El Oyente Verde Publicado 29 abr 2010, 01:11:54 Publicado 29 abr 2010, 01:11:54 En este nuevo anàlisis interactivo del Chileno expondre 4 tipos de familias Chilenas y he aqui Las Presentarè y luego con su ayuda comentaremos u/o vislumbraremos que sucede o que sucederìa si las situamos ...... EN UN MATRIMONIO? Quienes se casan mmmhhh Da lo mismo lo importante es como se desenvuelven estos 4 grupos sociales., Las preguntas para este posteo son. (Para cada uno de los Grupos Sociales) Que regalo llevan? En que llegan? Como van vestidos? De que hablan? Cuanto toman, que toman? Lo màs importante como se van? Se toman o se pescan entre grupos sociales? . La Estructura Sicosocial Chilensis se encuentra en una eterna trama del choque de culturas por una parte el Shileno Popular con gustos para nada objetables pero si dignos de menciòn en este post como "esa picardìa" a flor de piel, su amor enfervorecido por 1 de los 2 equipos màs famosos de Chile, ese admirable espìritu de camaraderia (Siempre rodeado de amigos), su vehìculo preferido es el que pueda llevar la mayor cantidad de personas con su respectivo equipaje generalmente el vehìculo preferido es el furgòn de la empresa o la soñada pick-up doble cabina ., bueno pasando a sus cosas negativas en algunos casos una mala amistad con el alcohol que a la vez lo hace ufanarse con sus amigos... Shi el fin de semana .... que maneeera de shupar. Por otra parte tenemos al Chileno un poco o mucho màs sobrio , con gustos un poco menos quitaditos de bulla, donde la picardìa desaparece por completo, siendo reemplazada por una imitaciòn clasemediera de la clase alta Chilena, donde cada uno de sus integrantes cambia la sh por hablar con la papa en la boca, por arte de magia los niños juegan tenis y su cìrculo social en algunos casos es reducido aqui la familia se desase del V16 por una 4x4 de origen Chino o Coreano, aqui se ve tambièn alcoholismo, pero lo que predomina es "EL STRESS DEL GORDO" . En tercer orden pero por eso no menos importante encontramos a un Chileno sobrio y fome por naturaleza, esa familia que es segunda o tercera generaciòn de Universitarios, donde la Sh a desaparecido o màs bien nunca ha existido y hablar con la papa en la boca es ridìculo , aqui no existe imitaciòn alguna a ningùn esterotipo Chileno, aqui los niños no juegan tenis ni futbol , màs bien son "Amantes de la Naturaleza", su cìrculo social es exactamente el mismo de siempre ni mucho ni poco, Esta familia conserva con desmesurada nostalgìa El peugeot 404 que era del abuelo , pero se movilizan cada uno en su respectivo vehìculo pero debemos reconocer que el padre de familia se declara "Coleccionista" y hace rato le tiene echado el ojo a una renoleta de Estaciòn central . aqui no se habla de enfermedades porque es de mal gusto. Aqui encontramos la cabeza de la piràmide social el Clàsico ABC1 Donde existe una variedad de sintomatologìas de la sociedad Donde el padre se titulo en una Universidad Chilena pero nunca ejercio la carrera porque "Le dio Lata" , pero que al heredar la empresa "Del nono " todo estuvo o.k , aqui los niños tienen un tono de voz muy similar al que se oye en el campo ya que fueron criados por la nana que llegò de Graneros, aqui los niños son muy dedicados al estudio, su cìrculo social esta cerrado solo a su colegio de generaciones , Esta Familia cada uno se moviliza en su propio vehìculo (Todos comprados en DITEC) excepto La nana y los niños en etapa escolar Achique su firma..adm lek
manno1234 Publicado 29 abr 2010, 13:54:08 Publicado 29 abr 2010, 13:54:08 Don ford, tengo q confesarle q no le cacho bien pa' onde va el tema, pero tratare de hacer mi aporte de la forma mas constructiva posible. Vamos viendo: En cuanto a la primera pregunta, creo que dependerá de las personas que se casan, porque si son cercanos se tratará de hace el mejor regalo posible, en un sentido de utilidad o de gran recuerdo para los novios, independiente de lo que pueda pagar cada familia. MIentras que los que no están muy relacionados con la pareja harán un regalo por "cumplir", tratando de hacerlo significativo, pero sólo por el hecho del qué dirán o "pelambre". Tratando de meterme en la parte de análisis sicosocial que plantea, creo que la primera familia haría un regalo más por cumplir, como una especie de entrada a la fiesta. Del en qué llegan, creo que la 1a familia llegaría en el furgon, con el máximo de personas que pueda llevar. La 2a familia llega en su 4x4, ojalá mostrándolo y solos, sin llevar a más personas, en lo posible. En la 3a, mmmm, como que no le encuentro la forma de llegar, pero me imagino que llegarían en el 404 porque es rico sacar el ese auto para ocasiones especiales. Pero no para mostrarlo, sino porque al "viejo" le gusta andar en su auto. La verdad no sé qué contestar en caso que no tengan el auto del abuelo. En la 4a family, me imagino que llegan en el auto que hayan tenido más a mano al salir de la casa. Cómo van vestidos. Para resumir y no aburrir más de la cuenta, creo que mientras más bien posicionada la familia más sobria asistiría y con la menor intención de demostrar su situación "superior" respecto de los demás, lo que en ningún caso significa ir en desacuerdo a la ocasión. El tema de conversación... ahí se da mucho, en mi opinión, que la 1a familia hablan mucho de sus propios familiares, de sus experiencias y anécdotas. En la 2a empiezan a hablar de sus logros personales. La 3a y la 4a, son más reservados y se limitan a escurchar o hablar de economía, política o del terremoto, jajaja. El cuánto y qué toman, por regla general, mientras más jovenes y menor trato social más wendy le ponen. Además, un fenómeno que sí lo he visto, toman whisky porque es gratis, es weno y cura más. Los estratos más altos toman whisky de bajativo, pero uno o dos, no más, pa no curarse. Y el de más alto perfil toma lo que le gusta, sea una piscolita, un roncito o vodka; pa pasarlo bien con lo que le gusta (que es lo que hago yo, jajajajaja). Cómo se van? Creo que se deduce de todo lo anterior, la 1a familia se queda hasta el final y se van como waska, y los más acomodados se van más temprano, sin curase y habiendo cumplido con la asistencia. En lo personal, se me baja el perfil como a las 4 am y me voy derechito pa la casa, como una culebra, jajajajaja. Si se pescan? como lo dije más arriba, si están en la misma mesa, hay unos que hablan y los otros escuchan respetuosamente. Si no están en la misma mesa, no creo que se pesquen, en el baile podrán seguir alguno de los "juegos" que típicamente se hacen, pero nada más (me refiero a los abc1). Eso sería, espero haber sido un aporte. Y puta, don fordconsul, es bien largo su tema, jjajajajaja. Saludos.
El Oyente Verde Publicado 29 abr 2010, 16:12:01 Autor Publicado 29 abr 2010, 16:12:01 Jajajajja Me fui en una volada sociològica, es que a veces me pregunto cada hue...... Achique su firma..adm lek
El Oyente Verde Publicado 29 abr 2010, 16:13:47 Autor Publicado 29 abr 2010, 16:13:47 Muy bueno su comentario por lo demàs Achique su firma..adm lek
sexorro Publicado 2 may 2010, 18:23:00 Publicado 2 may 2010, 18:23:00 Aer... en mi familia no se casan: culean y paren así nomás, a la antigua (como cuando no existía el Registro Civil). En cuanto al mundillo en el que me veo obligado a moverme la mayor parte del tiempo desde que salí de la U, la cosa sería más o menos así: EN UN MATRIMONIO: ¿Que regalo llevan? Yo sé que al hombre le da lo mismo, nosotros no nos calentamos la cebeza por huevadas... Así que el regalo lo hago pensando en la mina; ¿y qué quiere la mina? las huevaditas de la lista de Falabella. ¿En que llegan? Aquí en Osorno les da por hacer las fiestas de bodas en parcelas, y como yo no tengo auto (porque para mantenerlo tendría que dejar de putear) el taxi me sale más caro que la chucha. ¿Como van vestidos? Con la única tenida formal que tengo (porque gracias a los dioses en mi pega puedo prescindir de la corbata). ¿De que hablan? Con los hombres que han logrado liberarse de sus brujas por un rato: de minas. Con las mujeres y con los hombres que no han podido desatarse la correa del cuello: de viajes, trabajo, farándula y cabros chicos. De cultura: con ninguno (en Shile lo único que diferencia al profesional del obrero de la contru es que el primero se ducha más veces que el otro... en algunos casos). ¿Cuanto toman, que toman? Yo: petróleo, me gusta el vino porque el vino es bueno. Los demás: pisco sour. ¿Lo màs importante: como se van? Hace rato que ya no veo a hueones salir gateando de un matrimonio... ¡Puta que son fomes! ¿Se toman o se pescan entre grupos sociales? No he logrado captar diferencias dramáticas; en general el ambiente es distendido.
El Oyente Verde Publicado 2 may 2010, 20:20:42 Autor Publicado 2 may 2010, 20:20:42 jajajaja muy bueno Achique su firma..adm lek