
Sexorro2
EstoKador Regiones-
Contador de contenido
3.057 -
Registrado
-
Última visita
Todo se publica por Sexorro2
-
Nombre: "MISSION: IMPOSIBLE - FALLOUT". En castellano: "MISIÓN IMPOSIBLE: REPERCUSIÓN". Autor y director: Christopher McQuarrie. Héroes: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Ving Rhames, Simon Pegg. Villanos: Henry Cavill, Sean Harris, Vanessa Kirby. Música: Lorne Balfe, Lalo Schifrin (tema central). Comentario Salvo por la excelente "VALKIRIA", siempre he evitado las películas de Tom Cruise porque lo veo como el típico ególatra con sindrome de Peter Pan cuyas películas tienen por objetivo engordar su ya hiperinflado super ego. Pero como no había con qué más entretener a la cabrería familiar (que ya no pescan las películas de monos, porque crecen demasiado rápido), fuimos a ver este culto de personalidad hollywoodense. Y como ya me ha pasado varias veces, terminé tragándome mis prejuicios y aplaudiendo de pie una película por la que no daba un peso. Partiendo por la egolatría del protagonista: no hay tal. Cierto es que la estrella protagoniza las escenas más bacanes, pero sus ayudantes están lejos de ser meros adornos: los tipos hacen la pega, sudan la gota, le salvan el pellejo al jefe, hay trabajo de equipo en este cuento. Y el héroe Ethan Hunt Cruise sigue aquí la escuela de Jack Bauer: logra sus objetivos, pero queda más molido y apaleado que el coyote de "El Correcaminos". Y tampoco es invencible, como lo ilustra la tremenda pateadura que les da a él y a Cavill el chino al que supuestamente ambos iban a secuestrar en el baño del centro de eventos gigante (a Superman el chino lo usa de trapo de piso). Henry Cavill convence como villano, aprovecha su corpachón inyectándole una conveniente frialdad de agente de KGB. (Los villanos en frasco chico no venden mucho, salvo el Kayser Soze de Spacey). El breve papel de Alec Baldwin como subsecretario de no se qué agencia gubernamental es simplemente soberbio, muy buen trabajo. Las damas pelean bastante bien a pesar de sus cuerpos escuálidos de chica Bond (¿cuándo será el día que Hollywood ponga minas con cuerazos porno para el gusto de las masas?). El cuento es un sabroso enredo conspirativo en que todos se traicionan, todos valen hongo, salvo el pequeño puñado de héroes. El terrorismo es siempre el villano, pero disfrazado de atractivas causas nobles y actos de filantropía. Las escenas de acción son las más espectaculares que he visto en mi puta vida. Según la prensa Cruise no usa dobles aquí, arriesga el pellejo con la misma demencia de Jackie Chan. Yo creo las escenas más suicidas sí las deja a suicidas profesionales, porque son tomas realmente escalofriantes, hacen que uno se agarre del asiento. Sí se nota que las escenas de riesgo en que se le ve la cara son hechas por él, no hay brujería digital poniéndole su cara a un doble. El electrizante ritmo de la película, sumado a sus escenas de acción y a la trama de sorpresas y vueltas de tuerca dan una suma muy respetable: es estar viendo la reencarnación de "BATMAN, THE DARK KNIGHT". Una película imperdible. Imágenes:
-
Puta, ya no puedo poner ni los enlaces a la página de la ATP. Se acabó el tema de tenis. Ciérrenlo no más. A los deportistas nacionales que leen este tema: les seguiremos haciendo barra desde otros medios. Que La Fuerza los acompañe.
-
Y ahora Peralta y Zeballos ganaron su primer 500: Hamburgo. Excelente. Felicitaciones a ellos.
-
A ver si ahora resulta el enlace de las damas: http://www.wtatennis.com/news/maiden-title-gstaad-college-grads-guarachi-and-krawczyk
-
Imposible no pasar a celebrar lo ocurrido el fin de semana. Partamos por las damas: las gringuitas Alexa Guarachi y Desirae Krawczyk ganaron en Gstaad (Suiza) su primer título de la categoría WTA International (equivalente al ATP 250 masculino), venciendo a la española Lara Arruabarrena y la suiza Timea Bacsinzky: http://www.wtatennis.com/news/maiden-title-gstaad-college-grads-guarachi-and-krawczyk Alexa, hija de tenista chileno, pasó al profesionalismo el 2014 desde el circuito de tenis universitario yanqui y actualmente desarrolla su cuarta temporada. Perdió el 2016 por una grave lesión de rodilla, pero regresó el año pasado con pilas recargadas que le dieron en dobles muchos títulos ITF, incluyendo cinco "tipo Challenger" (50 mil dólares en premios), para rematar ahora con su primer trofeo de Primera División. Y eso que desde el 2015 sacrifica el montón de pitutos que da el representar a USA para inmolarse tomando el camino al éxito más largo, pedregoso y empinado que puede seguir un deportista profesional: jugar por Chile, raza infestada de miserables chaqueteros cuyo único deporte es la ciber-paja. Esto convierte su actual trofeo en el primer título WTA ganado por el tenis chileno desde la creación de esa asociación gremial mundial en 1972. Su nombre queda así grabado en nuestra historia deportiva. El otro que hizo noticia fue nuestro veterano de incontables batallas Julio Peralta, quien ganó junto a Horacio Zeballos su quinto título ATP en Bastad (Suecia) venciendo a los italianos Simone Bolelli y Fabio Fognini: https://www.atpworldtour.com/en/news/bastad-2018-doubles-final Don Julio había pasado toda la temporada volando a ras de piso por las recaídas de las malditas lesiones que lo han atormentado durante toda su carrera. Pero se negó a tirar la toalla y hace un par de meses empezó a retomar su nivel hasta llegar hasta este nuevo y merecido trofeo. Por su parte el singlista y doblista Zeballos, después de ganar Buenos Aires a principios de año tuvo una seguidilla de traspiés que también lo mantuvieron en las sombras. Pero el reencuentro con su mejor aliado en dobles lo trajo de vuelta al éxito (ha ganado 5 títulos con Peralta, 2 con Molteni, 1 con el argentino Sebastián Prieto y otro con el mismo Bolelli al que venció en Bastad). Para esta dupla chileno-argentina esto es prueba de que aunque se manden a la cresta de vez en cuando, es altamente saludable para sus carreras y sus bolsillos jugar juntos sagradamente en cada temporada que les queda, aunque sea juntándose sólo un trimestre por año. Gracias a Alexa y a Julio por esta nueva alegría para el público tenístico chileno.
-
No, cagamos, las imágenes no pegan. Hasta aquí no más llegamos con el comentario.
-
Y ya hay imágenes de las finales 2018. Empecemos por la categoría donde están las lucas. Aquí hubo una buena y una mala noticia: la buena es que se reactivó el "Big Three" del Grand Slam ("Big Four" en el ATP 1000 con Murray, pero el celta sigue lesionado), lo que volverá la parte alta del circuito mucho más interesante. Y la mala es que al esforzado Anderson se le sigue quemando el pan en la puerta del horno, no hay caso con él. Final singles varones 2018: Djokovic vence a Kevin Anderson. https://www.youtube.com/watch?v=6Rnp8AtYIow
-
Después de la salida del bajista Peter Cetera en 1985, Chicago aún alcanzó a tener un par de álbumes exitosos en USA antes de la llegada del oscurantismo. En ellos la fabulosa dupla vocal de Cetera y el tecladista Bill Champlin fue remplazada por otra igual de efectiva entre Champlin y el bajista Jason Scheff. Aquí un temazo que ilustra su buen trabajo (y con la batería de Danny Seraphine sonando como cañonazo, como me gusta): Chicago: "If she would have been faithful"
-
Siempre sostuve que esta veterana, después de divorciarse del maldito cerdo abusador que fue su marido, debió entrar en una banda de hard rock setentera. Imagino su poderosa voz elevándose escoltada por la guitarra de Jeff Beck, los febriles teclados de Wakeman, el bajo de Glen Hughes y la batería de Bonzo, y se me paran los pelos. Si en este excelente tema del compositor Rupert Hine los sintetizadores hubiesen sido remplazados por guitarras, sería perfecto. Tina Turner: "I'll Be Thunder"
-
Final dobles mixtos 2017: Jamie Murray y Martina Hingis vencen a Henry Kontinen y Heather Watson.
-
Final dobles damas 2017: Ekaterina Makarova y Elena Vesnina vencen a Hao-ching Chan y Mónica Nicolescu.
-
Final singles damas: Garbiñe Muguruza vence a Venus Williams.
-
Final dobles varones 2017: Kubot y Melo vencen a Marach y Pavic.
-
Y nos fuimos no más... También volaron las principales cabezas de serie en singles damas (las 10 primeras) y dobles varones, así que esas categorías son en este momento tierra de nadie. Para pasar las penas y como el público de Wimbledon es entusiasta del tenis en todas sus variedades (las cinco finales profesionales se llenan), voy a dejar imágenes del torneo del año pasado, que nos faltan en este tema que tiene ya 3 años y 9 páginas. Final singles varones 2017: Federer vence a Marin Cilic
-
Wimbledon 2018 Los nuestros hicieron noticia en la página de la ATP: - Podlipnik por ganar uno de los partidos de dobles más largos de la Era Open en La Catedral, de 87 juegos en 3 días: https://www.atpworldtour.com/en/news/arevalo-podlipnik-castillo-wimbledon-2018-friday-doubles - y Jarry por ser uno de los protagonistas de la eliminación de las tres primeras duplas cabeza de serie: https://www.atpworldtour.com/en/news/kontinen-peers-wimbledon-2018-thursday1 Peralta y Zeballos no salieron en la página pero también se echaron a una dupla sembrada, Mirnyi y Oswald. En singles los argentinos perdieron al Peque y a Simona Halep le despejaron casi totalmente el camino a su segundo título Mayor, quedando sólo Serena como su única rival de temer. Vamos a ver qué pasa el fin de semana.
-
"Sofía, ojos celestes...": http://www.australosorno.cl/impresa/2018/07/05/full/cuerpo-principal/17/ Nunca tuvo ojos celestes, cafés oscuros nomás. Sin tetas y sin cintura. Atiende en Lastarrias. Otra para un Michael Jackson Moon Walk.
-
Violeta, supuestamente MILF con tremendo cuerazo: https://osorno.locanto.cl/ID_2297536295/Violeta-CALIENTE-Y-GOZADORA.html La de verdad es obesa mórbida, nada que ver con las fotos. Ubicada en Lynch con Brasil. Así que Michael Jackson Moon Walk y para la casa.
-
Y por fin se fueron. Aunque casi se salvan los malditos. Como dijo Górgori Schiapacasse, a Argentina no hay que darla por muerta hasta que se termina el partido. Dedicado a los canales argentinos ESPN y Fox Sports: Francia 4 - Argentina 3
-
Y cómo no recordar aquel partido preparatorio para el mundial: (de los youtuberos GMTV) España 6 - Argentina 1
-
Dedicado a Fox Sports y ESPN, que lo único que hacen es hablar de fútbol argentino... (de la página de Youtube Eventos Puebla TV) Croacia 3 - Argentina 0
-
Jason Bonham, Mike Curry y Tico Torres: "Moby Dick"
-
Finalmente no habrá una continuación porque - al igual que la primera - la cinta alcanzó a recuperar sólo el dinero invertido en producción pero no el gasto en publicidad. Pero existe un alternativa: la pantalla chica. La TV o Netflix podrían hacer mini-series sobre esta y otras historias de ciencia ficción con buenos resultados de audiencia, ya que al ser la pantalla chica un formato más económico para el gran público, en él el espectador se puede permitir buscar obras de mayor calidad artística que en el cine (donde prima la entretención familiar como objetivo). Jamás olvidaré la excelente "John Adams" que emitió HBO hace años. Magnífica. La pantalla chica puede darse esos lujos. Y ahora que se acaba "Juego de Tronos", HBO se queda sin plato fuerte, quedando un gran agujero qué llenar. Quienes anden por USA, si se encuentran con Ridley Scott, pásenle el dato...
-
Una raza superior:
-
Final dobles damas: de recambio, las checas Barbora Krejcikova y Katerina Siniakova (ambas de 22 años) ganan su primer título de GS al vencer a las japonesas Hozumi Eri y Ninomiya Makoto (ambas de 24) que disputaban su primera final de esta categoría: http://www.wtatennis.com/news/krejcikova-and-siniakova-win-first-grand-slam-title-paris Final dobles mixtos: Latisha Chan (yunta de la diva Martina Hingis en la tercera etapa y final de su carrera) e Ivan Dodig vencen a Gabriela Dabrowski y Mate Pavic: https://www.atpworldtour.com/en/news/dodig-chan-roland-garros-2018-mixed-doubles-final
-
Y también por fin... Cuando la tercera no es la vencida, buena es la cuarta: Final singles damas: Simona Halep gana su primer trofeo del GS venciendo a la campeona del US Open 2017 Sloane Stephens. http://www.wtatennis.com/videos/2018-french-open-highlights-halep-overcomes-stephens-win-first-slam-title