Saltar al contenido
Starchild

Autitos en Cuba & libre albedrío.

Mensajes recomendados

Publicado (editado)

Luego del éxito de la pelicula "Pollitos en fuga", nos sorprende ahora "Autitos en Cuba" ....

 

Con la actuación de Castro 2.0, compra de autos, compra de celulares, a refrescar la isla. Bandas de Metal imperialista a la isla ????

 

________________________________________________________________________________________________

 

La Habana, 29 sep (EFE).- Los cubanos recibieron hoy positivamente el nuevo decreto que autoriza la compraventa de autos entre particulares, una medida que muchos han esperado durante años y que, entre otras cosas, legaliza un "mercado" donde conseguir un coche se resolvía a base de "pactos de confianza".

 

Aunque los medios cubanos, todos oficiales, difundieron este jueves la noticia del nuevo decreto que lleva la firma del presidente Raúl Castro aún muchos en la calle desconocen los detalles del documento.

 

En La Habana, la noticia ha corrido de boca en boca y pone fin a meses de expectativa popular después de que el propio Castro anunciara en abril que su Gobierno iba a autorizar esas transacciones.

 

"Es el beneficio más grande que se ha hecho en este país en muchos años, porque se trata de un derecho que uno tiene", dijo a Efe Roberto, un taxista de 65 años que maneja un carro americano marca "Chevrolet" de 1957, uno de los llamados "almendrones" que en su mayoría circulan como taxis colectivos por la ciudad.

 

El nuevo decreto, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, permitirá la donación y compraventa de vehículos de todo tipo y flexibilizará los traspasos de propiedad para quienes abandonen la isla con carácter definitivo.

 

Hasta ahora la compraventa de autos estaba restringida a los vehículos anteriores al triunfo de la Revolución (1959).

 

Si bien el decreto regulariza la compraventa entre particulares, mantiene restricciones para que los cubanos puedan adquirir autos nuevos en empresas comercializadoras en la isla.

 

No obstante, la normativa establece beneficios para quienes sean autorizados por el Gobierno a adquirir vehículos nuevos, ya que no tendrán que donar al Estado o "dar de baja" su vehículo anterior, en caso de que lo tuvieran, como ocurría hasta ahora.

 

En opinión del economista disidente Oscar Espinosa Chepe, el hecho de que solo se vendan autos nuevos a las personas que el Gobierno califique "como aptas" refleja "la vieja costumbre de mantener un férreo control sobre la sociedad" y la propiedad.

 

Para otros la nueva resolución no tendrá efecto alguno en sus vidas porque no tienen vehículos que vender ni dinero para comprar uno, pero incluso cubanos de este grupo consultados por Efe calificaron la medida como "necesaria".

 

En ese sentido, el decreto se suma a otras actuaciones adoptadas por el general Castro desde que fue investido en 2008 para acabar con lo que llamó "exceso de prohibiciones" en el país.

 

Fue el caso de la autorización para que los cubanos pudieran activar líneas de telefonía celular, hospedarse en los hoteles de la isla y comprar computadoras, entre otros equipos.

 

Quedan pendientes otras regulaciones anunciadas por el Gobierno como legalizar la compraventa de casas y flexibilizar la política migratoria, todo ello dentro de las medidas económicas y sociales aprobadas en abril por el VI Congreso del gobernante Partido Comunista para "actualizar" el socialismo cubano.

 

________________________________________________________________________________________________

 

 

 

Primates ????, un éxito de la gran banda Chilena ....

 

Keep on rockin !!!!

 

 

Editado por Starchild
Publicado

Una verguenza lo que ocurre en esa isla, los amigos del gobierno conducen BMW y Mercedes y viven con lujos.

 

¿Que opinarán los defensores chilenos de Castro?

Dirán "...en ese gobierno sí se avanza y es una muestra más de democracia..." ja ja ja

Publicado

Voy a comentar ya que yo personalmente viví en CUBA un año y algo más, aaahhh¡¡¡¡, una de las mejores epócas de mi vida en todo sentido.

 

Una cubana de nombre "ISMARI" (que por cierto es un clon de SISSI, si la que una vez salio como edecan en sabados gigante con don pancjo) me dejo marcado para toda la vida.

 

En fín, volviendo al tema principal les recomiendo que a todos aquellos que quuieren educación gratis que se se vallan a la isla y vena lo que es amar a dios en tierra de nativos¡¡

 

Jajaja, hay todo tipo de autos en cuba, muy pocos ya de los anteriores a 1959. Actualmente mucho coreano, ruso, y otros.

 

En el tiempo en que estuve allá, si te daban un auto nuevo y te morías, se regresaba¡¡

 

Me estan dando ganas de un mojito¡¡

XIII Tempora Victor Carnis

FORTUNAE MANENTI

Publicado

a todos aquellos que quuieren educación gratis que se se vallan a la isla y vena lo que es amar a dios en tierra de nativos¡¡

 

En el tiempo en que estuve allá, si te daban un auto nuevo y te morías, se regresaba¡¡

 

 

Oiga Colega, ya que tiene experiencia DIRECTA y es palabra autorizada, porfa amplíenos su opinión sobre el particular, ojalá aclare su metáfora y el comentario del auto...no caché mucho...

Publicado

En enero de 1959 se cambio el regimen, y desde ese momento los ciudadanos no tiene propiedades ni bienes personales; es decir, todo es de todos y para todos¡¡

 

Los autos que existían con patente anterior a esa fecha podian ser vendidos y/o traspasados a un tercero que no fuera cubano.

 

Los autos con patente emitida con posterioridad a esa fecha "NO" pueden ser vendidos, solo se realiza una re-asignación de beneficios a un "destacado" ciudadano cubano. Los autos son de propiedad del estado pero te los asignan por uso hasta que veas al creador.

 

Las casas y/o departamentos no son propiedad de nadie y solo los van re-asignando cuando el morador ya no lo usa, por que se jué, por que se murio, y/o etc.

 

Cuando se entregan los bienes se hace un inventario de los hay adentro, y cuando lo dejas se coteja para que este todo lo que te dieron; inclusive platos cucharas, tenedores, etc.

 

Volviendo a los autos, podian ser entregados a funcionarios del estado que se hallán destacado en algo. Y en la famosa libreta te asignan gasolina, neumáticos, etc. Los servicios se cancelan en pesos cubanos y estan acorde a tus ingresos.

 

Bueno, en algun momento me daré el tiempo de redactar algunas anécdotas vividas por esas tierras¡¡

 

Emx

XIII Tempora Victor Carnis

FORTUNAE MANENTI

Publicado

el medio lio para cambiar o vender el cacharro...no me gusta el regimen comunista...no lo encuentro libre ni democratico...saludos...

Sexo,Futbol,Cerveza y Rock and Roll!!!...son los 4 mandamientos para una vida mejor.

Busco una gata que me anime, se arrime, que me mime. Pero que no me lastime

La seguire buscando hasta quede satisfecho. Por toda la ciudad cantando Ven michu michu

Publicado

Aunque suene fuerte decirlo, pero si no se hubiese producido el golpe, y se hubiese instalado el sistema marxista.... Andaríamos por las misma...

Algunos criticaran, que es una ignorancia la que digo, pero creo que la historia algún día dirá todo lo que omite o esconden algunos sectores...

 

Como un buen deseo para el País, que los comunistas nunca superen el 3% a 5%.

 

Saludos

ManuB

Algunos han escuchado la palabra consecuencia, pero no saben que hacer con ella, sí no la aplica en la vida diaria, no se tiene respeto por sí mismo. Por ManuB

Publicado
En fín, volviendo al tema principal les recomiendo que a todos aquellos que quuieren educación gratis que se se vallan a la isla y vena lo que es amar a dios en tierra de nativos¡¡

Maestro: Qué quiere decir usted con eso? Mas que metáfora, suena a críptico! No entiendo qué quiere expresar.

Por otra parte,no creo que sean precisamente "pocos" los autos de la década de los 50, probablemente el 60 % del parque automotriz particular, que es el 40 % del total nacional, lo que no es poco, me parece.

Saludos



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...