Anchimallén Publicado 3 dic 2008, 04:03:56 Publicado 3 dic 2008, 04:03:56 VERSIÓN CLÁSICA La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante. Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, fornicando, bailando y jugando. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frío. VERSIÓN CHILENA La hormiga sub-sub contratista trabaja a brazo partido todo el verano, sin sueldo fijo y bajo un calor aplastante. Construye su mediagua y se aprovisiona de víveres marca Lìder para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es weona y se pasa el verano riendo, fornicando, perreando, cheleando y jugando a la pelota en la cansha de la pobla. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra tiritando organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre. La televisión, y sobre todo los canales adictos a mostrar desgracias como CHV y TVN, organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades y a la vez muestran extractos del video de la hormiga bien calentita en su casa y con la mesa llena de comida. Los chilenos se sorprenden de que en un país tan próspero como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia. Las asociaciones contra la pobreza y DD. HH., se manifiestan delante de la casa de la hormiga y le hacen una funa. Los periodistas organizan una serie de artículos (incluso LUN los publica en primera plana) en los que cuestionan como la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra e instan al gobierno a que aumente los impuestos de la hormiga de forma que la cigarra pueda vivir mejor. Respondiendo a las encuestas de opinión, el gobierno elabora una ley sobre la igualdad económica y una ley con carácter retroactivo, anti-discriminación. Los impuestos de la hormiga han aumentado y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano. Las autoridades embargan la casa de la hormiga, ya que esta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos. La hormiga se va de Chile y se instala con éxito en Suecia como "lanza internacional". La televisión hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, ya que se ha comido casi todo lo que había mucho antes de que llegue la primavera. La antigua casa de la hormiga se convierte en conventillo para cigarras peruanas y se deteriora al no hacer su inquilino nada para mantenerla en buen estado. Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios. Una comisión de investigación que costará 100 millones de Pesos y sacarà 10 libros llenos de estudios y conclusiones inutiles se pone en marcha. Entretanto la cigarra muere de una sobredosis. Los medios de comunicación comentan el fracaso del gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales. La casa es okupada por una pandilla de arañas pollito punkies inmigrantes. El gobierno se felicita por la diversidad cultural de Chile
Xtreloaded Publicado 17 dic 2008, 13:19:00 Publicado 17 dic 2008, 13:19:00 jajaja muy bueno y referente de la realidad chilena...
Invitado Libanes Publicado 17 dic 2008, 13:42:51 Publicado 17 dic 2008, 13:42:51 VERSIÓN CLÁSICA La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante. Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, fornicando, bailando y jugando. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frío. VERSIÓN CHILENA La hormiga sub-sub contratista trabaja a brazo partido todo el verano, sin sueldo fijo y bajo un calor aplastante. Construye su mediagua y se aprovisiona de víveres marca Lìder para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es weona y se pasa el verano riendo, fornicando, perreando, cheleando y jugando a la pelota en la cansha de la pobla. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra tiritando organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre. La televisión, y sobre todo los canales adictos a mostrar desgracias como CHV y TVN, organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades y a la vez muestran extractos del video de la hormiga bien calentita en su casa y con la mesa llena de comida. Los chilenos se sorprenden de que en un país tan próspero como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia. Las asociaciones contra la pobreza y DD. HH., se manifiestan delante de la casa de la hormiga y le hacen una funa. Los periodistas organizan una serie de artículos (incluso LUN los publica en primera plana) en los que cuestionan como la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra e instan al gobierno a que aumente los impuestos de la hormiga de forma que la cigarra pueda vivir mejor. Respondiendo a las encuestas de opinión, el gobierno elabora una ley sobre la igualdad económica y una ley con carácter retroactivo, anti-discriminación. Los impuestos de la hormiga han aumentado y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano. Las autoridades embargan la casa de la hormiga, ya que esta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos. La hormiga se va de Chile y se instala con éxito en Suecia como "lanza internacional". La televisión hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, ya que se ha comido casi todo lo que había mucho antes de que llegue la primavera. La antigua casa de la hormiga se convierte en conventillo para cigarras peruanas y se deteriora al no hacer su inquilino nada para mantenerla en buen estado. Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios. Una comisión de investigación que costará 100 millones de Pesos y sacarà 10 libros llenos de estudios y conclusiones inutiles se pone en marcha. Entretanto la cigarra muere de una sobredosis. Los medios de comunicación comentan el fracaso del gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales. La casa es okupada por una pandilla de arañas pollito punkies inmigrantes. El gobierno se felicita por la diversidad cultural de Chile AL PURO HUESO........
Vailesions Publicado 12 ago 2009, 18:45:14 Publicado 12 ago 2009, 18:45:14 El manso analisis... interesante.. Falto el 133 Atrapados por la realidad ____SILDENAFIL____ Fabricando firma....
_Troy_ Publicado 13 ago 2009, 02:05:42 Publicado 13 ago 2009, 02:05:42 buenisimo!!! trajicomico eso si... VIVA CHILE!! jjajjajajajajaja GANADOR RIFA DIA DEL COMBATIENTE LEK IV EX MOD DE LA IV SOBERANO CALIENTE Y SEMPITERNO AMANTE DE UNA BUENA MUJER
leondeorion Publicado 27 nov 2009, 04:30:11 Publicado 27 nov 2009, 04:30:11 Muy pero muy WENO !!! está pasando harto porque se promueve el asistencialismo estatal y se bloquea el emprendimiento...
Jetson Publicado 31 jul 2010, 20:54:13 Publicado 31 jul 2010, 20:54:13 La pura verdad. Hablo mi mierda, mi sonrisa siempre brilla y si no hay nada para fumar, vaya!! por los billetes cada día libro una batalla, y si no tienes nada que decir pues te callas...
Pepe.. Publicado 8 ago 2010, 20:37:09 Publicado 8 ago 2010, 20:37:09 Y no dijieron nada de los cientos de asesores contratados para ver el problema de la cigarra!