumnió a esas personas como "terroristas de la desinformación" y "criminales de guerra". Ukraine labels Americans for 'Russian propaganda' on blacklist WWW.WASHINGTONEXAMINER.COM The Ukrainian Center for Countering Disinformation released a list of politicians, academics, and activists... Ukrainian “Hit List” Publishes Names and Addresses of Alleged “Russian Propagandists:” Turns Out To Be Based Not in Ukraine But in Langley VA Where CIA Headquarters Is Located | CovertAction Magazine COVERTACTIONMAGAZINE.COM [Source: schillerinstitute.com] Just a coincidence, right? Under Public Law 117-128, the U.S. Congress is... Una diferencia clave entre el apoyo equivocado a Savimbi y el apoyo igualmente equivocado a Zelenski es que el episodio anterior fue de naturaleza muy partidista. Los conservadores estaban mucho más inclinados a respaldar al estafador angoleño; los liberales iban desde tibiamente favorables hasta abiertamente hostiles. Desafortunadamente, la representación de Zelenski como un campeón de la democracia y la libertad es deprimentemente bipartidista. Sus admiradores estadounidenses simplemente se niegan a reconocer las alarmantes verrugas ideológicas y de comportamiento de su cliente. En retrospectiva, esa lealtad puede resultar tan vergonzosa para los fanáticos de Zelenski como finalmente lo fue para los defensores de Savimbi.
-
Después de coquetear con la bancarrota, Musk dice que Twitter ahora 'tiende a alcanzar el punto de equilibrio' - Vision Times ES.VISIONTIMES.COM A principios de noviembre del año pasado, luego de la adquisición del gigante de las redes sociales Twitter... Después de coquetear con la bancarrota, Musk dice que Twitter ahora ‘tiende a alcanzar el punto de equilibrio’ A principios de noviembre del año pasado, luego de la adquisición del gigante de las redes sociales Twitter, Elon Musk dijo que la compañía estaba perdiendo más de 4 millones de dólares por día, una realidad que lo llevó a hacer recortes drásticos en el grupo de empleados de la compañía, despidiendo a miles de ellos. Sin embargo, según un tuit reciente del magnate de la tecnología, la compañía ahora «tiende a alcanzar el punto de equilibrio». “Los últimos 3 meses fueron extremadamente difíciles, ya que tuve que salvar a Twitter de la bancarrota, mientras cumplía con los deberes esenciales de Tesla y SpaceX. No le desearía ese calvario a nadie”, tuiteó Musk, y agregó que “Twitter todavía tiene desafíos, pero ahora tiende a alcanzar el punto de equilibrio si seguimos así. ¡El apoyo público es muy apreciado!”. Musk adquirió la plataforma de redes sociales en un acuerdo de 44 mil millones de dólares en octubre pasado del que pareció intentar salir presentando acusaciones contra la antigua propiedad de Twitter alegando que no eran transparentes sobre la cantidad de cuentas de bots en la plataforma. El tuit de Musk fue en respuesta a un artículo del Wall Street Journal (WSJ) que reflexionaba sobre el estado de su salud, su carga de trabajo extrema y la falta de sueño. When Does Elon Musk Sleep? Billionaire Speaks of Limits to Fixing Twitter and His Back Pain WWW.WSJ.COM At Tesla trial and in tweets, executive gives a glimpse into personal challenges «Tuve problemas para dormir anoche, así que, por desgracia, no estoy en mi mejor momento», dijo Musk durante un juicio en San Francisco la semana pasada, y añadió que «siento haberme retorcido. Tengo un dolor de espalda bastante fuerte». Aparentemente, Musk pasa muchas noches durmiendo en la sede de Twitter en San Francisco, donde, según los informes, ha reformado áreas del espacio de oficinas en habitaciones improvisadas para él y sus empleados. Después de una encuesta de Twitter en diciembre del año pasado, Musk dijo que renunciaría como director ejecutivo tan pronto como encontrara a alguien «lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo». Una aplicación para ‘todo’ En noviembre del año pasado, poco después de su adquisición, Musk dijo que «no tenía otra opción» que implementar despidos masivos, eliminando aproximadamente 4.400 empleados contratados de 5.500, dejando la plataforma para operar con una tripulación mínima. A pesar de los recortes, muchos dicen que la plataforma funciona mejor que nunca y, según Musk, las nuevas suscripciones aumentaron después de su compra, lo que lo llevó a pronosticar que la plataforma albergará mil millones de usuarios para 2024. “Las suscripciones promediaron más de dos millones por día en los últimos siete días a partir del 16 de noviembre, un 66% más en comparación con la misma semana en 2021”, dijo Musk en ese momento según Reuters. Twitter CEO Musk says user signups at all-time high, touts features of "everything app" WWW.REUTERS.COM Twitter Inc Chief Executive Elon Musk says new user signups to the social media platform are at an "all-time... En un tuit a principios de octubre del año pasado, Musk dijo que su compra de la plataforma es «un acelerador para crear X, la aplicación de todo». La visión es crear una aplicación que compita directamente con muchas otras plataformas actualmente en circulación, incluida TikTok, y que funcione de manera similar a la popular súper aplicación china, WeChat. Recientemente, Twitter comenzó a solicitar una serie de licencias que permitirían que la plataforma procesara pagos, una función que ofrece WeChat, y Musk ha discutido planes para permitir que Twitter aloje videos de formato más largo. WeChat ofrece a los usuarios todo, desde mensajería y chat de video hasta videojuegos, intercambio de fotos, servicios de transporte, entrega de alimentos, compras e incluso operaciones bancarias. “Si estás en China, vives en WeChat”, dijo Musk según Business Insider. “Hace todo, algo así como Twitter, más PayPal, más un montón de cosas, todo en uno, con una gran interfaz. Realmente es una aplicación excelente y no tenemos nada parecido fuera de China”, agregó. What Elon Musk has said publicly — and in private texts — on his ideas for Twitter and X, an 'everything app' WWW.BUSINESSINSIDER.COM Elon Musk has dropped several hints regarding his plans to shake up the social media world. Here's... Durante un evento el año pasado, el multimillonario dijo que existe una «oportunidad real» para crear una aplicación similar a WeChat. “Creo que si pudiéramos lograr eso, o casi lograrlo con Twitter, sería un gran éxito”, dijo.
-
https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/02/08/inflacion-y-pobreza-en-chile-boric/ Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric De los 76 productos que se toman en cuenta para calcular el IPC de Chile, 52 presentaron aumentos en enero, empujando la inflación mensual a 0,8%, cuando el Gobierno proyectaba 0,5%. El costo de la vida en Chile aumenta más de lo esperado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, quien comenzó el año con los indicadores de la economía chilena derrumbando sus pronósticos que estimaban condiciones favorables para 2023, tras el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentar 0,8% en enero y dejar atrás al 0,5% que proyectó La Moneda para intentar controlar la inflación. Con el alza, la inflación interanual en el país austral se ubica en 12,3% debido al incremento de 2,4% del pan y los cereales y 2,1% de las hortalizas, legumbres y tubérculos. En detalle, de los 76 productos que se toman en cuenta para calcular el IPC, 52 presentaron aumentos, siendo la manzana la más perjudicada, con 14,2% de ascenso en su precio. IPC sorprende con un alza sobre lo esperado en enero de la mano de alimentos y bebidas alcohólicas | Diario Financiero WWW.DF.CL El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en el primer mes del año el Índice de Precios al... Al mismo ritmo del incremento de los alimentos también se elevaron los precios de las bebidas alcohólicas y tabaco, cuya división integrada por ocho productos registró aumentos en seis. El vino aparece con 6,3% más en sus precios, seguido por el 2,6% de los cigarrillos. Una época para olvidar Mientras el IPC escala y sorprende a la administración de Boric con la misma presión que atraviesa su par colombiano, Gustavo Petro, La Tercera divulga que el país enfrenta «una época para el olvido» porque los sueldos, debido al histórico repunte de la inflación en Chile, desde mediados de 2021 tienen menos capacidad de compra. Sueldos caen el 2022 por culpa de la inflación WWW.LATERCERA.COM Si bien las remuneraciones nominales subieron 10,8% en diciembre, sumando 5 meses seguidos de alzas... Los números del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) hablan por sí solos. En diciembre de 2022, el Índice Real de Remuneraciones –que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)– acumuló una variación interanual de -1,7%, que confirmó 15 meses de caídas seguidas, desde octubre de 2021. Ese panorama demuestra que los reajustes de remuneraciones siguen sin compensar el costo de la vida, por lo cual los salarios compran menos bienes y servicios. El académico de la Universidad Alberto Hurtado, Mauricio Tejada, afirmó al medio chileno que «los salarios nominales están desde hace varios meses creciendo a tasas en dos meses menores a la inflación, lo que se ha traducido en una pérdida del poder adquisitivo de esos salarios». https://panampost.com/panam-staff/2022/06/17/boric-peso-chileno-abismo/ Mercado laboral en declive Una desaceleración de la inflación será lo único que contribuya a moderar las caídas de los salarios reales en los próximos meses, pero las expectativas son poco esperanzadoras frente a la debilidad del mercado laboral que genera un impacto negativo sobre las remuneraciones y la inestabilidad política que asoma un nuevo proceso constituyente. https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/02/07/indultos-de-boric-nueva-constituyente/ De hecho, el sector de la construcción reportó una caída anual de 54.000 empleos en el trimestre octubre-diciembre de 2022, mientras que las ofertas laborales por internet en enero registran una reducción de 38,9% con respecto al mismo mes del año pasado, completando ocho meses consecutivos de caídas interanuales. Un problema mayor El escenario económico con el aumento de la inflación en Chile detona un problema mayor: la elevación de la línea de pobreza para la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2022 (Casen) que registra un incremento de 24% desde la última medición debido a la escalada inflacionaria. La línea de la pobreza es un indicador de la capacidad para satisfacer las necesidades básicas de una persona. Para el Estado, un hogar está en situación de pobreza si su ingreso por persona o ingreso del hogar es inferior al valor de la línea de pobreza. Siguiendo esa misma definición, un hogar está en situación de pobreza extrema si su ingreso por persona es inferior a la línea de pobreza extrema. https://www.latercera.com/pulso/noticia/linea-de-la-pobreza-para-la-casen-2022-sube-un-24-desde-la-ultima-medicion-debido-a-escala-inflacionaria/BJ5IXPGURZCX7FR7UFR5KO52SE/ De acuerdo con la última información entregada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el monto para la línea de la pobreza de un hogar de una persona fue de 216.849 pesos (USD 270) en el penúltimo mes del año pasado. Esa cifra es 24,5% más alta que la registrada en noviembre de 2020 y la mayor desde 1990. El monto de esta línea de pobreza tiene relación directa con la evolución de los precios que mes a mes refleja la canasta básica de alimentos, ahora impactada por los altos registros de inflación que acumula la economía de Chile. El Gobierno esperaba que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cediera, pero ocurrió todo lo contrario.
-
https://panampost.com/mamela-fiallo/2023/02/08/estado-de-la-union-2023-desmitifcando-las-afirmaciones-de-biden/ Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció su segundo discurso sobre el Estado de la Unión. Durante su alocución, dijo una serie de inconsistencias que fueron desmontadas con datos. Entre las más preponderantes figuró su tratamiento al tema de la inflación y del precio de la gasolina. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió este martes al país en su discurso del Estado de la Unión, durante el cual hizo una serie de afirmaciones que evidenciaron, en mayor y menor instancia, cómo el mandatario nacional se encuentra desconectado de la realidad del país, principalmente en el ámbito económico, en el cual tuvo un número considerable de traspiés. En primera instancia, el demócrata abordó el tema de la inflación en la nación norteamericana que durante su administración ha tocado los picos más altos en los últimos cuarenta años. Sin embargo, en su alocución, Biden aseveró que «aquí en casa, la inflación está bajando… La inflación de los alimentos está bajando». De acuerdo con los datos que se dan a conocer mensualmente, según el Índice de Precios de Consumo (IPC), la inflación ha disminuido en los últimos meses de manera efectiva. Se destaca que en comparación con el pico de 9,1% en junio del 2022, ciertamente alcanzar 6,5% es alentador. Sin embargo, lo que se explica acá es que la inflación bajó, pero en proporción al nivel más alto en la historia que alcanzó durante su propio gobierno. El rifirrafe entre Biden y los republicanos por el Medicare: «¡Mentiroso!» Al continuar con su alocución, Biden también desató las críticas y los abucheos de los congresistas republicanos, cuando el presidente repitiera un viejo tema que ha sido desacreditado durante mucho tiempo por los verificadores de hechos. Se trata de la supuesta eliminación del Seguro social y el medicare, que querrían llevar a cabo los republicanos. «Algunos republicanos quieren que Medicare y el Seguro Social se caduquen. No digo que sea una mayoría. Cualquiera que lo dude, comuníquese con mi oficina, le daré una copia. Le daré una copia de la propuesta», repitió el jefe de Estado, mientras los congresistas republicanos comenzaban a protestar, ante semejantes señalamientos. Al respecto, la representante Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia, le gritó: «¡Mentiroso!», lo que hizo que el presidente se retractara y se excusara al indicar que: «No digo que sea la mayoría de ustedes. Ni siquiera creo que sea significativo, pero lo proponen individuos. No los nombro por cortesía, pero algunos de ustedes lo proponen». De acuerdo con Fox News, algunos republicanos han apoyado la designación de todos los programas federales bajo el escrutinio más estricto del gasto discrecional, de modo que el Congreso deba aprobar cada programa anualmente. Si bien la designación significaría que Medicare y el Seguro Social podrían enfrentar recortes, los republicanos han dicho repetidamente que no quieren eliminar los programas. Biden’s State of the Union address: Top 5 moments WWW.FOXNEWS.COM Here are Fox News Digital's top five moments from President Biden's second State of the Union address... Afirmación engañosa : «Precios de la gasolina bajaron 1,50 dólares por galón» La tercera declaración que presentó «maquillada» el demócrata gira entorno a la caída en el precio del combustible. Al referirse a este tema, solo se limitó a decir que «aquí en casa, los precios de la gasolina han bajado 1,50 dólares por galón desde su punto máximo». Ahora, si bien es cierto que los precios de la gasolina han caído en los últimos meses, son más altos que cuando Biden asumió el cargo. Por ejemplo, el primer día que llegó a la Casa Blanca, en 2021, el galón de combustible (equivalente a cuatro litros) estaba en 2,39 dólares. Fue durante su gestión, que también tuvo altos números de inflación, que la nafta llegó al máximo de más de 5 dólares por galón, en junio de 2022. De acuerdo con la Administración de Información de Energía, el precio promedio de un galón de gasolina ha caído más de un 30%. Un galón de gasolina regular se vendía a un promedio de 3,45 dólares en enero del 2023. Gobernadora de Arkansas responde: «Biden no es apto para servir» Luego de una serie de inconsistencias, la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, replicó enfáticamente el Estado de la Unión de Biden y agregó que la inflación, los crímenes violentos hasta la peligrosa crisis fronteriza y la amenaza de China están fuera de control. «Biden y los demócratas les han fallado. Lo saben y es hora de un cambio». https://panampost.com/mamela-fiallo/2023/02/02/democratas-se-niegan-a-ser-latinx/ «Soy la primera mujer en dirigir mi estado. Y él es el primer hombre en entregar su presidencia a una turba «woke» que ni siquiera puede decirte qué es una mujer», continuó. La gobernadora también afirmó que Biden «no es apto para servir como comandante en jefe» y que su debilidad pone en riesgo a nuestra nación y al mundo. «La línea divisoria en Estados Unidos ya no es entre derecha o izquierda, la elección es entre normal o loco», asegura. «Es hora de una nueva generación de líderes republicanos». Cabe destacar que la gobernadora fue jefe de prensa de la Casa Blanca bajo la administración de Donald Trump. De manera que la renovación que pide dentro del partido no excluye la sabiduría de los más ancianos, sí excluye de roles de liderazgo a quienes acusa la debilidad por su senilidad, como Biden. https://panampost.com/mamela-fiallo/2022/04/13/asi-se-burla-la-television-en-arabia-saudita-de-la-aparente-senilidad-de-biden/ Por último, la legisladora Lauren Boebert convocó a la nación a luchar porque el próximo Estado de la Unión de Biden sea su último. Es decir, evitar que sea reelecto.
-
Sri Lanka's Collapse Over UN/WEF Ag Policies Should Be A Warning To The World WWW.TECHNOCRACY.NEWS Stupid is as stupid does. Elitists at the World Economic Forum and the United Nations are forcing agriculture... El colapso de Sri Lanka por las políticas agrícolas de la ONU/WEF debería ser una advertencia para el mundo Estúpido es como estúpido lo hace. Los elitistas del Foro Económico Mundial y las Naciones Unidas están imponiendo políticas agrícolas que literalmente destruirán la producción mundial de alimentos. Sri Lanka fue destruida cuando su ex presidente prohibió sumariamente los fertilizantes y llevó a la nación al hambre y la rebelión. ¿Alguien toma una lección de Sri Lanka? Aparentemente no. Mientras comían caviar y bebían vino fino, las élites adineradas del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos se codearon con una variedad de académicos, líderes gubernamentales y activistas ambientales para discutir sus planes para una transición global en la producción agrícola. Todos estuvieron de acuerdo en que las prácticas convencionales que ahora alimentan al mundo deben desecharse y reemplazarse por agricultura de estilo orgánico, que, según afirmaron, ayudaría a combatir el cambio climático y haría que los sistemas alimentarios fueran más seguros. World Economic Forum’s Davos Conference Talks Food Systems FOODTANK.COM Speakers addressed rural food systems, regenerative agriculture, and the future of agri-food tech during... Hicieron hincapié en vincular la ayuda a los 600 millones de pequeños agricultores del mundo con esfuerzos para “fomentar” la adopción de métodos orgánicos, que describieron con todas las palabras de moda familiares, como “regenerativo” y “sostenible”. Pero la nueva moda es la "agroecología", que no solo prohíbe los pesticidas modernos, los fertilizantes sintéticos y los transgénicos, sino que también desalienta la mecanización. Uno se pregunta si estos líderes con derecho hicieron una pausa momentánea en sus deliberaciones para considerar el sufrimiento y el hambre continuos en Sri Lanka, donde el ex presidente Gotabaya Rajapaksa siguió este tipo de consejo y se hizo fantasear con convertirse en el primer país "completamente orgánico y libre de toxinas del mundo". En medio de los aplausos de los eco-extremistas tipo Davos, Rajapaksa anunció con orgullo sus planes en la Cumbre del Clima de Glasgow de 2021. Casi de la noche a la mañana, prohibió los agroquímicos y obligó a los productores a adoptar la agricultura orgánica y estar "sincronizados" con la naturaleza. Eco-extremism has brought Sri Lanka to its knees WWW.RATIONALOPTIMIST.COM Sri Lanka’s collapse, from one of the fastest growing Asian economies to a political, economic and humanitarian... Poco después, en julio de 2022, Rajapaksa huyó para salvar su vida en medio de protestas masivas y caos cuando la producción agrícola cayó un 40%. Aún hoy, más del 43% de los niños menores de cinco años sufren allí desnutrición. Sri Lanka Maha 2021 rice harvest drop 40-pct due to fertilizer ban ECONOMYNEXT.COM Child nutrition drops in Sri Lanka amid economic crisis WWW.REUTERS.COM The number of children grappling with various forms of undernutrition in Sri Lanka increased for the first time in... Childhood malnutrition: the double-edged sword ISLAND.LK BY Dr B. J. C. Perera MBBS(Cey), DCH(Cey), DCH(Eng), MD(Paed), MRCP(UK), FRCP(Edin), FRCP(Lon)... Las élites de Davos pregonan la agricultura orgánica como la forma de acabar con la inseguridad alimentaria, a pesar de que produce un 35% menos de alimentos por acre en promedio y posiblemente no podría sostener a la población actual, y mucho menos a los casi 10.000 millones previstos para 2050. Sus expertos suizos admiten: y los investigadores confirman que no se puede ampliar para alimentar ni siquiera a la mitad de la población mundial actual. https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0030727019831702 Strategies for feeding the world more sustainably with organic agriculture WWW.NATURE.COM Organic agriculture requires fewer inputs but produces lower yields than conventional farming. Here, via a... https://www.dh-web.org/place.names/posts/CD-Mueller-OrganicL.pdf De hecho, todos los objetivos de sostenibilidad promocionados en Davos se verían socavados por un cambio a lo orgánico. Ser un 35% menos productivo significa que se necesita un 50% más de tierra para cultivar la misma cantidad de alimentos. Aumentar masivamente las tierras de cultivo significa talar bosques y destruir el hábitat. Eso devastaría la biodiversidad y produciría entre un 50% y un 70% más de gases de efecto invernadero (GEI). The greenhouse gas impacts of converting food production in England and Wales to organic methods WWW.NATURE.COM The greenhouse gas (GHG) mitigation potential of organic methods is poorly understood. Here, the authors... Los promotores orgánicos deberían admitir que los agricultores orgánicos usan muchos pesticidas. Son solo pesticidas más antiguos y menos específicos, como el sulfato de cobre, que son ampliamente tóxicos para los humanos y la vida silvestre y deben usarse en mayores cantidades porque son menos efectivos. Europe needs more time to re-approve copper pesticide WWW.EURACTIV.COM Negotiations on the re-approval of copper compounds, which are due to be gradually phased out, are still... Apenas unas semanas antes del WEF en la Conferencia de las Partes de este año, también conocida como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Egipto (COP27) y la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en Montreal (COP15), los líderes cantaban la misma mala melodía, llamando a la “regeneración agricultura ”, “intensificación sostenible” y la palabra en boca de todos: “agroecología”. https://unfccc.int/cop27 COP15 | UNA-Canada WWW.UNAC.ORG https://unfccc.int/news/governments-step-up-action-on-agriculture-and-food-security-at-cop27 COP15: Nations Adopt Four Goals, 23 Targets for 2030 In Landmark UN Biodiversity Agreement WWW.CBD.INT Official CBD Press Release - 19 December 2022, Montreal [PDF version - 469 Kb] +++ Photos of... Este cóctel de términos de sostenibilidad es simplemente una agricultura campesina insostenible reenvasada, y estos esfuerzos son los hijos bastardos de los políticos infectados con información errónea alimentada por activistas. No es solo que se necesita más tierra para la producción orgánica. Las emisiones de GEI aumentan porque los agricultores deben labrar (arar) los campos o inundarlos para controlar las malas hierbas, en lugar de utilizar herbicidas modernos. Reemplazar 100 kg de fertilizante sintético requiere de 2 a 3 toneladas de abono orgánico, y los abonos orgánicos elaborados a partir de desechos agrícolas contienen toxinas de metales pesados fitoacumulados de los suelos, lo que promueve una peligrosa escorrentía. Heavy Metals and Organic Press Release - Clean Label Project CLEANLABELPROJECT.ORG TOP SELLING INFANT FORMULAS EXCEED STATE AND INTERNATIONAL SAFETY LIMITS FOR HEAVY METALS... Fertilizer usage and cadmium in soils, crops and food LINK.SPRINGER.COM Phosphate fertilizers were first implicated by Schroeder and Balassa (Science 140(3568):819–820, 1963)... Sin embargo, el Acuerdo Verde Europeo, un excelente ejemplo de políticas orgánicas fallidas similares a las que se intentaron en Sri Lanka, todavía se promocionó en estas reuniones. A European Green Deal EC.EUROPA.EU The European Commission's proposals to make its climate, energy, transport and taxation policies fit for reducing... https://www.realclearmarkets.com/articles/2023/01/05/the_us_must_learn_from_sri_lankas_green_policy_mistakes_873852.html https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/statement_22_7043 La agricultura convencional triplicó la productividad de las tierras de cultivo entre 1948 y 2019. A nivel mundial, impulsó la producción de cereales en más del 300%. Aunque los entendidos pretenden lo contrario, la agricultura convencional ha adoptado muchas prácticas verdaderamente regenerativas. En la agricultura sin labranza, los agricultores usan herbicidas, como la atrazina y el glifosato, para controlar las malezas en lugar de la labranza mecánica. USDA ERS - Farming and Farm Income WWW.ERS.USDA.GOV American agriculture and rural life underwent a tremendous transformation in the 20th century... Yields vs. Land Use: How the Green Revolution enabled us to feed a growing population OURWORLDINDATA.ORG Over the last 50 years global population has more than doubled. This factor has inevitably reduced... No-Till Farming Improves Soil Health and Mitigates Climate Change | Article | EESI WWW.EESI.ORG An article in the agriculture and climate series on no-till farming and the soil and climate benefits that... Sí, la atrazina y el glifosato reducen la erosión y crean un suelo de mayor calidad. También reducen las emisiones de CO2 en 280.000 toneladas métricas y ahorran 588 millones de galones de diésel al año, lo que equivale a las emisiones de 1 millón de automóviles. Y no, estos herbicidas no son malos para las personas y el medio ambiente. La atrazina no se filtra a las aguas subterráneas, como demostró Health Canada en respuesta a la prohibición de atrazina de la UE; y el glifosato no causa cáncer, como lo demuestra el estudio de salud más grande y más largo del mundo. Saving Money, Time and Soil: The Economics of No-Till Farming WWW.USDA.GOV For farmers across the country, it comes as no surprise to hear that conservation tillage practices –... https://publications.gc.ca/collections/collection_2017/sc-hc/H113-5/H113-5-2017-9-eng.pdf https://pubs.acs.org/doi/full/10.1021/cen-09546-govcon3 Las élites adineradas que dirigen el WEF y la COP podrían avanzar hacia sus loables objetivos si basan sus políticas en tales hechos demostrables, en lugar de fantasías orgánicas de moda. Sin embargo, la pseudoecología que acecha a la COP27, la COP15, Davos y la UE canaliza la seguridad alimentaria, la biodiversidad y los esfuerzos de mitigación de GEI del planeta hacia el desastre, como podría atestiguar Sri Lanka. Así que estos líderes vuelan a casa en sus jets que emiten gases de efecto invernadero, sin darse cuenta o sin preocuparse por el daño humano y ambiental que sus políticas están promoviendo. Chandre Dharma-wardana es un químico y físico nacido en Sri Lanka. Obtuvo su Ph.D. de la Universidad de Cambridge en 1967 y actualmente trabaja para el Consejo Nacional de Investigación de Canadá y la Université de Montréal.
-
En resumen: no hay reportes con respecto a la atención de la fémina. Si esto sigue así, no queda mas que cerrar este tema.
-
Convencion Constituyente IV - Post Plebiscito
tema contestó a Hispano88 en Hispano88 Foro General / Actualidad
https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/02/07/indultos-de-boric-nueva-constituyente/ Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, sectores aliados del presiente Gabriel Boric, competirán por separado para obtener escaños en la nueva instancia que redactará un nuevo proyecto de constitución. Indultar a 12 presos del llamado estallido social de 2019 y a un miembro de Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), con amplio prontuario, no sólo sepultó el discurso de seguridad del presidente Gabriel Boric sino que además quebró a los dos bloques que respaldan su gobierno –Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático– para el segundo proceso constitucional que requerirá medir en las urnas el peso de los partidos. Ninguna gestión ni mediación del mandatario para conformar una coalición única sirvió. Ante el Servicio Electoral (Servel) se formalizó la inscripción de dos listas oficialistas que competirán en los comicios del próximo 7 de mayo, donde se elegirán a los nuevos 50 consejeros constitucionales con paridad y escaños indígenas para elaborar otro proyecto de carta magna tras el fracaso del «Apruebo» en el plebiscito de salida de septiembre. Con lemas pero sin unidad Con el lema «Unidad para Chile» se inscribieron el Partido Socialista (PS), Partido Liberal (PL), Partido Comunista (PC), Convergencia Social (CS), Revolución Democrática (RD), Comunes, Acción Humanista, Plataforma Socialista y Federación Regionalista Verde Social. Sin embargo, esa «unidad» quedó a medias. El Partido por la Democracia (PPD), Democracia Cristiana (DC) y el Partido Radical se inscribirse ante el Servel con el slogan «Todo por Chile», dejando claro el quiebre entre el PS y el PPD, aliados históricos, que por primera vez irán separados a unas elecciones, tensionando la alianza denominada Socialismo Democrático. Los indultos de Boric los fracturó. El Socialismo Democrático sugirió una reorganización del gabinete después del decreto del beneficio judicial y de la filtración de un audio de la Cancillería, donde la titular de exteriores, Antonia Urrejola, insulta al embajador de Argentina en Santiago, Rafael Bielsa. Los comunistas rechazaron el exhorto y, desde entonces, la fisura creció sin vuelta atrás. https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/01/25/torpe-diplomacia-canciller-chilena/ De hecho, a las 00:00 horas de este martes 7 de febrero, el directo nacional del Servel, Raúl García, dio por cerrado el plazo para la formalización de pactos y declaración de candidaturas. Un golpe directo a Boric La fractura entre las fuerzas aliadas de Gabriel Boric como consecuecia de los indultos representa un golpe bajo para el mandatario, cuando este año enfrenta otros desafíos políticos enormes, entre ellos, la aprobación de reformas claves (pensiones, salud y tributaria), así como el aumento de la aprobación ciudadana para enfrentar los comicios municipales donde se escogerán alcaldes, gobernadores regionales (GORE) y a los consejeros regionales (CORE) en octubre de 2024. https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/01/05/indultos-de-boric-presos-estallido-crisis/ No hay condiciones para más «desprolijidades» administrativas ni tampoco para mayores conflictos entre los partidos después de las últimas negociaciones haber expuesto las falencias estructurales del Ejecutivo para cohesionar a sus aliados. Sin embargo, descartar más rencillas o división es casi imposible, cuando «hay un déficit estructural en la composición de la coalición», señala el analista y académico de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, en El Líbero, tras recordar que el Socialismo Democrático no llegó al poder, sino Apruebo Dignidad, conglomerado que invitó al sector a formar alianza, pero al ser de «troncos ideológicos distintos va a ser difícil que puedan cuajar en una sola gran coalición. La formación de dos listas es prueba clarísima». Los problemas estructurales que evidenció "el enero terrible" del Gobierno y cómo amenazan un año clave - El Líbero ELLIBERO.CL La serie de episodios que marcaron este mes, y que se iniciaron con la crisis de los indultos, podría terminar... La única esperanza para el gobierno es que el nuevo consejo que será electo trabajará en conjunto con una Comisión Experta (encargada de redactar un anteproyecto) y el Comité Técnico de Admisibilidad (encargado de revisar las normas aprobadas por la comisión y el consejo Constitucional). -
https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/02/06/boric-apoyo-chavista-incendios-forestales-en-chile/ Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile Nicolás Maduro enviará a Chile "60 bomberos especializados en combate directo de incendios y tres técnicos especialistas en operaciones, maquinarias y equipos que vamos a precisar con posterioridad", anunció la vocera del gobierno de Gabriel Boric, Camila Vallejo. Los incendios forestales indomables que acechan a la zona centro sur de Chile, especialmente a la región del Maule y la Araucanía, acabaron con el aparente distanciamiento del presidente Gabriel Boric con el régimen de Nicolás Maduro. El mandatario austral finalmente aceptó apoyo chavista para sofocar el fuego. Desde Caracas, Maduro enviará «60 bomberos especializados en combate directo de incendios y tres técnicos especialistas en operaciones, maquinarias y equipos que vamos a precisar con posterioridad», admitió la vocera del gobierno de Boric, Camila Vallejo. «Son las ayudas que ya han sido comprometidas con los países. Esto ha sido una gestión principalmente en la cual se ha centrado el presidente trabajando desde La Moneda», dijo la funcionaria que forma parte del Partido Comunista. ¿Es un reconocimiento implícito al chavismo o la oficialización de una cercanía en un momento estratégico? Se sabrá después de haber logrado extinguir las llamas, pero presión para que esto ocurriera ya existía. https://panampost.com/panam-staff/2022/01/24/izquierda-internacional-boric-con-maduro/ Chile recibe apoyo internacional Maduro logró entrar en la lista de colaboradores internacionales para ayudar a sofocar los incendios forestales en Chile, en la que destaca España con el envío del avión A330 y 50 brigadistas, Argentina con el traslado de 40 brigadistas y cuatro camionetas para combatir el incendio y Brasil con brigadistas forestales que pertenecen al Cuerpo de Bomberos de la Policía Militar. Según la vocera del gobierno de Gabriel Boric, Estados Unidos remitió «un apoyo financiero» de 50.000 dólares, mientras que México contribuirá con 300 voluntarios entre militares y brigadistas y un avión. Sobre ello, presumió el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard. Absurdo y contradictorio Sin embargo, el apoyo logístico del chavismo resulta absurdo y contradictorio cuando en abril pasado, 13 hectáreas del sector Macaya del parque nacional Waraira Repano -mejor conocido como el Ávila- quedaron arrasadas por un incendio descontrolado que expuso la falta de recursos para combatirlo. Incendio quema parte de parque nacional venezolano Waraira Repano, en Caracas - SWI swissinfo.ch WWW.SWISSINFO.CH Caracas, 3 abr (EFE).- Un incendio declarado este domingo en el parque nacional Waraira Repano -más... La secretaria de organización de Instituto Nacional de Parques (Inparques), Marlene Sifontes, reconoció que el Cuerpo de Bomberos Forestales adscrito al ente tenía seis años sin recibir dotaciones. De hecho, en 2020, esta vocera reveló que el fuego consumió 200 hectáreas del mismo lugar y otras 4.500 del parque nacional Henri Pittier (estado Aragua) por el abandono de las rutas de acceso a los parques nacionales para bomberos forestales y la escasez de camiones cisterna que, a pesar de intentar suplir con vehículos particulares, tampoco impidió el avance de las llamas ante la escasez de gasolina para movilizarlos. Venezuela: bomberos no tienen cómo enfrentar incendios forestales durante cuarentena por el COVID-19 ES.MONGABAY.COM El hospital El Algodonal en Caracas tuvo que ser desalojado el 14 de abril, hasta nuevo aviso, debido al humo... Van 26 muertos en Chile por los incendios forestales La Cancillería chilena, en manos de Antonia Urrejola, así como también las Fuerzas Armadas, coordinan la llegada de la ayuda de Venezuela y demás naciones. Su desempeño en medio de la crisis desafía a la burocracia que ha distinguido al tren Ejecutivo del presidente Gabriel Boric. https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/01/23/mas-burocracia-para-agenda-ideologica-en-chile-en-medio-de-declive-economico/ De acuerdo con las declaraciones de Vallejo, están pendientes los «temas que tienen que ver con la llegada a los brigadistas que requieren tratamiento respecto al ingreso de ese personal». La alta funcionaria también afirmó que «todo esto se está obviamente gestionando. Hay distintos tiempos para recibir esas ayudas porque hay distintas instituciones implicadas». Mientras llegan, 63 incendios forestales están activos en Chile y 150 ya fueron contenidos. El último balance del gobierno da cuenta de 26 muertos, 3.276 damnificados, 1.156 viviendas incineradas y tres recintos de salud destruidos. Balance por incendios forestales: 26 muertos, 3.276 damnificados y 1.156 viviendas destruidas | Nacional | BioBioChile WWW.BIOBIOCHILE.CL A 26 aumentó el número de muertos por los incendios forestales en la zona centro sur del país. 63 incendios se...
-
https://panampost.com/oriana-rivas/2023/02/06/hambruna-corea-del-norte/ Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte El Politburó del Partido del Trabajo de Corea acordó conversar el tema de agricultura a finales de febrero en medio de alertas de una futura crisis alimentaria que el propio dictador Kim Jong-un ha reconocido. En octubre de 2021 el mundo se asombraba con el pedido que hizo el régimen norcoreano a los habitantes del país para que comieran menos. El verdadero motivo, era la ya acostumbrada crisis económica sumada al entonces cierre de fronteras con China debido al coronavirus, país que sirve como una especie de salvavidas a Kim Jong-un para no ahogarse en la tiranía socialista que implementó su abuelo Kim Il-sung desde 1948. https://panampost.com/molea/2021/10/28/corea-del-norte-insta-a-sus-ciudadanos-a-comer-menos-hasta-2025/ Sobre eso y a pesar de que en enero de 2022 China confirmó la reapertura de su frontera terrestre para fines comerciales, las cosas no lucen diferentes. El consenso internacional es que Corea del Norte, el país más hermético del mundo, corre un fuerte riesgo de hambruna mientras que su dictador se concentra en engrosar su arsenal nuclear. Una convocatoria reciente para discutir la “tarea urgente” de la agricultura es la evidencia más reciente. El Politburó del Partido del Trabajo de Corea, máximo órgano de toma de decisiones en el país, se reunió hace poco y la decisión que salió de allí fue celebrar a finales de febrero una reunión más grande del Comité Central, reseñó Associated Press. De cualquier manera, el país está lejos de ser una democracia. Cualquier decisión la tomará el único partido político gobernante. North Korea party meeting set to discuss 'urgent' food issue | AP News APNEWS.COM SEOUL, South Korea (AP) — North Korea has scheduled a major political conference to discuss the “urgent... Más secretos de Estado La ONU advertía a finales de 2022 la “posibilidad muy real” de una hambruna luego de recabar testimonios de personas que lograron salir del país. “Una persona huida recientemente me contó que el precio de los productos básicos se había multiplicado por seis o siete veces a principios de 2021″, contó entonces la relatora especial para la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, Elizabeth Salmón. Los exiliados no pueden tampoco comunicarse con sus familias porque cualquiera en ese país con celular será trasladado a campos de trabajos forzados si es descubierto. Aunque el hermetismo es total, el dictador Kim Jong-un tampoco ha podido ocultar —en sus propias palabras— las similitudes de la crisis con la «Ardua Marcha» ocurrida de 1994 a 1998. Según la tiranía murieron de hambre unas 220.000 personas pero organizaciones independientes estiman la cifra entre 1,5 y tres millones debido a las peores lluvias en más de 70 años, aunado a la desaparición de la Unión Soviética, patrocinante del régimen. Por eso el heredero de la tiranía hace dos años mencionó una «nueva ardua marcha» mientras pedía a los ciudadanos prepararse para tiempos difíciles. Las cosas al parecer siguen igual de complicadas. La preocupante advertencia de Kim Jong-un sobre "una nueva ardua marcha" en Corea del Norte - BBC News Mundo WWW.BBC.COM La advertencia del líder de Corea del Norte se produce en un momento en el que el empobrecido país asiático... Al respecto, el analista Lucas Rengifo-Keller citado por la agencia de noticias asegura que «Corea del Norte se tambalea al borde de la hambruna». Aunque quizás es poco lo que pueda saberse en el futuro porque el país aprobó este 3 de febrero una nueva ley para guardar aún más secretos de Estado para «contribuir a garantizar la seguridad nacional y el desarrollo de la construcción socialista a través de un sistema y orden». Próximo desfile militar Aún con el alarmante escenario producto de décadas de una tiranía socialista que solo ha generado miseria, el propósito de Kim Jong-un no es otro que vanagloriarse en su arsenal militar. Para seguir engrosándolo reanudó el año pasado las pruebas de misiles de largo alcance desde la última en el año 2017. Con el fin de darle continuidad a su satisfacción por el programa armamentístico, el dictador ordenó hacer un gran desfile cuyos preparativos son vigilados desde Corea del Sur. Un portavoz del Estado Mayor Conjunto (JCS) de ese país confirmó que han captado actividades crecientes relacionadas con los «preparativos» para el 75 aniversario del Ejército norcoreano. El portal NK News informó de aviones haciendo maniobras en el cielo y proyección de luces. Latest North Korea News | NK News WWW.NKNEWS.ORG Our team of expert journalists at NK News produces leading analysis on all major developments in North Korea.
-
La guerra de Ucrania y la crisis energética europea - El American ELAMERICAN.COM Un factor fundamental de la crisis energética europea es la política climática de la UE y sus regulaciones La guerra de Ucrania y la crisis energética europea La dependencia energética que Europa tenía con Rusia se manifestó en toda su gravedad luego de la invasión rusa de Ucrania, provocando, por un lado, un enorme chantaje por parte del Kremlin y, por el otro, un significativo aumento en los precios de la energía. Rusia tiene las mayores reservas de gas natural del mundo y es el mayor exportador de ese hidrocarburo. También es el segundo mayor exportador de petróleo y el tercer mayor exportador de carbón. Incluso antes del conflicto, Gazprom (la mayor compañía energética rusa) comenzó a reducir gradualmente el volumen de ventas de gas natural a los clientes europeos. Gas natural diario desde Rusia hacia la UE desde agosto 2021 en millones de metros cúbicos por día. Fuente: Plataforma ENTSOG (gasdashboard.entsog.eu) Moscú ejerce una influencia significativa en el precio del gas natural de Europa, controlando a todos los principales proveedores de la Unión Europea. Países europeos importadores de gas ruso en 2021 en miles de millones de metros cúbicos. Fuente: IEA. El sabotaje energético alemán La dependencia de Alemania al gas ruso comenzó en 1970, cuando se negoció la construcción del primer gran gasoducto entre la Unión Soviética y el país germano. La decisión fue parte de la “Ostpolitik”, una política iniciada por Willy Brandt para acercar Alemania a los países del Bloque del Este. En 2020 – 50 años después – Rusia representaba más de la mitad del suministro de gas natural de todo el país europeo. En 2011 se inauguró el gasoducto Nord Stream, que conecta los dos países. Solo tres años más tarde, Rusia invadió Ucrania y anexó Crimea. A pesar de esta violación del derecho internacional, en 2015 se firmó un acuerdo para construir Nord Stream 2 para que Gazprom se hiciera cargo de las instalaciones de almacenamiento de gas alemanas, poniendo el control de las reservas energéticas germanas en manos de una potencia extranjera. Todo esto sucedió a pesar de las repetidas advertencias de los países de Europa Central y Oriental. Como han vaticinado muchos expertos de Polonia y de los países de la región, la política de acercamiento de Alemania a Rusia terminó convirtiéndose en una herramienta de agresión, chantaje y extorsión por parte de Moscú. Importaciones alemanas de gas ruso en miles de millones de metros cúbicos. Fuente: Researchgate. Las regulaciones del fundamentalismo climático y sus consecuencias Sin embargo, no solamente la guerra y las acciones de Moscú elevan los precios de la energía. Otro factor fundamental de la crisis energética europea es la política climática de la UE y sus regulaciones. Establecido en 2005, el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (EU ETS) es la piedra angular de la política europea contra el cambio climático y una herramienta que los burócratas consideran clave para reducir de forma sensible las emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente representa más de tres cuartas partes del comercio internacional del carbono, convirtiéndose en el principal mercado de carbono del mundo. El EU ETS funciona a base de limitación y comercio, lo que significa que las organizaciones tienen derecho a emitir una cierta cantidad de gases de efecto invernadero, arriba de la cual necesitan comprar derechos de emisiones de otras organizaciones que no han llegado a su límite. Cada derecho de emisión, llamado allowance (EUA), equivale a una tonelada de dióxido de carbono (CO2), el gas de efecto invernadero más común, y las empresas pueden comprarlos y venderlos entre sí en función de sus necesidades. Lo que comenzó teóricamente como un sistema sensato para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, terminó en la práctica aumentando drásticamente los precios de la energía en países que recién comenzaban su viaje por el camino de la transición energética. Los derechos de emisión negociados en el EU ETS son muy susceptibles frente a la especulación: su precio ha aumentado de 10 euros por tonelada de dióxido de carbono en 2018 a más de 90 euros en 2022. Cuando los precios de la energía comenzaron a aumentar drásticamente en 2021, Polonia fue el primer país en pedir la suspensión del EU ETS mientras durara la crisis, y reiteró el pedido en agosto del 2022. Los polacos lanzaron una campaña a través de la Asociación Eléctrica Polaca (Polish Electrical Association), informando a los ciudadanos que los precios de la energía estaban aumentando debido a la guerra y la falta de voluntad de la UE para suspender el sistema de bonos de carbono. El Green Deal había llegado en el momento menos oportuno. Toda esta dictadura verde condenará a las pequeñas y medianas empresas a no poder competir con las grandes. Por otro lado, los países europeos más pobres no se desarrollarán a la par de los más fuertes. Este sistema generará una desigualdad maquillada de buenas intenciones. Además, se volverá más imposible que nunca competir con China, convirtiendo a Europa en un continente dependiente del gigante asiático, quien no tiene ninguna preocupación en ser el país más contaminante de todos, ya que Pekín seguirá adelante con su política energética. Ranking de países productores de emisiones de CO2 en 2021 en millones de toneladas. Fuente: Datosmacro. La estrategia de Polonia Desde hace años, Polonia ha alertado sobre los peligros de la dependencia de las materias primas rusas y ha ido tomando las medidas necesarias para diversificar sus fuentes de energía y así asegurar su independencia energética. En marzo de 2022, Varsovia pidió sanciones sobre el gas, el petróleo y el carbón rusos, que son las principales fuentes de ingresos del Kremlin. El representante permanente de Polonia ante la UE, Andrzej Sadoś, argumentó que mientras Europa no deje de comprar materias primas a Rusia, seguirá financiando la guerra de Putin en Ucrania. Después de criticar a la UE por las sanciones incompletas contra Moscú, el gobierno polaco decidió no esperar a que todos reaccionaran y se movió en solitario, es decir con una decisión unilateral, dejando de importar fuentes de energía rusas a nivel nacional. A fines de marzo, Varsovia decidió prohibir la importación de carbón ruso. Anteriormente, Polonia había importado alrededor de 8 millones de toneladas del recurso, lo que representaba alrededor del 20% del consumo anual del país. Posteriormente, cuando Putin intentó obligar a Europa a pagar los insumos energéticos en rublos, Polonia rechazó el chantaje. Como resultado, el 27 de abril, Moscú dejó de bombear el gas, contratado bajo el acuerdo de Yamal, a Polonia. Cabe señalar, sin embargo, que Varsovia comenzó a aplicar una política de diversificación de sus fuentes de suministro mucho antes del ataque ruso a Ucrania. En consecuencia, cuando el Kremlin trató de chantajear a Europa para que dejara de apoyar a Ucrania, Polonia continuó el proceso de diversificación, asegurando múltiples proveedores de energía y la independencia energética de Rusia. Acciones futuras ante la crisis energética europea La producción de emisiones de dióxido de carbono de la Unión Europea no tiene comparación con aquellos países más contaminantes – y que carecen de compromiso alguno en reducir las mismas – sumado a una crisis energética europea que está llevando al límite la estabilidad económica y social de la mayoría de los países que la conforman. Sin embargo, algunos inconscientes o mal intencionados prefieren priorizar el Green Deal. Mientras la autonomía y el progreso de los países podrían verse gravemente afectados por la ideología del cambio climático, también la calidad de vida de los ciudadanos sería condenada por burócratas que se preocupan más por los gases de efecto invernadero que por las consecuencias de una guerra que podría escalar incluso arrastrando a la OTAN al campo de batalla. Si los políticos se concentran en el fundamentalismo del pacto verde y no en el conflicto con Rusia, las industrias y las economías europeas no serán competitivas con Asia frente a los altos impuestos y, además, difícilmente podrán sobrevivir a la crisis energética europea. Los líderes de Europa deberán decidir si quieren resolver los problemas reales de sus naciones, alejados de toda ideología izquierdista que solo enriquece a un puñado de individuos por sobre la mayoría. Es tiempo de elegir entre soberanía y desarrollo o dependencia y pobreza.
-
delibeRatio - Interview: Agustín Laje: “Wokism is the permanent stimulation of political conflict taken into the realm of the personal” DELIBERATIO.EU Agustín Laje: “El wokeismo es la estimulación permanente del conflicto político llevado al ámbito de lo personal” Entrevista con Agustín Laje, licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Fundador y director de la Fundación Centro de Estudios LIBRE, es columnista en distintos medios de comunicación y autor de los libros “Los Mitos Setentistas” (2011), “Cuando el Relato Es una Farsa” (2013), “El Libro Negro de la Nueva Izquierda” (2016), en coautoría con Nicolás Márquez, y “La Batalla Cultural. Reflexiones para una Nueva Derecha” (2022). Álvaro Peñas: “Si la derecha no da la batalla cultural está condenada a perder el poder político”. Usted ha repetido esto desde hace mucho tiempo. Visto lo que está sucediendo en toda América, ¿no tiene la impresión de haber clamado en el desierto? Agustín Laje: Hoy prácticamente toda la derecha habla de batalla cultural. En ese sentido, el término funciona como idea-fuerza, casi como significante vacío en torno al cual se encuentran distintas identidades particulares de derechas. Esa es una gran noticia para mí, que vengo hablando de batalla cultural desde hace al menos diez años. De alguna manera, ya no me encuentro totalmente en el desierto. Sin embargo, hay dos inconvenientes a considerar: por un lado, el tiempo: hemos llegado varias décadas tarde a advertir que la cultura importaba, y esa demora se está pagando caro, porque hay que desarmar una hegemonía cultural totalmente sellada. Por otro lado, el significado de lo que queremos decir con “batalla cultural”: hay sectores de la derecha que confunden batalla cultural con evangelización, y hay otros que confunden batalla cultural con la mera defensa técnica de un modelo económico. Gramsci, la escuela de Frankfurt, mayo del 68, la irrupción de la corrección política… Lo que plantea la izquierda no es nuevo, aunque es cierto que este modelo cultural se impuso a raíz del fracaso de la lucha de clases. Sin embargo, aún hay muchos en la derecha que niegan o quitan importancia a la batalla cultural. Los que niegan la batalla cultural suelen ser determinados sectores libertarios que solo tienen ojos para la economía, porque en lo que respecta a los temas culturales no tienen ningún inconveniente real con la agenda progresista. Esos sectores, que yo no llamaría “de derechas” realmente, sino de “extremo centro”, no niegan la batalla cultural por no reconocer en la izquierda componentes revolucionarios, sino más bien por no reconocer que los conflictos políticos favoritos de las izquierdas hoy pasan por la esfera cultural. Como usted dice, el giro culturalista de la izquierda no es nuevo, y no hace falta gran esfuerzo intelectual para entenderlo. Sin embargo, esos sectores de extremo centro padecen de una ceguera atroz: mientras se dicen defensores a ultranza de la libertad, la única libertad que defienden es la económica. Cuando las agresiones contra la libertad provienen del ámbito cultural (libertad religiosa, libertad de conciencia, libertad de expresión, libertad de educación, etc.) realmente no les importa en absoluto. Hace poco presentó en Madrid su libro “La Batalla Cultural. Reflexiones para una Nueva Derecha”. ¿Recoge en ese libro todo lo necesario para dar la batalla cultural? ¿Es posible ganar esa batalla? En realidad, el libro no es un manual, sino una teoría sobre la batalla cultural. Es decir, en mi libro no hay un recetario, no hay una receta de “cómo dar la batalla cultural”. Lo que me pregunto en mi libro, más bien, es qué se supone que sea la dichosa batalla cultural, y cuál es su vínculo con lo político. Yendo a su pregunta, no creo que la batalla cultural sea algo que se gane o se pierda definitivamente. A diferencia de una batalla política, entendida como contienda electoral, en la que hay tiempos bien definidos y ganadores y perdedores bien específicos, en la batalla cultural no hay ni una cosa ni la otra. Hay, simplemente, momentos de hegemonía. Pero la hegemonía siempre tiene brechas, siempre presenta espacios de debilidad. Creo que la debilidad de la actual hegemonía progre es ser tan contraria al sentido común, tan contraría a la espontaneidad humana, que generará enormes daños sociales y psicológicos en las personas. No es gratuito decirle a alguien que puede cambiar su sexo a base de autopercepción, hormonas y cirugías. Tampoco es gratuito estimular luchas entre hombres y mujeres. El aborto, por su parte, hiere a la sociedad en su natalidad. El antiespecismo degrada ontológicamente al hombre. Y así sucesivamente. Veremos los costos de todo esto muy pronto. Mejor dicho: ya lo estamos viendo. El problema es: ¿cuánto más hay que ver para desechar este modelo cultural que nos impusieron? Tengo esperanzas de que en algún momento digamos que ya es suficiente. ¿Cuál sería para usted el mejor ejemplo de esa nueva derecha? La nueva derecha se ajusta a las condiciones de cada lugar. En Argentina está Javier Milei, en España está Vox, en Estados Unidos está Trump, pero ahora también DeSantis, en Brasil Bolsonaro, en Italia Meloni, etcétera. La nueva derecha conjuga distintas derechas en un proyecto renovado, con caras nuevas, que no temen a la incorrección política. El wokeismo crea nuevas opresiones y los que antes estaban oprimidos se convierten de facto en opresores, como hemos visto en España con el enfrentamiento entre feministas y trans. ¿Hasta cuándo puede una sociedad soportar semejante locura y división? Así es: el wokeismo es la estimulación permanente del conflicto político llevado al ámbito de lo personal. Todo rasgo personal, privado, incluso íntimo, se vuelve materia política para el wokeismo. La sociedad soportará esta locura hasta que se de cuenta que esto es ingeniería social; que nada de esto es espontáneo; que acá hay grandes intereses (económicos, políticos, ideológicos) generando todos estos conflictos a los que usted se refiere. A finales de este mes sale a la luz “Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo”, ¿me puede adelantar algo sobre su nuevo libro? Se trata de un libro contra distintos rasgos del wokeismo y la agenda progre. Analizo el problema de la relación entre las distintas generaciones, los ataques al núcleo familiar, el adoctrinamiento en colegios y universidades, la presión de la moda y la farándula, la irrupción del mundo digital, la pérdida del sentido, los conflictos en torno a la identidad, y muchos otros temas. Es un libro combativo, pero con análisis que van y vienen entre la filosofía, la sociología y la ciencia política. Así, no es solo un libro de combate, sino también de formación. ¿El lema del idiota de nuestro tiempo es “paso de política”? Hay dos tipos de idiotas, que sin embargo se complementan: el idiota que cree que puede realmente “pasar” de la política, y le entrega así a la política absolutamente todo; y, por otro lado, el idiota que politiza todos los dominios de su vida, que grita que “lo personal es político”, y termina exigiendo al Estado que todos celebremos y subsidiemos su ombligo. Ambos casos son maneras de privatizar lo político. Recordemos que la palabra idiota viene del griego, y quiere decir, precisamente, aquel que vive ensimismado, sin contacto real con lo que ocurre en la polis.
-
https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/02/02/contraloria-clinica-alcaldesa-de-santiago/ Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago La Contraloría General de Chile ordenó a Irací Hassler que "se abstenga" de comprar la antigua clínica Sierra Bella hasta que haya una determinación jurídica sobre el caso. La Contraloría General de Chile ordenó suspender la compra de la clínica Sierra Bella que pretendía concretar la alcaldesa comunista de Santiago, Irací Hassler, por casi cuatro veces su valor en el mercado, luego de enviar en diciembre una carta de oferta a la Sociedad Inmobiliaria San Valentino para ejecutar la adquisición por 8.200 millones de pesos chilenos (10 millones de dólares). El ente emitió un oficio donde notifica a Hassler que «se abstenga de ejecutar actuaciones tendientes a materializar la referida contratación, mientras no se adopte una determinación acerca de la procedencia jurídica». La institución divulgó la disposición a través de su cuenta de Twitter, ante el vencimiento del plazo este próximo lunes 6 de febrero de los diez días que otorgó a la Municipalidad de Santiago para la entrega de antecedentes legales y comerciales de la operación, tras conocerse que la inmobiliaria San Valentino SpA, dueña de las instalaciones de la clínica Sierra Bella, la había adquirido en noviembre por 2.080 millones de pesos chilenos (2,5 millones de dólares), equivalentes a sólo 25% del monto que Hassler pactó para comprarla. https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/01/24/alcaldesa-de-santiago-compro-clinica/ Además de las objeciones de la Contraloría, el Conservador de Bienes Raíces de Santiago también rechazó la inscripción de la compra de la antigua clínica Sierra Bella debido a la falta de documentos. Entre denuncias y medidas legales En la Contraloría hay tres denuncias consignadas que exigen una investigación sobre la adquisición del inmueble que, según los documentos del ayuntamiento divulgados por Interferencia, incluyen dos edificios ubicados en las cercanías de avenida Matta con Sierra Bella. La propiedad principal está en Sierra Bella 1.181 y un área contigua se extiende hasta la calle Ventura Lavalle 431, a la vuelta del edificio principal de la clínica. Concejales ingresan denuncia a Contraloría: Piden investigar compra de clínica por parte de la municipalidad de Santiago WWW.MEGANOTICIAS.CL Concejales de la municipalidad de Santiago ingresaron una denuncia a Contraloría para que se investigue la... Municipio de Santiago compró por $8.200 millones inmuebles que en 2022 habían costado $2.200 millones | Interferencia INTERFERENCIA.CL Con las querellas sobre la mesa, el organismo impuso la «medida preventiva” hasta que se aclare el procedimiento administrativo para la compra. Desde el despacho de Hassler también salió un comunicado donde se señala que el director jurídico de la Municipalidad de Santiago, Jean Pierre Chiffelle, admite la recepción del oficio del organismo contralor. «Vamos a suspender todo tipo de acción ante el Conservador de Bienes Raíces a la espera de que este organismo resuelva la solicitud que ha formulado», agregó el abogado.
-
https://panampost.com/marcelo-duclos/2023/02/02/nuevo-billete-dos-mil-pesos/ Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos? Hasta dentro de los círculos kirchneristas cuestionaron el lanzamiento, reconociendo que tendrían que haber impreso de diez mil. Hace más de diez años, el economista Tomás Bulat explicaba por televisión por qué Argentina no tenía moneda. Con su claridad de docente, el especialista recordaba que para que un billete cumpla la condición de “moneda”, debía tener tres requisitos: que sirva para las transacciones, como unidad de cuenta y como reserva de valor para el ahorro. En ese momento, el papel de máxima denominación era el de 100 pesos. Hoy, con el nuevo billete de dos mil pesos emitido por el Banco Central, sigue pasando exactamente lo mismo: se compran pocas cosas, ya no sirve como unidad de cuenta y nadie, absolutamente nadie, lo utiliza como para ahorrar. Ni siquiera de un mes a otro. https://panampost.com/marcelo-duclos/2022/09/13/popular-idea-cerrar-el-banco-central/ Lamentablemente, Bulat falleció en 2015 en un accidente y ya no puede seguir con su labor docente, tanto en las aulas como en la televisión. Sin embargo, los viejos videos de archivo siguen explicando todo a la perfección. No ha cambiado absolutamente nada. Solamente aparecieron los billetes de 200, 500 y 1.000 durante el macrismo, que pasaron por la misma picadora de carne de valor de la emisión descontrolada del monopolio monetario. Al día de hoy, que se ha anunciado el lanzamiento del flamante billete de dos mil pesos, si uno quiere cambiarlo por dólares solamente recibirá 5 unidades de la divisa norteamericana. Ya con esta comparación, uno puede suponer que no comprará demasiados bienes con este papel, que convivirá en las billeteras de los argentinos con los de 10, 50, 100, 200, 500 y 1.000. Las monedas, como los de 2 y 5, ya han desaparecido como los dinosaurios, mientras que los de 10 y 50 ya no valen ni el tiempo mínimo de espera para recibir un vuelto. Cuándo estará en circulación el billete de 2 mil pesos - TyC Sports WWW.TYCSPORTS.COM El Banco Central oficializó la creación de un nuevo billete que comenzará a circular próximamente y será el del... ¿Para qué servirá el nuevo billete de dos mil pesos en Argentina? No para demasiado, pero igualmente les dejamos algunas ideas. Eso sí, hay que apurarse porque seguramente no mantenga demasiado el mismo “poder de compra”: • Un combo “Extraburger” de Burger King. Incluye hamburguesa doble, queso y bacon. Claro que viene con papas y gaseosa. • Cuatro empanadas en una pizzería estándar. Las pizzas, propiamente dichas, se ubican por encima de los 2.100 pesos. Con el nuevo billete, ya no alcanza. • Tres botellas de Coca-Cola. • Cuatro paquetes de cigarrillos Lucky Strike. • Una caja de 12 preservativos Prime en promoción. Según la aplicación telefónica, hoy está el “Super fino”. Para el “Extra lubricado” se necesitan 300 pesos más. • Un pack de seis latas de cerveza (de las más económicas). Sobran 200 pesos, que pueden oficiar de propina para el repartidor. • Medio kilo de helado en una cadena medianamente digna. Claro que los ejemplos tienen que estar limitado a estos productos. Nadie pensará que con el billete de máxima denominación en Argentina pueda comprarse una camisa, un pantalón o un par de zapatillas o salir a comer afuera. Es más, en cualquier restaurante, el billete de mil, hasta ahora el más grande, ya se utiliza de propina para una cena normal de dos personas. Hasta el economista kirchnerista Sergio Chouza protestó por la iniciativa. En su opinión, el lanzamiento del billete de dos mil pesos es «absurdo», ya que había que aprovechar para comenzar a imprimir el de diez mil.
-
Por Qué China No Puede Abandonar El Comunismo
tema contestó a Hispano88 en Hispano88 Foro General / Actualidad
The Chinese Communist Party Is Creating a Crackdown Economy MISES.ORG China has created a crackdown cycle that is hurting the entrepreneurial spirit. El Partido Comunista Chino está creando una economía de represión Historia real: Muchos fines de semana durante mis estudios en Changzhou, China, mis amigos y yo salíamos a tomar una copa y nos dábamos cuenta de que nuestro bar favorito no estaba abierto esa noche. De hecho, todos los clubes de la ciudad estarían cerrados. ¿La razón? La policía había decidido tomar medidas enérgicas contra estos clubes nocturnos. Estos serían en su mayoría medidas enérgicas relacionadas con las drogas, pero otras razones como la prostitución estarían en la lista. Esto parecía suceder en ciclos. Una vez que ocurría la represión, las cosas se enfriaban y gradualmente se volvían a construir para llegar a un clímax, en el que ocurriría otra represión. Las represiones también son un tema bien conocido en la economía china. Hoy en día, cualquier búsqueda en línea sobre la economía china mostrará resultados que incluyan la palabra “represión”. Existe un patrón de medidas enérgicas ocasionales contra grandes sectores, empresas específicas e incluso individuos. Las razones son diferentes, pero la historia sigue siendo la misma. A veces, alguna agencia reguladora considera que una empresa aleatoria no cumple. Otras veces, un empresario influyente se vuelve demasiado vociferante y critica al gobierno. En muchos casos, se necesita un chivo expiatorio para lograr la paz durante una crisis gubernamental. Las represiones vienen en diferentes formas. Uno común es la implementación de un nuevo conjunto de regulaciones. Otro es simplemente una aplicación más estricta de las normas que ya existen. De vez en cuando, ha sido conveniente para los líderes del país relajar su férreo control sobre la economía y permitir cierto grado de libertad económica. La corrupción también juega un papel importante en estas relajaciones. El libertario que hay en mí también piensa que, a veces, la aplicación laxa es solo la incompetencia del gobierno y su incapacidad para hacer cumplir las normas a todos, todo el tiempo. China fue una vez el país líder en criptominería. En mayo de 2021, el gobierno chino prometió poner fin a la criptominería y el comercio en China, que desde un punto de vista regulatorio había sido ilegal desde 2019. Muy pronto, se publicaron videos de cientos de procesadores destruidos, a veces con apisonadoras. Los datos del Índice de consumo de electricidad de Bitcoin de Cambridge, que rastrea las direcciones IP de los operadores de instalaciones mineras que se conectan a los servidores de los "grupos" de minería de bitcoin, muestran que la tasa de hash de las operaciones mineras de China pasó del 75,73 por ciento en septiembre de 2019 al 21,11 por ciento en enero de 2022. Sign in to your Microsoft account D.DOCS.LIVE.NET Medidas enérgicas similares han estado ocurriendo desde 2013. Las medidas enérgicas se han defendido como protección de la estabilidad del crecimiento económico de China, pero con la creciente vigilancia estatal de las transacciones, la medida enérgica en 2021 parece haber sido causada por el creciente temor del gobierno y el banco central de perder su control sobre la soberanía monetaria. Esta represión fue la primera vez que el banco central y los reguladores con sede en Pekín unieron fuerzas para prohibir explícitamente todas las actividades criptográficas, definitivamente no es una unión con la que meterse. Además, las criptomonedas habrían estado en competencia directa con el yuan digital soberano, que se encuentra en una etapa piloto avanzada, lo que no es exactamente una situación preferida por el gobierno. Didi Wins Okay to Relaunch Apps as China Tech Crackdown Ebbs WWW.BLOOMBERG.COM Didi Global Inc. has secured the green light to resume signing up new users, suggesting the worst is over for a... Como de costumbre, las regulaciones estuvieron vigentes durante bastante tiempo y la represión ocurrió cuando le convenía al gobierno. Cayó las acciones de DiDi en más de un 20 por ciento. Casi todas las firmas tecnológicas chinas más grandes cotizan sus acciones en las bolsas de valores de Estados Unidos o Hong Kong. Hay cientos de empresas emergentes que aún no han seguido a gigantes como Alibaba, Tencent y DiDi en la cotización de sus acciones y que ahora deben preocuparse por seguir el mismo camino que DiDi si hacen lo mejor para su empresa. El famoso Jack Ma corrió la misma suerte por criticar el sector financiero de China, y parecía haber perdido más que nadie. Jack Ma fue un exprofesor de inglés que lideró el auge tecnológico que transformó para siempre la esfera económica de China y construyó un imperio increíble. El Grupo Alibaba, inicialmente fundado como un sitio de mercado de empresa a empresa, luego se expandió a una amplia gama de áreas. La historia de Jack Ma inspiró a una generación de empresarios chinos. Alibaba incluye empresas de comercio electrónico, tecnología y pagos en línea, siendo la más importante Ant Group, propietaria de Alipay, la plataforma de pagos más grande del mundo con más de 1.300 millones de usuarios, ochenta millones de comerciantes y un volumen total de pagos de 118 billones de yenes en junio de 2020. A fines de 2020, Ma se estaba preparando para la salida a bolsa de Ant Group en una oferta pública inicial de $37 mil millones, que habría sido la más grande en ese momento. Pero el 24 de octubre de 2020, solo unas semanas antes de la cotización, Ma pronunció un discurso ahora infame en la Cumbre de Finanzas del Bund en Shanghái en el que comparó los bancos estatales de China con las casas de empeño y culpó a los reguladores chinos por sofocar la innovación. “La competencia de mañana se centrará en la innovación, no en las capacidades regulatorias”, dijo en el discurso. El 3 de noviembre de 2020, los reguladores chinos suspendieron la oferta pública inicial de Ant. Ant fue multado con $2.78 mil millones en abril de 2021 y obligado a someterse a una reestructuración sistemática, y Ma renunció. Otra compañía apareció para morder el polvo. Jack Ma: We must do away with pawnshop mentality WWW.THEASSET.COM Transcript of the speech that Jack Ma delivered at The Bund Summit in Shanghai on October 24. On October... No podemos decir con certeza que todo esto sucedió debido al discurso o que el momento de Ma había llegado debido a su creciente influencia en China. Lo que podemos decir es que el gobierno chino no permitirá que ningún individuo tenga tanto poder. En los últimos años, muchas de las principales figuras tecnológicas de China han renunciado a sus roles de liderazgo en medio de las amplias medidas enérgicas de Pekín contra el sector. Los efectos de estas medidas enérgicas varían ampliamente, desde no poder acceder a un club favorito hasta la eliminación de miles de millones de dólares. El más preocupante de todos es el estado de incertidumbre que enfrentan los empresarios y el sector privado chino en su conjunto. La era que lideró Jack Ma ha terminado, y lo que está pasando en China podría cerrar todas las puertas a la innovación. Con un ciclo de represión en marcha, el futuro no parece bueno para China. Pero a pesar de que las medidas enérgicas están perjudicando las perspectivas comerciales de China, si el régimen chino abandona este enfoque, tiene todas las oportunidades de ocurrir un repunte. -
Is the Japanese Low Inflation–Low Interest Rate Model at an End? MISES.ORG For nearly three decades, the Japanese economy has slowly imploded under low interest rates... ¿Ha llegado a su fin el modelo japonés de baja inflación y baja tasa de interés? La situación macroeconómica en Japón parece estar llegando a un punto crítico. Cuando el Banco de Japón, bajo la presidencia de Haruhiko Kuroda, anunció el 20 de diciembre de 2022 que elevaría el techo de la tasa de interés de los bonos del gobierno japonés a diez años del 0,25% al 0,50%, los precios de las acciones en Tokio se desplomaron y el yen japonés apreciado agudamente. El “choque de Kuroda”, que a los ojos de algunos observadores anunció un punto de inflexión en la política japonesa de tipos de interés negativos, cero y bajos durante treinta años, envió ondas de choque a través de los mercados financieros internacionales. Mientras tanto, los mercados apuestan a que el Banco de Japón no pueda mantener su techo de tasa de interés autoimpuesto. ¿Japón anuncia el fin de la baja inflación y las bajas tasas de interés? Hemos examinado el modelo japonés y vemos alguna evidencia de esto. BOJ's record-breaking $78bn bond buying fails to halt rising yields ASIA.NIKKEI.COM Investors keep up pressure for policy change as market distortion persists Japan's Low Inflation Conundrum by Thomas Mayer, Gunther Schnabl :: SSRN PAPERS.SSRN.COM The paper analyses the reasons for Japan’s persistently low inflation since the bursting of the Japanese bubble... Figura 1: Tasa de interés clave, acciones y precios de propiedades del Banco de Japón Fuente: Macrobond Macrobond | Macrobond Financial WWW.MACROBOND.COM Discover the world's largest macroeconomic and financial database with integrated analytics Oriente está por delante de nosotros no solo en el tiempo del día, sino también en el tiempo de la historia. Se produjo una ventaja de otro tipo cuando estalló la “burbuja económica” japonesa a fines de la década de 1980. Una política monetaria demasiado laxa había creado una burbuja en los mercados bursátiles e inmobiliarios en la segunda mitad de la década de 1980 (véase el gráfico 1). A medida que el Banco de Japón siguió recortando las tasas de interés en respuesta al estallido de la burbuja desde principios de la década de 1990 en adelante, surgió un entorno de baja inflación combinado con un escaso crecimiento económico. El entorno de bajo crecimiento y baja inflación solo llegó a Occidente después de casi dos décadas debido a la crisis financiera mundial de 2007/8. Japón no siempre fue un país de baja inflación y tasas de interés. Durante el período del sistema de tipos de cambio de Bretton Woods (1944-1973), en el que el yen estaba firmemente vinculado al dólar estadounidense, la inflación en Japón, impulsada por el proceso de recuperación económica, fue más alta que en los EE. UU. Después del colapso del sistema de Bretton Woods a principios de la década de 1970, la inflación aumentó a más del 25 por ciento durante la crisis del precio del petróleo de 1973/74. Desde principios de la década de 1980, la inflación en Japón también cayó a raíz de la desaceleración mundial, mientras que los precios de las acciones y las propiedades japonesas se dispararon en la segunda mitad de la década de 1980. Después del estallido de esta burbuja de precios de activos, surgió el modelo japonés de baja inflación, bajas tasas de interés y bajo crecimiento. Tiene cuatro elementos: En primer lugar, desde la década de 1990, los recortes de tipos de interés del Banco de Japón, los extensos programas de estímulo del gobierno y una montaña cada vez mayor de préstamos subsidiados a empresas en crisis han evitado no solo una gran recesión sino también el ajuste de estructuras obsoletas. La zombificación resultante de muchas empresas japonesas condujo a un bajo crecimiento, a la disminución de los salarios reales y, por lo tanto, a una baja presión inflacionaria por parte de la demanda. Segundo, la baja inflación durante un largo período de tiempo deprimió las expectativas de inflación de todos los agentes económicos, mientras que las bajas tasas de interés aparentemente cimentadas desdibujaron la diferencia entre atesorar dinero (en depósitos bancarios líquidos) y ahorrar dinero (en activos financieros). El Banco de Japón pudo financiar el aumento de la deuda pública mediante la emisión de dinero sin correr el riesgo de perder la confianza en el dinero. En tercer lugar, el estado ayudó a cimentar una inflación baja al mantener bajos los precios de un número cada vez mayor de bienes y servicios a través de subsidios. El gobierno pudo recaudar los fondos para los pagos de subsidios a través de nueva deuda sin aumentar las tasas de interés. Esto se debe a que el Banco de Japón pudo convertir muchos bonos del gobierno en dinero que la gente estaba dispuesta a tener. Mientras tanto, la deuda nacional es de alrededor del 260 por ciento del producto interno bruto, mientras que alrededor del 50 por ciento de los bonos del gobierno japonés en circulación están en manos del Banco de Japón. En cuarto lugar, la financiación de la creciente deuda pública mediante la emisión de dinero y el acaparamiento se produjo a expensas de inversiones más arriesgadas. Los mercados bursátiles y de bienes raíces, la inversión corporativa y el crecimiento económico languidecieron durante mucho tiempo. Incluso los “Abenomics” que comenzaron en 2013 no dieron un giro. A pesar de una avalancha de dinero sin precedentes, ni el crecimiento ni la inflación volvieron a los niveles previos al estallido de la burbuja. El modelo japonés no solo fue pionero en el entorno global de baja inflación y bajas tasas de interés, sino que también fue respaldado por él hasta hace poco tiempo, porque todos los demás países industrializados también mantuvieron las tasas de interés muy bajas. Sin embargo, con el fuerte aumento de la inflación en los EE. UU. y muchos otros países occidentales industrializados, este apoyo ha desaparecido. El yen estuvo bajo presión de depreciación cuando la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y muchos otros bancos centrales aumentaron las tasas de interés. El yen más débil reforzó las presiones inflacionarias en Japón. En principio, el gobierno japonés podría contrarrestar el último aumento de la inflación al 3,8 por ciento en noviembre de 2022 con la forma comprobada de extender los subsidios a los precios. El precio sería más deuda pública, que tendría que ser financiada con aún más emisión de dinero. Pero esto solo funcionaría si las expectativas de inflación de los agentes económicos se mantuvieran firmemente ancladas en un nivel bajo y su disposición a acumular dinero se mantuviera firme. Los sindicatos tendrían que permanecer cautelosos en cuanto a las demandas salariales a pesar del aumento de la inflación, por ejemplo, debido a los temores de una reestructuración a gran escala de las empresas zombi japonesas. Sin embargo, las encuestas realizadas por agencias gubernamentales muestran que la mayoría de los consumidores esperan que los precios aumenten durante el año. Los salarios y los precios parecen estar siguiendo las expectativas. Figura 2: Inflación, cambios salariales y expectativas de inflación Fuente: Macrobond. Cambios salariales para Tokio suavizados. Las expectativas de inflación se definen como la proporción de encuestados que esperan precios más altos durante el año menos la proporción de encuestados que esperan que los precios se mantengan iguales o bajen. En consecuencia, un desarrollo alternativo está entrando en el foco. Las mayores expectativas de inflación ahora podrían impulsar las demandas salariales en el contexto de la escasez de mano de obra en la sociedad japonesa que envejece rápidamente después de muchos años de austeridad salarial. Las crecientes presiones de los costos salariales y una moneda débil podrían conducir a una espiral de mayor inflación y mayores expectativas de inflación. Con la deuda del gobierno ya muy alta, el estado podría verse sobrecargado para mantener los precios bajos con subsidios. Si el Banco de Japón tuviera que contrarrestar el aumento de la inflación con aumentos significativos en las tasas de interés, no solo sufriría pérdidas sustanciales en sus tenencias de valores, sino que otras instituciones financieras como bancos, compañías de seguros y fondos de pensiones podrían tener problemas. En última instancia, el gobierno se enfrentaría a la opción de permitir una inflación más alta hasta la hiperinflación para devaluar la abundante deuda nacional y el exceso de dinero que ha generado. O eliminaría este exceso a través de la reforma económica y monetaria. Si el gobierno busca modelos para la reducción de la deuda, la historia económica ofrece un amplio espectro de estudios de casos. En particular, la historia alemana después de la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como la liquidación de la República Democrática Alemana durante la reunificación alemana, ofrecen un rico material ilustrativo. How to Escape from the Debt Trap: Lessons from the Past by Thomas Mayer, Gunther Schnabl :: SSRN PAPERS.SSRN.COM Rising public debt everywhere has raised the question of how to reduce debt again in the future. High public...
-
¿Cómo Fidel Castro acabó con la economía de Cuba? A principios del siglo pasado, Cuba era un país con un futuro prometedor. La economía de la isla estaba creciendo exponencialmente gracias a la exportación de su producto estrella, el azúcar. La isla tiene unas playas que solían atraer a decenas de miles de turistas estadounidenses, quienes, debido a su cercanía, visitaban la isla frecuentemente. Además era la época en la que estaba prohibida la venta de licor en Estados Unidos, lo cual se convirtió en una razón adicional para viajar a Cuba. A medida que los dólares del turismo empezaban a llegar, en la capital, en La Habana, abundaban automóviles nuevos ford, hoteles lujosos e infraestructuras modernas. De hecho, Cuba parecía estar encaminado a ser un país de ingresos medios a altos, por ejemplo, para 1950, Cuba tenía ingresos por persona similares a los de Panamá y superiores a los de Brasil. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de los cubanos viven dificultades económicas extremas. Se calcula que entre el 72 y el 90% de los cubanos viven en situación de pobreza. Ahora, las preguntas son: ¿Cuáles fueron las decisiones que cambiaron para siempre la economía cubana? Y, ¿Por qué el embargo estadounidense no es la razón de su pobreza?
-
https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/01/31/el-salvador-maras-en-chile/ El Salvador confirma que células de la Mara Salvatrucha están en Chile El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, aseguró que hay células de las peligrosas pandillas perseguidas sin tregua por Nayib Bukele que están escapando a Sudamérica, específicamente al norte de Chile. El fiscal nacional chileno, Ángel Valencia, intentó desmentir la noticia, señalando que no existen antecedentes “razonables” que confirmen la información. La migración a Chile de células de la Mara Salvatrucha (MS), la pandilla armada de El Salvador perseguida por el gobierno de Nayib Bukele mediante un régimen de excepción, ya no es una sospecha. El escape a tierra austral es una realidad que confirma la nación centroamericana. A través de un comunicado, el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, reconoció que las maras escapan de las detenciones que comenzaron en marzo del año pasado y se mantienen hasta la fecha tras renovarse diez veces el decreto que permite al gobierno no sólo suspender garantías constitucionales sino además eliminar controles sobre procesos administrativos para el uso de fondos públicos y contrataciones del Estado y el derecho al acceso a la información pública. El destino escogido lo conoce el gobierno salvadoreño. Corrupción y Régimen de Excepción en El Salvador: una democracia sin oxígeno WWW.WOLA.ORG Si bien el régimen de excepción ha sido la herramienta que ha utliziado el gobierno para violar garantías y... «Ya tenemos reportes de algunas células de la Mara Salvatrucha, que se ha instalado en el norte de Chile y otros países del sur están siendo objeto de desplazamiento», indica el alto funcionario en la misiva divulgada por la Secretaría de Prensa de la Presidencia. Versiones encontradas: Chile lo niega Esta versión del vicepresidente de la administración de Bukele contrasta con el resultado de la “reunión secreta” que recientemente sostuvieron las autoridades de seguridad de Chile con la Comisión de Criminalidad del Congreso, ante el aumento de los secuestros. Tras reunión "secreta" en el Congreso: descartan presencia de "Las Maras" salvadoreñas en Chile | Nacional | BioBioChile WWW.BIOBIOCHILE.CL Luego de una reunión “secreta” y sin la presencia del director de la PDI, el diputado del PC Matías Ramírez... https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/01/17/secuestros-en-chile-aumentan-50-durante-mandato-de-boric/ De acuerdo con una versión ofrecida por el diputado del Partido Comunista (PC), Matías Ramírez, la presencia de las Maras salvadoreñas en Chile estaba descartada, e insistía en «no jugar» con el tema de la seguridad pública del país. El discurso desde el palacio de La Moneda fue similar. La ministra de Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, también desecharon la sospecha del arribo de los pandilleros centroamericanos. El fiscal nacional, Ángel Valencia, ha sido el primero en intentar bajar el perfil a la aseveración del vicepresidente de El Salvador, alegando que recibió antecedentes y los traspasó a las fiscalías regionales para investigar, pero descartó que, hasta ahora, existan antecedentes “razonables” que confirmen que la Mara Salvatrucha tiene presencia en Chile. Asunto en agenda en Chile Sin embargo, el tema de la Mara Salvatrucha en Chile seguirá en agenda. Según BioBío, la Comisión de Criminalidad Macrozona Norte volverá a sesionar después del receso legislativo que comenzará en febrero y se extenderá hasta marzo. El diputado independiente Jaime Araya, quien preside la comisión, lo confirmó tras asegurar que no es posible afirmar ni descartar ninguna hipótesis, menos cuando los arrestos que ha ordenado Bukele incurren en «graves violaciones de derechos humanos», según sostiene la organización Human Rights Watch (HRW) después de acceder a una base de datos filtrada del gobierno de El Salvador. El documento, de acuerdo con HRW, supuestamente pertenece al Ministerio de Seguridad y confirma la detención de 1.082 menores de edad (918 niños y 164 niñas) que «habían sido enviados a detención provisional», lo cual evidencia que «se han cometido violaciones generalizadas de derechos humanos durante el régimen de excepción», entre ellas detenciones «arbitrarias masivas», torturas, muertes bajo custodia estatal y procesos penales «abusivos».
-
https://panampost.com/marcelo-duclos/2023/01/30/lider-resistencia-ancestral-mapuche-cayo/ Líder de la «Resistencia Ancestral Mapuche» cayó borracho y travestido Facundo Jones Huala fue detenido por la policía de Río Negro luego de una denuncia de una mujer que había escuchado ruidos en el quincho de la casa de una vecina y pensaba que era un "okupa". “Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses. Finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad. Buena condición física. Sólo, escondido y en una situación de delito común”. Las palabras pertenecen a la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras. ¿Fue Jones Huala protegido por el kirchnerismo hasta este momento? La pregunta puede que quede sin respuesta. Lo cierto es que, en las últimas horas, el líder de la denominada “Resistencia Ancestral Mapuche” y prófugo de la justicia chilena, cayó de la forma más insólita. Por una denuncia de una vecina, que escuchó ruidos raros en un quincho y llamó a la policía ante el temor de que se haya instalado un «okupa». https://panampost.com/marcelo-duclos/2023/01/26/el-kirchnerismo-se-siente-traicionado-por-el-papa-y-manipula-sus-dichos/ Del otro lado de la cordillera, Jones Huala había sido condenado a seis años de prisión efectiva por el incendio de una vivienda y tenía otros tres años por tenencia ilegal de armas. Aunque en Argentina también estuvo vinculado a varios de los delitos de las organizaciones mapuches, la oposición cuestionó al kirchnerismo por la supuesta complicidad ante la imposibilidad de la captura del referente de la RAM. Después de la detención, las autoridades locales aseguraron que el prófugo (que será extraditado a Chile) ya estaba prácticamente cercado luego de intensas búsquedas. Sin embargo, los escépticos afirman todo lo contrario: que fue detenido producto de una casualidad y que las fuerzas de seguridad no tuvieron otra cosa que hacer que procesar a un hombre formalmente buscado. Según se vio a Huala tras la detención, el cabecilla de la Resistencia Ancestral Mapuche estaba vestido con una pollera de jean. Algunas fuentes señalaron que en el momento de la captura también tenía una blusa de mujer. Aunque salió con la pollera, en la foto oficial de la detención en la estación policial, el prófugo atrapado ya vestía unas bermudas de hombre. Cuando las fuerzas de seguridad ingresaron al quincho a corroborar la denuncia de la vecina en el barrio La Esperanza, se llevaron varias sorpresas, además de la presencia del intruso travestido. No solamente era Jones Huala sino que estaba completamente borracho, lo que se comprobó con las primeras pruebas de alcoholemia realizadas por los policías que lo encontraron. Desde Juntos por el Cambio celebraron la detención y la extradición a Chile. La coalición opositora denominó al referente mapuche como «terrorista» y aseguró que en el sur de Argentina hay un delincuente menos escondido de la justicia.
-
https://panampost.com/oriana-rivas/2023/01/30/entre-la-carcel-y-el-exilio-el-calvario-de-las-madres-cubanas/ Entre la cárcel y el exilio: el calvario de las madres cubanas Marta Vázquez denuncia la represión y la decandencia que representa el régimen castrista, luego de que dos de sus hijas intentaran llegar a EE. UU. por mar huyendo del comunismo: "Mis hijas salieron buscando un poder dar una mejor vida a sus hijos que los principales alimentos. Tengo otra hija presa por las protestas del 11 de julio. Solo quiero que el mundo sepa la necesidad tan grande que se pasa en este país. ¿Hasta cuándo vamos a estar así? Necesitamos un cambio". Ser madre en comunismo posiblemente sea una de las situaciones más complicadas en tiempos modernos. Desde poder acceder a alimentos y medicinas hasta dar educación a los hijos son retos diarios para las mujeres cubanas luego de 60 años de dictadura. Sumado a eso, hay otras situaciones, como el hecho de que protestar o salir del país buscando mejor calidad de vida está penado con cárcel, según el Código Penal del régimen. El caso de Marta Vázquez ilustra perfectamente este escenario. Ella denuncia la desaparición de su hija, Yamilys Triana Vázquez, de 35 años, luego de querer huir de la isla por mar hacia Estados Unidos en una balsa precaria, como muchas que lamentablemente se han vuelto símbolo de la migración en el país caribeño. La acompañaba otra de sus hijas, Yailyn, de 27 años, quien logró sobrevivir con graves consecuencias. Todo comenzó la noche del 23 de enero con 31 personas a bordo de la balsa con rumbo a Estados Unidos, contó Marta Vázquez a PanAm Post. Navegaron 25 millas hasta que naufragaron al día siguiente. Los que estaban a bordo quisieron llegar a tierra firme y aunque ambas nadaron juntas, la mayor no sobrevivió. “Se cansó mucho, tomó mucha agua. Mi otra hija me contó que no pudo lograrlo”, relata. Pero esa es solo una parte de la historia. A la cárcel por emigrar Tras el socorro de una embarcación y aviso a las Tropas Guardafronteras, fueron rescatadas once personas. Según medios oficialistas, hay además cinco muertos y 12 desaparecidos. Pero Marta Vázquez denuncia que las autoridades cubanas detuvieron los rescates el martes por la noche. “Si hubieran seguido buscando, hubieran encontrado a muchos de los que ahora mismo están desaparecidos”. Informan sobre naufragio en costa norte de Matanzas - TV Yumurí WWW.TVYUMURI.CU Una embarcación rudimentaria naufragó en la mañana del martes 24 de enero al norte de Cayo Cruz del... Yailyn, de 27 años, finalmente fue trasladada a un centro médico en Varadero. Sin embargo, luego se la llevaron presa a ella y al resto de los rescatados aún con daños físicos producidos por el sol y el agua. Este episodio se suma a una larga lista de personas que han intentado salir de Cuba buscando una mejor calidad de vida ante la escasez, las amenazas del castrismo y el poco poder adquisitivo. Tan solo hasta noviembre de 2022 unos 270.000 cubanos pisaron EE. UU. según datos acumulados de la aduana estadounidense y la guardia costera citados por BBC. Nunca antes habían llegado tantos cubanos a Estados Unidos en un solo año como en 2022, asegura el portal. “Es decir, desde enero emigraron a Estados Unidos el 2,4% de los 11,1 millones de habitantes que había en Cuba según el dato más reciente de 2021”. 4 razones que explican el histórico éxodo de cubanos a EE.UU. en 2022 - BBC News Mundo WWW.BBC.COM Para llegar a EE.UU. se juegan la vida, pero aún así están emigrando en masa. Te contamos por qué. Por otro lado —y en contra de la Declaración Universal de Derechos Humanos— la dictadura puede imponer hasta ochos años de cárcel para quien “salga o realice actos tendentes a salir del territorio nacional”. En el caso de Yailyn, esta fue liberada por decisión de las autoridades, pero varios de sus compañeros de balsa permanecen en la cárcel. Ahora está con su madre en su hogar en el municipio Cárdenas, provincia de Matanzas, junto a los dos hijos de 11 y 14 años que dejó su hermana mayor, ahora considerada como “desaparecida”. La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas WWW.UN.ORG Un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos, la Declaración Universal de Derechos... Condenada por protestar el 11J El 11 de julio de 2021 miles de cubanos dijeron “no más” y salieron a las calles no solo a reclamar por los apagones eléctricos, la escasez de alimentos, medicinas y productos de higiene personal, también exigían la libertad que les fue arrebatada hace 64 años. La isla no atravesaba protestas de tal magnitud desde el famoso «Maleconazo» de 1994. En respuesta, el régimen desplegó a la policía, a los famosos “boinas negras” y a la milicia para reprimir manifestantes. Una de las cientos víctimas fue Yarelis Mesa Vázquez, de 25 años, otra hija de Marta, junto a su esposo Osdennys Salinas Martínez. https://panampost.com/gabriela-moreno/2021/10/26/regimen-castrista-arma-militancia-marcha-del-15n/ “Ella solo estaba pidiendo libertad frente a la casa de Gobierno de aquí, de Cárdenas, en la manifestación”, cuenta la madre cubana. Ambos quedaron en grabaciones alrededor de tiendas MLC que fueron violentadas saqueadas y eso provocó que posteriormente fueran detenidos. El régimen cubano los sentenció a siete años de cárcel por “robo con fuerza”. “Ellos [la dictadura] prefirieron poner esa causa antes de decir que estaban protestando porque quieren libertad para su pueblo”, cuenta. Esto es solo un relato entre muchas madres cubanas que ven cómo la vida de sus hijos transcurre entre la migración desesperada y los castigos con protestar. Desde el castrismo están lejos de reconocer la situación. Por el contrario, siguen profundizando amiguismos con países que vuelven a tener presidentes socialistas. A continuación, palabras de Marta Vázquez:
-
Opinión | Oscars 2023: reñido combate por superar a Will Smith ELAMERICAN.COM Este año los Oscars tendrán el desafío de aprovechar el empujón de audiencia que supuso la bofetada de... Oscars 2023: reñido combate por superar a Will Smith Jimmy Kimmel será el presentador de la nonagésima quinta gala de los Oscars, que tendrá el difícil reto de superar el impacto global que el año pasado causó, a su vez, el impacto de la palma abierta de Will Smith sobre la cara de Chris Rock. En los últimos años, los Oscars han ido perdiendo interés entre los aficionados al cine, en gran parte por haberse convertido en un vehículo más de la propaganda política del Hollywood más progresista. Tanto es así, que la noticia el día antes de las nominaciones a los Razzies —popularmente conocidos como los “Anti-Oscars”— casi ha tenido más repercusión mediática que los propios premios de la Academia. Opinión | Razzies 2023: lista completa de nominaciones a lo peor del cine ELAMERICAN.COM Esta semana se ha conocido la lista de nominaciones a los Razzies, que premian a lo peor del año en el... Este año los Oscars tendrán el desafío de aprovechar el empujón de audiencia que supuso la bofetada de Will Smith y apuntar hacia un cambio de rumbo, o certificar la tendencia hacia una muerte lenta de la gala de los Oscars. Las nominaciones a los Oscars de Avatar, Top Gun: Maverick y Elvis hacen pensar que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se está empezando a preocupar más por la salud económica de su industria que por ser la correa de transmisión del pensamiento progresista dominante en Hollywood, aunque la inclusión de estas películas en la lista de nominadas a los Oscars bien podría ser un mero premio de consolación por haber salvado la taquilla después del susto financiero tras el cierre por la pandemia. Opinión | Top Gun: Maverick vs. Lightyear, ¿por qué una triunfa y la otra fracasa? ELAMERICAN.COM Top Gun: Maverick triunfa mientras que Lightyear se hunde en taquilla. Puede ser que alguna de ellas gane en algunas de las categorías menores, y el protagonista de Elvis, Austin Butler, podría repetir como mejor actor tras ganar el Globo de Oro, aunque ahora tiene una dura competencia con Brendan Fraser, que ha hecho un regreso triunfal al cine que puede ser visto con mejores ojos por el jurado de los Oscars que por el de los Globos de Oro, a los que se negó a acudir por viejas rencillas con los organizadores. Otro que ha hecho un regreso épico ha sido Ke Huy Quan, el inolvidable Data y Short Round en Los Goonies e Indiana Jones respectivamente, que ahora opta a la estatuilla como mejor actor de reparto por Everything Everywhere All at Once. Si bien ganó el Globo de Oro, puede que el jurado de los Oscars se decante por las actuaciones de reparto en The Fabelmans o The Banshees of Inisherin. Lo cierto es que hay muchas películas con elevado número de candidaturas para estos Oscars y, si bien numéricamente la favorita es Everything Everywhere All at Once, da la sensación de que todo dependerá de si el jurado decide repartir los premios o apuestan con todo a que una de las multinominadas se lo lleve absolutamente todo. Tanto The Banshees of Inisherin como Everything Everywhere All at Once, e incluso The Fabelmans, podrían volverse a casa con todas las estatuillas de las categorías en las que compiten en los Oscars de este año, pero si eso sucediera, muchas se volverían con las manos vacías, lo cual se antoja como un castigo demasiado severo para cualquiera de ellas. Tampoco podemos descartar que los Oscars no se conformen con despachar a la alemana All Quiet on the Western Front con el Oscar a mejor película extranjera, y se termine llevando a Alemania muchas de las 9 nominaciones que acumula. Otra que ha sido nominada en muchas categorías importantes para estos Oscars es Tár, de Todd Field. Las alabanzas de Martin Scorsese podrían suponer un espaldarazo para esta película y convertirse en la gran sorpresa, aunque su mensaje frontalmente anti-woke y en contra de la cultura de la cancelación ha hecho que en Hollywood se den por aludidos y prácticamente la deja sin opciones más allá del Oscar a mejor actriz para Cate Blanchett. Martin Scorsese: The ‘Clouds Lifted‘ on Cinema’s ‘Dark Days’ After I Watched ’Tár’ VARIETY.COM Martin Scorsese praises "Tar" as one of the best films of Oscar season. Independientemente de que los ganadores y perdedores de estos Oscars dependan del capricho ideológico del jurado o no, lo que sí parece evidente es que la gala en sí misma será otro evento de promoción woke en Hollywood, máxime con Jimmy Kimmel como anfitrión. No parece que las estrellas de Hollywood estén por la labor de hacer caso al sabio consejo de Ricky Gervais hace unos años durante los Globos de Oro, con el que instaba a los ganadores a subir al escenario a recoger su premio, dar las gracias y volverse a su casa sin convertir su discurso en una arenga política, la cual, casi siempre, suele cojear hacia la izquierda. En los inminentes Oscars, casi seguro asistiremos a otro aquelarre woke en el que la élite de Hollywood regaña al resto del mundo por no ser tan progresistas como ellos se pueden permitir ser en la burbuja lujosa de Los Angeles. Salvo que Cate Blanchett gane la estatuilla y decida repetir sus declaraciones al diario español El Mundo, en las que dijo: “El problema no son los hombres. El problema es la concentración de poder y cómo se ejerce esa concentración de poder. Sufrimos una sociedad patriarcal, pero, Dios no lo quiera, confío en que nunca vivamos su contrario: una sociedad matriarcal de mierda. ¿Qué más da si el poder en vez de estar concentrado en manos de los hombres lo está en manos de las mujeres? Se trata de poder, no de género”. Cate Blanchett: "Sufrimos una sociedad patriarcal, pero confío en que nunca vivamos su contrario: un matriarcado de mierda" WWW.ELMUNDO.ES En lo que lleva de carrera, Cate Blanchett (Melbourne, 1969) ha sido la reina Isabel de Inglaterra, Katherine... Si eso sucediera, sí que sería una bofetada en toda la cara del Hollywood más woke, y haría palidecer a la de Will Smith. Los mejores memes sobre Will Smith y Chris Rock en unos Premios Oscar "mostly peaceful" - El American ELAMERICAN.COM La agresión de Will Smith a Chris Rock ha resucitado a unos Premios Oscar que parecían muertos Listado completo de nominaciones a los Oscars 2023 • Mejor película All Quiet on the Western Front Avatar: The Way of Water The Banshees of Inisherin Elvis Everything Everywhere All at Once The Fabelmans Tár Top Gun: Maverick Triangle of Sadness Women Talking • Mejor director Martin McDonagh (The Banshees of Inisherin) Daniel Kwan, Daniel Scheinert (Everything Everywhere All at Once) Steven Spielberg (The Fabelmans) Todd Field (Tár) Ruben Östlund (Triangle of Sadness) • Mejor actor Austin Butler (Elvis) Colin Farrell (The Banshees of Inisherin) Brendan Fraser (The Whale) Paul Mescal (Aftersun) Bill Nighy (Living) • Mejor actriz Cate Blanchett (Tár) Ana de Armas (Blonde) Andrea Riseborough (To Leslie) Michelle Williams (The Fabelmans) Michelle Yeoh (Everything Everywhere All at Once) • Mejor actor de reparto Brendan Gleeson (The Banshees of Inisherin) Brian Tyree Henry (Causeway) Judd Hirsch (The Fabelmans) Barry Keoghan (The Banshees of Inisherin) Ke Huy Quan (Everything Everywhere All at Once) • Mejor actriz de reparto Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever) Hong Chau (The Whale) Kerry Condon (The Banshees of Inisherin) Jamie Lee Curtis (Everything Everywhere All at Once) Stephanie Hsu (Everything Everywhere All at Once) • Mejor guion adaptado All Quiet on the Western Front Glass Onion: A Knives Out Mystery Living Top Gun: Maverick Women Talking • Mejor guion original The Banshees of Inisherin Everything Everywhere All at Once The Fabelmans Tár Triangle of Sadness • Mejor cinematografía All Quiet on the Western Front Bardo, False Chronicle of a Handful of Truths Elvis Empire of Light Tár • Mejor película documental All That Breathes All the Beauty and the Bloodshed Fire of Love A House Made of Splinters Navalny • Mejor corto documental The Elephant Whisperers Haulout How Do You Measure a Year? The Martha Mitchell Effect Stranger at the Gate • Mejor edición The Banshees of Inisherin Elvis Everything Everywhere All at Once Tár Top Gun: Maverick • Mejor película internacional All Quiet on the Western Front (Alemania) Argentina, 1985 (Argentina) Close (Bélgica) EO (Polonia) The Quiet Girl (Irlanda) • Mejor canción original Applause de Tell It Like a Woman Hold My Hand de Top Gun: Maverick Lift Me Up de Black Panther: Wakanda Forever Naatu Naatu de RRR This Is a Life de Everything Everywhere All at Once • Mejor diseño de producción All Quiet on the Western Front Avatar: The Way of Water Babylon Elvis The Fabelmans • Mejores efectos visuales All Quiet on the Western Front Avatar: The Way of Water The Batman Black Panther: Wakanda Forever Top Gun: Maverick • Mejor película de animación Guillermo del Toro’s Pinocchio Marcel the Shell With Shoes On Puss in Boots: The Last Wish The Sea Beast Turning Red • Mejor corto de animación The Boy, the Mole, the Fox and the Horse The Flying Sailor Ice Merchants My Year of Dicks An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It • Mejor diseño de vestuario Babylon Black Panther: Wakanda Forever Elvis Everything Everywhere All at Once Mrs. Harris Goes to Paris • Mejor corto An Irish Goodbye Ivalu Le Pupille Night Ride The Red Suitcase • Mejor maquillaje y peluquería All Quiet on the Western Front The Batman Black Panther: Wakanda Forever Elvis The Whale Mejor banda sonora original All Quiet on the Western Front Babylon The Banshees of Inisherin Everything Everywhere All at Once The Fabelmans • Mejor sonido All Quiet on the Western Front Avatar: The Way of Water The Batman Elvis Top Gun: Maverick