max_guerra Publicado 28 mar 2008, 15:05:09 Publicado 28 mar 2008, 15:05:09 1991: 2 Oscar: fotografía, montaje: Joe Hutshing & Pietro Scalia / Drama. Biográfico. Intriga. Basada en hechos reales / SINOPSIS: Recreación del asesinato del presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy a raiz de las investigaciones del fiscal de Nueva Orleans Jim Garison, el único que presentó cargos contra alguna persona por el magnicidio. Garrison, que entrevistó a numerosos testigos de Dallas y personas relacionadas con los hechos, mantuvo la tesis de que hubo una conspiración para asesinar al presidente, en la que podrían haber intervenido el FBI, la CIA y el propio vicepresidente Lindon B. Johnson. http://www.imdb.com/title/tt0102138/ http://www.impawards.com/1991/jfk.html http://www.filmaffinity.com/es/film448892.html
Administrador TELO Publicado 9 abr 2008, 00:28:32 Administrador Publicado 9 abr 2008, 00:28:32 Ni idea como descargar TELO telo@laestokada.cl - LaEstokada® y Estokada® Marcas Registradas
centauro.70 Publicado 9 abr 2008, 03:16:53 Publicado 9 abr 2008, 03:16:53 Ni idea como descargar No po...sino hay nada que descargar ....cero que el objetivo de max guerra, era que la gente dejara comentarios de las peliculas... Centauro
max_guerra Publicado 9 abr 2008, 16:27:36 Autor Publicado 9 abr 2008, 16:27:36 exacto , es mas que nada , dar a conocer aquellas grandes peliculas , que en forma personal , me cambiaron la vida , es eso , pero al parecer , no hay muchos cinefilos , o quizas les da lata postear , o dar a conocer sus gustos y sus peliculas preferidas , ojala esta seccion se levante , ya que encuentro que esta algo alicaida .-
sexorro Publicado 9 nov 2008, 22:56:04 Publicado 9 nov 2008, 22:56:04 La película que me abrió los ojos a la forma en que los fabricantes de armas lucran con la muerte de los inocentes en las guerras. Kennedy, a pesar de todos sus vicios como político, quería cohabitar con el bloque contrario en forma pacífica. Esto lo convertía en un peligro para los intereses de los psicópatas fabricantes de armas: políticos republicanos, altas autoridades militares yanquis y los grandes consorcios dueños de todo. El fiscal Garrison, en manos de un comprometidísimo Kevin Costner, es un héroe de esos que se vuelven una inspiración para combatir la inmundicia en la sociedad.
bullterrier72 Publicado 22 ene 2009, 03:39:09 Publicado 22 ene 2009, 03:39:09 Obama va a tener que enfrentar desafios similares a los que tuvo J.F.K. Por el bien del mundo ojala que le vaya mejor.
sexorro Publicado 22 ene 2009, 15:25:07 Publicado 22 ene 2009, 15:25:07 Pero Obama está circulando por el poso séptico republicano con más cautela que JFK: a) dejó a varios discípulos de Satán sin remover de sus cargos para no hacer el cambio de gobierno en forma confrontacional; b) dialoga con el Lado Oscuro en el único lenguaje que esos psicópatas entienden: las cifras económicas. Yo creo que tiene grandes probabilidades de completar su mandato sin que El Eje Del Mal lo asesine.
Conan el bárbaro Publicado 31 ene 2009, 12:46:05 Publicado 31 ene 2009, 12:46:05 Volviendo a la pelicula, es en escencia una denuncia politica y como tal lo tomo con una tasa de descuento por su resultado efectisista. Osea puede ser cierto, pero hasta donde. Todo el tratamiento de lo que denuncia el fiscal en el jucio, me recuerda mucho a las producciones de Michael Moore. ¿posible inspiración?
bullterrier72 Publicado 31 ene 2009, 16:40:55 Publicado 31 ene 2009, 16:40:55 Super bueno el tema , Yo lei mucho acerca del fondo histórico de la película y encontré los siguiente : Hay muchos que sostienen que Oliver Stone se tomó muchas libertades para presentar la historia y ató cabos que no habia como atar. Le dió un caracter efectista y de denuncia muy exagerado , claro está sin negar la tamaña conspiración que asesinó a JFK. Voy a buscar las páginas con esta información y se las comparto. Saludos.
Rocazo Publicado 17 feb 2009, 15:33:24 Publicado 17 feb 2009, 15:33:24 Super bueno el tema , Yo lei mucho acerca del fondo histórico de la película y encontré los siguiente : Hay muchos que sostienen que Oliver Stone se tomó muchas libertades para presentar la historia y ató cabos que no habia como atar. Le dió un caracter efectista y de denuncia muy exagerado , claro está sin negar la tamaña conspiración que asesinó a JFK. Voy a buscar las páginas con esta información y se las comparto. Saludos. como dice Bullterrier, Oliver Stone presenta "su visión" de los hechos, modifica los acontecimientos para crear una historia donde todo calza a la perfección y la conspiración es tan evidente que resulta extraño que no se investigara mas alla de la comisión del senado que avaló la teoria del francotirador solitario. es este hecho el que hizo que la pelicula no causara un gran revuelo en EEUU, pues al Stone tomó los hechos que le convenian para desarrollar su teoría. la pelicula es buena, entretenida, pero no debe tomarse como reveladora de la verdadera muerte de JFK. saludos Dios, hazme un buen cristiano...... pero no todavía, me quedan muchas por estokar
bullterrier72 Publicado 19 feb 2009, 01:36:31 Publicado 19 feb 2009, 01:36:31 De hecho hace un tiempo estuve leyendo que a Clay Bertrand (Shaw) , intrepretado en la pelicula por Tommy Lee Jones , le cagaron la vida y posición social sin nunca haber probado de la forma mas minima la relación que tenía con los conspiradores. Por lo que pude deducir , el fiscal Jim Garrison lo persiguió solo porque era GAY... Con respecto a David Ferrie , interpretado por Joe Pesci , pasó casi lo mismo. De que hubo conspiración........la hubo , pero no como la presentó de forma absoluta Oliver Stone. Y si uno sigue la filmografía de Olver Stone.........en casi todas las peliculas hace lo mismo , le pone mucho de su cosecha. Saludos.
max_guerra Publicado 25 nov 2010, 14:47:21 Autor Publicado 25 nov 2010, 14:47:21 Anoche me di el tiempo de verla nuevamente , demasiado buena , emocionante , conmovedora , quizas en algun grado exagerada , pero si el cine no tiene eso , no seria cine , da que pensar , darle vuelta a los asuntos que pasan dia a dia , la politica actual , los cambios , los poderes , el dinero , las posiciones , los arreglines , el porque de las cosas , etc , aparte cinematograficamente , tiene una edicion delirante , se armo esta pelicula como los dioses , ganado de sobra su oscar , merecidisimo .-
Blade Runner Publicado 26 nov 2010, 00:00:06 Publicado 26 nov 2010, 00:00:06 JFK es una de esas películas yanquis dónde puedes ver toda la manipulación y corrupción...del sistema yanqui. Otros filmes similares son Nixon (lTambién de Stone) y Todos los hombres del presidente (excelente film de Alan Pakula)...Como filme es muy sólido y, aunque nadie se diera cuenta, mejora conforme pasan los años: en resumen, un clásico absoluto. Jim Garrison escribió un libro llamado Tras la huella de los asesinos. No es difícil de encontrar y narra de una manera quizás más clara todo el proceso que supuso buscar a los responsables de la muerte de JFK. Fue una de las bases para el guión de la película. Absolutamente recomendable. Not very sporting to fire on an unarmed opponent. That was irrational of you... not to mention unsportsmanlike. I thought you were supposed to be good. Aren't you the "good" man? C'mon, Deckard. Show me what you're made of...Six! Seven! Go to Hell or go to Heaven! Go to Hell!...GOOD! THAT'S THE SPIRIT!
sexorro Publicado 26 nov 2010, 00:54:44 Publicado 26 nov 2010, 00:54:44 JFK es una de esas películas yanquis dónde puedes ver toda la manipulación y corrupción del sistema yanqui. Otros filmes similares son Nixon (lTambién de Stone) y Todos los hombres del presidente (excelente film de Alan Pakula) De mi mi tienda favorita de libros viejos aquí en Osorno -"KACHUREOS" - me traje hace unas semanas los libros "JFK" y "Todos los hombres del Presidente". Llevo 3/4 de "JFK" y la cantidad impresionante de información que Jim Garrison presenta para apoyar su hipótesis deja la versión cinematográfica de OS muy bien parada. Obviamente esa tonelada de archivos no entra en una película de 2 ó 3 horas, pero es una buena herramienta disponible para ilustrar a los escépticos y, de paso, deja al fiscal JG fuera del grupo de los Salfates chiflados de las conspiraciones. "Todos los hombres..." también es una peliculaza: diálogos soberbios, ritmo electrizante (raro en una cinta sin balas ni aletazos) y las actuaciones de Hoffman y Redford son inolvidables. Espero que el libro tenga tantos buenos datos como el testamento "JFK" (gordito cual guía de teléfonos).