cacaraco2000 Publicado 17 mar 2008, 01:28:32 Publicado 17 mar 2008, 01:28:32 Sgeun la nueva acotación de la FIFA, el Hernando Siles de La Paz queda inhabilitado para partidos eliminatorios , siempre y cuando el rival quiera jugarlo ahí pero con una aclimatación de 15 días. Creo que no. Chile no debe sobreexigirse porque los jugadores son deportistas y por lo cual su salud no debe arriesgarse. Se debe jugar en Santa Cruz de La Sierra, así se disminuyen gastos, se juntan antes, no molestan a sus clubes y se juega un juego limpio y dinámico. No apoyo a Bolivia porque ellos solo consiguen exitos por su ventaja natural. Recordemos las eliminatorias a Usa o la final de la copa america que estaba programada para jugarla en Santa Cruz , pero si salía Bolivia de finalista, automaticamente se iba a La Paz. Osea es un equipo que depende de la altura, no sirve un representante asi sudamericano en un mundial. No me vengan con cosas...que apoyo a los mafiosos , a los colosos del Atlantico....Apoyo el buen futbol, la dignidad futbolistica y la salud de los jugadores.
Conan el bárbaro Publicado 21 mar 2008, 20:51:15 Publicado 21 mar 2008, 20:51:15 Claramente Bolivia tiene una ventaja competitiva al ser local en La Paz, por un tema de aclimatació a la altura y no por un riesgo a la salud de sus rivales. Hasta ahora no he visto ningún informe de salud donde diga que peligra la estado fisíco de los deportistas. Solo que su rendimiento es considerablemente mas bajo que al nivel del mar pero nada mas. Ahora si es po una ventaja competitiva, todos los equipos la tienen por el hecho de ser locales, por eso existe la logica de jugar partidos de ida y vuelta en las eliminatorias; se hace justicia deportiva que el proceso se defina en 2 partidos frente a los mismos rivales. Bolivia no buscó jugar en altura, sus condiciones geograficas de la capital, y principal estadio están dadas ahí. Me parece injusto una medida que solo busca favorecer a los mas llorones de Sudamerica. Recuerden por otra parte que a nosotros normalmente no nos va mal en La Paz. Si mal no recuerdo ganamos en la última eliminatoria y empatamos en la anterior. ¿debieramos jugar en La Paz? pienso que políticamente a la ANFP le conviene, después en las elecciones de la CSF les pasa la cuenta. Por último les recuerdo que en Copa Davis, el local elije el lugar y la cancha donde jugar. Alguna vez en Paraguay jugaban en un parquet techado donde se gritaba y se alentaba con el punto en juego. Thomas Munster en Brazil abandó el juego por el constante ruido en el estadio, y nosotros fuimos a jugar a India con 43º de calor en una cancha de pasto-tierra que era una mierda yyy????? son las condiciones del juego, para ganar a que ganarles a todo y a todos. Si no, hay que acordarse del partido Chile-Rusia en La Serena. Humedad a cagarse, la cancha mas lenta del mundo y............. igual nos volaron la raja.