Fender Publicado 12 feb 2021, 05:15:33 Publicado 12 feb 2021, 05:15:33 Gran aporte don @Emil Sinclair Me gusta Soler en sus exposiciones, explica y simplifica en el medida justa sin llegar a convertirse en un video millenial "tipo twitter". Del tema: los Duning-Krugger en la antigua internet eran asociados comúnmente al concepto de "lamers", una casta de sdw que aparecían en cualquier discusión dándoselas de conocedores y explicando puras obviedades (cualquier semejanza con algún foro es producto de su imaginación jaja). Por suerte en ese tiempo la misma comunidad les hacía el vacío (los que conozcan la expresión "RTFM" sabrán, o la más moderna "STFW" ó "FTFG"). Ahora en el actual "internet democrática" (donde cualquier gil tiene un smartphone para lanzarse a escribir estupideces en internet) la especie ha mutado y proliferado por todos los ámbitos: como cuando viendo un partido desde el living de su casa un watón ql que no corre ni en bajada "corrige" a un jugador de liga internacional. Y así surgen los pseudo expertos en pandemias, virología, tecnología, economía, estrategia militar, política internacional, políticas migratorias, etc etc etc, es cosa de ver páginas de mierda como Prensa Chilena (**) para saturarse de leer comentarios y discusiones weonas de los más variados temas (al que le interese el "experimento social" revise los perfiles de los opinantes más radicales... puros "aislados sociales", por decirlo suave) Lo preocupante para el futuro es que ser un sdw de internet a veces parece una religión: o sea aunque le demuestres que está equivocado el pastel insiste en su posición casi como una cuestión de fé o dogma divino... en fin. Saludos (**) el señor Corales (Camilo Gonzalez para los amigos) defiende, tergiversa, miente u omite según le tinca como debe ser planteado el tema, de ahí que cada tema nace podrido desde el origen. Entiendo que quiere posicionarse como distinto a los medios de información tradicionales pero cae en los mismos vicios del sesgo y la propaganda, otro más que cumple a cabalidad con la Granja de Orwell Pertenecemos a un mundo que debe ser fuerte, de eso están hechos los sueños, extiende tus alas y lo dejaremos todo atrás (VAN HALEN, "Dreams")
Fender Publicado 26 mar 2021, 00:33:05 Publicado 26 mar 2021, 00:33:05 Pensaba abrir un nuevo tema "los sdw de Internet", pero creo que en resumen siguen siendo mutaciones del Dunning-Kruger. Además no encontré alguna publicación decente que analizará el fenómeno seriamente. Ejemplos de pasteles aparecen todos los días: * A propósito del barco encallado en Suez un sdw opinando que tenía que ser sabotaje porque esos barcos casi se manejan solos.... probablemente un pelotudo que con cueva ha dado una vuelta en lancha en Valpo. * Del accidente por corte de frenos en General Blanche en las Condes, otro pastel opinando que era mala mantención el motivo del accidente. Ahí más que claro que el wn nunca ha manejado de bajada en cuesta y menos un vehículo pesado, probablemente tampoco conoce como es la bajada donde ocurrió el suceso. Al final, con los sdw de Internet es siempre lo mismo: meter la cuchara por que si, hablando weas que no tienen puta idea, ni tampoco se dan el trabajo de estudiar un poco antes de opinar webadas. Sigo en busca de un buen artículo que analice del tema. Saludos Pertenecemos a un mundo que debe ser fuerte, de eso están hechos los sueños, extiende tus alas y lo dejaremos todo atrás (VAN HALEN, "Dreams")
Fender Publicado 15 abr 2021, 16:03:39 Publicado 15 abr 2021, 16:03:39 He visto mejores videos en Doblao, pero.... no falta el sdw comentarista pasa'o a caca (cito): "Esto demuestra, como han alterado la mente de las últimas generaciones de chilenos, en lo histórico y politico. Cuidado con ésto. " Que hacer con awns asi?? ...como decía Coco Legrand, castrarlos para que no se reproduzcan?? Saludos PS: quiero competirle a Cesarito, pero me falta XD Pertenecemos a un mundo que debe ser fuerte, de eso están hechos los sueños, extiende tus alas y lo dejaremos todo atrás (VAN HALEN, "Dreams")
Hispano88 Publicado 15 abr 2021, 18:12:06 Autor Publicado 15 abr 2021, 18:12:06 Hace 1 hora, Fender dijo: Que hacer con awns asi?? Es una batalla perdida con gente como esa, lo mejor es ignorarlos y no tomarlos en cuenta. La única red social que usé en su momento fue Facebook, pero en el año 2017 dejé de usarla. Primero porque llegó un punto en que más de lo mismo te satura y aburre; y segundo por gente buena para hablar wevadas todos los días. Hace 2 horas, Fender dijo: quiero competirle a Cesarito Ah, entiendo, ¿qué le parece si le cambiamos el nombre a Fendercito? Con respeto obviamente. PS: No se le vaya a ocurrir empezar a mandar besos como lo hace él a su audiencia al final de los videos. Jajaja
Hispano88 Publicado 21 abr 2021, 18:35:01 Autor Publicado 21 abr 2021, 18:35:01 (editado) Efecto Dunning-Kruger: ¿por qué los incompetentes creen tener la razón y los competentes no? | Salud y Bienestar | BioBioChile WWW.BIOBIOCHILE.CL Dos planos distintos: incompetentes y competentes. Los primeros... Efecto Dunning-Kruger: ¿por qué los incompetentes creen tener la razón y los competentes no? Dos planos distintos: incompetentes y competentes. Los primeros creen tener la razón, malinterpretan su capacidad, y se sobrevaloran; los segundos, por su parte, tienen la razón, malinterpretan la capacidad de los demás, y terminan por infravalorarse. Eso es lo que se conoce como efecto Dunning-Kruger. El término fue acuñado por David Dunning y Justin Kruger de la Universidad de Cornell, luego de realizar una serie de experimentos donde pusieron a prueba a personas con diferentes coeficientes intelectuales. El estudio fue publicado en 1999 en la Journal of Personality and Social Psychology. Sus conclusiones indican que “la sobrevaloración del incompetente nace de la mala interpretación de la capacidad de uno mismo”. En tanto, “la infravaloración del competente nace de la mala interpretación de la capacidad de los demás”. Así, por ejemplo, una persona inteligente tiende a creer que el resto es igual de hábil y que tiene una capacidad de razonamiento y conocimiento similar, por lo cual asume que se encuentra dentro del promedio, sin darse cuenta que en realidad sus habilidades son claramente superiores. “Cuanto menos saben, creen saber más” Las discusiones en redes sociales, más aún en tiempos de contingencia, son cada vez más comunes. El efecto, según la psicóloga clínica de la Universidad del Desarrollo Bárbara Azócar, suele tener mayor notoriedad en la internet. “Se da con mayor grado, ya que hay muchas plataformas en las que cualquier persona puede opinar sin tener un conocimiento acabado sobre cualquier temática”, explica a BioBioChile. “Hay que poner ojo”, dice, porque “es dañino cuando una persona emite un comentario y tiene un grado de poder, porque quienes lo reciben van a percibir este comentario como una verdad absoluta”. Según dice, “en la práctica se ve que las personas cuanto menos saben, creen saber más”. Esto, añade, porque no conocen un parámetro mayor a lo que ellos manejan y no tienen conciencia de lo poco que saben, mientras creen saberlo todo. Pero… ¿cómo notarlo? La especialista advierte que “se ve en términos simples, cuando una persona tiende a creer que sabe más e impone ideas, porque su propia incapacidad le impide ver su propia incapacidad“. Aunque suene raro. Añade que es difícil notarlo y que el primer paso para saber si una persona está siendo afectada, es conocer sobre el efecto. Son personas que no reconocen sus debilidades y no advierten las competencias de los otros y, por tanto, existen dificultades para entender que el conocimiento puede mejorar, que lo pueden ir construyendo. “Les cuesta decir que se equivocaron”, añade. ¿Cómo lidiar con ellos? Azócar especificó que existen formas de lidiar (o, al menos, intentarlo) con estas personas y entregó algunos consejos: – Mantener la calma: “Uno tiende a perderla cuando sabe que alguien está equivocado, porque son personas súper rígidas en sus ideas”. – No entregarle poder para que afecte: “Que esa opinión distinta no genere un malestar a mí, como persona. Eso me pudo haber afectado, pero no hay que darle una relevancia a la que efectivamente podría tener”. – Qué tan importante es: “Es relevante preguntarse qué tan importante es el tema, si es que resulta vital que esa persona cambie de opinión, si tengo la energía para discutir y si es importante que esa persona piense distinto”. – No confrontar en el tema: “En vez de decirle ‘esto no es blanco, es negro’, podría decirle ‘has pensado que hay gente que piensa que esto es blanco, y no negro?”. – Inexpertiz: “Hay que mantener la idea de que todos somos inexpertos y que, muchas veces, estos cambios de opiniones me ayudan a seguir en constante crecimiento, ampliando la mirada respecto de las cosas. Uno se posiciona así como aprendiz de la vida”. Editado 21 abr 2021, 18:36:00 por Emil Sinclair
Fender Publicado 4 may 2021, 17:00:40 Publicado 4 may 2021, 17:00:40 Por fin un oasis en este desierto de las estupideces en RRSS (a propósito de las aglomeraciones en la temperatura de los malls): "El capitalismo y el consumismo que les corren por las venas a los milenials y después se hacen los revolucionarios por redes sociales" Que manera de cagarme de la risa XD Y después salió la manga de sdw a echarle la culpa al empedrado, como si el gobierno les pusiera la pistola en la cabeza para ir a comprar, en fin. Saludos PS: El 15-04-2021 a las 15:12, Emil Sinclair dijo: No se le vaya a ocurrir empezar a mandar besos como lo hace él a su audiencia al final de los videos. Es bien weco el cierre que hace a los vídeos, pero igual me hace reír, además que se asume semi progre pero siempre termina razonando como liberal, más me hace reir XD Pertenecemos a un mundo que debe ser fuerte, de eso están hechos los sueños, extiende tus alas y lo dejaremos todo atrás (VAN HALEN, "Dreams")