Sexorro2 Publicado 24 sep 2016, 21:36:01 Publicado 24 sep 2016, 21:36:01 Consultando en la red encontré en medios nacionales que la población actual de perros callejeros se estima en 4 millones (las esterilizaciones masivas que se han hecho al parecer han pesado menos que un paquete de cabritas en esta sobrepoblación). Y que los ataques a personas atendidos en hospitales van de 25 mil a 50 mil al año. La gravedad de los ataques va desde simples mordiscos hasta quedar grave a punto de parar la chala: http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/policial/2016/07/20/cuatro-heridos-tras-ataque-de-jauria-de-perros-vagos-en-calama.shtml En mi humilde comuna de 100 mil habitantes el Servicio de Urgencia del hospital público registra 3 ataques diarios. Yo mismo he tenido que dármelas de Usain Bolt un par de veces para salvar el pellejo. Ocurre que los sumisos y desnutridos perritos callejeros de antaño son hoy robustos perros engordados por las abundantes sobras de comida chatarra que encuentran en los basureros, y que además cuando se toman una esquina dejan que la gente circule por ella sólo en horario de oficina... pero cae la noche y se les despierta todo el instinto territorial y no dejan pasar a nadie. Lo de las bolsas de basura desparramadas por la calle igual trae su correspondiente problema sanitario. ¿Qué dice la ley? Desde el año pasado se pueden cazar los perros asilvestrados. ¿Pero los urbanos, que son la mayoría? Hay una ley de "tenencia responsable" que castiga al dueño que tenga a su perro en la calle... ¿Pero los que no tienen dueño o no tienen un collarcito con nombre que los identifique? La ley de protección de los animales promulgada el 2009 impide a las municipalidades exterminar perros callejeros, la efectiva medida que siempre se había implementado para prevenir los ataques. ¿Quiénes fueron los CSM... perdón, los honorables que perpetraron esta estúpida ley?: anoten sus nombres para NO votar por ellos: Andrés Allamand, Nelson Avila, Antonio Horvath, Pablo Longueira y Alejandro Navarro, caballeros de ambos colores políticos. A un mes de las elecciones de alcaldes y concejales, los invito a conversar este grave problema con toda la manga de candidatos de vuestras respectivas comunas. (Puta que me levanté ciudadano hoy...)
Jordiaz Publicado 25 sep 2016, 18:24:28 Publicado 25 sep 2016, 18:24:28 Qué bueno que haya tocado el tema, colega, yo estaba pensando en abrir uno similar. Claro que no son solo los perros, también hay millones de gatos dando vueltas. La huevá de los animales callejeros se pasó de toda regla hace rato y, lo que me da más rabia, es que ninguna autoridad ha hecho algo al respecto. Para más remate, los defensores de los animales ponen el grito en el cielo cuando les hacen algo. Ojo, no estoy alegando en contra de la mascota bien cuidada, alimentada y entrenada por su dueño, sino que por la manga de animales prácticamente salvajes que hacen lo que quieren. Todo es culpa de la "tenencia irresponsable de mascotas" (como le dicen), no de los animales en sí. Putas, espero que no terminemos como en Australia, en donde hay unos 15 millones de gatos salvajes en el campo, los que, para más remate, han crecido hasta llegar a pesar 20 kilos. Estos felinos han depredado la fauna local y la población de canguros disminuyó. Cada gato consume en promedio 5 animales diarios, lo que hace un total de 75 millones al día. Hasta han usado tiradores del ejército para liquidarlos. Yo fui mordido una vez en la Plaza de la Constitución por dos quiltros de mierda que ni siquiera los vi venir: se me abalanzaron uno encima de la rodilla y el otro en el talón. Por suerte no me hicieron heridas graves, pero el mal rato no me lo quita nadie. Un carabinero me dijo que no podían hacerles nada por los defensores de los animales. Y andando en bicicleta he tenido que arrancar más de una vez esquivando los mordiscos por centímetros. Conozco un compadre que tenía una invasión de gatos callejeros en su casa. Al final, luego de tirarles agua, piedras, darles palos y usar repelentes contra mascotas durante más de un año, usó su rifle a postones y dice que se echó a una docena antes de tener tranquilidad. Aún así, hay como cuatro gatos más que andan dando vueltas. El problema es grave, no se trata de algo a la ligera. Me vienen a la memoria la mujer y su hija que allá por 2012 (si mal no recuerdo) fueron asesinadas por una manada de perros callejaros en su parcela en Peñaflor. Las autoridades, como siempre, no hicieron nada. Y también hay que considerar todo lo que ensucian: en algunas cuadras hay mucha caca de perro tapando la calzada (frente a mi propia casa siempre tengo que limpiar alguna y en la de mis viejos igual). No digo que haya que matar a todos los animales callejeros, cosa que no niego me gustaría, pero que no serviría de nada si los huevones siguen botando sus mascotas o sus cachorros a la calle. A esos habría que multarlos. ¿Alguien se atreverá a hacer algo?
Dr Strangelove Publicado 25 sep 2016, 21:10:14 Publicado 25 sep 2016, 21:10:14 El tema esta muy bueno, acá es un circulo vicioso el cual nadie quiere asumir. No pidamos que el Estado intervenga (si como estamos ante un Estado subsidiario que ni pincha ni corta, menos se va manifestar por el problema sanitario de los perros y gatos vagos); aquí se debe ser responsables entre todos, si todos, por ejemplo tengo una mascota que es una perra mezcla de schnauzer Esta operada, con sus vacunas al día y desparasitada, además en mi familia mi madre tiene tres gatas esterilizadas; si uno va tener una mascota debe asumir que debe esterilizar para tener una tenencia responsable; si uno no realiza eso se continua con el espiral de gatos y perros vagos. En la ciudad donde vivo se realizan operativos de esterilización como vacunaciones por parte del municipio a las mascotas, como también los chip de identificación. Es fuerte lo que voy a decir, pero si no se realiza una legislación acorde al problema sanitario que genera esto, estaremos con un alza de casos de rabia o de zoonosis debido a las fecas sin mencionar otros problemas. La solución es la siguiente, multar a dueños que cuiden mal a sus mascotas, como también abandono, caniles manejados por el Ministerio de Salud, SAG y municipios, los cuales deben sacrificar al animal si en una semana no aparece alguien reclamando. El problema es el financiamiento, nadie estaría dispuesto a pagar más impuestos por esta solución como también aumentar la dotación de funcionarios veterinarios en MINSAL, SAG y Municipios. “Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”
ronpedor de ass Publicado 25 sep 2016, 22:05:55 Publicado 25 sep 2016, 22:05:55 Para mi el principal problema es la tenencia responsable, que en nuestra sociedad NO HAY en cuantos hogares en nuestro país adoptan cachorros (perros y gatos) luego cuando son adultos y dejan de ser "lindo" o por cualquier motivó los botan a la calle ? yo diría que es algo muy habitual. en mi misma comuna yo en lo personal dejó de transitar por algunas calles por los perros que en muchas veces son verdaderas jaurias que se te avalanzan y uno se las tiene que dar de rambo aunque suene gracioso, y lo peor de todo es que muchas veces esos perros que tienen dueños que se hacen los jiles en estos casos. Y en cuanto a esos programas que algunas municipalidades hacen de esterilización y desparacitacion para mi son puro cuento y venta de humo nada más, ya que cuando tenia perros fui un par de veces y nunca dio efecto y lo tuve que hacer de mi bolsillo. y los gatos son otros problema y de las palomas que son verdaderos ratones con alas, trasmisoras de enfermedades Ni hablar. Esta problemática es de muchos años...mientra el gobierno no se ponga los pantalones como debe y aga políticas serias y eduque en este tema el problema seguirá y obviamente nosotros tenemos que poner de nuestra parte para solucionar el tema. Hay colegas que creen que porqué no comparten el dato. no van ha ir más califas ha estokarse ha su musa...pero se equivocan...se van y llega el "otro" y le rompe el chico a su regalona jejejeje
Dr Strangelove Publicado 25 sep 2016, 22:39:20 Publicado 25 sep 2016, 22:39:20 Ojo la esterilización debe ser por medio de operación, no por inyección debido a que es una arma de doble filo y la operación es de $25.000 a $80.000 dependiendo del veterinario y sobre el tipo de puntos, el más económico es de puntos sobre piel donde la mascota debe usar cuello isabelino y los de $80.000 son subcutaneos. Vuelvo a insistir el tema de los perros y gatos vagos es un tema sanitario que debe ser una política de Estado (no de gobierno de turno); ahora quien esta dispuesto a financiar esto sin más impuestos o aumentar el personal del MINSAL, SAG y Municipios. En donde vivo el municipio hizo un acuerdo con la UCT, consecuencias nefastas debido a la falta de personal, malos tratos a los animales al sacrificarlos con el uso de venenos como la estricnina. Es un tema serio y se agradece el debate. “Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”
Sexorro2 Publicado 27 sep 2016, 21:57:14 Autor Publicado 27 sep 2016, 21:57:14 ahora quien esta dispuesto a financiar esto sin más impuestos - Si eliminamos los 100 "asesores" que voletean para cada ministerio 7 palos mensuales c/u y a quienes no se le ven ni las caras en sus supuestos lugares de trabajo; - si se cortan los pagos mensuales a los 3.000 falsos exonerados; - si durante un período completo se congela el sueldo de los parlamentarios chilenos, los más altos de la OCDE (34 países); - si se elimina la pensión vitalicia de los ex-presidentes o se paga sólo por un período definido; - si se reducen las groseras pensiones de los ex-uniformados o se les paga también sólo por un período definido; - si se hace una exhaustiva auditoría para detener los cuantiosos robos a CODELCO; - si se expropian y se rematan todos los terrenos de Cema Chile; - si se desarticula el INDH para detener las indemnizaciones a narcotraficantes; - etc.; Demás que alcanza. Plata hay, el problema es que se malgasta.
Sexorro2 Publicado 27 sep 2016, 22:04:14 Autor Publicado 27 sep 2016, 22:04:14 Plata hay, el problema es que se malgasta. Olvidé mencionar la plata que los milicos se juegan y putean en los casinos.
Otro Miembro Publicado 3 oct 2016, 11:27:21 Publicado 3 oct 2016, 11:27:21 Aunque algunos puntos Difiero en la cifra, estoy de acuerdo, también parar el financiamiento a los pueblos indígenas y a las candidaturas de los politicos
Jordiaz Publicado 9 oct 2016, 21:04:22 Publicado 9 oct 2016, 21:04:22 Felicitaciones, Gene Hunt, así es como hay que cuidar a las mascotas. Tengo un par de amigos que también se preocupan de las suyas y, como tú, son una minoría frente a la horda de huevones que apenas las miran (las tienen para puro huevear una hora el fin de semana y el resto los dejan que hagan lo que quieran). Es verdad lo que dice sexorro2: se bota mucha plata en huevadas y corrupción, pero es difícil eliminarla.
Dr Strangelove Publicado 9 oct 2016, 21:48:17 Publicado 9 oct 2016, 21:48:17 Sobre los dinero nadie ve que no es solo rebajar sueldos en desvestir un "santo" para vestir a otro, primero de todo debemos ponernos de acuerdo como sociedad si es un problema de estado y como lo van hacer subsidiando o mejor dicho tercerizando. El estado en nuestro país es piñufla, no corta menos pincha, todo esta subcontratado perdiendose millones en pagar a privados, con los consabidos resultado, la salud esta tercerizada (subcontratación de camas al sector privado o la muerte de CENABAST, ni Laboratorios Chile es estatal), educación con la subvención a privados (las listas de clases son más falsas que teta de travesti, ni meniconar si pagan los bienios que por ley deben hacerlo a los profesores, un establecimiento particular subvencionado que pague bienios es como escuchar un periodista en la TV sin redundar o no ser amarilliento), ni hablar del SENAME, carceles, carreteras, etc; alguien esta disponible aumentar el nivel de funcionarios en el SAG o Salud, quien se hace cargo el estado, los municipios o como siempre se hace a la medida de lo posible donde los municipios destinen dineros a las universidades locales. Otra cosa no hay responsabilidad con los amos a sus mascotas, por ejemplo tengo un vecino que no desea operar a su gato, esta desde julio mandandole los corridos a las gatas que tiene mi madre, claro las gatas no le dan boleto por que estan castradas y no tienen el llamado de la selva, pero el gato del vecino si, viniendo todos los días a marcar territorio o a golpear a las gatas. Hasta converse con el vecino para que opere su gato, hasta el momento bien gracias y el felino sigue hueveando en el jardín de la casa de mi madre maullando a las gatas. “Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”
Sexorro2 Publicado 11 oct 2016, 23:54:26 Autor Publicado 11 oct 2016, 23:54:26 Hágala corta no más: fuego a discreción, postonazos a destajo. En cuanto al panorama general, nuestra corrupta clase política debe modificar la ley de protección animal para que ésta permita a cualquier organismo público o a particulares exterminar a todo animal que se convierta en plaga. Perros, gatos, loros, palomas, los castores que están arrasando con los bosques de la región de Magallanes, etc.
Dr Strangelove Publicado 12 oct 2016, 00:39:46 Publicado 12 oct 2016, 00:39:46 Hágala corta no más: fuego a discreción, postonazos a destajo. En cuanto al panorama general, nuestra corrupta clase política debe modificar la ley de protección animal para que ésta permita a cualquier organismo público o a particulares exterminar a todo animal que se convierta en plaga. Perros, gatos, loros, palomas, los castores que están arrasando con los bosques de la región de Magallanes, etc. Cuando hay corrupción, son los ciudadanos los que debemos empoderarnos, la despolitización es lo peor que le puede pasar a una sociedad, si no veamos los problemas de ciudad y las nefastas consecuencias cuando se intenta todo solucionar de forma indiviual, o tener un estado ausente. Ahora es esterilizar como además ser responsables. No esperemos que salga la ley de tenencia de animales. “Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”
gozon Publicado 12 oct 2016, 15:52:29 Publicado 12 oct 2016, 15:52:29 Perro en la calle, perro muerto.
Dr Strangelove Publicado 12 oct 2016, 16:21:22 Publicado 12 oct 2016, 16:21:22 Perro en la calle, perro muerto. Pero el amo que dejo ese perro abandonado en la calle, se las lleva pelada? “Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”
Jordiaz Publicado 21 dic 2017, 01:51:41 Publicado 21 dic 2017, 01:51:41 Refloto el tema para llamar la atención sobre un hecho que encuentro preocupante: Ojo con los animalistas, hay unos cuantos que son verdaderos mafiosos para sus cosas. En Facebook denunciaron a un tipo que maltrató a un perro y hubo como un centenar de locos que querían ir a apedrearle la casa y/o sacarle la cresta. Estos giles están muy alzados, tengan cuidado si un perro los agrede y ustedes se defienden, pueden salir mal parados de la funa que les hagan. Hay un grupúsculo que son verdaderos animanazis (como las feminazis) para sus cosas y lo peor es que con la Ley Cholito se creen con más derechos que antes. Tengan mucho cuidado, a estas alturas es casi lo mismo que pegarle a un delincuente que los asaltó. Hágala corta no más: fuego a discreción, postonazos a destajo. En cuanto al panorama general, nuestra corrupta clase política debe modificar la ley de protección animal para que ésta permita a cualquier organismo público o a particulares exterminar a todo animal que se convierta en plaga. Perros, gatos, loros, palomas, los castores que están arrasando con los bosques de la región de Magallanes, etc. Sí, pero el tiro tiene que ser entre los ojos para mayor seguridad, sino el gato o perro puede salir arrancando vivo (me lo dijo el compadre que se deshizo de los gatos en su casa). Difícil que cambien la ley de protección animal, los animalistas (otra minoría que se tomó el país) no lo van a permitir. Ahora quiero ver la implementación de la nueva ley de tenencia responsable de mascotas... pasó algo ahí al final o fueron puros voladores de luces?