-
Contador de contenido
7.743 -
Registrado
-
Última visita
Todo se publica por Dr Strangelove
-
Si estimados contertulios aca les dejo un video del profesor de Inglés de Luis Jara, con ud Francisco Franco.
-
Se paso por el aporte, por el valor vale la pena visitarla, eso si ojala se quede hasta fin de mes.
-
Pucha como carajo no entienden las reglas, direcciones no, acaso quieren que aparezca Inteligencio Becker con sus pacos y tiras jubilados webenado en DINACOS TV (Canal 2) haciendo show antes de las municipales justificando los $415 millones aunciados en el Hocicon Austral, como cresta no se les cae la chaucha.
-
Como no va existir caza de brujas, si Inteligencio Becker anuncio una modica inversión de $415 millones de pesos en seguridad ciudadana, ojala no salgan electos la "milica" Genoveva Sepúlveda y menos re electo el Inteligencio Invalido Becker; por que esta ciudad se transformaria en una carcel. Aunque conociendo nuestra inventiva siempre vamos a tener un lugar donde "recrearnos" Bueno por Angie es esperar a fin de mes y aplicar motel no más.
-
Un gran chiste contado por Ivan Arenas. "El Profesor Rossa"
-
Ojo Piñera obtuvo el 58.41% de la votación en la segunda vuelta para las elcciones del 2010 en Aysen, 54.55% en Magallanes; entonces no vengan con una mipia extrema la que estoy viendo en los comentarios; en serio si en los bastiones antes de la izquierda obtienes casi un 60% entonces no estamos hablando del oro de Moscú ni los comentarios del Diputado Gutierrez, etc; es la ciudadania que se aburrio asi de simple, si durante 20 años se dio el discurso de la medida de lo posible y ahora prometes todo con una soberbia unica. Les dejo este video que no se ve en la "tele a color". Pd: Estokear en Aysen y Magallanes es una proeza, las musas minino pero minimo 80 lucas
-
Exacto ojala todas fueran asi...............pero como se dice en su anuncio, ella es "exclusiva"
-
Veamos el tema objetivamente, sin empotamientos, el caso de Skarlet es unico y nadie puede venir a basurearla o decir que es inferior a otra por que un contertulio esta empotado con otra scort, es asi o no estimados contertulios.
-
Las carteras son lo de menos, para eso la cama es grande XD y si no al living. Lo que dice Lycan es verdad, Skarlet es más sencilla que sopita de pan y es muy atenta. Se merece un monumento, aunque suene muy a un personaje que no voy a nombrar..........pero dire sus iniciales B..........80
-
Continuando con la cultura de los estokadores, aca hay más definiciones de la Real Epidemia de la Lengua. ASFALTADO.- Expresión que dicen las maestras al niño que no va diario a la escuela. BANDEJA.- Grupo de musiquejos. EMBARNECER.- Ponerse como Barney. MATUTINO.- Hijo del oficial Matute. MINISTERIO.- Pequeño aparato estereofónico. NOGALES.- que descobijas, Ciudad antagónica de Gales. ONDEANDO.-Ontoy, donde estoy. ALABANZA.- Lugar al que se va la comida árabe al ingerirse. ALFALFA.- Primera primera letra letra griega griega. INDIGESTIÓN.- Trámite que solicita un indio. INDONESIA.- Se aplica a aquellas vendedoras de verduras que no entienden razones. CAMARON.- Aparato enorme que saca fotos. BECERRO.- Observa una loma o colina. BERMUDAS.- Observar a las que no hablan. BERRO.- Perro Árabe. POLINESIA.- Mujer policía tesatruda o que no entiende razones. TELEPATIA.- Aparato de TV para la hermana de mi mamá. TUNICA.- Basinica de tu propiedad. ATIBORRARTE.- Desaparecerte. CACHIBACHE.- Pequeño hoyo en el pavimento que está apunto de convertirse en bache. CHINCHILLA.- Auchenchia de un lugar para chentarche. DILEMAS.- Háblale más. EMANA.- La ota Hija de mi amá y mi apá. ENDOSCOPIO.- Me preparo para todos los exámenes, excepto para dos. MANIFIESTA.- Fiesta de maníes. MENSULA.- Tóntula, babósula. MEOLLO.- Me escucho. NITRATO.- Apatía por hacer algo. NUEVAMENTE.- Cerebro sin usar. TALENTO.- No tan rápido.
-
Por mi parte creo que esta columna aparecida en El Mostrador lo dice todo: (el que desee leer, que lo haga, pero esta columna reafirma mi tesis de que en el Terremoto fue digno de una película de los tres chiflados y ahora estamos bajo el concepto del "yo no fui") 21 de Febrero de 2012 27/F Responsabilidad de civiles y militares Santiago Escobar Abogado y Cientista Político. http://elmostrador.cl Es poco alentador para la salud del país el debate sobre mutuas responsabilidades en que se han enfrascado autoridades políticas y militares de la época del terremoto de febrero de 2010. Ello es una evidente muestra de la cultura del yo no fui que marca la política nacional desde siempre, y que hace perdurables la incompetencia o la improvisación como norma del funcionamiento institucional del Estado chileno. En su persistencia, nunca se verá a alguien asumiendo derechamente sus errores o aceptando la responsabilidad que les cabe, aunque por norma o cultura institucional estén obligados a hacerlo. Tal es el caso de la actitud seguida por ex altos oficiales del ejército, entre ellos el actual subsecretario de Defensa y ex Comandante en Jefe del Ejército, general Oscar Izurieta y el general Cristián Le Dantec. Ambos han hecho sendas declaraciones que demuestran que en lo más profundo de la cultura militar chilena, prima la idea de que las FF.AA. son corporaciones autónomas, cuyos intereses institucionales corren paralelos a los intereses del país y se miden respecto de su propio bienestar interno. Para dejarlo medianamente claro, nadie puede negar que en lo ocurrido en febrero de 2010 existe una clara responsabilidad del mando político civil, por ineptitud y falta de preparación para tareas que le son propias. Basta ver el video de cómo funcionó esa especie de gabinete informal de crisis que se instaló poco después del terremoto en la Onemi, para darse cuenta que el país estaba sin conducción política efectiva. Era gente tratando de hacer algo. Operativamente, la ex Presidenta Michelle Bachelet no es responsable de que no hubiera ni comunicaciones, ni red de emergencia funcionando ni helicópteros que hicieran vuelos de reconocimiento, por lo menos no más que sus antecesores. Pero ella es responsable de haberse rodeado de un conjunto de personas perfectamente ineptas para enfrentar tales situaciones, o siquiera imaginarlas, y adoptar medidas preventivas al respecto. Muy responsable, porque entre sus mayores habilidades está el conocimiento de los temas de crisis. Fue ministra de Defensa, estudió estos temas en la ANEPE y en la Universidad de la Defensa en Estados Unidos, y durante su Ministerio se hicieron por lo menos dos ejercicios de simulación sobre manejo de crisis, Ventisca Uno y Dos, obviamente apuntados a conflictos y no a la realidad más inmediata del país. Perfectamente la Presidenta Bachelet puede alegar, y con justa razón, que los temas y los instrumentos estaban así cuando ella llegó, y decir que en materia de planificación estratégica sobre catástrofes no tiene más responsabilidad que la que tiene el gobierno de Ricardo Lagos o el resto de los gobiernos de la Concertación. Sin contar la que tiene la dictadura militar y los dos gobiernos democráticos anteriores, de Salvador Allende y Eduardo Frei. En la historia espasmódica del yo no fui nacional, el último presidente en tomar decisiones estratégicas sobre catástrofes fue Jorge Alessandri luego del terremoto de 1960, creando a través de la Corfo un Comité de Telecomunicaciones que dio vida a ENTEL, finalmente privatizada por la dictadura militar en 1986. Y todo hace pensar que si hoy se volviera a repetir el hecho, con la incompetencia mostrada por el actual gobierno en materia de regiones, volvería a ocurrir algo muy similar. Es discutible si en una situación como la vivida la ineptitud o incompetencia da lugar a responsabilidades penales. Pero sí es evidente que da lugar a responsabilidades administrativas y políticas, aplicables incluso a aquellos funcionarios que se omitieron o sólo aparecieron horas más tarde (con cara de yo no fui) como el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma. Eso en lo civil. ¿Y los militares? Lo militar del tema requiere la misma rigurosidad y, tal vez más, por el papel que les cabe a las FF.AA. en materia de crisis. Por ello causan escozor las declaraciones del general ® Izurieta al hablar del Plan Torrente, diciendo que este era un plan “… exclusivamente entre unidades militares…Y si la Onemi no tenía capacidades para comunicarse, era un problema de ese organismo”. Es decir, para el Comandante en Jefe del Ejército y actual subsecretario de Defensa, un desastre de magnitud catastrófica en el “núcleo vital del país” como el ocurrido el 27/F, para hablar en terminología militar, no involucra el interés institucional. Es más, el militar ni siquiera recuerda si habló con la Presidenta de la República del plan, pese a que el país estaba conmocionado por la incomunicación y el nivel de la tragedia; y como gran conclusión saca que si hoy hubiese un terremoto igual “aconsejaría decretar inmediatamente el estado de excepción constitucional”. Las declaraciones del general ® Izurieta son muy parecidas al “me relajé” del Comandante en Jefe de la Armada. Son livianas, ya que no saca ninguna conclusión sobre los errores institucionales propios, no explica que el diseño de Torrente, tercer sistema de comunicaciones del ejército, es básico sobre vínculos de radio, que obligan a consideraciones territoriales de entorno, y se diseñó también para servir de soporte a las comunicaciones con organismos civiles, entre ellos la Onemi, y no sólo para cuestiones administrativas del ejército. Acostumbrado a una cierta manera de ver la inversión sectorial, no percibe la paradoja de tener tres sistemas de comunicación y que no funcione ninguno. Algo muy similar hace el general Le Dantec, en ese momento Jefe del Estado Mayor Conjunto, quien critica el mando civil basado en que desde hace 20 años los militares no se mandan solos en Chile. El general encargado de situaciones de crisis, aunque sólo llevaba cuatro días en el cargo, no sabía qué hacer, aunque sí sabía donde quería vivir, hecho que finalmente le costó el puesto. Los errores del mundo civil para enfrentar la formación profesional que nuestra Constitución exige de sus Fuerzas Armadas, han estado inducidos de manera permanente por una doctrina del “diálogo civil militar”, rezago de la transición a la democracia, y no por un desarrollo profesional de civiles capaces de conducir los asuntos de la defensa y de trabajar conjuntamente con los militares, ordenando las prioridades estratégicas de la defensa. El famoso “ejercicio de enlace” realizado por Augusto Pinochet por el caso “pinocheques” a comienzos de los ‘90 fue argumentado por el ejército en su época como un “ejercicio normal para medir el grado en enlistamiento de la fuerza militar” respecto de sus mandos y vínculos con sus unidades. Jamás como una medida de fuerza en contra de la democracia, que fue lo que realmente aconteció. Los civiles aceptaron la explicación, y como en muchos casos, también en éste, jamás pensaron en el desarrollo de una agenda profesional como elemento de relación, sino en tener “un buen ambiente”. Lo que el 27/F dejó en evidencia es que nuestras fuerzas armadas, completas, no reaccionaron profesionalmente ante un hecho grave de la naturaleza, que requería un nivel de coordinación y comunicación efectivos en momentos de crisis y en tiempo real. Fallaron en su “capacidad de enlace” y de eso se dio cuenta todo el mundo, de manera que argumentar sobre la legalidad de lo que se puede o no hacer en tal o cual escenario, es no sólo secundario, sino un mal precedente de la política del yo no fuí. El mando político, por errores propios, entre ellos nombrar a tales jefes militares y ministros, no tuvo información clave en un momento crítico. El Estado chileno ha sido lento en reaccionar sobre los instrumentos que le permitirían manejar un territorio difícil en una época de complejidad técnica y velocidad política. Bien harían los militares asumir sus propias responsabilidades para cumplir de manera adecuada el rol que les compete, y no escudarse en la incompetencia de los civiles. Así evitaríamos que en la próxima tragedia vuelva a ocurrir lo mismo.
-
Se viene marzo, con la llegada a clases y para los estokadores que tienen hij@s en el colegio, les dejo un material de gran ayuda para las tareas. Me refiero al Diccionario de la Real Epidemia de la Lengua del Maestro Armando Hoyos. Aca les dejos unas palabras: ASTRONOMÍA: Perro de los supersónicos que no puede hacer pipí. CIRCUITO: Lugar donde trabajan payasuitos, enanuitos. DECIMAL: Pronunciar equivocadamente. BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbies. TOTOPO: Mamamífero ciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles. TUBERCULO: Expresión de los apaches cuando alguien los ve desnudos. ENVERGADURA: Lugar donde se ponen los condones. ELECCION: Lo que expelimenta un oliental al vel una pelicula polno.
-
Es eso, pero lo peor es que nadie desea asumir sus responsabilidades como debe ser. Las FFAA están bajo la premisa "no oigo, no oigo nada, tengo orejas de pescado" al "a mi no me corresponden responsabilidades" como si el SHOA se manda solo o que la FACH no tenia pilotos y menos comunicación el ejercito donde recién a las 5 de la mañana (2 hrs después del terremoto tienen comunicación) sin olvidar que el Ministro del Interior Edmundo Perez Yoma estaba de vacaciones y cuando esta en la ONEMI pregunta "como esta mi campo" sin mencionar a que el Comando Conjunto se le preguntaba y no tenian información. Entonces es bien facíl hablar de responsabilidades si en verdad todo, pero todo fallo. Pd: Si hay guerra, derriban dos antenas de comunicación nos ganan la guerra y el Comando Conjunto se entera la semana proxima de cuando se haya perdido la guerra.
-
Te cito al diputado UDI Gustavo Hasbún, en entrevista dada a Radio Futuro el día jueves pasado "Bachelet, estaba sentada en un lugar equivocado" en resumidas cuentas ella según el decreto 256 ni deberia estar en la ONEMI, fue a puro "dar jugo" como se diria popularmente. Conste ella tiene responsabilidad política no penal, según el DS 256, lo peor es que nadie, pero nadie quiere asumir responsabilidades, Bachelet en el ambito político, Perez Yoma y Rosende las penales (en especial Perez Yoma el cual aparece en la ONEMI a la hora de la real callampa preocupandose de su fundo y no de los damnificados) las FFAA por que en la mesa de la ONEMI no sabian que hacer sin tener información (según Izurieta recien tuvo información a las 05ºº AM) ni hablo de la armada y en especial el SHOA con su Almirante fueron tan deficientes como la ONEMI. En resumidas cuentas una película de Luis Buñuel tiene más coordinación que lo visto en el terremoto.
-
Radio "Día y Noche" deTemuco
tema contestó a Dr Strangelove en Sexorro2 Musica, Videos y Documentales
Estimado contertulio Sexorro 2, su idea es aplicable, pero se debe tener una muy pero muy buena discografía, tocar desde Chuck Berry, Eric Clapton, Cream, Queen pasando por Sweet, Gary Glitter, Kiss y todo lo glam para terminar con Metal onda Heavy Load, Schock Paris, Kipelov, Maiden, UFO, etc. las 24 horas y con un servicio informativo propio las 24 horas, te aseguro seria grito y plata. -
Ya para el que desee y solo desee leer, les recomiendo vean el Plan Nacional de Protección Civil, normado por el Decreto Supremo Nº 256 de 2002. En su apartado VI-1, el plan señala que en caso de emergencia el rol del Presidente de la República será exclusivamente de vocero, para dar a conocer las determinaciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE). La vocería permanente será del ministro del Interior y en su ausencia, del subsecretario de la misma cartera. En la pagina 17 punto 9 se establecene las responsabilidades y coordinación, la cuales dicen: IX. RESPONSABILIDAD Y COORDINACION La responsabilidad de la Gestión en Protección Civil es de las autoridades de cada nivel administrativo del Estado, según corresponda: Ministro del Interior, Intendente, Gobernador o Alcalde. A nivel nacional, la coordinación es de responsabilidad de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior – ONEMI -; a nivel regional, provincial y comunal es de responsabilidad de los Directores de Protección Civil y Emergencia respectivos. Para el que desee leer 67 paginas aca esta el DS Nº256 http://www.disaster-info.net/PED-Sudamerica/leyes/leyes/suramerica/chile/sistemnac/Plan_Nacional_Proteccion_Civil.pdf En resumidas cuentas Bachelet tiene responsabilidad política no penal, las penales recaen sobre el Ministro del Interior de la época, me refiero a Edmundo Perez Yoma hacia abajo, en especial al Subsecretario Patricio Rosende. Ahora el que desee dar jugo esta en su libre derecho.
-
CNN, sueño de una noche de verano.
tema contestó a Dr Strangelove en Starchild Foro General / Actualidad
Y aprovechando la ocasión. -
Radio "Día y Noche" deTemuco
tema contestó a Dr Strangelove en Sexorro2 Musica, Videos y Documentales
Y cuando en la noche tocaban a Iron Butterfly con In a gadda da vida, pero completo (me refiero a los 17 minutos) no la versión Radio Futuro (5 minutos); claro que la Radio Dia y Noche era un clasico, como no olvidarme de la callampa atomica (en esa epoca no estaba en la U pero si quemando mis ultimos años de liceano) mientras en el personal stereo (ahi se me cayo el carnet pesado, pero decirle a un cabro actual "en mi epoca jugaba a los flipers y escuchaba musica en un personal sterero" te tratan como si estuvieras en la prehistoria, pero quien no jugo en los videos juegos asterix, galaxica 20 o giocco un NBA 94, Apollo 13, o jugar un Tekkan World Cup y de fondo la radio dia y noche, que tiempos de verdad)o el programa que venia después de la callampa atomica, que era una especie de carne molida, rock pesado del bueno y mientras mas nordico y desconocido era mejor, ah que tiempos, cuando volvera una radio como la Día y Noche que programaba con vinilo y cassette, ahora debemos aferrarnos a la futuro y no hay más. Un clasico de la Día y Noche: http://www.youtube.com/watch?v=GNpSrmFHxBA Pd: La radio Día y Noche comienza a morir por el año 2005 cuando cambia su parrilla programatica y se vuelve mas pop. -
Insisto lo visto del pasado 27 de febrero del 2010, es una demostración que una película de Luis Buñuel tiene más coordinación que la ONEMI y el SHOA; solo para el que desee leer, ojo ya avise, dejo el informe de CIPER Chile del minuto a minuto del accionar entre el SHOA y la ONEMI; ojo no se salva nadie ni la Armada: En esta investigación de CIPER se reconstruye por primera vez en forma completa los episodios claves vividos en los principales centros de decisión de la Armada y del gobierno y que explican la inoperancia de las autoridades en las cinco primeras horas de la tragedia, cuando aún se podrían haber salvado vidas. La magnitud de la inoperancia se grafica en que recién cerca del mediodía del 27 de febrero de 2010, ocho horas después de que llegaran las primera olas a la costa chilena, los marinos del SHOA constataron que en Chile había habido un tsunami. Más grave aún: durante horas esos marinos desoyeron los datos de una mujer experta oceanógrafa que les insistía en que estaban leyendo mal los datos y que era probable que “olas destructivas” llegaran a la costa. La misma advertencia que hizo llegar desde Hawai personal del Pacific Tsunami Warning Center (PTWC) una hora y diez minutos después del terremoto. La contraparte civil del SHOA, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), no actuó mejor. Los antecedentes reunidos por CIPER muestran que funcionarios claves de ese organismo no comprendían los procedimientos del SHOA y malinterpretaron la alerta enviada por ese organismo. Peor aún, pasadas las 05:00 de ese terrible día, recibieron información de que el archipiélago de Juan Fernández había sido arrasado por un tsunami. ¿Por qué no dieron la alerta? En ese momento aún faltaban dos olas por llegar: 32 personas murieron sin que nadie les advirtiera del peligro. Es por esas muertes que la fiscalía podría acusar de hasta “cuasi delito de homicidio” a funcionarios de la Onemi y de la Armada. link: http://ciperchile.cl/2012/01/18/tsunami-paso-a-paso-los-escandalosos-errores-y-omisiones-del-shoa-y-la-onemi/
-
Whitney Houston (1963-2012)
tema contestó a Dr Strangelove en Dr Strangelove Foro General / Actualidad
Corrijo fue su publicista el que dio la noticia sobre la muerte de Whitney Houston. -
Murio Whitney Houston a la edad de 48 años, según su esposo en AP se desconocen las causas de su muerte. Fuente BBC NEWS http://www.bbc.co.uk/news/world-17001548
-
El calculador es por ahi no más, aplique calculo ingresando todos mis datos, el peso de Homero Simpson (el que sabe sabe), la altura de Gene Hunt y la edad de cristo. Según lo que bebi en el Festival de la Cerveza en el espacio Broadway (2 litros de cerveza, lo cual es la nada si se compara además de comi hasta comida arabe) según el calculador de copete debi salir más doblado que diario de cafiche lo cual es falso, me fui en el bus de acercamiento, llegue con un encargo sano y salvo al hostal donde estaba alojado (una chelita Duff) y mi jarrón cervecero sin daño. En resumidas cuentas esto es un mulazo de tomo y lomo esta famosa calculadora del copete.
-
Estimado contertulio no sea: Y aplique lectura comprensiva en el Estoy seguro que le va ir muy bien.