Saltar al contenido
leondeorion

Cine Chileno....¿como Lo Encuentran?

Mensajes recomendados

Publicado

Estimados colegas, he visto y soportado muchas películas nacionales, no obstante estar convencido que se avanza muy poco.

 

Actualmente la peli "de moda" es GLORIA y "estaría siendo considerada" para algun Oscar de la Academia.

 

La he visto con harto cariño y de verdad la encuentro muy mala; un reality del 13 tiene mas sustancia. La comparo con un reality pues casi no tiene guión, hilo conductor y muy pocos dialogos; carente de historia. Es casi una edición de escenas saltadas, casi sin sentido y en muchas da lo mismo el orden en que aparecen. Es de esas cintas en que pasan muchos y eternos minutos en presentar o definir el perfil del protagonista...algo que obviamente es tedioso y somnifero.

 

Seria interesante conocer la impresión de la tribuna...

Publicado

Resentido, de una u otra manera en la mayoria de las peliculas se saca el tema de la dictadura; soez en el vocabulario, no es posible querer internacionalizar el cine y que hablen en "chileno"; se intenta hacer "intelectual", que te haga pensar, y bobadas y como dicen anteriormente terminan haciendo peliculas sin argumento, aburridas y bastante rebuscadas, y mas encima se quejan que en chile su misma gente no apoya el cine nacional, si es malo, debieran ser mas autocriticos.

Como recomendacion debieran mirar los guionistas y productores un poco de cine sueco o aleman, son peliculas bastante simples, no intentan ser intelectuales, con buenas tramas y cumplen el objetivo principal del 7° arte que es entretener. Para resumir, PESIMO el cine chileno,

Sin comentarios.

Publicado

Resentido, de una u otra manera en la mayoria de las peliculas se saca el tema de la dictadura; soez en el vocabulario,

Se me adelantó en el comentario, totalmente de acuerdo.

Pareciera que las únicas temáticas validas son sobre la dictadura o la marginalidad.

Todavía recuerdo "Taxi para tres", era penoso como mostraban de manera muy forzada y caricaturezca la pobreza y delicuencia, con personajes ultra maqueteados.

 

o esos bodrios de "Caluga o menta" "Johny cien pesos". Pareciera que todos los chilenos somos cumas.

 

En el otro extremo estan las peliculas livianitas: "Que pena tu boda", "sexo con amor", "chacotero sentimental", etc, hechas para sacar una sonrisa fácil, abusando de lla "chuchada" o mostrando tetas de alguna famosa, pero carentes de cualquier profundidad o aspiración mayor.

 

El cine chileno en general intenta ser efectista, pero sin profundidad, tal como dice Ilcapo, no se adentra en los personajes, se queda solo en la caricatura. No hay un cine serio, o al menos no llega a las salas de cine. Pareciera que los directores chilenos le tienen pánico a realizar un drama, que no sea político.

thump_2516296img91240348229j.png

 

Dios, hazme un buen cristiano...... pero no todavía, me quedan muchas por estokar

 

Publicado

creo quee el circo chamorro y otra que se llamaba el usar de la muerte cre,muy buenas.

el chacotero sentimental pero la 1.

despues ya no pierdo tiempo en verla

Publicado

El cine Chileno es una mierda..deberian mirar los directores y productores Chilenos para Argentina que hay una cultura y por ende buenos argumentos..no por nada una pelicula Argentina gano el oscar a mejor pelicula extranjera hace un par de años atras...comparto todos los comentarios de mas arriba que dicen que el cine Chileno...es resentido y ocupa de una u otra manera el tema de la dictadura...yo comparo el cine Chileno con el cine de paises europoes decandentes como Serbia...

 

Como es de malo el cine Chileno que la pelicula mas exitosa en las salas nacionales es Stefan VS Kramer y dentro del top 5 peliculas mas vistas en el cine este Che copete la Pelicula..en realidad penoso..saludos...

Sexo,Futbol,Cerveza y Rock and Roll!!!...son los 4 mandamientos para una vida mejor.

Busco una gata que me anime, se arrime, que me mime. Pero que no me lastime

La seguire buscando hasta quede satisfecho. Por toda la ciudad cantando Ven michu michu

Publicado

Asi nomas es colegas, no obstante poder hacer cosas mejores hacen unas plastas insufribles.

 

Yo con mucha buena voluntad vi GLORIA...había empezado hace unos dias pero no soporté los primeros 20 minutos y apagué el coso.

El sabado me armé de paciencia y me la soporté, por lo de los comentarios de posible OSCAR: resultado NI CAGANDO !!!!!!! es una verguenza y quizas a algunos les guste ver en pelota a un par de viejos de sesenta y tantos en plena y en pelotas...pero causa espanto la weá...

La protagonista empieza y casi termina la cinta con un copete de Sour en la mano...yo cacho que la Fundacion las Rosas les podría dar una medallita por difundir el carrete de 3ª edad.

 

No obstante, recuerdo haber visto no hace mucho la peli chilena EL REGALO (tb del tipo 3ª edad). Bastante buena y entretenida, buen argumento y buenos actores; na del otro mundo pero muy agradable de ver...se las recomiendo.

 

Ahora toy que veo BABBY SISTER...(salen 2 minas ricas, la Acevedo y la Denisse Rosental)... ¿alguien la vió para que me de el dato???

Publicado

Yo la vi camarada...es bien liviana la pelicula y entretenida...lo unico malo de Sebadilla el director de la pelicula es que en sus peliculas...son demasiado abc1 y llega hacer enfermante la publicidad..yo la fui haber al cine y es entretenida..le recomiendo que vea tambien el limpia picinas tambien de este cabro director...saludos..

Sexo,Futbol,Cerveza y Rock and Roll!!!...son los 4 mandamientos para una vida mejor.

Busco una gata que me anime, se arrime, que me mime. Pero que no me lastime

La seguire buscando hasta quede satisfecho. Por toda la ciudad cantando Ven michu michu

Invitado Guy Gardner
Publicado

La última que vi fue "carne de perro" y la verdad, me gustó. Un retrato sin autocensura de un personaje complejo. El cine chileno, es como cualquier cine, hay películas malas y buenas. Tenemos presupuestos de cine de clase B y al igual que en el cine clase B, hay muy pocas películas buenas. No concuerdo que sea un cine resentido, es cine y cómo cualquier cine, no puede pretender no ubicarse en contextos históricos. De hecho es un aspecto rescatable del cine, ser reflejo de un determinado periodo histórico. Es como pretender disfrutar del todo cine de acción gringo de los 80, sin entender que había guerra fría".

En general, creo que en Chile fallan los guiones., El caso de la nana, está muy bien escrito los diálogos, pero falla en el final, no tiene clímax, ni desenlace. El regalo, es de lo más exportable y lo que más se acerca a mi concepto de lo que debería ser el cine. El chacal de nahueltoro, es brillante y caluga o menta, me parece buenísima como historia, pero muy pretenciosa en los diálogos. Tiene una fotografía y actuaciones brillantes. .

El cine europeo, hay de todo, hay películas insufribles. Ver a Haneke, por ejemplo, es un ejercicio de paciencia y ahí está con su Oscar. Cine de los balcanes, es otro ejemplo, pasar de ver "gato negro/ gato blanco" a ver "vida y muerte de una banda de porno". La primera es una pichanga de historia, con buena música y la segunda te vuela la cabeza y los ojos, hay que pararla para poder digerirla y seguir viendo una de las mejores películas que he visto.

Sobre cine sueco, lo mejor es la trilogía Snabba Cash y lo mejor es que parte con un "weón", gracias al director/productor Daniel Espinosa, que es chileno...

hay de todo y pa todos los gustos, es casi un asunto de estadística.

Publicado

Me gustaría podamos llegar al nivel del cine argentino; he visto varias cintas che y hay muchas muy buenas. Obvio debe haber malas tambien, pero el nivel promedio es buenísimo.

Publicado

como alguien dijo antes... el cine chileno es malo... de las cientos de pelliculas realizadas, son contadas con la palma de la mano las que tienen un buen argumento e historia.

Y coincido con los comentarios... el cine chileno llevara publico a las salas mientras sean peliculas para reirse (como la de Kramer o las del Rumpy) y les irá aun mejor si hay alguna famosa que muestre sus tetas o muestren escenas de sexo

Invitado Guy Gardner
Publicado

"el cine chileno es malo", me parece una dura sentencia y subjetiva.Tuve la oportunidad de mostrar algunas películas chilenas en Europa, Machuca, Historias de futbol, mi mejor enemigo, el regalo y los comentarios fueron bastante positivos. A propósito de "kramer", la película más vista en Chile no fui capaz de soportarla 10 minutos, incluso la borré del disco duro. Es un antecedente interesante, el espectador de cine en Chile es bien básico. Es cosa de ver las películas piratas que se venden. Una comparación interesante es con el cine mexicano, que son una oda a la violencia, lo que se conoce como el nuevo cine latinoamericano. Recibe aportes del estado y espantan a cualquier turista, pero les va la raja en un mercado de 112 millones de habitantes. Sólo por un tema de mercado y de estadísticas no podemos compararnos ni con argentina (de la cual rescato muy pocas películas) con 40 millones de habitantes bien nacionalistas. Hacer cine en Chile es una proeza y un lujo que se pueden dar muy pocos, la mayoría de una élite y tan snob como es la élite Chilena.

Publicado

El otro dia escuchado Radio Uno tenian aun actor no me acuerdo el nombre...el decia que el cine Chileno no esta enfocado para un publico masivo....si no mas bien a los festivales de cine...ya que ganando festivales ganan dinero para financiar otras producciones...tambien dijo que hacer peliculas en Chile es un lujo...a mi modo de pensar...como no va haber una combinacion entre algo masivo para la gente y tambien algo que te haga ganar festivales..la unica pelicula que eh visto y que junta esta mezcla es "Quien quiere ser Millonario"...que pelicula mas bakan...la mina que interpreta a Latika adulta me tenia embobado...saludos...

Sexo,Futbol,Cerveza y Rock and Roll!!!...son los 4 mandamientos para una vida mejor.

Busco una gata que me anime, se arrime, que me mime. Pero que no me lastime

La seguire buscando hasta quede satisfecho. Por toda la ciudad cantando Ven michu michu

Invitado Guy Gardner
Publicado

imagina que el arriendo de una cámara de cine digital, cuesta 70 palos. Tengo amigos muy talentosos y yo mismo he escrito algunos guiones de corto, pero hacer cine en Chile es como todo.... depende de quién es tu familia, a quién conoces y quién te folla. Hay que pensar que si Tarantino pa hacer pulp fictión ocupó los rollos de película que ganó en sundance por perros de la calle, la cuál financió con parte de la venta del guion de Asesinos por naturaleza y un préstamo de su madre, Qué se puede esperar pa un chileno.. Me saco el sombreo con Nicolás Lopez y más allá de lo cuicas de sus pelis, el loco hace cine y es talentoso, más allá de la calidad de sus pelis, pero el wn partió escribiendo en la zona de contacto y se ha movido muy bien. Conoce a la gente acertada. Después de Santos, nunca pensé que podría dirigir una nueva película y el wn lo logró, eso es que el wn se vende muy bien.

Una coas que caché es que la película se Jaime Guzman la escribió Mateo Irribarren, el mismo del chacotero sentimental, un mal guionista, un dramaturgo, escritor para teatro. Todas esas mierdas rebuscadas del chacotero es por IIrribarren, como esa escena "parecí perra envenená" que es forzada y poco creíble.

Publicado

De las películas chilenas me quedo con Hay Algo Allá Afuera, de Pepe Maldonado. Luz Croxatto estaba tremenda.

Publicado

... Hay Algo Allá Afuera, de Pepe Maldonado. Luz Croxatto estaba tremenda.

 

Que bueno conocer tambien recomendaciones de colegas, así nos animamos a ver algunas que ni siquiera les sabíamos el nombre.

Se agradece don Weller.

Publicado

De nada Amigazo, una fuerte influencia de David Lynch en la propuesta de Pepe Maldonado. La música es sobria pero intrigante, hace unos años al cumplirse el 20 aniversario se editó en DVD.

Publicado

Quizas lo que diga no es novedad; pero el cine Chileno peca de; el garabato fuera de contexto, sexo fuera de contexto...humor infantil o de revista, cuando hacen un tema politico tratan de abundar en la psicologia de los personajes, muy pretencioso y les queda poco logrado.

Olguin se esfuerza en un genero pero es mediocre, El guaton Nicolas Lopez con sus comedias es super fome,quiere ser un clon de Santiago Segura (director Español) pero fracasa.

Me gusta el trabajo de Andres Wood, Pablo Larrain y Sebastian Lelio.

 

Saludos.

3.000 post, a sido mi constribución para la "K"

Game Over, fin de la historia.

Gracias totales.

Publicado

Vamos a ver, decia Raúl Matas.

 

Sobre el cine chileno hay buenos cineastas, por ejemplo Silvio Caiozzi con Coronación la cual hay grandes actuacios de Julio Jung, Jaime Vadell, Adella Secall, Luis Dubo, etc; además Caiozzi tiene grandes películas como "La luna en el espejo" y "Cachimba" (una comedia bien liviana y agradable de ver)

Raúl Ruiz; era un director que realizo grandes filmes como "Nadie supo Nada", "Tres tristes tigres", "Palomita Blanca", "La Recta Provincia"; etc; Raúl Ruiz siempre fue de películas con un sello a lo Luis Buñuel, donde no existe mucho la coordinación en la trama; en realidad las películas de Ruiz son una eterna volada, pero se pueden ver.

Andres Wood es más que Machuca, esta Historias de Futbol, La fiebre del Loco y creo que la mejor película que muestra el campo chileno a comienzos del siglo XX, me refiero a "El Desquite" campo chileno a pura adrenalina.

Historicamente el cine chileno paso de ser un cine en que muestra lo nuestro (en sus comienzos solo era de mostrar ramadas, ejercicios de bomberos, paradas militares a la historia como "El Husar de la Muerte" o temas sociales como "Vergüenza") para morir y renacer en los 40's con la creación de Chilefilms, claro era imitar a Hollywood pero made in Chile, núnca tomo vuelo y en la decada del 50 es un periodo perdido. Los 60 se transforma en critica social, los 70 y 80 la misma historia (no voy ahondar, si no genero peleas); los 90 buscar identidad o revisar el pasado, finales de los 90 a la actualidad se da un boom prometedor con el Chacotero Sentimental (la pelicula más vista de la historia; superando a "Ayudeme Ud. Compadre" de Germán Becker de los 60) ahora eso si hay bodrios como Tonny Manero (una mierda de película), La Nana (como carajo vas a competir en los Oscar con "El secreto de sus ojos" la cual es un pedazo de película) Post Mortem (meritorio la actuación del Compadre Moncho como humorista, solo 20 segundos) Promedio Rojo quien leyo Memorias de un Pingüino en Zona de Contacto del Merculo entedera esa película, aunque esta muy cortada.

Pero raya para la suma quien desee ver buen cine nacional se puede, pero debe buscar caleta.

 

Les recomiendo:

 

El Desquite

Cachimba

Valparaiso mi amor (Aldo Francia en los 60's)

Largo Viaje (también de los 60's)

El Chacal de Nahueltoro

Mirage Man (si Zaror como superheroe, es de bajo presupuesto pero es buena)

 

No vean:
Tonny Manero

Post Mortem

La Nana

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado

Recomiendo "Los agentes de la KGB también se enamoran" ajajajajaj la pelicula mala.....lo único que salva es cuando se presentan las putitas...la Elvira Lopez la media raja....la vi en tvn por el 1992...vi algo en youtube ahora....solo imagenes para acordarme de las rajas..jajaaj

Publicado

Nicolás López es partner de Eli Roth y dirigirá la secuela de la peli de caníbales que se estrenó en Toronto hace una semana, no se, no me tinca.

Beyond the green inferno.

Coincido con el colega: El Desquite es una buena excepción en el cine nacional.

Publicado

CINE CHILENO????.... yo deje de ver por el exceso de groserías y garabatos, esta bien un par de chuchaditas cuando amerita, pero toda la película a garabato limpio no me parece, cuando fui a ver Machuca, me salí a mitad de película por el exceso de garabatos, no soy ningún Prof. Banderas para hablar, tampoco soy cartucho, pero me dio verguenza ajena, y de ahí... Película Chilena, NUNCA MAS:

 

Saludos

Kemosaby of Coffe

since - 1978

Publicado

CINE CHILENO????.... yo deje de ver por el exceso de groserías y garabatos,

.. Película Chilena, NUNCA MAS:

 

Le encuentro mucha razón.

 

No obstante le recomiendo vea EL REGALO...buena historia, entretenida y bien hecha; excelente elenco y creo cero garabatos.

 

Saludos de Fiestas Parias !!

Invitado Guy Gardner
Publicado

CINE CHILENO????.... yo deje de ver por el exceso de groserías y garabatos, esta bien un par de chuchaditas cuando amerita, pero toda la película a garabato limpio no me parece, cuando fui a ver Machuca, me salí a mitad de película por el exceso de garabatos, no soy ningún Prof. Banderas para hablar, tampoco soy cartucho, pero me dio verguenza ajena, y de ahí... Película Chilena, NUNCA MAS:

 

Saludos

Claro, así no hablan los chilenos jajaj. Es cosa de andar en micro y escuchar esas lindas conversaciones con 7 groserías por cada 10 palabras. Tener un vocabulario abundante es peculiar en Chile. Es vergonzoso.

Publicado

Como en la película Monos con Navaja, la vi en un ciclo de cine en la Universidad y era un festín de chuchadas. No es mala película y tuvo harta promoción ya que el tema principal lo interpretaba Cerati.

Publicado

Me gustaron mucho "Sexo con amor" y la primera de "El Chacotero", que hacían reír a carcajadas y al mismo trataban de aportar alguna solución a problemas de pareja que muchas veces terminan en dolorosos quiebres para los afectados.

 

Las demás que he visto ("El último grumete", "La frontera", "Palomita blanca", "Johnny cien pesos" y una o dos más) las encontré depresivas a niveles masoquistas.

Publicado

La verdad en Chile hay buenos actores, directores y guionista, veamos con lo que paso con kramer, que es tipo cómica, fue financiada por un buen estudio como la fox, veamos cualquier película chilena, duele decirlo pero algunas son financiadas por los mismos directores, un ejemplo el rumpy, algunos tienen que sacar fondos del CNT. , acá no hay directores ejecutivos, los cuales financian todo el proyecto,

HAY QUE DAR HASTA QUE DUELA O SE CAIGA A PEDAZOS, PERO SIEMPRE RESPETANDO Y CORTEJANDO.

Publicado

de las ultimas que vi fueron El Caleuche y Sal.

 

El Caleuche, estube a punto de pararme e irme, ya era media hora y no encontraba nada interesante, me sorprendió el final, en general la encontré buena.

Sal, me gustó el ambiente de western, en general igual me pareció bastante buena.

Gloria, la vi porque dije algo debe haber, y en general solo pasé el rato, me gusto la parte cuando la mina le dispara a la casa del wn con balas de pintura, me pareció real esa wa, no se como, pero me reí con esa parte.

 

En general no lo encuentro malo el cine chileno.

Publicado
"..."Gloria" queda fuera de la carrera por el Oscar a Mejor Película Extranjera

 

La Academia hoy dio a conocer una lista con nueve cintas pre-seleccionadas para postular al premio. La producción de Sebastián Lelio no fue incluida...."

 

 

 

Era de esperarse, es muy recontra mala!

Publicado

Cuestión de gustos; pero el cine Chileno tiene muchas joyitas del Uniacc creyendose un Tarantino analizando sus obras en bares de mala muerte del Bella o calle Brasil a la espera de algún inversionista incauto o bien gastandose los fondos concursables.

 

Johnny Cien Pesos y La Esmeralda, cuestión de gustos.

Publicado

Como dije en un comentario anterior... de las cientos de peliculas chilenas, son contadas con los dedos las que son buenas o sobresalientes (como peliculas como El Desquite, El Caleuche o El Regalo) pero aparte de esas... son pocas que son de calidad y tienen un gran exito.

Ahora el caso de las peliculas de Kramer o del Rumpy, son malas, sin trama, ni historia de calidad, tienen exito xq son historias livianas, sin argumento, solo pretenden que el publico pase un buen rato.

En palabras simples, mientras el publico chileno busque peliculas livianas, tendran exito.. y no existira interes (del publico ni financiamiento) para buenas peliculas de calidad que hagan que Cine Chileno pueda aspirar a un Oscar.



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...