Saltar al contenido
cacaraco2000

pirateria masiva en dia del libro

Mensajes recomendados

Publicado

Quien no ha comprado libros y cds piratas….

 

Creo que ya es parte nuestra y eso nunca va a cambiar mientras las autoridades no se pongan de acuerdo y bajen considerablemente el precio de estos productos.

Tenemos la lamentable tasa en america latina de ser uno de los peores paises lectores , teniendo un buen nivel de alfabetismo,y de los mayores precios en cuanto a libros.

 

Creo que las editoriales y casas discografica debieran apuntar a sacar productos hacia donde esta el pueblo…no nos interesda un libro empasatado en cuero y con papel couche …para que!...algo sencillito y que permita estar al alcance de todos.

 

Les aseguro que las ventas en las veredas se acaban porque no hay nada como tener las cosas originales.

 

Sus comentarios.

Publicado

totalmente de acuerdo, como quieren que uno compre un libro que su valor es de 1000 de fabrica y en venta supera las 10 lks, no sera mucho lucho??

La vida te da sorpresas...[/color]

Publicado

No se si es un asunto de precio, creo que va porque somos flojos para leer en comparación con argentinos y brasileños (me tiro el carril con 4 libros/mes).

 

Y creo que también la lectura se fomenta en las escuelas y colegios. Pero lo que yo leí era muy fome. Lo único entretenido fué obras de Fco. Coloane, lo demás fome y antiguo.

Publicado
No se si es un asunto de precio, creo que va porque somos flojos para leer en comparación con argentinos y brasileños (me tiro el carril con 4 libros/mes).

 

Y creo que también la lectura se fomenta en las escuelas y colegios. Pero lo que yo leí era muy fome. Lo único entretenido fué obras de Fco. Coloane, lo demás fome y antiguo.

Somos es mucha gente hable por usted, pero el hecho de que la mayoria de lso Chilenos sea malo para leer no le da derecho a decir somos, porque por lo menos yo no lo soy....

Ojo que no es en mala para que no se arme polemica

La vida te da sorpresas...[/color]

Publicado

mira, gastar 10 lukas en un simple libro para una persona de clase media baja duele.

 

Es mil veces preferible comprarlo pirateado a 2 lukitas...

 

El mismo caso con la musica...con mayor razon debiera controlarse mejor el tema de los precios...hoy en dia el pirateo es mas simple que hace 6 años atras y lo que esta prevaleciendo fuertemente es el mp3 (extension comprimida digital de musica) el cual me da la ventaja de poder tener toda la discografica completa no solo de un solo artista en un simple cd de vereda en lukita.....y con excelente calidad musical...osea lo que esta dentro del cd equivale a mas de 50 mil pesos...

 

hay que tener un poco de criterio, no creen?

Publicado
No se si es un asunto de precio, creo que va porque somos flojos para leer en comparación con argentinos y brasileños (me tiro el carril con 4 libros/mes).

 

Y creo que también la lectura se fomenta en las escuelas y colegios. Pero lo que yo leí era muy fome. Lo único entretenido fué obras de Fco. Coloane, lo demás fome y antiguo.

Somos es mucha gente hable por usted, pero el hecho de que la mayoria de lso Chilenos sea malo para leer no le da derecho a decir somos, porque por lo menos yo no lo soy....

Ojo que no es en mala para que no se arme polemica

 

Tampoco en mala.

Es cosa que Ud. compare cuántos libros mensuales lee con lo que leen argentinos y brasileños.

Publicado

pero lee cosas que estan a su alcance y esas son muy limitadas por lo demas....

 

que crees que lee el albañil d ela construccion...la cuarta!!!...le gusta culturizarce con esa revistita de vida afectiva y sexual...pero lee...

 

El problema radica en que no podemos alcanzar libros de nivel mas especifico ...pedir libros en bibliotecas no es nada agradable tampoco ademas siempre dependes de quein tenga que devolverlo.

 

Ya es un logro y demuestra que hay interes cuando compran estas producciones literarias...

nuestro lexico tiene ciemientos en la cuarta, el quirquincho y las ultimas noticias...a mas no se puede aspirar.

 

Yo lo siento mucho por los autores de libros, pero mientras no saquen produciones mas sencillas en cuanto a precio jamas seran populares.

 

otra cosa...sabias tu que aca en chile hay un impuesto bien elevado? y en argentina y mexico creo que es bajisimo....por ahi parte el cuento...

 

necesito que esto lo corrobore un especialista.

Publicado

Comparto la inquietud literaria y musical. Yo creo que el problema esta en que todo se ve como un negocio, las editoriales y las disquerias son las que se llevan el recorte importante de plata. Sin perjuicio de los elevados impuestos, son estos comerciantes lo sque mas lucra, a veces ganan más que los mismos escritores o artistas.

Se tiene que ver la literatura y la musica como expresiones culturales que hacen crecer a los países, mientras no sea así. y sigan siendo un negocio lucrativo, defendere la pirateria, pues permite el acceso a cultura a gente que no cuenta con lo recursos.

Publicado
No se si es un asunto de precio, creo que va porque somos flojos para leer en comparación con argentinos y brasileños (me tiro el carril con 4 libros/mes).

 

Y creo que también la lectura se fomenta en las escuelas y colegios. Pero lo que yo leí era muy fome. Lo único entretenido fué obras de Fco. Coloane, lo demás fome y antiguo.

Somos es mucha gente hable por usted, pero el hecho de que la mayoria de lso Chilenos sea malo para leer no le da derecho a decir somos, porque por lo menos yo no lo soy....

Ojo que no es en mala para que no se arme polemica

 

Tampoco en mala.

Es cosa que Ud. compare cuántos libros mensuales lee con lo que leen argentinos y brasileños.

Si lo vemos desde ese punto de vista puede que tengas razon, voy a llamar a mis contactos do mais lectore do mundo y le contesto,jjajaja

La vida te da sorpresas...[/color]

Publicado
Se tiene que ver la literatura y la musica como expresiones culturales que hacen crecer a los países, mientras no sea así. y sigan siendo un negocio lucrativo, defendere la pirateria, pues permite el acceso a cultura a gente que no cuenta con lo recursos.

Apoyo tb a la pirateria, es lejos mas accesible y creo que en vez de quemar todos los libros incautados debiesen donarlo a bibliotecas de comunas menos pudientes...

La vida te da sorpresas...[/color]

Publicado

Se tiene que ver la literatura y la musica como expresiones culturales que hacen crecer a los países, mientras no sea así. y sigan siendo un negocio lucrativo, defendere la pirateria, pues permite el acceso a cultura a gente que no cuenta con lo recursos.

Apoyo tb a la pirateria, es lejos mas accesible y creo que en vez de quemar todos los libros incautados debiesen donarlo a bibliotecas de comunas menos pudientes...

 

:shock: :shock: :shock:

Ja, ya los quiero ver cuando sean escritores/musicos/desarroladores de software a ver si apoyan la piratería.

Invitado AmarradorCL
Publicado

este no es un tema facil de abordar, si bien es cierto que la pirateria hace mucho daño al que vive de su arte, eso no es tan absoluto. Por el lado de la pirateria de musica la cosa no es tan traumatica, al menos para musicos, pues si bien se piratean cds, la mayor parte del ingreso del artista nace de la rotacion de sus canciones por radio, tv o presentaciones personales...en este caso, los que mas pierden son los sellos y las tiendas de musica, pues ellos se agarran la mayor parte del precio de un cd

 

en el caso del dvd pasa algo similar, aunque sin llegar a ribetes dramaticos. Si bien hay harto dvd pirateado por ahi, aun no se ha dado que hoyts o blockbuster quiebren. El negocio sigue

 

Los que estan cagados son los escritores pues su granb fuente de ingreso es cada libro que venden. Ellos no viven de pasar videos x la tele o hueas asi.

 

Ahora bien, la otra paqrte de la historia se da por el abusivo precio de los libros y compacts. No puede ser que un cd de daddy yankee salga 10 lucas sabiendo que su publico objetivo no dispone de 10 lks pa comprarse un puro cd. Asi las cosas, mientras no haya conciencia industrial por hacer mas alcanzables los libros y discos, dificilmente se vaya el problema.

Publicado

yo generalmente me leo como 2 libros por prueba, ahora tengo que leerme 6 libros en una semana, sacnaod la cuenta me gaste como 8 lkas en fotocopias... pero sacando cuenta , si me compro los libros originales me gastaria como 60 lkas.. imposible costearlo para un pobre estudiante como yo..

simplemente tendra que seguir viviendo la pirateria.. junto con las fotocopiadoras..

Publicado
No se si es un asunto de precio, creo que va porque somos flojos para leer en comparación con argentinos y brasileños (me tiro el carril con 4 libros/mes).

 

Y creo que también la lectura se fomenta en las escuelas y colegios. Pero lo que yo leí era muy fome. Lo único entretenido fué obras de Fco. Coloane, lo demás fome y antiguo.

 

Tiene razón , acá los profes hacen leer sólo literatura patrimonial, pero no lo que se denomina "literatura de Juventud"; por lo demás, los textos son feos, de frentón, pero un bello texto vale, por lo bajo, 12 mil pesos... a veces hago un sacrificio y me paso en el trabajo a galletas de salvado y agua mineral un mes completo... así es la vida de la amante de los buenos libros... si quieres fomentar lectores ¡Las ediciones deben ser hermosas!!! :idea:

Invitado Pablo Zamora
Publicado

En mi modesta opinión, la piratería no es más que la respuesta a un mercado indolente que ve en los libros y los cd sólo como un producto más y no como aportes culturales.

¿Se han preguntado por qué los libros y los cd originales son tan baratos en Argentina? ¿Por qué allá la piratería casi no existe?

Está bien, podríamos decir que como los libros pagan IVA en chile eso los encarece. Pero he tenido la oportunidad de comprar en Argentina un libro original de Roberto Bolaño, de la misma editorial, en la cantidad equivalente a 8 mil pesos chilenos. ¿En cuánto lo vendían acá? En 22 mil y tantos pesos.

Cosa parecida ocurre con la música. Adquirí un cd de Silvio Rodríguez en 4 mil 500 en Baires. Acá el mismo cd vale 8990.

Entonces, el problema está en que las editoriales prefieren vender menos pero mantener un margen alto de ganancia por el producto. Porque no me van a decir que en Argentina tienen tantas ventajas aduaneras e impositivas que se pueden dar el lujo de vender un libro a casi un tercio del valor que tiene en Chile.

En nuestro país entrar a una librería equivale a ingresar a una joyería. Todo lo que ves es caro. Bueno la excepción las constituyen las librerías de textos usados, pero allí abundan ediciones poco amables y muchas veces libros piratas.

Publicado

aun sigo pensando....que hacen todo ese valios material incautado?.........creo que es pecado quemarlo, aunque en si estamos frente a un delito...pero siendo mas abierto...es lo que esta al alcance del pueblo y es una muestra mas de que eso del impuesto a las producciones literarias y disdqueras es una vil estupidez.

 

Lo incautado no debiera quemarse...pienso que deberia repartirse equitativamente por todo el territorio...por ultimo como copia de prestamo para bibliotecas.

 

Un poco de cultura no nos hace mal.



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...