Blade Runner Publicado 22 ene 2015, 01:03:33 Publicado 22 ene 2015, 01:03:33 Como antesala a la entrega de los premios Oscar 2015, hacemos un recuerdo de uno de aquellos filmes que han trascendido en la historia del 7 arte. Y es que Ben Hur, dirigido por William Wyler en 1959, siempre está en la terna de aquellas grandes producciones que significaron un avance para la industria cinéfila. Cuando se dice cual es la pelicula mas grande de todos los tiempos, muchos votos van hacia La Quimera del oro, otros van a Lawrence de Arabia, otros se decantan por Citizen Kane, o El Padrino 1 ó 2, o La lista de Schindler, o Vertigo, o Casablanca...Pero siempre se encuentra, y en muchos casos a la delantera y por mucho, Ben Hur. Y es que este filme alcanza alturas épicas, históricas y de grandeza tal que muy pocos pueden siquiera rozar sus límites. La historia del Príncipe Judá Ben Hur, interpretado magistralmente por Charlton Heston y escrita por Lewis Wallace, está repleta de momentos intensos, trágicos y espirituales de enorme magnitud. Muchas escenas de este filme están enmarcadas como de las mejores en la historia del 7 arte y dificilmente serán superadas, como por ejemplo la escena de la batalla de las galeras, el milagro en el valle de los leprosos, la muerte del tribuno Messala o la carrera de cuadrigas, sin contar las veces en que Ben Hur cae al suelo, vencido, derrotado, exhausto, humillado...para ser recogido y recuperar su esencia noble ayudado por un humilde carpintero de Belén... A la magistral interpretación de Charlton Heston en el rol de Ben Hur se tenía que anteponer otra interpretación impactante. Así, el malogrado Stephen Boyd logró ese registro único e imperecedero de Messala, la antítesis de Judá, un noble romano que pasa de ser el gran amigo de infancia de Ben Hur a su enemigo más absoluto y encarnizado, capaz de no solo embargar sus bienes y reducirlo a la miseria, sino también de enviarlo a una muerte segura en el infierno de las galeras y de acabar con su madre y hermana en el valle de los leprosos. La perfecta interpretación de Boyd hace un paralelo con la de Heston, mientras más implacable se muestra Messala, más noble se revela Ben Hur. Como anecdota, Stephen Boyd realizó todas sus escenas sin dobles (Heston utilizó uno que lo hizo tan bien que el actor lo pediria frecuentemente para otros filmes) y tuvo que ensayar tan solo dos semanas para aprender a manejar una cuadriga, cosa que el resto del equipo tuvo más de cinco. Y por muy poco no muere de a de veras en el accidente de Messala. El no haber recibido al Oscar al mejor actor secundario ha sido quizas una de las mas grandes injusticias en la historia de estos premios. Pero si el Oscar no lo ganó Boyd, al menos lo ganó Hugh Griffith, otro pedazo de actor y con una interpretación de órdago del Jeque Ilderim, uno de sus aliados en su plan de venganza contra el tribuno romano. En realidad, casi todos los actores de esta superproducción dan la talla de manera notable, algo obligado dado lo potente del guión y de la genialidad de los actores principales. El OST es obra de Myklos Rozsa el cual está plenamente a la altura del desafío, escribiendo un tema alusivo a cada personaje y dando una grandilocuencia al apartado sonoro sencillamente perfecta. Imbatida por más de 50 años y autentico exponente del mejor cine, Ben Hur sigue conservandose fresca y llena de matices que el espectador va descubriendo a cada minuto. Y sigue alto, bien arriba, dando catedra que con sus 11 Oscares bien ganados, otros filmes pueden igualarla e incluso superarle, pero las dimensiones epicas y de grandeza de este filme dificilmente puedan ser superadas. Not very sporting to fire on an unarmed opponent. That was irrational of you... not to mention unsportsmanlike. I thought you were supposed to be good. Aren't you the "good" man? C'mon, Deckard. Show me what you're made of...Six! Seven! Go to Hell or go to Heaven! Go to Hell!...GOOD! THAT'S THE SPIRIT!
aldous huxley Publicado 31 ene 2015, 02:58:12 Publicado 31 ene 2015, 02:58:12 Un clásico irrepetible. Más que el un poquito caricaturesco Griffith destacaría la actuación secundaria de Jack Hawkinns como el almirante Quinto Arrio,sobria pero de gran fuerza. La Miss Israel Haya Hararet linda...pero no es actriz(me habría gustado la Jean Simmons de ESPARTACO o la Silvana Mangano de BARRABÁS que son de esa época) Detallitos pequeños pero "casi" un 10 perfecto. Salu2 Si podemos mirar hacia el horizonte es porque estamos parados sobre hombros de gigantes(Sir Isaac Newton)
aldous huxley Publicado 31 ene 2015, 03:45:17 Publicado 31 ene 2015, 03:45:17 Algunos comentarios ociosos acerca de este clásico: -Lewis Wallace escribió la novela en el siglo 19...el compadre era un general norteamericano que alcanzó a estar en la Guerra Civil.En el guión del filme colaboraron varios escritores que alcanzaron renombre como Gore Vidal y Cristopher Fry. -El compositor húngaro Miklos Rozsa era especialista en bandas sonoras de películas épicas(cáchense esta lista:IVANHOE-LOS CABALLEROS DE LA MESA REDONDA-QUO VADIS-REY DE REYES-EL CID)pero también hizo bandas sonoras para intensos dramas de grandes directores(DIAS SIN HUELLA de Billy Wilder,CUENTAME TU VIDA de Hitchcok,MIENTRAS LA CIUDAD DUERME de John Huston)...grande el tipo. -Hugh Griffith ,el jeque Ilderim,fue un gran actor de carácter inglés,trabajó en cintas como TOM JONES y MOTIN A BORDO.Actuó también en Italia,en LOS CUENTOS DE CANTERBURY de Pasolini y una que otra comedia erótica -Jack Hawkins,el almirante Quinto Arrio,fue otro gran actor inglés de carácter.muy eficaz en papeles de militar,como en EL PUENTE SOBRE EL RIO KWAI y LAWREENCE DE ARABIA -Quizás Stephen Boyd,Mesala,careció del auténtico reconocimiento que merecía por si condición de gay,como otros actores de esa época muy destacados en buenas películas pero mezquinados a la hora de los premios,como Montgomery Clift y Anthony Perkins. Salu2 Si podemos mirar hacia el horizonte es porque estamos parados sobre hombros de gigantes(Sir Isaac Newton)
Blade Runner Publicado 31 ene 2015, 14:43:39 Autor Publicado 31 ene 2015, 14:43:39 Como siempre muy asertivos y correctos los comentarios de Don Aldous. Hawkins da un potente registro en pocas escenas, ya que Quinto Arrius es la persona que tuerce el oscuro destino que le depara a Judá Ben Hur en las galeras y sin querer le proporciona la posición y los medios de consumir su venganza. Griffith se lució en este filme, pero lo recuerdo con más clase en Exodo de Otto Preminger. Y como decía el papelón de Heston solo podia ser igualado o superado por la excelente interpretación de Stephen Boyd como Messala, una personificación de la ambición y el mal absolutos. Dejo este pedazo de tema del OST, quizás el tema más reconocible de un trabajo espectacular de Miklos Rosza. https://www.youtube.com/watch?v=ynZ4yIH1Tq4 Not very sporting to fire on an unarmed opponent. That was irrational of you... not to mention unsportsmanlike. I thought you were supposed to be good. Aren't you the "good" man? C'mon, Deckard. Show me what you're made of...Six! Seven! Go to Hell or go to Heaven! Go to Hell!...GOOD! THAT'S THE SPIRIT!
Genuino Publicado 2 mar 2015, 01:23:49 Publicado 2 mar 2015, 01:23:49 Concuerdo enormemente q Ben Hur es una movie de culto, con una ambientación y roles tan bien interpretados, lo cual la ha llevado a ser catalogada, como una de las mejores películas de la historia. Ganadora de 11 premios Óscar. Ahora ha salido una información, q dice q.harán una nueva película, pero logrará ser lo q fue la original o simplemente quedará como un remake más. http://mobile.latercera.com/noticia/cultura/2014/05/1453-580473-9-nueva-version-de-benhur-se-estrenara-en-febrero-de-2016.shtml Cuando pienses que lo tienes todo resuelto, estas mal.