Saltar al contenido
estebanjuares

Oral Y Garganta Profunda

Mensajes recomendados

Publicado

Esperando no sonar demasiado raro en esto.

Pero desde hace mucho tengo ganas de iniciarme de pasivo con una trans y la verdad es q más q los medios me traban también está problemas propios míos 

Pero desde hace mucho una de las cosas q quiero es ir de pasivo pero hacerle un oral a una trans pero q acabe en mi boca los miedos son mucho pero la fantasía es grande he querido iniciarme con Allison Valverde pero no se q tan rompe culo es y si se deja hacerle un oral y si también existe algún método seguro para recibir su leche en la boca .

Creo haber leído q existe un tratamiento médico q sirve para bajar las probabilidades de ets o sida pero no se mucho del tema su alguien me pueda orientar se agradece igual algún dato de alguna chica buena para hacerle su oral

Publicado

Estimado, algo de relación tengo con el mundo de la salud:

1. Si Ud va a recibir semen, fluido vaginal o intercambiar saliva, siempre va a existir una probabilidad de contagio por el contacto de la mucina de la boca.

2. Si Ud quiere hacerlo con alguien que sea "confiable", luego el periodo de ventana para las ETS es de 3-4 semanas (no más, sino queda en un círculo vicioso)

3. Si ha oido de cosas como el prep o cosas, asi, recuerde que es un método solo para VIH y no le va a servir para hongos, clamidias o bacterias. Y, es más probable que se transmita una enfermedad bacteriana que el VIH. Para no desatar Sodoma no diré el % de contacto, pero es bajo cuando es contacto sangre-sangre. Lo que ocurre es que los contactos de riesgo son muy frecuentes y cada vez más riesgosos y aumentan la probabilidad.

Eso, cualquier duda por interno, algo se del tema si le da plancha hablar

Publicado
El 18-11-2024 a las 9:06, OsoBisex dijo:

Estimado, algo de relación tengo con el mundo de la salud:

1. Si Ud va a recibir semen, fluido vaginal o intercambiar saliva, siempre va a existir una probabilidad de contagio por el contacto de la mucina de la boca.

2. Si Ud quiere hacerlo con alguien que sea "confiable", luego el periodo de ventana para las ETS es de 3-4 semanas (no más, sino queda en un círculo vicioso)

3. Si ha oido de cosas como el prep o cosas, asi, recuerde que es un método solo para VIH y no le va a servir para hongos, clamidias o bacterias. Y, es más probable que se transmita una enfermedad bacteriana que el VIH. Para no desatar Sodoma no diré el % de contacto, pero es bajo cuando es contacto sangre-sangre. Lo que ocurre es que los contactos de riesgo son muy frecuentes y cada vez más riesgosos y aumentan la probabilidad.

Eso, cualquier duda por interno, algo se del tema si le da plancha hablar

nos pdría ilustrar con eso de  ...periodo ventana 

Publicado

Si claro, el periodo de ventana es basicamente el tiempo donde tienes la infección y puedes contagiar, pero no has sido diagnosticado. Generalmente, las personas van cuando presentan síntomas. Por este motivo tienden a continuar en la conducta de riesgo y se pueden dar contactos donde la otra parte termine contagiada. En nuestro mundo como muchos tenemos dobles vidas es complicado por la familia. Siempre son proabilidades, pero eso hace de esto una ruleta rusa, y mucha gente termina con la duda "¿Que tal si aun no habia suficiente para detectar el virus?" y en lugar de esperar 3-4 semanas, esperan más, esto es debido a la información desactualizada que existe del tema cuando la sensibilidad de detección era baja. Entonces les viene la idea de volver a hacerse el examen cada 2 meses, y se la llevan asi. Esto puede caer en un tema de angustia donde la persona termina con pensamientos intrusivos del tema.

Si quieres irte a la segura con alguien de este mundo la respuesta es: no se puede. Porque, si tiene sus exames al día, esos demoran 1 semana y al momento de recibidos pueden ya haberse contagiado. Lo único sería que alguien se los hizo, dejo pasar 3 semanas sin sexo y luego te muestra los examenes, lo que no ocurre porque son trabajadoras sexuales.

Luego, siempre tienes otro tipo de ETS como los adenovirus, los herpes los tiene un gran porcentaje y luego de una relacion donde obviamente estás haciendo las cosas por primera vez, escondido, etc., vas a estresarte y se pueden manifestar por una baja del sistema inmune. Esos quedan y vienen y van de forma dificil de explicar, Fuera de eso tienes las otras enfermedades como las bacterianas, que son otro cuento.

Aunque no lo creas, el VIH no es el más común, es conocido por los medios de los 70-90s y el alza con la llegada de migrantes, pero aún así no es el maoritario.

 

Saludos

Publicado
Hace 15 horas, OsoBisex dijo:

Si claro, el periodo de ventana es basicamente el tiempo donde tienes la infección y puedes contagiar, pero no has sido diagnosticado. Generalmente, las personas van cuando presentan síntomas. Por este motivo tienden a continuar en la conducta de riesgo y se pueden dar contactos donde la otra parte termine contagiada. En nuestro mundo como muchos tenemos dobles vidas es complicado por la familia. Siempre son proabilidades, pero eso hace de esto una ruleta rusa, y mucha gente termina con la duda "¿Que tal si aun no habia suficiente para detectar el virus?" y en lugar de esperar 3-4 semanas, esperan más, esto es debido a la información desactualizada que existe del tema cuando la sensibilidad de detección era baja. Entonces les viene la idea de volver a hacerse el examen cada 2 meses, y se la llevan asi. Esto puede caer en un tema de angustia donde la persona termina con pensamientos intrusivos del tema.

Si quieres irte a la segura con alguien de este mundo la respuesta es: no se puede. Porque, si tiene sus exames al día, esos demoran 1 semana y al momento de recibidos pueden ya haberse contagiado. Lo único sería que alguien se los hizo, dejo pasar 3 semanas sin sexo y luego te muestra los examenes, lo que no ocurre porque son trabajadoras sexuales.

Luego, siempre tienes otro tipo de ETS como los adenovirus, los herpes los tiene un gran porcentaje y luego de una relacion donde obviamente estás haciendo las cosas por primera vez, escondido, etc., vas a estresarte y se pueden manifestar por una baja del sistema inmune. Esos quedan y vienen y van de forma dificil de explicar, Fuera de eso tienes las otras enfermedades como las bacterianas, que son otro cuento.

Aunque no lo creas, el VIH no es el más común, es conocido por los medios de los 70-90s y el alza con la llegada de migrantes, pero aún así no es el maoritario.

 

Saludos

Muchas gracias por la guia aveces uno es loco y tiene ideas muy descabelladas y se por experiencia q el placer de unos minutos puede arruinar tu mente y también tu vida yo aún por lo menos quiero debutar aunque tengo muchas trabas mentales y algunas físicas pero igual es bueno aprender y entender los riesgos 

Publicado
El 20-11-2024 a las 8:57, OsoBisex dijo:

Si claro, el periodo de ventana es basicamente el tiempo donde tienes la infección y puedes contagiar, pero no has sido diagnosticado. Generalmente, las personas van cuando presentan síntomas. Por este motivo tienden a continuar en la conducta de riesgo y se pueden dar contactos donde la otra parte termine contagiada. En nuestro mundo como muchos tenemos dobles vidas es complicado por la familia. Siempre son proabilidades, pero eso hace de esto una ruleta rusa, y mucha gente termina con la duda "¿Que tal si aun no habia suficiente para detectar el virus?" y en lugar de esperar 3-4 semanas, esperan más, esto es debido a la información desactualizada que existe del tema cuando la sensibilidad de detección era baja. Entonces les viene la idea de volver a hacerse el examen cada 2 meses, y se la llevan asi. Esto puede caer en un tema de angustia donde la persona termina con pensamientos intrusivos del tema.

Si quieres irte a la segura con alguien de este mundo la respuesta es: no se puede. Porque, si tiene sus exames al día, esos demoran 1 semana y al momento de recibidos pueden ya haberse contagiado. Lo único sería que alguien se los hizo, dejo pasar 3 semanas sin sexo y luego te muestra los examenes, lo que no ocurre porque son trabajadoras sexuales.

Luego, siempre tienes otro tipo de ETS como los adenovirus, los herpes los tiene un gran porcentaje y luego de una relacion donde obviamente estás haciendo las cosas por primera vez, escondido, etc., vas a estresarte y se pueden manifestar por una baja del sistema inmune. Esos quedan y vienen y van de forma dificil de explicar, Fuera de eso tienes las otras enfermedades como las bacterianas, que son otro cuento.

Aunque no lo creas, el VIH no es el más común, es conocido por los medios de los 70-90s y el alza con la llegada de migrantes, pero aún así no es el maoritario.

 

Saludos

Grande don oso por toda su información e instruirnos.



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...