Saltar al contenido
dedalo69

LA PASIÓN DE BEETHOVEN (Copying Beethoven)

Mensajes recomendados

Publicado

Dirección: Agnieszka Holland.

Género: Drama.

Interpretación: Ed Harris (Ludwig van Beethoven), Diane TripleK (Anna Holtz), Nicholas Jones (archiduque Rudolph), Matthew Goode (Martin Bauer), Ralph Riach (Wenzel Schlemmer), Joe Anderson (Karl van Beethoven), Bill Stewart (Rudy), Angus Barnett (Krenski).

 

 

Se debe tener en cuenta que esta película ha llegado a Chile un poco atrazada, mas de 1 año tarde, por lo que no es extraño verla por ahi pirateada.

 

su pajinita...

 

SINOPSIS

 

Anna Holtz, de 23 años, es una aspirante a compositora con pocos medios que intenta encontrar inspiración y prosperar en la capital mundial de la música, Viena. Anna, que estudia en el conservatorio de música, consigue una recomendación para trabajar en una reconocida editorial y, tras una serie de acontecimientos inesperados, se las ingenia para conseguir la oportunidad de trabajar junto al mayor y más voluble artista vivo: Ludwig van Beethoven.

Cuando, improvisadamente, el escéptico Beethoven la pone a prueba, Anna demuestra sus dotes y su especial valía para la música. El maestro decide aceptarla como copista, lo que da comienzo a una extraordinaria relación que cambiará la vida de ambos.

 

Podriamos estar horas y horas en relatar peliculas de este magnifico compositor, pero igual se pueden sacar mas enseñanzas y largometrajes... No es la primera vez que llega a nuestras pantallas un biopic, tan hartos como estamos de tragarnos ejemplarizantes modelos norteamericanos. No es la primera vez que se aborda la vida del famoso compositor... Hilando más fino, ni siquiera es la primera vez que se nos describe la vida del artista a partir de un aprendiz o de una musa... Sin embargo, hay una fuerza oculta en la directora Agnieszka Holland que hace olvidar por completo modelos del estilo "La joven de la perla" –y recordar con agradable sorpresa otros más marginales como “El fantasma y la señora Muir”–, pero, aún mejor, contagia la sensación de que es la primera.

 

A pesar de basarse libremente en la vida real de Beethoven, Holland no elude ciertos prototipos y esquemas muy hollywoodienses, quizá en el empeño de que la película sea tan universal como el músico. Pero si algo sobresale en “Copying Beethoven” es su capacidad para discurrir estética y sensorialmente como un reflejo de los conflictos internos. Más que una película de Beethoven, Holland nos dedica un discurso sobre las dobleces del genio, resueltas con magníficas contraposiciones musicales, sobre la esencia de la música y sobre la inspiración religiosa que exalta y perturba a un hombre católico.

 

Ante todo, la obra de Holland destaca por el inteligente y preciso uso de la cámara, siempre moviéndose en armonía con los nuevos aires de una partitura innovadora, por lo que podria decir que... es un largometraje Emocionante y artístico, perfecta simbiosis de música e imagen, y a la vez conmovedora relación entre maestro y discípula

 

recomendable indiscutidamente.

 

INFORMATE DE CINE dedalo69@gmail.com

soy caliente, pero nunca engaño a nadieen fin...

ASESOR ESTADISTICO

 



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...