Saltar al contenido
puntetedelnorte

Que opinan de declaraciones Juan Guzman ?

Mensajes recomendados

Publicado

Ex juez Guzmán acusa conductas impropias en miembros de la Corte Suprema

"En la Corte Suprema hay ministros conocidos porque han acosado sexualmente a mujeres durante muchos años, no les pasa nada, ha habido ministros que en alguna etapa de su carrera bailaban sobre las mesas desnudos, y llegaron a la Corte Suprema", indicó el ex magistrado tras participar en una actividad en Temuco.

 

El ex juez de la Corte de Apelaciones de Santiago Juan Guzmán Tapia denunció conductas impropias protagonizadas por ministros de la Corte Suprema.

 

En el marco de su participación en seminarios y acciones para evaluar derechos indígenas y específicamente mapuches, convocados por el Consejo de Todas las Tierras, en la ciudad de Temuco, el ex magistrado fue requerido respecto de situaciones que en la actualidad han involucrado a jueces que han salido del Poder Judicial.

 

Guzmán entonces se refirió a acciones que dice haber visto en integrantes del máximo tribunal del país: "Yo prefiero hablar de los ministros de la Corte Suprema. En la Corte Suprema hay ministros conocidos porque han acosado sexualmente a mujeres durante muchos años, no les pasa nada, ha habido ministros que en alguna etapa de su carrera bailaban sobre las mesas desnudos, y llegaron a la Corte Suprema, me refería a bailando en prostíbulos, ¿no? Hay ministros coimeros, cuyas señoras pedían joyas y alfombras y sin embargo en tiempos de Pinochet llegaron a la Corte Suprema. Ha habido ministros también coimeros que vinculados a los abogados más importantes del periodo de Pinochet, que hoy día alguno de ellos es decano de alguna facultad de Derecho, y eran, se decía 'es el ministro del abogado' y también tiene una fortuna personal y casa, departamentos lujosos y casas en sectores de veraneo que implican ganancias ilegítimas, y obviamente también llamaban a los jueces para que nombraran peritos que eran hermanos de ellos. Uno de estos fue objeto de un juicio político, no lo voy a nombrar pero todos sabemos de quién se trata", afirmó el ex ministro.

 

Pero las críticas y acusaciones de Guzmán no se quedaron en lo anterior.

 

"Ha habido ministros que llegaron a la Corte Suprema de haber (...) en un accidente de tránsito muerto a dos personas en estado de ebriedad. También ha habido casos de ministros que en provincias, y después llegaron a la Corte Suprema, manejaban en estado de ebriedad y hay casos de ministros que hasta le pegaban a su señora y era escándalo público en la zona. Esos son muchos de los que han llegado a la Corte Suprema, así es que como ustedes ven, esas son razones para las cuales podría servir el Senado para que no llegaran ministros ineptos, inmorales o ignorantes a la Corte Suprema", agregó el ex juez.

Al ser consultado sobre si en su opinión se requiere hacer una especie de depuración en el Poder Judicial, el ex magistrado aseguró que "yo creo que sí. Yo creo que en su gran mayoría el Poder Judicial es honesto, en su gran mayoría, pero hay lunares, lamentablemente".

 

Añadió que "generalmente cuando una persona tiene un lunar, hagan cuenta de que yo tengo un lunar negro aquí en la cara, en vez de mirarme a los ojos cuando estoy hablando la persona seguramente me va a estar mirando el lunar. Los lunares en cualquier poder son muy visibles".

 

Requerido por mayor información sobre su denuncia de coimas a jueces y si este tipo de hechos es conocido por los ministros, Guzmán indicó que "esto se sabe entre los magistrados y muchas veces han sido sorprendidos magistrados en plenas funciones de tipo sexual con una funcionaria judicial".

 

Consultado si sus acusaciones incluyen a jueces conocidos a nivel público respondió que "hay algunos que son bastante conocidos, precisamente por su lenidad en causas de derechos humanos y por su incapacidad en la instrucción de procesos bastante importantes, sí".

 

Además, aseguró que estos hechos no están en la hoja de vida de los jueces. "No, porque han sido protegidos por la casta judicial. Existe protección, saben quiénes son pero existe una protección", aseguró.

PUNTETE DEL NORTE

Invitado Juanitto
Publicado

El Juez Guzmán es un demente, ¿cómo no se dan cuenta?. La cantinela de que en "poder" la gente es corrupta e inmoral es más vieja que el hilo negro, y nosotros, "los de abajo", gozamos creyéndola.

 

Pero Guzmán es un tipo que se ríe de todos en nuestra cara. Él era un juez sin pena ni gloria, que apoyó con entusiasmo el Golpe (lo ha reconocido él mismo) y que mientra fue Ministro de La Corte de Apelaciones, hegó SISTEMÃTICAMENTE los recursos de amparo que se interpusieron en favor de los torturados y desaparecidos. ¿Qué hizo él? Nada, se quedó callado, discreto, silencioso.

 

Pero después le llegó la posibilidad del estrellado, procesar a Pinochet cuando ya no tenía poder. Me hubiera gustado que hubiese sido valiente cuando el dictador estaba en el poder, pero fue cobarde. Ahora es machito para criticar a un pobre viejo demente, de casi noventa años que no tiene el apoyo de nadie.

 

Y cuando fue ministro, cuando pudo hacer algo, no lo hizo.

 

Está caro para SQP. Perdonen, pero me da rabia ver como este señor nos mete el dedo en la cara, y no es más que UN VIEJO MARICÓN.

 

En cambio el Ministro Cerda se jugó, fue sancionado por procesar a uniformados en 1986 (mientras Guzmás disfrutaba de su posición), y está pagando las consecuencias de su valiente actuar, cuando se le impide llegar a la Suprema.

 

Abran los ojos, sean valientes y pienden distinto.

 

He dicho

Invitado Harun_al_Raschid
Publicado

Bueno, si esto ya se sabía, a que estrañarnos con lo que dijo el juez Guzmán? Juezas que se arreglan para rematarse ellas mismas propiedades por un valor irrisoria, otra que con un buce asi de este porte, anda en un vehiculo confiscado, otros que se adjudican minas en el norte pelandosela practicamente al propietario que no le queda otra que poner una demanda que...la ven los mismos jueces que se adjudicaron la mina !!! Para que estamos, si está todo en el Libro Negro de la Justicia Chilena, más todos lo casos que han salido a la luz pública por los diversos medios. Y lo que más me quema es que se creen dioses, no se les puede tocar, ni hablar a mas de 1 decibel, no se les puede preguntar porqué eligieron autos tan caros para comprarlos con platas de todos lo chilenos habiendo alternativas mas economicas y bien equipadas. Son dioses...o serán idolos con pies de barro ? Ah?

Invitado andrewtest1
Publicado

Chuuuuuuuuuuuuuu,...yo no sabia nada de nada,....ooooooooooh,....que raro no creen?...........esta wea es más vieja que el andate a la chucha,....la media novedad,....basta con ver a un juez ordinario y veran que es corrupto,...como sera la corte suprema,...jajaja

 

Test

Invitado Vladimir Putin
Publicado

La encuentro razon al Paulsen...

 

Si bien Guzman tuvo los huevos pa perseguir a Pinochet...no es mucho lo que puede hablar de lo que pasaba con los ministros de la corte suprema durante la dictadura.

 

Durante la dictadura hubo algunos ministros que se la jugaron y desafiaron al poder (García Villegas, José Cánovas y Carlos Cerda). por aquel tiempo Guzman era parte de los ministros que estaban por la obsecuencia y y genuflexión al régimen, en esos años pues no movía un dedo ni decía una palabra contra los milicos...se puso valiente después de 1990...lo que es algo...pero hay que ser valiente cuando las papas queman.

 

Ahora que hay ministros rajados y que saben menos que un procurador de tinterillo...pues eso ha sido siempre así...no se de que se sorprenden

Debiera dar un paso más allá y dar nombres y pruebas...de lo contrario es puro ruido no mas

Publicado

Por haber estado con él, haberlo oído e intercambiado ideas con él, creo que lo que dice de la Suprema es poco, como muchos lo repiten aquí. Que no se haya pronunciado antes del 90 no le quita valor ni coraje. Creo que cambió de opiniones al tener que tratar un caso tan candente como el de Daniel López. Sobre la corruptela de lls jueces y sus actitudes lujuriosas (por decir lo menos) el libro negro de la justicia en Chile lo deja muy claro, mucho antes que el juez Guzmán lo mencione.

Nulla dies sine vagina

Publicado

Creo que ir a prostibulos o bailar denudos con amigas especiales, no es ningun delito no algo de que avergonzarse, si asi fuera aca a todos se nos caeria la cara de verguenza, jajajaja, con resspecto al acoso ese es otro tema, es bastante criticable.

Saludos

Saludos
Brujo

"En retiro espiritual"

Invitado PetParker
Publicado

Lo que dice no es ninguna novedad, al porder judicial le hace falta una renovacion urgente, por ejemplo un presupuesto fijo como el de las fuerzas armadas para que no dependan tanto del poder ejecutivo y tambien una comision o algun ente fiscalizador externo a el poder, una especie de comision de ética que, ya que actualmente los jueces se evaluan ellos mismos..... media gracia. Se hha hecho bastante en los ultimoas años pero que le falta le falta... tecnologia por ejemplo aun se usa el papel para todo, por lomenos hay un sistema de consulta de causa pero ahi quedo todo nunca avanzio mas. Respecto al tema de atreverse en la epoca de Pinochet, yo conoci personalmente a un supremo de la epoca y me decia que era imposible, algunos estaban amenazados y los demas, él incluido, no se atrevian, era terrible dice, aparte que dentro del mismo poder habia sapos que creraban una especie de caceria de brujas.. muy pocos se atrevian, un caso fue el ministro Benquis de San Miguel, ekl otro el Juez Cerda ya nombrado y que fue boicoteado para no llegar a la Suprema.... pero en fin, por lo menos Guzman esta usando su prestigio para destapar escandalos dentro del poder judidiial y a ver si asi alguien hace algo, ojala no termine en una guerra de declaraciones y ahi quede..... por que hay jueces que cobran por los fallos, los hay....

Publicado
Creo que ir a prostibulos o bailar denudos con amigas especiales, no es ningun delito no algo de que avergonzarse, si asi fuera aca a todos se nos caeria la cara de verguenza, jajajaja, con resspecto al acoso ese es otro tema, es bastante criticable.

Saludos

En todo caso, puen punto. Si un juez nos sale putero, que más da, en la medida en que n ose deje influenciar por eso.

Ahora si el juez es putero, alguien lo pilla y lo extorsiona, cambia la cosa. Según entiendo, el criterio deseado es que el juez debe estar más allá del "deber ser", o sea si bien irse de putas no es delito, de todas maneras no es recomendable porque pone al juez en una situación precaria ante posibles extorsiones o manipulaciones externas. Pasaría lo mismo con el consumo de drogas, o cosas por el estilo.

qué nos dirán por no pensar lo mismo ahora que no existe el comunismo

____________________

¡BANNER A MÍ!

 

uno se va por un rato y ya queda marcado como "de otro lado" ... si quieren, me voy

Publicado

Estimados:

Creo que Guzmán no es ningún corajudo a diferencia de los otros tres jueces mencionados que se atrevieron a hacer algo en dictadura.

Para los abogados que ejercen en tribunales, estos cuentos son bastante antiguos. Sólo se refirió a ex supremos. Uno de ellos parece ser su enemigo público y jurado.

Por eso pienso que nadie en la Suprema se quiso poner el sayo.

Pero, creo que Guzmán soslayó los problemas de fondo que tiene el poder judicial y que determinan la pésima imagen que tiene en la gente y entre el grueso de los mismos abogados, que son:

1. La amistocracia.

Creo que hay algunos ministros y jueces que son demasiado receptivos a las peticiones de sus amigos o hermanos de logia. No es casualidad el hecho de que existan "operadores de corte". Gente que aparentemente sabe quien y cuando va a integrar una determinada sala y como se va a fallar. Que se ven siempre en los juicios grandes o aquellos en que litiga como parte una empresa de un grupo económico y que regularmente cobran sumas mayores que los mismos abogados patrocinantes.

Aparentemente han habido ministros que hasta le han hecho la pega al relator y han efectuado la relación dirigida a sus pares. Algunos asuntos se retardan mas que otros o hay fallos dirigidos por parte de las salas de cuentas, etc.

2. La auto protección.

Salvo que se trate de un caso de alto impacto público. Creo que los funcionarios judiciales se suelen proteger corporativamente.

Salvo que "confiesen y se quemen solos en la hoguera", no les pasa nada. Al igual que Guzman, cuando están adentro son ciegos, sordos y mudos, y si se opina algo es en una audiencia o sesión secreta en la que regularmente nunca se llega a nada. Porque que nadie está interesado en que pase algo. El poder judicial es esencialmente conservador.

Por otra parte, la Comisión de Etica es una comisión especial, que solo investiga, informa y propone las sanciones que adopta el pleno. Esto es, pienso que presenta el mismo defecto de delegación impropia de funciones que permitió hace años atrás que los jueces del crimen delegaran las funciones investigativas en actuarios sin formación jurídica, y que roza la inconstitucionalidad respecto del funcionario investigado y juzgado por esta comisión especial. Más alla que "la sentencia" la dicte despues el pleno.

3. La falta de independencia.

Es increible la dependencia económica del poder judicial por parte del gobierno de turno. Que no tenga autonomía presupuestaria. Que el ministro de justicia designe a los abogados integrantes. ¿Alguien duda como va a fallar ese abogado integrante cuando vea un caso que afecta al gobierno o al fisco?.

En fin, ejerciendo el mismo derecho de que se ufanó Guzmán, que solo es la libertad de expresión y sin hacer referencia a persona determinada ni con ánimo de ofender o injuriar a nadie, pero si de criticar estas sempiternas malas prácticas que parecen enraizadas en algunos ADN, les saluda atte.,

PUNTETE DEL NORTE

Publicado

pero interrogué a dos amigos mios que usualmente van a alegar a la suprema respecto del mentado libro negro....ambos coincidieron por separado....98% de lo que sale es verdad.....asi que lo que dice el tal Guzman vale hongo....al menos en ese libro se daban nombres. Guzmán quiere ser a toda costa el garzon chileno....saben?...me da asco...no tuvo los cojones para condenar a nadie!!!..se ha dedicado a dar conferencias por el mundo como un heroe....que claramente no lo es.

Publicado

Que valiente es Guzmán hoy... parece que solo cuando salio del poder judicial a la Dama de la Justicia se le cayó la venda y enderezo la balanza... Ahora que ya no está del lado de la Justicia pretende arrebatarle la Espada y dar sablazos a diestra y siniestra por la espalda.

Invitado Pepe_Antartico
Publicado

Boludos, no pierdan de vista el punto: las denuncias de Guzmán no son falsas, basta con darse una vuelta por la Corte de Apelaciones y van a ver que es verdad. Hay una manga de gays, nada contra los gay, pero cuando son muchos de una misma clase uno empieza a sospechar que algo raro pasa, y en ese caso se forman círculos de poder e influencias nefastos. Ahí es cuandio pasan cosas tales como dictar sentencia en favor de no se quien porque es gay, o porque es hermano de otro, etc. No es casualidad de el Ex Pdte. de la C. Suprema, Agurto, haya tenido 3 hijos, y los 3 hayan sido notarios. Las Hueas. Las denucnias no son nada de nuevas, pero es bueno que igual se hagan, o no sería tema. Además Juan Guzmán no las viene asciendo desde ahora, sino desde hace un par de años. Si no se acuerdan, es porque no leen el diario.

Invitado victor601
Publicado

creo q el guzman ese es un viejo maricon como dijo mi profe de romano hoy.

lo que declaro, ya ok muchas cosas han de ser ciertas, pero el punto es como lo hizo pa criticar como hombre debio hacerlo desde el poder judicial no salirse y empezar a soltar todas los chismes y estupideces sean verdad o no lo que hizo es digno de vieja copuchenta o de ex juez al que no lo quiseron seguir coimeando por maricon.

Publicado
creo q el guzman ese es un viejo maricon como dijo mi profe de romano hoy.

lo que declaro, ya ok muchas cosas han de ser ciertas, pero el punto es como lo hizo pa criticar como hombre debio hacerlo desde el poder judicial no salirse y empezar a soltar todas los chismes y estupideces sean verdad o no lo que hizo es digno de vieja copuchenta o de ex juez al que no lo quiseron seguir coimeando por maricon.

 

No sé quién será su profesor de derecho romano, pero que es un hombre ordinario y grosero no cabe la menor duda. Y usted, por estar repitiendo tonterías, no se merece mucho mejor (pero enfin, sigue el ejemplo de malos maestros). No se puede estar insultando a nadie por el solo hecho de entregar opiniones, seguramente más autorizadas que la suya. Sería.

Nulla dies sine vagina

Publicado

Estimado Disticha:

Concuerdo con sus comentarios anteriores, me gustaría escuchar su opinión sobre las redes que están vigentes en el poder judicial. ¿Que opina de los operadores de corte y de los que los reciben, escuchan y resuelven?.

¿Hay acaso tantas ganas en algunos de llegar a la Corte celestial ubicada en el piso superior que terminan por olvidarse de la ley ?. ¿Hay acaso igualdad e independencia cuando se litiga contra un poder fáctico asesorado por alguno de estos oscuros personajes ?.

Saludos,

PUNTETE DEL NORTE

Publicado

Con gran agrado observo que la polémica del ex Juez Guzmán (hoy Decano) ha ido quedando atrás. Cuando discutamos sobre el estado de la salud mental de nuestra población es probable que este mismo señor salga a colación en nuestros intercambios de opinión.

 

Pero en lo que nos ocupa ahora, es decir, respecto de las redes de poder, me gustaría que se dejara en acta que el poder es una cuestión difícil de definir, aunque fácil de percibir, y que el acento debe ser puesto en su FUENTE. De entre éstas, es claro que el DINERO es la más evidente y la que causa más resentimiento por los afectados, pues todos lo quieren, pero pocos lo tienen.

 

Pero hay otras fuentes de PODER que tejen redes e influencias. Me parece que las más notorias son la IGLESIA, y su contrapartida la MASONERÃA. Y el campeón de las influencias: el GOBIERNO, sea del color que sea. A eso hay que agregar algunos sub grupos, como los gays, los colocolinos, los chunchos, etc.

 

En definitiva, como todos adscribimos a alguno de esos grupos en definitiva, sugiero no preocuparse más del asunto.

 

Cariños Carlos. :wink:

Publicado

Colega:

No me relativice el problema. Ni le baje el perfil tan olímpicamente.

A mi también me gusta el fútbol y me imagino que a muchos jueces y ministros también, pero nunca he pedido una audiencia diciendo ...buenos días ministro tengo una causa en tabla y soy "de la U" o del Colo, entonces me podría echar una ayudadita, fallándola en favor de mi cliente...

Ese el punto. Que se falle distinto a como debiese resolverse sin que existiesen las gestiones de los operadores o funcionarios que articulan internamente.

Saludos,

PUNTETE DEL NORTE

Publicado

Hay cosas que salieron a flote en El libro negro de la Justicia Chilena... y era bastante sabido que Servando Jordán tenía ciertas preferencias pedófilas... :evil:

Publicado
Estimado Disticha:

Concuerdo con sus comentarios anteriores, me gustaría escuchar su opinión sobre las redes que están vigentes en el poder judicial. ¿Que opina de los operadores de corte y de los que los reciben, escuchan y resuelven?.

¿Hay acaso tantas ganas en algunos de llegar a la Corte celestial ubicada en el piso superior que terminan por olvidarse de la ley ?. ¿Hay acaso igualdad e independencia cuando se litiga contra un poder fáctico asesorado por alguno de estos oscuros personajes ?.

Saludos,

 

Etimado Puntete boreal:

 

Quiero aclarar :

 

- para empezar y que no haya ambigüedades que no soy de la partida, vale decir la ley no es mi profesión, aunque si la ha sido de toda mi familia (padre, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos..., todos abogados, juristas, profesores de derecho...);

 

-para seguir que vivo a muchos miles de kilómetros del centro de Santiago, al otro lado del mundo;

 

- y por fin que nunca he tenido una experiencia directa de dichos tribunales en Chile (ufff, por suerte, fíjese, ya que constato que tantas veces la víctima en Chile es la primera enjuiciada, acusada y condenada).

 

Ahora bien, todo eso no quita que soy ciudadano chileno, leo, veo, converso. Y como tuve la oportunidad de escuchar y hablar con el juez Guzmán después de haber leído el libro negro de la justicia en Chile (prohibido en Chile por esa misma "justicia"), me he formado una opinión bastante negativa de lo que debería ser uno de los más importantes contrapoderes en una democracia.

 

En resumen, estoy de acuerdo con lo que ha escrito Ud mismo en este thread: la justicia padece de amistocracia, autoprotección y notable falta de independencia.

 

salu2

Nulla dies sine vagina

Invitado Vladimir Putin
Publicado

Guzman nunca condenó a nadie...era el rey del procesamiento pero siempre le sacó el poto a la jeringa para condenar.

 

A Pinochet lo tenía métale procesamientos pero nunca se le vio realmente convencido que tenía el coraje para condenarlo.

 

Disticha....yo creo que si le quita méritos el hecho de haberse quedado calladito y decir "si señor" antes de 1990. El tipo trata de aparecer hoy como el juez corajudo que nunca fue durante la dictadura militar. Guzmán integraba salas en las que se denegaban recursos de amparo interpuestos en favor de detenidos por la CNI y no movía un dedo ni decía ni pío y hoy quiere aparecer como el paladín de la justicia y los derechos humanos...a otro perro con ese hueso.

 

Guzman no se compara con Cerda, Cánovas y García Villegas..esos jueces fueron ejemplo de coraje...unos verdaderos héroes....que pusieron en peligro su carrera y su vida por hacer justicia

Publicado

Cuando tienes información sobre irregularidades de ese tipo, o la das con lujo de detalles y buscas generar un cambio, o simplemente te quedas calladito... el tirar mierda al voleo sin aterrizar las acusaciones se da en todas las esferas del poder, no sólo en la pólítica, sino que en el interior de las empresas en las que trabajamos.

 

La actitud de Guzmán y de cualquiera que se dedique a lanzar acusaciones sin estar dispuesto a mostrar las evidencias correspondientes se llama MARICONADA, considerando que esperó hasta salir de la institución para empezar a hablar mal de ella.

 

El texto de las acusaciones es muy clásico... no deja de ser cierto, pero mientras no puntualice sus dichos apuntando sus declaraciones a personas no está haciendo nada más que, digamos, un opinólogo de la TV.

Publicado

Don Puntete:

 

Aunque no lo crea, no estamos en desacuerdo. Desde luego que no le otorgo al caracter de colocolino ni chuncho la calidad de verdadero factor de influencia. La mención fue más bien un recurso literario para centuar la idea de que las fuentes de influencia son varias, no solo el CAPITAL, ya que las personas (todos, jueces y juzgados) nos movemos también por esas influencias.

 

El pensar que las grandes empresas tienen comprados a todos los jueces es una cosaq ue siempre nos ha gustado creer, y capaciton que sea cierto, pero con eso dejamos libres a los otros factores de influencia, algunos de los cuales mencioné anteriormente.

 

No se trata de hacer entonces una cacería de brujas, tratando de ver debajo del agua en cada fallo. Lo malo está en que las personas, nosostros, los simples mortales, no fiscalizamos a nuestras autoridades, nos dan lo mismo los fallos malos e injustos, porque sencillamente no los conocemos. Elegimos y re-elegimos a los diputados que menos trabajan y más salen en la TV, ensalzamos a los que mienten y se salen con la suya, incluso después de haber sido procesados, etc. Si hasta consideramos que es un insulto interogar a un Presidente por delitos cometidos en la cartera donde era el Ministro.

 

Tenemos los jueces (y autoridades) que nos merecemos, amigos míos, y aunque los echemos a todos a la calle hoy mismo, los que los reemplacen serán igual de incompetentes, frescos y coimeros si la gente común no entiende lo que lee.

 

Cariños Carlos [/img]

Publicado

Don Juanitto:

No creo que las grandes empresas tengan comprados a todos los jueces. Si no nunca habrían tenido fallos en contra y si los han tenido. Y pueden seguirlos teniendo en función de los intereses en conflicto.

Pero por otra parte, no pienso que existan lunares en el Poder Judicial como dijo Guzmán, sino vitiligo. O sea, manchas bastante más grandes sobre todo en segunda instancia y preferentemente en Santiago. Basta con tres ministros que son cuestionados y que arrastran leyenda negra por algunos fallos muy curiosos, para manchar a todo un tribunal colegiado y al poder judicial.

Como abogados podremos tener opiniones distintas respecto a la interpretación o la aplicación de una determinada norma jurídica.

Pero, a pesar de todas las tendencias en boga que sugieran interpretar todo, hay normas cuyo tenor literal es tan claro que a pretexto de interpretarla se le desvirtúa en su aplicación lo que impide que se haga justicia. Oiga, lo grosero es cuando esto ocurre con normas procesales. En este sentido: ¿Usted tiene o no una facultad o una carga procesal determinada?. ¿Usted tiene o no un plazo para ejercerla?. ¿El juzgador debe o no fundar su razonamiento o la resolución puede ser inmotivada? y ¿puede o no dejar de pronunciarse sobre algunas pretensiones y contrapretensiones?.

Juanitto, yo estoy de acuerdo con parte de su razonamiento, cuando plantea que es lo que hay.

¿Es que acaso tenemos lo que merecemos por falta de fiscalización de las autoridades?. Bueno hay que distinguir (valga la muletilla).

Dejemos de lado las autoridades electas. Cada huevón vota libremente. El derecho a sufragio se puede ejercer hasta estúpidamente o arrastrado por el miedo colectivo a un cambio de gobierno, sino no me explico el 43% de Pinochet en 1988. Ahí le creo. Es lo que hay o hubo.

¿Pero, que pasa con las no electas por el voto popular?. Y con unas de grandísima importancia como son las judiciales.

¿Le parece a usted que hoy día los simples ciudadanos estamos más protegidos o más indefensos frente a resoluciones groseramente ilegales?.

Yo creo que menos protegidos. Desde la ultima modificación del recurso de queja.

No me gustan las comisiones especiales ni la autoprotección corporativa que determine que aun en casos muy graves, el ministro visitador sugiera

el traslado del funcionario investigado antes que exonerarlo del poder judicial. Si muchas veces se trata de verdaderos delincuentes que no se quiere juzgar o remover. ¿Por que la compasión discriminatoria con la o el funcionario investigado?. ¿Es que acaso no hay igualdad ante la ley ?. El problema es que no la hay y eso es demasiado.

¿ Se creerá que somos todos huevones ciegos, sordos y mudos?. Parece ser así.

Por último, dentro del escaso margen que tenemos para hacer efectiva la responsabilidad ministerial, soy brutalmente consecuente.

Eso en terminos prácticos, significa que soy partiddario de reclamar y recurrir ante quien sea necesario porque las huevadas groseras y arbitrarias no se pueden dejar pasar.

Es preferible que te odien pero que te respeten a que te quieran o te traten con cariño o amablemente, pero que te encuentren cagable con mariconadas procesales o comprándose a un funcionario de menor rango en un tribunal, o dando vuelta una sala, antes de que ella conozca y se proceda a la vista, siendo generoso con alguien o algunos.

Saludos,

PUNTETE DEL NORTE

Publicado
Guzman nunca condenó a nadie...era el rey del procesamiento pero siempre le sacó el poto a la jeringa para condenar.

 

A Pinochet lo tenía métale procesamientos pero nunca se le vio realmente convencido que tenía el coraje para condenarlo.

 

Disticha....yo creo que si le quita méritos el hecho de haberse quedado calladito y decir "si señor" antes de 1990. El tipo trata de aparecer hoy como el juez corajudo que nunca fue durante la dictadura militar. Guzmán integraba salas en las que se denegaban recursos de amparo interpuestos en favor de detenidos por la CNI y no movía un dedo ni decía ni pío y hoy quiere aparecer como el paladín de la justicia y los derechos humanos...a otro perro con ese hueso.

 

Guzman no se compara con Cerda, Cánovas y García Villegas..esos jueces fueron ejemplo de coraje...unos verdaderos héroes....que pusieron en peligro su carrera y su vida por hacer justicia

 

 

Ignoro, en realidad, la biografía del juez Guzmán y los fallos en los que participó durante la dictadura, y como le creo, estimado Putin, le bajo el perfil que le tenía dibujado.

Nulla dies sine vagina

Publicado

Pienso que a este hombre siempre le a gustado la fama,necesita de cualquier manera estar en la palestra, lo más probable es que siga diciendo estupideces, no estoy de acuerdo con sus dichos ya que si no pone nombres no tienen fundamento, debieran saber jubilarse y chao.



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...