cacaraco2000 Publicado 14 abr 2007, 04:18:42 Publicado 14 abr 2007, 04:18:42 Puta que seria un alivio enorme para muchos. Me conformo solo con el sabado por la mañana y seria de los mas feliz.... No hay tiempo en la semana y lo mejor es dejar los tramites para el dia sabado. Eso deberia de discutirse en el parlamento...si que seria rebueno....... imaginen, hacer una fila de banco o un tramite en el SII con la tranqulidad de fin de semana y sin andar pidiendo permiso seguido. Seria muy beneficioso, de partida las oficinas publicas y bancos pasarian mas desocupadas en la semana, todo seria mas expedito. En algunos paises esto funciona asi.
Invitado Dr. Polaculis Publicado 16 abr 2007, 14:54:22 Publicado 16 abr 2007, 14:54:22 Puta que seria un alivio enorme para muchos. El único problema es que habría que subir los sueldos de gente que ya es medio zángano... :mda:
Walking Dead Publicado 17 abr 2007, 03:22:56 Publicado 17 abr 2007, 03:22:56 el problema seria para los empleados.de las intituciones. especialmente los flojos ke trabajan pal gobierno y los bancos. "Aveces voy donde reina el mal, es mi lugar, llego sin disfraz......" Todos pagamos por el sexo de una forma u otra. Las prostitutas solo son sinceras con el precio. Carl Lightman - Lie to me, Serie de TV.
cacaraco2000 Publicado 18 abr 2007, 03:46:52 Autor Publicado 18 abr 2007, 03:46:52 con una buena coordinacion de turnos todo se mejora. Por que cresta se ahogan en los problemas de ellos???...aparte que son infimos. debe exigirse por lo menos 2 sabados al mes, apertura de los centros publicos y los bancos hasta las 4 de la tarde.
Invitado Dr. Polaculis Publicado 18 abr 2007, 13:44:29 Publicado 18 abr 2007, 13:44:29 Por que cresta se ahogan en los problemas de ellos???...aparte que son infimos. Lo que pasa es que normalmente los funcionarios publicos (no todos, la inmensa mayoria no más) son una tropa de flojos, que ganan en promedio mejor sueldo que en la empresa privada (es un viejo mito que pagan menos), con un trabajo con horario y pago de horas extras... y con un fuerte sindicato que es capaz de parar el país en caso de que algo se les escape de las manos (como los micreros). Yo he trabajado varios años en los servicios públicos, y les diré que (particularmente quienes no atienden publico) ellos estan mas cerca de la tacita de café que del computador... siendo ese el entuerto, es muy dificil sacarles mas trote, porque ante cualquier cosa salen y amenazan con paralizar el país... eso significaría que, para cubrir jornadas extras, las horas extras o saldrian una porrada de plata entre los pocos menos flojos que quisieran trabajar, o bien habría que contratar otros zánganos exclusivamente para los sábados. Eso sería. EL DR.
cacaraco2000 Publicado 19 abr 2007, 01:36:14 Autor Publicado 19 abr 2007, 01:36:14 pero el punto no va por eso........ en todos lados hay hueones flojos y zanganos...........pero compadre!!!...pero podrian ocuparse profesionales jovenes para que dinamizen los turnos...nose, pero son pelos de la cola eso que tanto se preocupan......... pucha que seria rico hacer un tramite un dia sabado, ir al banco, ir al sii e ir a leer buenos libros a la biblioteca... Por que cresta se abren cuando todos estan ocupados!!!!....
Walking Dead Publicado 19 abr 2007, 02:30:19 Publicado 19 abr 2007, 02:30:19 compadre,de un dia para otro no se puede,acabar con los pitutos y cuoteos politicos,ke en la mayoria de las veces,se pagan con puestos en la administarcion publica.por eso no siempre los ke estan en puestos importantes,son necesariamente los mejores o los mas capacitados. y cuando alguien les kiere cambiar las reglas del juego,gritan mas ke mariachi kebrado,impidiendo cualker cambio positivo.les conviene mas la burocracia "Aveces voy donde reina el mal, es mi lugar, llego sin disfraz......" Todos pagamos por el sexo de una forma u otra. Las prostitutas solo son sinceras con el precio. Carl Lightman - Lie to me, Serie de TV.
cacaraco2000 Publicado 20 abr 2007, 17:42:53 Autor Publicado 20 abr 2007, 17:42:53 no creo que afecte mucho la sitaucion de hacer un nuevo dia mas de trabajo. El punto esta en facilitar la vida al grueso de los chilenos que dan los ingresos al pais. Muchos obreros, mineros , lamentablemente no tienen tiempo nisiquiera para atenderse con un especialista medico o porque no decirlo ir a buscar un libro a la biblioteca publica de su hijo........ sigo sosteniendo.......PORQUE TODO TIENE QUE FUNCIONAR CUANDO TODOS ESTAMOS OCUPADOS????..... EN PAISES DESARROLLADOS EL FIN DE SEMANA ES DIA HABIL.
Invitado Ana Llul Publicado 30 jul 2007, 02:13:30 Publicado 30 jul 2007, 02:13:30 con una buena coordinacion de turnos todo se mejora.Por que cresta se ahogan en los problemas de ellos???...aparte que son infimos. debe exigirse por lo menos 2 sabados al mes, apertura de los centros publicos y los bancos hasta las 4 de la tarde. Ufff, no sea negrero... :blink:
Post-Glosador Publicado 30 jul 2007, 21:14:35 Publicado 30 jul 2007, 21:14:35 Sugiero leer e informarse un poco antes de sugerir ideas. 1. Hay que diferenciar lo que es un Servicio Público de las empresas privadas. La Tesorería General de la República, el SII, Aduanas, por citar algunos ejemplos, son servicios públicos que forman parte de la Administración del Estado. Los Bancos son empresas privadas. Si lo que se quiere es que un banco atienda los fines de semana, yo partiría analizando cual es la demanda real que tiene un banco antes de pedir que me atiendan los fines de semana. Basta acercarse a una sucursal bancaria en ciertas fechas del mes para constatar que penan las ánimas. La mayor demanda se produce los viernes, los fines de mes, los días 12. Yo preferiría que las empresas coordinen mejor sus actividades, paguen a sus empleados en la fecha que corresponde, ojalá a través de sistemas de depósito automático y eviten enviar al junior poco antes de las 14,00 a hacer los depósitos. 2. Hay que analizar también que muchos servicios públicos funcionan después de las 18,00 hrs. y los fines de semana: Asistencia Pública, Carabineros, Policía de Investigaciones, Juzgados de Garantía, Ministerio Público, Defensoría Penal, Aduana, Tesorería, Servicio Agrícola, Servicio de Salud, Ministerio de Transportes, etc. Cada cual en funciones específicas. Por lo tanto, hay que ser un poco más preciso a la hora de señalar cuáles servicios debieran extender su jornada. 3. Trabajadores flojos hay en todas partes, no solo en la Administración Pública. 4. Si bien los sueldos de la Administración Pública han mejorado sustantivamente, no hay que olvidar que su sistema remuneracional se basa principalmente en asignaciones tributables pero no imponibles. Esto significa un grave daño previsional al momento de jubilarse pues no todo lo que se percibe como ingreso incrementa el fondo de previsión. En el ámbito privado, la mayor parte de la remuneración se considera para efectos previsionales. 5. Tanto un EE. público como un privado, tienen legítimo derecho a descanso al término de la jornada semanal de trabajo. Obligarles a trabajar sólo para comodidad de algunos significaría una nueva forma de discriminación como tantas otras de las que hablamos día a día. 6. Si no quiere hacer fila en el banco a eso de las 2 de la tarde, póngase los pantalones y en lugar de alzar su voz bajo el anonimato que da este foro, solicítele a su empleador permiso para hacer sus trámites a primera hora de la mañana. Por último, contrate un PAC y evítese la fila del Banco. 7. Si no quiere hacer filas en el SII, trate de utilizar los medios electrónicos que ha dispuesto ese servicio para realizar la mayoría de los trámites. Las gestiones restantes, como hacer iniciación de actividades o un término de giro, no son trámites que usted tenga que hacer a diario. Atte. Yo. Hay que echarle pa' delante porque pa' atrás se sale.
cacaraco2000 Publicado 31 jul 2007, 20:36:13 Autor Publicado 31 jul 2007, 20:36:13 No defienda tanto a los empleados publicos. Todo pasa por otra cosa...sigo con mi postura y de verdad que exijo a gritos funcionamiento de las cosas en aquellos días en que estamos mayoritariamente libres.
Post-Glosador Publicado 3 ago 2007, 20:36:37 Publicado 3 ago 2007, 20:36:37 (editado) :blum: No se trata de defensa de los EEPP. Se trata de precisar las cosas para que la gente opine con la información correcta. Lamentablemente la mayoría de las opiniones un nuestros medios de comunicación carecen de la debida exactitud y análisis serio que la información requiere. Así, la consecuencia directa de ello son personas desinformadas que se limitan a repetir los que otros desinformados hablan con increíble ignorancia. Editado 3 ago 2007, 20:38:17 por Post-Glosador Hay que echarle pa' delante porque pa' atrás se sale.
Larry Finer Publicado 7 ago 2007, 14:42:46 Publicado 7 ago 2007, 14:42:46 4. Si bien los sueldos de la Administración Pública han mejorado sustantivamente, no hay que olvidar que su sistema remuneracional se basa principalmente en asignaciones tributables pero no imponibles. Esto significa un grave daño previsional al momento de jubilarse pues no todo lo que se percibe como ingreso incrementa el fondo de previsión. En el ámbito privado, la mayor parte de la remuneración se considera para efectos previsionales. No tiene que ver con el tema principal, pero no me aguanté... El hecho de que esas asignaciones no sean imponibles es responsabilidad de los mismos empleados públicos que una y otra vez se han negado a un cambio al respecto. Desde antes de la reforma de 1981 que se ha tratado de que impongan por el ingreso completo para mejorarles la pensión. Si perdieron plata con el cálculo de los bonos de reconocimiento, fue porque siempre se negaron a contribuir en mayor medida al sistema previsional. Si bien eso era entendible en el sistema antiguo (porque favorecía recibir más que lo que se aportó), en el actual no lo logro entender. Es miope negarse a imponer por las asignaciones adicionales porque perderían el % correspondiente ahora. Por la vieja que murió cartucha... ¡¡LARRY VA A LA LUCHA!!
Invitado Ana Llul Publicado 9 ago 2007, 03:05:37 Publicado 9 ago 2007, 03:05:37 No defienda tanto a los empleados publicos. Todo pasa por otra cosa...sigo con mi postura y de verdad que exijo a gritos funcionamiento de las cosas en aquellos días en que estamos mayoritariamente libres. Le salió medio gay, que quiere, como de histeria, jajaja, Upss, pero en fin, no sea asi, postglo tiene razon, no sume peras con manzanas... aunque den juguito :prankster2: