Saltar al contenido
BudSpencer

CAFETEANDO CON HISTORIA

Mensajes recomendados

Publicado

Cuando recorremos nuestros queridos templos, también recorremos parte importante de la historia de nuestro lindo país, lleno de tradiciones, el centro de Santiago tiene muchas historias que contar y los nombres de las calles y pasajes que muchas veces nos ven pasar, son algunas de ellas.

 

Un poco de cultura y hermoso tema de conversación como para amenizar la pasada por la barra regalona.

 

Amunátegui

Los hermanos Amunategui (Miguel y Gregorio) pertenecientes a la Universidad de Chile, son entre otros, grandes historiadores que escribieron el desarrollo histórico de nuestro país, con su obra “La reconquista española” (1851)

 

Agustinas

Su nombre proviene del monasterio a la Concepción de María fundado en 1576. Antes conocida como calle de Las Agustinas.

 

Catedral

Esta calle se llamó Bartolomé Flores, por un soldado alemán que acompaño a Valdivia, pero al estar la catedral mayor de la ciudad, la gente la popularizó como calle de la Catedral, hasta ser conocida oficialmente con el actual nombre.

 

Compañía

Por esta calle pasaban antiguamente las tropas de soldados que se dirigían a Valparaíso y se le conocía como la calle de la atravesada de la compañía.

 

Bandera

Una antigua calle que albergaba gran comercio. Uno de ellos de don Pedro Chacón, comerciante de telas que veía como no se “hacía patria” ante la falta de clientes. Entonces llegó el juramento a la nueva bandera nacional en 1818, e increíblemente el gobierno tenia una escasez de banderas (sólo 6) ahí el comerciante fabricó una gran bandera que colocó afuera de su negocio, tan magnifica que era punto obligado de encuentro y visitas para contemplarla. De ahí se le conoció como la calle de la bandera.

 

Huérfanos

Don Juan Nicolás de Aguirre, marqués de Monte-Pío, fundó en esta calle un hospicio de pobres y crianza de huerfanós, que antes de su puesta en marcha, la primera noche en que se supo de su fin, llegaron 25 niños abandonados. Antes conocida también como calle de los huérfanos.

 

Morandé

Llegado de Concepción como tesorero general de la cruzada en Chile, don Juan Francisco Briand de Morigandais, por amor se avecindaron en Chile los Morigandais, a sabiendas de perder su señorío, construyeron en esta calle una magnifica casona, que se le españolizó como la casa de los Morandé.

 

Teatinos

Al tomar los jesuitas en antiguo Solar de Zapata (por la fuerza y en nombre de Dios ante la pobreza abundante) formaron aquí un templo que en memoria de su antigua congregación fundada en Theate, llamaron congregación de Los Teatinos.

 

21 de mayo

Aunque lleva este nombre por las glorias navales, esta calle albergó la primeras pescaderías de Santiago, donde luego se comercializó nieve de la cordillera, en tiempos donde no se conocía el hielo, por eso también se le conoce como calle de las neverías.

 

Monjitas

Por un gran claustro ubicado justo enfrente de la antigua cárcel en épocas pasadas.

 

Agustin Edwards (Psje. Edwards)

Fundador de El Mercurio de Valparaíso

 

Arturo Alessandri (Psje. Alessandri)

Politico y ex presidente de Chile, electo en 1820, como candidato del partido por la Alianza Liberal.

 

Claudio Matte Pérez (Psje. Matte)

Nacido en 1858 fue el creador del primer silabario nacional.

 

Enrique Mac-Iver

Político que duró más de 40 años en el congreso, un radical y masón que lucho ante los tribunales arbitrales internacionales, por los derechos obtenidos durante la guerra del Pacífico. Conocido también por ser un fuerte opositor a Balmaceda.

 

Matias Cousiño

El hombre que impulsó la industria del carbón, logrando que se utilizara como fuente de energía en diversos ámbitos como ferrocarriles, industrias y antiguos alumbrados a gas.

 

Asi que recuerden cuando disfruten su infusión, que por ahi se construyeron los cimientos de nuestro país.

VIVA CHILE MIERDA!!

Saludos,

BudSpencer

 

gordo.gif

Volvi y peor...

Publicado

Don Budspencer... se agradece este post particular... que nos da un poco de conocimiento de lugares por donde transitamos a menudo... y como ud. dice es un hermoso tema de conversacion... quizas sea porque me encanta la historia...

 

Un abrazo estimado y gracias por este post distinto...

 

Sls

EL Niño

:friends:

Logo_Vampiro_lek.jpg

Cafetero Vampiro... todo el ratoooooo jejejeje

Publicado

cuuaaaaaaaaaaaaaando llegaron a CHILE los españoles jajajajajajaja..

 

muy buena acotacion historica maestro, un muy buen aporte para enrikecernos como persona... pal proximo templo ire primero donde el monte pio esta chacon ejaleeeeeeeeee :friends:

INFORMATE DE CINE dedalo69@gmail.com

soy caliente, pero nunca engaño a nadieen fin...

ASESOR ESTADISTICO

 

Publicado

:rtfm:

Morande con Compañia

 

programa de television donde el cafe es lo de menos... seria un atentado contra el animador presentarle un cafe :bad: ... solo acepta cerveza :drinks: , vino, ron , pisco y cuanto copete se le cruze por la pantalla :yahoo:

 

 

perdon por desvirtuar .... pero no me pude aguantar :spiteful:

 

saludos

 

ToPiTo :king:

ESTOY PENSANDO LA FIRMA...estas no compiten pero esta buenas

 

Topito, El de mirada Expresiva.

 

Dar mas de una vuelta en el caño provoca serios daños a los frigorificos....

 

4.-" SI EL TRABAJO TE IMPIDE IR A LOS TOPLEES.... DEJA EL TRABAJO " [ 6 ] [20.69%] ganadora al 12/07/2008

 

"NO HAGAS NADA QUE YO NO HARIA"

 

PASTOSECOmon

 

N&D 0040

toplito@gmail.com

Publicado

ES PEC TA CU LAR

se paso cmpadre, exelente relato historico, nos da mucha cultura

y nos demuestra que aqui hay gente muy culta

mis felicitacines y saludos

atte.- :friends:


NO EXISTE UNA PREGUNTA TONTA, SOLO EXISTEN LOS TONTOS QUE NO LAS HACEN
Publicado

Bien 'BudSpencer'

Muy buena.............

Te felicito...

Quisas por estas cosas me gusta tanto nuestro foro...

Es que tenemos estilo, ideas, posteamos y..........sale todo bueno

 

sl2

Pocoyo

Putas que esta caro kafetear... la ultima vez que pase estaba a luka el cortado y ya va ahora en 1500.....

Publicado
Compañía[/b]

Por esta calle pasaban antiguamente las tropas de soldados que se dirigían a Valparaíso y se le conocía como la calle de la atravesada de la compañía.

 

 

VIVA CHILE MIERDA!!

Lo felicito y agradezco el valosísimo aporte cultural,aprendí harto...

Eso sí, me permito discrepar en lo que respecta a la calle Compañía.Me parece que se llama así por la ubicación original de la iglesia de los jesuitas(Compañía de Jesús)que se incendió en 1863 con un montón de muertos,y que estaba en la cuadra donde después se construyó el Congreso.

:bye:

Si podemos mirar hacia el horizonte es porque estamos parados sobre hombros de gigantes(Sir Isaac Newton)

Publicado

que wen tema!!! .. no lo habia visto ... excelente bud!!! ... dejo mi aporte

 

10 de Julio (Huamachuco)

 

Batalla de Huamachuco

 

Batalla ocurrida en los Andes peruanos el 10 de julio de 1883 entre fuerzas del Ejército de Chile, comandadas por el coronel Alejandro Gorostiaga y peruanas bajo el mando del general Andrés Cáceres en el marco de la Guerra del Pacífico. El triunfo chileno en esta acción marcó el fin de la resistencia peruana iniciada tras la ocupación de Lima en 1881 y el fin de la guerra.

 

Fuente: Tio Google

 

sl2

Publicado

exelente tema don Bud

 

 

 

siempre es importante saber de la historia de nuestro querido Santiago

Publicado
Compañía[/b]

Por esta calle pasaban antiguamente las tropas de soldados que se dirigían a Valparaíso y se le conocía como la calle de la atravesada de la compañía.

 

 

VIVA CHILE MIERDA!!

Lo felicito y agradezco el valosísimo aporte cultural,aprendí harto...

Eso sí, me permito discrepar en lo que respecta a la calle Compañía.Me parece que se llama así por la ubicación original de la iglesia de los jesuitas(Compañía de Jesús)que se incendió en 1863 con un montón de muertos,y que estaba en la cuadra donde después se construyó el Congreso.

:bye:

 

 

Puede ser, yo conocia esta historia, pero ambas pueden complementar, ya que nuestra catedral se fundo ahi mesmo...

Saludos,

BudSpencer

 

gordo.gif

Volvi y peor...

Publicado

Que buen aporte Bud..!

 

Felicitaciones..

usté está igual que el Supermercado.. adenlantadose a las fechas... ja, ja, ja...

Ass-Tever...

Publicado (editado)

 

Compañía[/b]

Por esta calle pasaban antiguamente las tropas de soldados que se dirigían a Valparaíso y se le conocía como la calle de la atravesada de la compañía.

 

 

VIVA CHILE MIERDA!!

Lo felicito y agradezco el valosísimo aporte cultural,aprendí harto...

Eso sí, me permito discrepar en lo que respecta a la calle Compañía.Me parece que se llama así por la ubicación original de la iglesia de los jesuitas(Compañía de Jesús)que se incendió en 1863 con un montón de muertos,y que estaba en la cuadra donde después se construyó el Congreso.

:bye:

 

 

Puede ser, yo conocia esta historia, pero ambas pueden complementar, ya que nuestra catedral se fundo ahi mesmo...

 

 

Así es estimado comediante italiano, pero le recuerdo que la ubicación de la Catedral (no el edificio que data del s. XVIII) es de 1541 y la iglesia de la Compañia en la ubicación del actual Congreso, sin temor a equivocarme, debe ser del s. XIX.

 

me inclino por la opoción del la Iglesia.

 

le doy otro dato

 

ESTADO

 

Antigua calle Del Rey, cambió su nombre a Calle del Estado como una de las primeras medidas del Director Supremo Dn Bernardo O'higgins, para eliminar los vestigios colonialistas.

 

Posteriormente, y debido a su uso su nombre solo quedó en Estado.

 

sl2

Khonnan el Historiador

Editado por Khonnan

2296260190_371d0434e8_o.jpg

Publicado

Gracias por la aclaración estimado Barbaro, la verdad es que me dejas con la duda ya que la info viene del libro "Santiago calles viejas", asi que vamos a increpar a Zañartu por escribir weas jajaja.

Saludos,

BudSpencer

 

gordo.gif

Volvi y peor...

Publicado

Estimado Don Bud Profesor Spencer...no por ser klientes...y sepamos los mejor lugares de kfetear......quiera decir quie somos ignorantes...es mas....podemos conversar de variados temas...y aportar datos como estos....

En un futuro... cuando camine con mi hijo cuando sea mayor..no le solo le dire donde estaban las mejores mujeres de Santiago...sino tambien el porque del nombre de sus calles...

 

Muy buen aporte...

Publicado

Recuerden cuando caminen por estas hermosas calles, levanten la vista y observen también la maravillosa arquitectura de los edificios más antiguos...

Saludos,

BudSpencer

 

gordo.gif

Volvi y peor...

Publicado

Excelente aporte, muy educativo, por lo que veo en la cantidad de visitas y comentarios,

La Kultura...Kalienta...mich!!!!!

Publicado

Excelente y muy novedoso aporte el cual le da un toque de distinción y cultura a este foro.

 

Salu2

 

Negrogato

Publicado

don bud podrias buscar la siguiente informacion, ya que mi hermano chico debe hacer una tarea en el colegio de historia cafetera en Chile, cual es el origen de los siguientes lugares tipicos de stgo:

 

 

la cuadra maldita

 

el caracol de la muerte

 

10/7

 

la galeria de la muerte

 

el jardin de karakoles

 

gsc

EN RETIRO, NO INTERRUMPIR,

 

thump_251751silencio2mj.jpg

  • Administrador
Publicado

Excelente tema Bud... interesnado conocer el significados de las calles por las cuales transitamos todos los días.-...

  • Cómo publicarse, deberes y derechos de los anuncios acá: LEAME
  • Cómo subir fotos, acá: VER
  • Para publicaciones, escribe un correo a: krugger@laestokada.cl

Estokada ® Marca Registrada

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Necesitas ser usuario para poder dejar un comentario

Crear una cuenta

Registrarse para una nueva cuenta en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectarse

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conéctate ahora


  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...