Snopcan Publicado 18 abr 2009, 15:06:25 Publicado 18 abr 2009, 15:06:25 (editado) Días atrás don sexorro abrió un hilo donde apoyaba la causa de la donación de organos...y luego de analizar el tema y desde una perspectiva más jurídica y racional..he observado ciertas dualidades de criterio entre la donación de órganos y el uso de la píldora del día después e incluso el derecho que tendría la mujer a abortar.. Entiendo que la mayoría conoce y acepta el concepto, desde el punto de vista legal, de que en Chile se estima que una persona está legalmente muerta cuando se constata la muerte cerebral, criterio que incluso podría ser cuestionado, desde una óptica más valorica y tal vez religiosa e incluso médica...en especial si se tiene presente que han habido algunos casos en que personas declaradas cerebralmente muertas han salido de tal estado....Para los más fundamentalistas desconectar a una persona no obstante conservar ciertas funciones fisiológicas como la respiración, temperatura, latido cardiaco, podría incluso considerarse como una especie de Eutanasia.. Asumo también que gran parte de la opinión pública acepta, sin mayores cuestionamientos, el criterio de la muerte cerebral para justificar el trasplante de órganos, desde la Iglesia hasta políticos de todas las tendencias, y más aun se abogue por una reforma legal que deje por sentado que, salvo opinión expresa en contrario, se da por hecho que en vida hemos autorizado o prestado consentimiento a una eventual donación de órganos. Lo expuesto me llama la atención, ya que por otra parte, y de manera transversal en todos los sectores de nuestra sociedad nacional, no se acepta, e incluso se reprocha la utilización de la pildora del día después, y ni hablar del aborto como una decisión voluntaria y consentida por parte de la mujer..siendo el fundamento de que se atentaría contra una vida humana en potencia. Ahora bien, si hacemos una analogía entre las características cerebrales, que presenta la morula, huevo o cigoto con aquellas que presenta un individuo con muerte cerebral...advertiríamos que incluso son muy similares, más aun, en un caso existe un cerebro, tal vez muerto, y en otro, en el caso del embrión, dependiendo de la etapa de gestación, aun se encontraría en desarrollo...por lo que en ambas situaciones estaríamos en presencia de una eventual vida humana, en un caso dada por la posibilidad de que un individuo declarado cerebralmente muerto salga de tal estado y en el otro caso que el huevo finalice su desarrollo. En mi opinión pienso que estamos en presencia de una incongruencia normativa, por un lado al establecerse un criterio para determinar el término de la vida humana y por otra parte al establecerse otro distinto para estimar el inicio de ella... Así entonces, desde el punto de vista legal, no encuentro fundamento para apoyar la donación de órganos si por otra parte se utiliza un criterio distinto para el caso del uso de la píldora del día después, e incluso en cuanto a la decisión de abortar o no por parte de la mujer Mi fundamento no es contra la vida ni contra la donación de órganos propiamente tal, sino que apunta a validar a plenitud el ejercicio del libre albedrío del individuo, ya que si somos libres para permitir nuestra muerte fisiológica total, no sólo cerebral, también, en el caso de las mujeres, debieran ser libres para optar por la continuidad de un embarazo no deseado. En este punto me permito sostener que los nonato, o mejor dicho el óvulo fecundado, en sus primeras etapas, no es persona y por ende sería absolutamente incapaz de derechos...algunos podrán decirme que tienen un germen de derecho, pero creo que en tal caso primaría el derecho de la madre por sobre tal germen. En resumen se utiliza el mismo criterio, y tenemos una ley de donante universal pero también una ley de aborto como corresponde....o ninguna de las dos...pero lo que no se puede sostener es esta ambiguedad de criterios Por si acaso no he utilizado ninguna sustancia sicotrópica ni alucinógena..jajajaja. es sólo una opinión con fundamento en el doble estandar que nuevamente veo en nuestra sociedad...por último es un tema a debatir.. Editado 18 abr 2009, 15:09:56 por snopcan
sexorro Publicado 18 abr 2009, 18:47:28 Publicado 18 abr 2009, 18:47:28 Como todo tema de gran peso, éste puede activar una interesante discusión; y si no se cae en las descalificaciones contra quienes piensen de manera diferente (típico de l@s activistas polític@s), la discusión puede ser muy instructiva y enriquecedora. "Disparo" yo: 1.- El levonorgestrel (el contenido de la "píldora del día después") NO MATA huevos fecundados, sino que previene la ovulación, lo que REDUCE la posibilidad de un embarazo no programado (no asegura la anticoncepción). El aborto, en cambio, es matar a un organismo. 2.- Ser donante de órganos es ELECTIVO. Un feto, en cambio, no elige que lo maten. 3.- Creo que la anticoncepción de emergencia debería ser utilizada sólo en caso de violación y no como anticonceptivo post-sexo, ya que no previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual. ¡¡¡Como SAN CONDÓN no hay... ALLRIGHT!!!
centauro.70 Publicado 18 abr 2009, 19:00:16 Publicado 18 abr 2009, 19:00:16 Creo que la conclusion es correcta, pero esta basada en un mal planteamiento o mala comparacion. En el cado de la pildora del dia despues, se impiden 3 cosas dependiendo de cuanto tiempo se demore en tomar la pidora, impide la fecundacion, la ovulacion o la gestación (no necesariamente en ese orden). En la discucion sobre la Pildora nunca se ha presentado como argumento la actividad cerebral, por que esa no existe. El planteamiento es mas que nada etico/religioso., lo que estan en contra dicen que al no poder distinguir si lo que estan evitando, por ejemplo, es la gestación lo que estarian impidiendo es la vida. Despues de que el ovulo es fecundado, comienza la gestación y para ese sector eso ya seria vida y el derecho a la vida es superior a la de la madre de tener derecho sobre su cuerpo. Por lo menos eso fue lo que entendi, agradeceria que alguien con mas conocimiento biologico diera mas detalles sobre lo expuesto. Con respecto a la donacion de organos. Una persona puede morir en un accidente y la manera que los doctores determinan su muere aparte de auscultar el corazon y pulmones para saber si esta respirando o bombeando sangre, es saber si tiene activida cerebral, si ninguna de las tres esta presente se declara muerto. Si la persona tiene muerte cerebral pero sus organos funcionan CON ayuda mecanica, creo que solo se consideraria muerto si los familiares dan el consentimiento para desconectarlo y en el caso de que sea desconectado los organos anteriormente mencionados dejen de funcionar. De este ultimo parrafo no estoy seguro de como opera por que tengo entendido que cuanto "mas frescos" estan los organos mas propicios estan para un transplante. No estoy seguro de que pasaria si la persona tiene muerte cerebral pero sus organos funcionan SIN ayuda mecanica. ¿Podria esa persona pasar el resto de su vida en el hospital? ¿Puede la familia dar la orden de inducir a que los organos como corazon y pulmon dejen de funcionar? (No tengo la menor idea de que pasa en estos casos) Por lo tanto, el tema de actividad cerebral es irrelevante para la discusion y no son comparables las situaciones. Centauro
Starchild Publicado 19 abr 2009, 04:34:22 Publicado 19 abr 2009, 04:34:22 Libre albedrío ante todo. El ser humano es tan hermoso y poderoso frente al resto de las criaturas vivas, fuimos generados ya sea por obra de una mano divina o por mera casuistica evolutiva para conquistar y poblar cada rincón del Universo, somos la especie superior. Sin embargo frente al tema del aborto, reconozco aflora mi lado conservador, frente a violaciones 100% de acuerdo con el aborto, sería horrible qué una niña tuviese un hijo de una basura qué la tomó sin su consentimiento. Pero el aborto en toda situación, reconozco tengo mis dudas, sobretodo cuando veo el rostro de mi hermoso hijo qué me mira buscando a un superheroe qué obviamente no soy. Cada cual elige su presente y su futuro, lo importante es no ir por la vida dañando a cada persona qué se cruza con nosotros.
Muchacha Italiana Publicado 30 abr 2009, 17:29:27 Publicado 30 abr 2009, 17:29:27 Que bueno que se haya puesto este tema aqui!!..ya me parecia medio arido ..jaja..no es broma.. Creo que lo que plantea snopcan tiene mucho sentido, porque al final los grupos "Provida" (unos cartuchos desinformados segun mi apreciacion) se valen de que la vida es lo mas importante antes que cualquier otra cosa, y eso creo que es decision de cada uno... el suicidio es cosa de cada cual y nadie me va a obligar a permanecer viva si no quiero. La eutanasia deberia legalizarse de una vez!!!..hasta cuando!! y respecto a la pildora, creo haber dicho en innumerables posteos mi postura al respecto...he batallado por ella, mis trabajos los realizo desde esa perspectiva, salgo con lienzos, me moja el guanaco, me pegaron unos canutos una vez cuando acompañé a la Lidia Casas (abogada a favor de la pildora) a una notaría, marche a favor muchas veces...escribo columnas de opinion a favor todo esfuerzo es valido si es por terminar con esta farsa, con la que la batalla de las mujeres retrocedió en 40 años!! gracias por este nuevo argumento snopcan SI A LA DISTRIBUCION GRATUITA DEL LEVONORGESTREL...SI AL PODER DE DECISION DE CADA MUJER POR SU PROPIO CUERPO VENI QUI E BACCIAMI... SPRECCO AMORE PER TUTTI !!!
Freiburger Publicado 30 abr 2009, 20:44:16 Publicado 30 abr 2009, 20:44:16 Estimados: En realidad pienso que en el tema del aborto hay que verlo desde el punto de vista del contexto. Si hay una violación, es entendible que una mujer decida abortar para así no tener que cargar un hijo con un indeseable, siempre y cuando acuda a un centro asistecial y tome algún medicamento que impida que ocurra la gestación. Ahora, si la mujer decide abortar, estando embarazada y casada , porque pretende tener relaciones extramaritales con otro sujeto y dejar a su marido, me parecería inaceptable. Por eso pienso que hay que abordar este tema desde el contexto, caso a caso. En relación a los grupos Provida, todos sabemos de donde provienen y qué piensan. Normalmente son grupos muy ligados a la derecha conservadora y que , culturalmente, no son muy proclives a defender las libertades de las personas. La derecha es muy liberal en el aspecto económico, pero en el cultural no. Para los tiempos en que vivimos, no se puede seguir viendo a la mujer como un útero para concebir hijos, hay que verla desde un punto de vista más global y teniendo presente sus intereses. Muy interesante el tema y , a la vez, muy delicado, por lo cual hay que debatirlo con mucha seriedad. Saludos a todos Freibuger Freiburger
Invitado Ana Llul Publicado 1 may 2009, 23:10:16 Publicado 1 may 2009, 23:10:16 Muy Bueno el tema, no voy a dar una perorata, aunque me encantaría, total tengo un alto grado de erotismo y pedantería, jejejeje, pero voy a abordarlo desde mi exclusivo criterio, 100% personal. Por un tema de creencias, no aborto ni dono órganos de mi cadáver (sí lo haria en vida: riñón, médula, sangre, etc), pero independiente de ello, me preocupa cómo el discurso de la mala madre que desecha al hijo de los antiabortistas se mute con el de la buena madre que dona el cuerpo de su hijo. En rigor, el cuerpo se expone a una gran carnicería, la diferencia está en si desarrolló su existencia o no. A mí, no me pidan esas opciones. No aborté, ergo, si un día la desgracia de ese tipo de pérdida me golpea, tampoco donaré...una última señal de respeto a la carne, no más sea porque es el final...
Capitán_neurona Publicado 19 may 2009, 21:25:18 Publicado 19 may 2009, 21:25:18 El fallo del tribunal constitucional sobre la pildora, adolece no solo de contradicciones propiamente constitucionales ( se puede vislumbrar que se acepta la teoría de Evans sobre "jerarquización de bienes jurídicos garantizados" algo totalmente ridículo, no se toma en consideración el tema de la planificación familiar de las bases de la institucionalidad, hay una discriminación arbitraria en los mismos términos que la constitución garantiza en desmedro de personas de bajos estratos, que son el grueso de población que acude a los consultorios, etc. etc. etc) El problema jóvenes es que las cuestiones de constitucionalidad en este país, estan en manos de un reducido grupo de "notables", de personalidad muy conservadora y que tienen la autoridad de juzgar estas materias. La píldora según la concepción penal más aceptada en chile, avalada en una gran mayoría de fallos, no es aborto: "Es la interrupción del proceso de la gestación mediante la destrucción o muerte del producto de la concepción" ( Marrio Garrido Montt) Por otro lado, tampoco los citados efectos del levonogestrel, estan en oposición a la Convención Americana de Derechos Humanos: "Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente". La píldora según estudios ( aunque no concluyentes), inhibe justamente la fusión de gametos, que producen la concepción. Saludos FUCK FEAR, DRINK BEER!