Blade Runner Publicado 25 ene 2013, 14:30:11 Publicado 25 ene 2013, 14:30:11 Cine Hoyt's, 16:10, y empieza "Lincoln", el filme de Steven Spielberg acerca del más querido (Quizás, con la sola excepción de John F. Kennedy) de los Presidentes Norteamericanos hasta el día de hoy. Y querido, adorado, reverenciado y aborrecido por varios motivos. Las medidas de Lincoln, basadas quizás o en ideales o en religión, sentarían las bases de los que hoy es USA. Como lo dice el propio Lincoln, acerca de la 13 enmienda "No lo hacemos por los 4 millones de afroamericanos en esclavitud, lo hacemos por los millares que nacerán libres". Este filme, entonces, nos muestra a Lincoln en su máximo momento, aquel por el cual se le reuerda. Realizada la Declaración de Emancipación de los Esclavos, no tendrá los alcances que busca el Presidente, pues se necesita llevar la enmienda a los próximos derrotados de los Estados Confederados. Paralelamente, La Confederación envía delegados de Paz. La enmienda no es apoyada ni siquiera por la totalidad de su partido, el republicano, y habrá que ir a buscarlas dónde se niegan tajantemente, en el partido demócrata. Lincoln tiene todo en su contra y lo sabe: puede o acabar la guerra o realizar la enmienda... La actuación de Daniel Day Lewis es, como de costumbre, soberbia. Y es que a falta de grabaciones del presidente, sobran los artículos que delatan su carácter. Dulce, suave, pero también enérgico y decidido. Cuando Lincoln habla, aunque haya el mayor de los alborotos, todos callan. Ese es su poder. Y es conciente de que nada alterará sus convicciones. Dónde el filme se destaca también es en el muy buen trabajo del grupo actoral, Sally Field (asombrosamente parecida a la real esposa de Lincoln) descolla. David Stratchairn se luce como el vicepreseidente Seward y Tommy Lee Jones como Thaddeus Stevens, el gran rival dentro del mismo partido de Lincoln y a la vez su más enconado aliado para la 13 enmienda. Hal Hobrook, James Spader, Joseph Gordon Lewitt tambien tienen un espacio para el lucimiento. Y esa es la gran gracia de este filme. Porque con enormes carencias de imágenes bélicas, pifias múltiples y desaciertos históricos, el filme a ratos aburre, aunque mantiene la atención. Funciona demasiado en piloto automático y uno no sabe si era eso lo que quería Spielberg. Pero se solventa en un excelente casting, dónde cada actor saca lo mejor y dónde la guinda de la torta es Day Lewis. Dista mucho de ser una obra maestra, siendo benévolos, solo aceptable. PD: Daba impresión ver a Day Lewis como Lincoln, cuando años atrás en "Pandillas de New York" se le veía arrojando cuchillos a los retratos del presidente en su rol de Bill, el Carnicero... Not very sporting to fire on an unarmed opponent. That was irrational of you... not to mention unsportsmanlike. I thought you were supposed to be good. Aren't you the "good" man? C'mon, Deckard. Show me what you're made of...Six! Seven! Go to Hell or go to Heaven! Go to Hell!...GOOD! THAT'S THE SPIRIT!
Sexorro2 Publicado 25 ene 2013, 23:09:54 Publicado 25 ene 2013, 23:09:54 Entonces no le llega ni a los talones a "JOHN ADAMS" (2º presidente de Chatarralandia, siglo XVIII), excelente miniserie que el HBO exhibió hace un par de años; una obra cuyos guión, actuaciones, ritmo, ambientación, realismo, objetividad (mostrando las atrocidades de ambos bandos en lugar de simple propaganda patriótica) y atmósfera épica son los mejores que he visto en una producción televisiva. El cine perdió un clásico inolvidable al hacerse en TV.