Saltar al contenido

Dr Strangelove

EstoKador Regiones
  • Contador de contenido

    7.743
  • Registrado

  • Última visita

Todo se publica por Dr Strangelove

  1. no esta malo el estilo, hay dos opciones al circo los tachuelas para septiembre o a talento chileno. Aca la rubia se hace millonaria. Para el Pasapoga el mismo Show pero sin el bikini.
  2. No se pierdan hoy a las 18ºº hrs la entrevista realizada por Anto Reisenegger en la Radio Futuro a Judas Priest, se confirma que Judas en el concierto en Chile cantará un tema por disco, menos los temas del periodo de Tim "Ripper" Owens, aunque Hardlford estaba con la idea de cantar igual los temas pero la banda le dijo que mejor no. La entrevista esta de pelos no se la pierdan.
  3. Por la cresta como se van los mejores y nos quedamos con la basura musical. Se nos va uno de los mejores. Al menos nos quedan los lentos y esos no se igualan.
  4. Como están las cosas vamos a tener que estokear asi:
  5. Ufffffffffffff los sub 40 recordaremos esto: Domingos Dominicales: http://www.youtube.com/watch?v=U2RI9PW3Yhg
  6. Dr Strangelove

    La Nena

    Ufffffffffffff cuidado con las novias que tengan hijas sobre los 18 años.
  7. Me acorde del aviso finito en la sección contactos hot y este video viene de perillas.
  8. Las protestas van a continuar. Sobre las universidades y el lucro les dejo esta noticia que paso desapercibida en todos los medios: http://www.terra.cl/actualidad/index.cfm?id_cat=302&id_reg=1701308 Mario Schilling deja cátedra universitaria y acusa “falta de ética” 01 de Agosto de 2011 • 12:53 SANTIAGO.- Molesto y sin intenciones de volver, esta mañana renunció a la cátedra de Filosofía y Ética que impartía en la Universidad Pedro de Valdivia (UPV) el abogado y ex vocero de la Fiscalía Oriente, Mario Schilling. La decisión habría llegado luego que la casa de estudios le exigiera no reprobar a un grupo de más de 20 alumnos que él había calificado con la nota mínima a causa de repetidas inasistencias. En conversación con TERRA.cl , Schilling precisa que recibió una llamada de la coordinadora académica alertándolo de la situación. Más tarde, la directora nacional, Macarena Fernández, le comentó que no debía reprobar a más del 30% del curso, argumento que causó su renuncia inmediata. Schilling asegura que la mujer le dijo “Eso te pasó por fregao”. “Yo renuncié, no me presto para ningún tipo de cochinada ni fraude académico. Yo doy clases en distintas universidades y si un día un decano me dice que yo no puedo reprobar a alumnos por motivos económicos, de lucro o de lo que sea, en ese mismo instante yo me retiro. Porque yo no doy clases en la universidad para ganar plata”, explicó. Según cuenta Schilling, el decano de la Facultad de Derecho, Gastón Salinas, habría convocado a un consejo académico, oportunidad en la que se dejó en manos de otro profesor la toma de exámenes finales. “Es de una prepotencia, una falta de ética, como llega e interviene mi ramo para que no hayan reprobados, por el temor a que yo repruebe gente”, comentó. Tras conocerse este hecho por Twitter, Mario Schilling recibió la llamada del vicerrector académico, Heriberto Medina, quien le aseguró que se realizará una investigación al respecto. Sin embargo, el ex vocero de la Fiscalía Oriente descartó por ahora regresar a la universidad. UNIVERSIDAD NIEGA ACUSACIONES Y ANUNCIA ACCIONES LEGALES A través de una carta al diario La Segunda , publicada este martes, el secretario general de la universidad Pedro de Valdivia, Aldo Biagini, descartó de plano la existencia de irregularidades en la casa de estudios, anunciando la pronta presentación de acciones legales. A continuación, la misiva íntegra de Aldo Biagini. Con respecto a la información aparecida en el diario de su digna dirección, relativa a lo señalado por el abogado y ex profesor de la Facultad de Derecho de esta universidad, Sr. Mario Schilling, sobre una supuesta instrucción recibida para aprobar alumnos “sin conocimiento” y exigencia de no reprobar a un cierto porcentaje de sus estudiantes, debo hacer presente que las autoridades de la UPV bajo ningún respecto permiten ni menos alientan conductas como las descritas, reñidas con la calidad académica y la ética. La universidad cuenta con regulaciones y procedimientos que rigen el proceso de enseñanza-aprendizaje, que son estrictamente cautelados y respetados, y que en ningún caso establecen ni permiten amparar situaciones irregulares. El Sr. Schilling llevaba dos años trabajando como académico de la universidad, y en el último semestre evidenció un incumplimiento de las obligaciones académicas a que los docentes están sujetos, de tal forma que con fecha 28 de julio el Consejo de Escuela, integrado por ocho académicos, por unanimidad, en un procedimiento interno debidamente informado, tomara la decisión de desvincularlo, lo que le fue comunicado, y sólo con posterioridad a ello el ex docente inició sus acusaciones, que rechazamos totalmente. La universidad ha iniciado los procedimientos para presentar una acción judicial por la difamación de que ha sido objeto, ya que esta situación perjudica a la comunidad universitaria, en particular a sus alumnos y académicos que cumplen cabalmente con sus obligaciones.
  9. Pero si le reclama la musa, responda "de que lo hay, lo hay, pero no hay"
  10. Se debe legislar en una primera instancia sobre topicos tales como herencias, cargas familiares, etc. Sobre el matrimonio se ve después, primero paso a paso, pero conociendo al actual gobierno letra chica debe tener. Además los mismos parlamentarios de gobierno están en contra del proyecto en resumidas cuentas todo esto se va desinflar.
  11. WTF? Wea mia o censuraron a Starchild. Ojala este equivocado.
  12. Estimado ilcapoditutti, por fin tenemos un punto en común, pero le falto algo en el remate. En estos últimos 20 años se a realizado una verdadera traición a la ciudadania, donde los movimientos políticos fueron maniatados por la famosa "política de los acuerdos", no existen reales avances sociales, al contrario no se a recuperado ni el 0.00001% de las conquistas sociales desde 1925 a 1973, no hay libertad de prensa real en el país (solo un dato analice el caso del duopolio en la prensa escrita y como la Concertación mato a Diarios como Fortín Mapocho o la Epóca, Revistas como Analisís, APSI y HOY, dando todo el avisaje del Estado a los grupos COPESA y Mercurio SAP, menos de hablar de la TV, solo queda las radioemisoras como ente de independencia) tampoco mencionemos como el modelo económico se empodero por completo en Chile, solo veamos los casos de la Polar, farmacias coludidas, intereses abusivos por Bancos y Financieras, saqueo permanente del Estado y sus empresas publicas (aca no se salva nadie ni la Concertación ni la Alianza por Chile), carcamales políticos en todos los cargos que no saben leer el cagazo existente y muchas cosas más que en realidad no ahondare, por que seria una soberana lata. Pd: Alvaro Bardón a mi parecer no es santo de devoción como tampoco de ningún Chicago Boy's. (entiendase Büchi, Larroulete, De Gregorio, Aninat, Eyzaguirre, Velasco, etc)
  13. Acaso debemos estar orgullosos que el 80% de la población nacional tenga un nivel lector 1, el más elemental, en donde el individuo esta incapacitado para ser funcional en la sociedad del conocimiento, no sabe hacer uso de la información que lo rodea y además tiene serias dificultades para aprender nuevas habilidades en el trabajo. Sólo el 13% de nuestros compatriotas tienen la comprensión lectora intermedia que es el nivel 3, lo cual les da medianas capacidades para enfrentar sus trabajos y el diario vivir, siendo además de añaduria que tienen capacidades un poco más altas para poder perfeccionarse y sólo un misero 2% de chilenos están en los niveles 4 y 5, siendo los niveles más alto lo cual se traduce en una mejor comprensión lectora y con una consiguiente mejor procesamiento de la información. Si este dato muy fuerte lo analizamos en el caso de los gerentes, es más fuerte aún porque el 21% de gerentes y profesionales en Chile tienen un nivel lector 1; el 37% en nivel 2 y solo el 0.7% en nivel 5. Pero como nos fascina compararnos entonces veamos que pasa con los socios de la OCDE el 39% de los gerentes yankis tienen nivel 5 y el 29% de los gerentes germanos están también en el nivel más alto. En que se resume esto, bien facíl ni los gerentes chilenos que son los educados en los mejores colegios pagados o universidades logran entender un MEMORAMDUM O LAS INSTRUCCIONES PARA PREPARAR UN PURE INSTANTANEO O HACER UNA MAMADERA A SUS HIJOS. Si esto se pasa a otros ambitos más pena debe dar en Chile un sistema económico basado en el individualismo y con desigualdades abismantes. Ah los datos son de un estudio realizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP) en el año 2000. Si ud supieran que en el año 1997 se firmo un decreto por el entonces Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle que establecia la promoción automatica de los alumnos de 1º básico sin saber leer y escribir, acaso el Coelgio de Profesores dijo algo, acaso la oposición de la epoca (actual gobierno) reclamo, la asociación de municipalidades o la asoación de establecimientos particulares subvencionados hizo lo mismo, pues bien la nada, al contrario todo fue ganancia. Eso da pena en un país desigual en que se cumple esta premisa: ¿Hasta cuándo el furor de los déspotas será llamado justicia y la justicia del pueblo, barbarie o rebelión? (Maxmilien Robespierre)
  14. O sea ni para cigarrillos le alcanzo la devolución del Loto, eso si que es mala "cue'a" contertulio Jetson.
  15. Muchas gracias por el dato estimado contertulio Tirarex.
  16. ]
×
×
  • Crear nuevo...