Invitado Guy Gardner Publicado 10 nov 2014, 04:36:07 Publicado 10 nov 2014, 04:36:07 Esto es basicamente la copia de un artículo y describe la forma en que Suecia está terminanado con la prostitucion. Ahora también Francia está tomando la misma iniciativa. Es interesante el tema para un foro de este tipo, sobre todo cuando algunos miran con tanta admiración a estos países "desarrollados". "En un mar de siglos de clichés desesperados porque 'siempre habrá prostitución', el éxito de un país sobresale como un faro solitario que ilumina el camino. En apenas cinco años, Suecia ha disminuido drásticamente la cifra de mujeres dedicadas a las prostitución. En las calles de la ciudad capital, Estocolmo, la cantidad de prostitutas ha sido reducida en dos tercios y la de clientes en un 80 por ciento. En otras grandes ciudades suecas, el comercio sexual en las calles casi ha desaparecido. Y en buena medida también ha ocurrido esto con los famosos burdeles y salas de masaje que proliferaron en el país en las últimas tres décadas del siglo 20, cuando la prostitución era legal. Adicionalmente, es nula la cantidad de mujeres extranjeras que ahora están siendo traficadas a Suecia para comercio sexual. El gobierno sueco estima que en los últimos años sólo entre 200 y 400 mujeres y niñas han sido traficadas cada año hacia este país, cifras que no son tan significativas en comparación con las 15,000 a 17,000 mujeres traficadas anualmente hacia la vecina Finlandia. Ningún otro país y ningún otro experimento social siquiera se acercan a los prometedores resultados que están siendo observados en Suecia. ¿Cuál compleja fórmula ha utilizado Suecia para lograr esta proeza? Sorprendentemente, su estrategia no es en absoluto compleja. De hecho, los principios de ésta parecen tan simples y anclados con tal firmeza en el sentido común que de inmediato nos llevan a preguntar: "¿Por qué nadie intentó esto antes?" La trascendental legislación sueca de 1999 En 1999, luego de años de investigación y estudios, Suecia aprobó una ley que: a) penaliza la compra de servicios sexuales y b) despenaliza la venta de dichos servicios. La novedosa lógica detrás de esta legislación se estipula claramente en la literatura del gobierno sobre la ley: "En Suecia la prostitución es considerada como un aspecto de la violencia masculina contra mujeres, niñas y niños. Es reconocida oficialmente como una forma de explotación de mujeres, niñas y niños, y constituye un problema social significativo... la igualdad de género continuará siendo inalcanzable mientras los hombres compren, vendan y exploten a mujeres, niñas y niños prostituyéndoles". Además de la estrategia legal de dos vías, un tercer y esencial elemento de la ley sueca sobre la prostitución provee que amplios fondos para servicios sociales integrales sean dirigidos a cualquier prostituta que desee dejar esa ocupación; también provee fondos adicionales para educar al público. Siendo así, la estrategia única de Suecia trata la prostitución como una forma de violencia contra las mujeres, en la cual se penaliza a los hombres que las explotan comprando servicios sexuales, se trata a las prostitutas, en su mayoría, como víctimas que requieren ayuda y se educa al público para contrarrestar el histórico sesgo masculino que por tanto tiempo ha embrutecido el pensamiento acerca de la prostitución. A fin de anclar sólidamente su visión en terreno legal firme, la ley sueca referida a la prostitución fue aprobada como parte de la legislación general de 1999 sobre la violencia contra las mujeres. Un primer obstáculo en el camino Es interesante observar que, a pesar de la extensa planificación que tuvo lugar en Suecia previo a la aprobación de la ley, durante los primeros dos años de vigencia de este novedoso proyecto casi no ocurrió nada. La policía efectuó muy pocos arrestos de clientes y la prostitución, que antes había sido legalizada en el país, continuó casi como si nada. Los pesimistas del mundo reaccionaron a la muy publicitada falla con un estridente recordatorio: "¿Ven? La prostitución siempre ha existido y siempre existirá". Pero los suecos, muy seguros del pensamiento detrás de su plan, no prestaron atención a las críticas. Rápidamente identificaron el problema y luego lo resolvieron. El punto de falla, donde los mejores esfuerzos se habían estancado, era que las fuerzas de seguridad no estaban haciendo su trabajo. Se determinó que los agentes de policía necesitaban capacitación a profundidad y orientación en lo que el público y la legislatura del país ya comprendían perfectamente. La prostitución es una forma de violencia masculina contra las mujeres. Los explotadores/compradores deben ser castigados y las víctimas/prostitutas necesitan recibir ayuda. El gobierno sueco invirtió cuantiosos fondos, de modo que policías y fiscales, desde los más altos niveles hasta los agentes que trabajaban en las calles, recibieron una intensa capacitación y el mensaje de que el país hablaba en serio. Fue entonces que Suecia empezó a ver resultados sin precedentes. Hoy día no sólo el pueblo sueco continúa apoyando firmemente el enfoque del país a la prostitución (el 80 por ciento de la gente lo respalda, según los sondeos de opinión), sino también policía y fiscales se encuentran ahora entre sus más fuertes apoyos. Las fuerzas de seguridad de Suecia han descubierto que la ley sobre prostitución les beneficia en el manejo de todos los crímenes sexuales, en particular porque les habilita para virtualmente erradicar el elemento del crimen organizado, que es una plaga en otros países donde la prostitución ha sido legalizada o regulada. La falla de las estrategias de legalización y/o regulación El experimento de Suecia es un ejemplo único y solitario, en una población de tamaño significativo, de una política sobre prostitución que sí funciona. En el 2003, el gobierno de Escocia, con miras a reformar su propio enfoque a la prostitución, le encargó a la Universidad de Londres la elaboración de un análisis integral de resultados de políticas sobre prostitución en otros países. Además de revisar el programa sueco, el equipo de investigación seleccionó a Australia, Irlanda y los Países Bajos a fin de representar varias estrategias orientadas a legalizar y/o regular la prostitución. No revisó la situación en aquellos países donde la prostitución está totalmente penalizada, como es el caso en los Estados Unidos, pues el resultado de dicho enfoque es muy conocido. El mundo ya está bien familiarizado con las fallas y la futilidad del mecanismo de arrestar prostitutas y dejarlas en libertad para luego volver a arrestarlas. Tal como lo reveló el estudio encargado a la Universidad de Londres, los resultados en los estados bajo revisión que habían legalizado o regulado la prostitución fueron tan desalentadores como la penalización tradicional, o tal vez aún más. En cada caso los resultados eran drásticamente negativos. Según el estudio, la legalización y/o regulación de la prostitución condujeron a: un drástico aumento en todas las facetas de la industria del sexo, un marcado incremento en el involucramiento del crimen organizado en la industria del sexo, un dramático aumento en la prostitución infantil, una explosión en la cantidad de mujeres y niñas extranjeras traficadas hacia la región, así como indicaciones de un incremento en la violencia contra las mujeres. En el estado de Victoria, Australia, donde fue creado un sistema de prostíbulos legalizados y regulados, hubo tal explosión en la cantidad de éstos que la capacidad del sistema para regularlos fue de inmediato abrumada, y con igual rapidez esos establecimientos se convirtieron en un nido de crimen organizado, corrupción y crímenes relacionados. Además, las encuestas de las prostitutas que trabajan bajo sistemas de legalización y regulación revelan que ellas mismas continúan sintiéndose coaccionadas, forzadas e inseguras en este negocio. Una encuesta de prostitutas legales bajo la política de legalización en los Países Bajos muestra que el 79 por ciento de ellas dice querer salir de la industria del sexo. Y aunque cada uno de los programas de legalización/regulación prometieron ayuda para aquéllas que deseaban abandonar la prostitución, esa ayuda jamás se concretó en ningún grado significativo. En contraste, el gobierno sueco sí cumplió con proveer amplios fondos para servicios sociales destinados a ayudar a prostitutas que querían salir de la industria. El 60 por ciento de las trabajadoras sexuales en Suecia aprovechó los bien financiados programas y tuvo éxito en abandonar el comercio sexual.* * El informe íntegro del gobierno de Escocia acerca de políticas sobre prostitución puede ser leído en www.scottish.parliament.uk Entonces, ¿por qué nadie intentó esto antes? Con el éxito de Suecia alumbrando el camino con tal claridad, ¿por qué otros países no están adoptando rápidamente ese plan? En realidad, algunos sí lo están haciendo. Tanto Finlandia como Noruega están a punto de seguir esos pasos. Y si Escocia escucha los consejos de su propio estudio, también irá en esa dirección. Pero la respuesta a la pregunta de por qué otros países no están apurándose a adoptar el plan de Suecia probablemente sea la misma que respondería por qué los gobiernos no han probado antes la solución sueca. Considerar a las prostitutas como víctimas de coerción y violencia por parte de hombres requiere que un gobierno primero pase de ver la prostitución desde la óptica masculina a verla desde los ojos de las mujeres. Y los países, en su mayoría si no es que prácticamente todos, continúan viendo la prostitución y cualquier otro asunto desde una óptica predominantemente masculina. Suecia, en contraste, ha sido líder en promover la igualdad de las mujeres durante mucho tiempo. En 1965, por ejemplo, penalizó la violación dentro del matrimonio. En los Estados Unidos, hasta en la década de 1980 había estados que aún no habían hecho ese reconocimiento fundamental del derecho de las mujeres a controlar su propio cuerpo. Suecia también destaca por tener la más elevada proporción de mujeres en todos los niveles del gobierno. En 1999, cuando aprobó la trascendental ley sobre prostitución, el Parlamento sueco estaba conformado casi en un 50 por ciento por mujeres. La política sobre prostitución de Suecia fue originalmente diseñada y cabildeada por las organizaciones de albergues para mujeres. Luego la promovieron y lucharon por ella, en un esfuerzo bipartidario, las singularmente poderosas y numerosas parlamentarias suecas. Y el país no se ha detenido ahí. En el 2002 aprobó legislación adicional que complementaba la ley original sobre prostitución. Ese año, la Ley de Prohibición del Tráfico Humano para el Propósito de Explotación Sexual llenó algunos de los vacíos que había en la legislación previa y fortaleció aún más las facultades del gobierno para perseguir a la red que rodea y apoya la prostitución, como reclutadores, transportadores y anfitriones. ¿Por qué no copiamos aquí el éxito de Suecia? Aunque quizás sea cierto que los Estados Unidos y otros países aún están mucho más inmersos que Suecia en la oscuridad patriarcal, no hay razón por la que no puedan impulsar ahora cambios de políticas como los que esa nación ha realizado. La belleza del asunto es que una vez que se ha abierto el terreno y la prueba del éxito ha sido establecida, tendría que ser mucho más fácil convencer a otros de ir por ese mismo camino." wen top, marco antonio cornejo diaz 31562643772
Magatama Publicado 10 nov 2014, 11:52:01 Publicado 10 nov 2014, 11:52:01 la clave del éxito de la política en Suecia ha sido el hecho de que se penaliza a quien compra los servicios no a las prestadoras, por ende, si no hay quien lo adquiera el negocio desaparece tarde o temprano, ahí fue donde le atinaron el palo al gato en dicho país, otro punto son las políticas hacia las mismas mujeres que se dedicaron a la prostitución ya que se les entrega un programa de protección para quienes quieran salir de eso. Así que en conclusión, tranquilos que aquí en Chile no va a pasar porque tenemos una política mediocre en todos los aspectos. Hay que considerar también la falta de oportunidades que hay en muchos países (incluyendo el nuestro) Da para pensar la verdad. Buen articulo Guy. Campeona Season 1: Florencia (CL) - Campeona Season 2 - Alexa (CL) Season 3: Rank 1 Andrea (CL) - Rank 2 Monique (CL) - Rank 3 - Morin (CL) - Rank 4 - Katty (CL) Rank CCP: 1. Gaby (Cianel) - 2. Cote (Ika Online) - 3. Valentina (Ika Online) - 4. Karen (Ika Online) - 5. Cony (Cianel)
Magatama Publicado 10 nov 2014, 11:52:47 Publicado 10 nov 2014, 11:52:47 Cual es la fuente de este articulo a todo esto Guy Gardner, la puedes publicar? Campeona Season 1: Florencia (CL) - Campeona Season 2 - Alexa (CL) Season 3: Rank 1 Andrea (CL) - Rank 2 Monique (CL) - Rank 3 - Morin (CL) - Rank 4 - Katty (CL) Rank CCP: 1. Gaby (Cianel) - 2. Cote (Ika Online) - 3. Valentina (Ika Online) - 4. Karen (Ika Online) - 5. Cony (Cianel)
pipepetepete Publicado 10 nov 2014, 17:41:33 Publicado 10 nov 2014, 17:41:33 Seria muy dificil esto en Latinoamerica por un asunto de machismo y cultura en general,los nordicos siempre van adelantados al resto,el chileno le buscaria la quinta pata al gato,hecha la ley hecha la trampa es nuestro lema.....xd SL2 Dios no juega a los Dados...Juega a los Sims !
leondeorion Publicado 10 nov 2014, 18:08:08 Publicado 10 nov 2014, 18:08:08 Fondos para ayudar a las mujeres que quieran salir del negocio? Tenemos como mil necesidades que cubrir y no nos alcanzan los recursos; Suecia hace rato los superó. La mentalidad Sueca vss. Chilena es practicamente insalvable: allá por ejemplo, NO TIENEN Registro Electoral!!, pues a ningun sueco se le ocurriría votar más de una vez... Yo cacho que despues que Chile mande un astronauta a la Luna, estaremos preparados para esa modalidad...
Sexorro2 Publicado 10 nov 2014, 23:48:47 Publicado 10 nov 2014, 23:48:47 Está muy bien que algún día se acaben la trata de blancas (raptos para prostitución forzada) y la "prostitución de supervivencia" (la miseria extrema que no permite a la mujer dedicarse a nada más para alimentar a su familia). Pero la prostitución que convierte en millonarias a las trabajadoras independientes, ésa no se acabará jamás ni debe acabarse: las minas que atienden bien, cuidan su físico y hacen un servicio completo bien porno, ganan UNA MONTAÑA DE BILLETES.
Batman 2016 Publicado 29 nov 2014, 19:06:33 Publicado 29 nov 2014, 19:06:33 Y pensar que quiero pasar a Suecia el próximo año. En todo caso ya comprobé que para estokar bueno en Europa hay que tener muchas lks.
ndrs2 Publicado 2 dic 2014, 18:23:45 Publicado 2 dic 2014, 18:23:45 Tal como dice don sexorro, solo quedarán las que les guste la plata, y atiendan muy bien. De aqui a allá, falta harto acá, yo creo que ni mis nietos se van a preocupar!
c40x Publicado 21 feb 2015, 00:30:17 Publicado 21 feb 2015, 00:30:17 Vengo leyendo del tema desde hace años,el metodo de los suecos esta muy bien pensado. El pecado o delito lo comete mas el "comprador" que quien esta forzada a "vender" los servicos sexuales; es de una etica a toda prueba, merece aplausos.- Pero le veo algunas fallas: Como se dice ahora, no es SUSTENTABLE en el tiempo, funciona en ese pais no porque sean mas socialmente evolucionados, funcionara mientras les sobren las lucas ... lo cual no sera eterno. Algun dia dejaran de estar en el tope y empezaran a bajar, ahi veremos si logran mantener todos esos avances sociales culturales o lamentablemente vuelvan a comportarse como sus antepasados los vikingos. En chilito no debemos preocuparnos mucho, pues, el principal motivo para que aprobaran esas leyes es que alla se usaba mucho la Trata-de-blancas, que es una forma moderna de esclavitud. Las mujeres eran llevadas con engaños y forzadas a prostituirse,y por miles. Todo eso en un ambiente de mafias y violencia. Obvio que a ningun pais le va a gustar ver eso dentro de sus fronteras. Afortunadamente eso no se ve (mucho) aqui (aun). Espero no le copiemos las malas costumbres a nuestros vecinos, donde se ven esas cosas y otras peores. Lo que no se, es si alla se usa alguno otro tipo de prostitucion, mas civilizado, tipo VIP, que pase piolita. ¿Alguien sabe ? cecuarentaequis. Cecuarentaequis