Saltar al contenido
Invitado Gokuu

Alimentos Transgénicos No Serían Una Solución Al Hambre Mundial

Mensajes recomendados

Publicado

estaba leyendo sobre este tema y la verdad es algo preocupante, uno al final no sabe que es lo que come,

debería hacerse una ley sobre esto ya que nadie te asegura que los productos que uno compra en el super son transgenicos o no, hay países que etiquetan cada producto e informan al consumidor si fue hecho con productos transgenicos etc......mas encima cuando hay intereses económicos de por medio y se mueven hartas lucas es mas didicil el control.

 

 

http://organicsa.net/alimentos-transgenicos-no-serian-una-solucion-al-hambre-mundial.html

Publicado

Y lean esto; los alemanes le dieron un portazo a MONSANTO:

 

http://www.dw.de/monsanto-renuncia-a-lucha-por-cultivos-transg%C3%A9nicos-en-europa/a-16852411

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado

Toda la razón Don Gokuu...nos pasan gato por liebre tupido y parejo.

 

Pero a lo mejor (no cacho mucho de esto, le aseguro) es una de las maneras de poder alimentar a la población mundial, que excede a la que "naturalmente" la Madre Tierra pudiera cobijar.

Entiendo somos un poco más de 7.500 millones y en forma nativa la Tierra no podría dar alimento a más de 5.000 millones...

Publicado

Toda la razón Don Gokuu...nos pasan gato por liebre tupido y parejo.

 

Pero a lo mejor (no cacho mucho de esto, le aseguro) es una de las maneras de poder alimentar a la población mundial, que excede a la que "naturalmente" la Madre Tierra pudiera cobijar.

Entiendo somos un poco más de 7.500 millones y en forma nativa la Tierra no podría dar alimento a más de 5.000 millones...

No aplique a Adam Smith, menos a Marx, sea racional y lea a Thomas Malthus, en especial sobre los frenos naturales en el crecimiento de la población.

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado

Expláyese Don Gene...se lo agradeceríamos.

(pero resumido...je je je)

Tenganle paciencia.

Publicado

Toda la razón Don Gokuu...nos pasan gato por liebre tupido y parejo.

 

Pero a lo mejor (no cacho mucho de esto, le aseguro) es una de las maneras de poder alimentar a la población mundial, que excede a la que "naturalmente" la Madre Tierra pudiera cobijar.

Entiendo somos un poco más de 7.500 millones y en forma nativa la Tierra no podría dar alimento a más de 5.000 millones...

 

colega, el punto es que los alimentos transgenicos en vez de beneficiarnos, nos trae mas problemas, yo tambien pensaba que era una buena solucion para alimentar a la poblacion mundial.

 

 

Son peligrosos para el medio ambiente: Supone aumentar el uso de productos tóxicos en la agricultura, contaminan genéticamente a las variedades tradicionales, acabando con ellas y provocando una grave pérdida de la biodiversidad.

Son peligrosos para la salud: Los riesgos sanitarios a largo plazo debidos al consumo de transgénicos no han podido ser evaluados correctamente. Se sospecha que pueden provocarnos nuevas alergias, tumores cancerígenos o hacernos resistentes a los antibióticos.

Son peligrosos para la economía: El desarrollo de los transgénicos está en manos de unas pocas empresas multinacionales que acabarán controlando todo el mercado mundial de semillas y, con ello, la producción de alimentos en el planeta. Paralelamente, los herbicidas y otros productos de síntesis son específicos para estas variedades y están igualmente en manos de estas empresas. en resumen ellos podrian controlar los precios a su antojo.......

 

Frente a la irresponsabilidad de nuestro país, en Austria, Francia, Grecia, Hungría o Italia los cultivos tránsgénicos están terminantemente prohibidos. Aunque no su consumo porque, lo queramos o no, los estamos consumiendo de forma masiva. Por ejemplo en forma de soja o de maíz. De hecho, al menos el 80 por ciento de la soja importada en Europa es ya genéticamente modificada.

 

 

esto es mas bien un negocio, para un grupo pequeño de empresas , que quieren controlar todo el mercado...

Publicado

Admito que domino poco del tema.

 

La otra vez en el ARTV ví un documental sobre los transgenicos y la empresa Monsanto, ahi se mostraba a esta empresa como el verdadero anticristo, parte de una conspiraciónpara dominar el mundo en base al control de los alimentos.

ej: "ningún agricultor podrá plantar semillas que no sean compradas a Monsanto"

 

todo documental siempre es parcial, y responde a los intereses de los productores que lo financian, asi que lo encontré demasiado sesgado y apocaliptico.

 

Si por medio de la ingeniería genetica se logra cultivar hortalizas en zonas deserticas ¿cúal es el problema?.

thump_2516296img91240348229j.png

 

Dios, hazme un buen cristiano...... pero no todavía, me quedan muchas por estokar

 

Publicado

La comparacion es facil : ¿ Que es mejor? Un tomate cultivado en una granja con agua de noria o rio, abonado con caquita natural de los animales de esa granja, sin pesticidas qiumicos ni elementos quimicos artificiales, o. un tomate manipulado geneticamente o sea alterando su base biologica mas intima, degenarando la materia misma, agregando elementos artificiales para su rapido crecimiento en otras palabras ya no seria un TOMATE . Debieran ser mas honestos y cambiarle el nombre original de tomate a por ejemplo, tomateddt. Saludos.

Publicado

Expláyese Don Gene...se lo agradeceríamos.

(pero resumido...je je je)

Aca va le a respuesta, pero en modo resumido.

 

Adam Smith en su libro "La riqueza de las naciones" establece que los recursos naturales son infinitos y su explotación puede ser indiscriminada; si aumenta la población no hay problema, la mano invisible reparte de forma espectacular con la oferta y la demana.

 

Karl Marx también creia que los recursos naturales son eternos, pero se necesita más población para producir más y distribuir como debe ser.

 

Ahora Thomas Malthus, un economista, clerigo anglicano y primer demografó el cual escribio un ensayo llamado: Ensayo sobre el principio de la población; el cual establecia que los recursos naturales no son infinitos, que la revolución industrial (1798) podia generar expectativas tan altas, que se daria una serie de nacimientos no planeados (en esa época la población aumento en Inglaterra de 5 millones de habitantes en 1700 a 9 millones 200 mil habitantes en 1801); generando pobreza, hambruna, etc. Por eso Malthus propone los frenos positivos de población como no tener hijos, abstenerse sexualmente o el aborto, pero también establece otros tipos de frenos como las guerras, habrumas o pestes para que la población baje existiendo una relación entre habitantes y recursos naturales; en la actualidad estan los neomalthusianos que proponen el control de la natalidad aceptado desde la pildora hasta el aborto, pero basado en que los recursos naturales son finitos.

 

Más corto no podia ser.

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado

Gracias Don Gene:

Complicado tomar posturas en estos temas, por ejemplo en nuestro país muchos abogan para que aumentemos considerablemente la población, para así lograr crecer (PIB) en forma más sostenida. Esto se contrapone a la tercera "teoria" mencionada por don Gene.

 

Pero si estas teorías son "recomendaciones" para la masa mundial ¿como se distribuye individualmente cada país? o ¿que "actitud" adopta cada país?. Existiría una diferenciación entre paises considerados grandes productores y otros grandes consumidores?; entonces ¿todos deben acatar esta teoría (la tercera)? o solo los consumidores??

Está demostrado que un país crece cuando su aparato productor mantiene un constante y eficiente aumento de la producción; en el caso Chileno en muchos rubros se produce harto mas que el consumo interno, con lo cual se logra exportar a mercados determinados. Pero si tu mercado interno es pequeño o no crece lo adecuado, estás fuertemente sujeto a los vaivenes de la economia mundial, situación que ahora estamos viviendo.

 

Xaxu...me anduve volando un poco...y solo quería decir que hace años, muchos años ya, que no como tomates "como los de antes"; ahora todos son "plasticos" los dejas y te duran semanas sin que se oxiden; antes a los pocos días se echaban a perder. Lo mismo acurre con los melones "calameños"...años que no son los mismos.

Recuerdo añejas conversaciones en la U relativas a la producción de pollos sin plumas (faenado simple y casi instantáneo) y tomates cuadrados (optimización de embalaje)...

 

Pero la pregunta es :¿serán tan dañinos para la salud humana?...es lo más relevante.

 

 

Pd: (Oooleeee...don richie)

Publicado

Con este documental, bien serio quedan claritos sobre los transgenicos:

 

 

 

 

En Cuba que son potencia mundial en transgenicos, no lo usan en su población y no exportan, los rusos llegaron a la conclusión de sus efectos adversos, en la Comunidad Europea sólo España acepta el uso de transgenicos. Italia el año pasado rechazo un envio chileno de miel generando perdidas estimadas en 4 millones de dolares (para los apicultores de la IX Región esa cifra en perdidas es un desastre apocaliptico), entonces los transgenicos no son la panacea.

 

Sobre la producción y la población no es algo determinante.

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado

Con este documental, bien serio quedan claritos sobre los transgenicos:.

Como dije anteriormente, todo documental responde a los intereses de quien lo financia. Solo muestra la verdad que quiere hacernos creer.

Hace años apareció un estudio firmado por decenas de doctores que decia que "el condón no es efectivo contra el VIH y demas enfermadades venereas", investigando un poco se descubrió que quien financió dicho estudió era una organización católica de EEUU que dedicaba a promover la fidelidad y llegar virgen al matrimonio.

El otro día en HBO mostraban uno sobre los niños que eran usados como bombas humanas por los terroristas del islam, ¿quien cree que lo financia?

Con plata se compran huevos, y también documentalistas, cineastas, estudios, etc.

 

 

y solo quería decir que hace años, muchos años ya, que no como tomates "como los de antes"; ahora todos son "plasticos" los dejas y te duran semanas sin que se oxiden; antes a los pocos días se echaban a perder.

No compre solo en supermercados, vaya la feria, ahi encontrará diversas clases de tomates, incluyendo ese tomate "tipo chacra", los venden pero hay que buscar.

Hace años atrás la temporada del tomate era de desde Diciembre a Abril. Ahora hay todo el año y nadie se queja,.

thump_2516296img91240348229j.png

 

Dios, hazme un buen cristiano...... pero no todavía, me quedan muchas por estokar

 

Publicado

 

Como dije anteriormente, todo documental responde a los intereses de quien lo financia.

 

 

No compre solo en supermercados, vaya la feria,

 

 

Yo compro en ferias, en dias sabado y/o domingo; creo que lo único "vegetal" que he comprado en supermercados es platanos. En los super las paltas se podrían emplear como pelotas de golf...

 

¿Han comido el famoso DURAZNO/PLATANO?? Ah...?...de verdad es rico, pero es un engendro de laboratorio...¿responderá a lo transgenico? o es solo una varieté??? Si alguien sabe porfa que lo comente.

 

Adelante estudios.

Publicado

para no andar con la lista de la feria, y solo como aclaración:

El nectarín platano no tiene nada que ver la con ingeniería genetica, no tiene nada de cruza con platano, es solo una denominación.

 

Ojo que la denominación durazno es solo para los "peludos" como el conservero, todos los "pelados" son denominan nectarines. Por lo tanto el nombre correcto es nectarin platano.

Mucha desvirtuada ...sigamos con el tema.

thump_2516296img91240348229j.png

 

Dios, hazme un buen cristiano...... pero no todavía, me quedan muchas por estokar

 

Publicado

Estimados: En chile no se culltivan Transgennicos o OGM (Organismos Geneticamente Modificados) para el consumo de la poblacion , pero si se hace para exportar como es el caso de las semillas, toda fruta o verdura que consumas que sea producida en el territorio nacional no a sido modificado, los transgenicos estan en conservas y enlatados que son importados por las cadenas de supermercado, Wallmart EEUU, Cencosud UE etc.

 

 

"Mas arriba un colega hablaba en relacion a la produccion de tomates, diciendo que se producian desde Diciembre a Abril. Ahora hay todo el año y nadie se queja"

 

Las hortalizas son lo mas facil de propagar y producir, por su disminuido espacio necesario para su implantacion. ademas sus requerimientos edafoclimaticos son facil de reemplazar, la luminocidad y temperatura requerida la simulas en invernadero, el riego lo tecnificas o presurizas, estas y diversas tecnicas favorecen la produccion "OJO" que no es lo mismo producir un tomate en su epoca habitual que en un ambiente artificial lo cual difiere altamente en su propiedades organolepticas. (aroma, sabor, consistencia etc) asi que en este caso en lo particular no se le puede denominar TRANSGENICOS.

 

 

ROCAZO : tienes toda la razon esa es su gran diferencia.. un 7.0.

 

Saludos.

El dinero viene y va pero las putas son eternas.

Lokillo_Master

Publicado

Bueno aca les dejo a Monique Robin, la autora del libro El Mundo según Monsanto.

 

http://www.youtube.com/watch?v=zqdzCyYJIi4

 

 

Otra cosa el documental y libro (las investigaciones de Robin); hizo cambiar de opinión a diputados franceses, prohibiendo la aplicación de transgenicos en Francia. Vean al reportaje por favor y si tienen dudas vean el documental.

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado

la verdad es que yo también no sabia mucho sobre los alimentos transgenicos hasta que leí el articulo que puse al inicio del tema. he tratado de profundizarme un poco mas en el tema y hasta ahora he podido concluir que estos son los puntos mas importantes.

 

  • Los cultivos transgénicos aumentan en la mayoría de los casos el uso de pesticidas.
  • Los cultivos modificados genéticamente no solucionan el hambre mundial, el problema real es la mala distribución de los alimentos, ya que nuestra época figura como la mayor productora de alimentos por habitante de la historia.
  • La simplificación del proceso de producción empobrece los suelos de cultivo y da paso a una agricultura sin agricultores.
  • El modelo agrícola de la transgenia no representa mayores ganancias para los agricultores, ya que no sólo deben comprar las semillas, sino también grandes cantidades de pesticidas. Y quienes manejan las semillas y pesticidas son las mismas empresas (Monsanto, etc) en este caso hay integracion vertical lo que no beneficia al que compra estos productos o sea los agricultores.
    • El Roundoup Ready (RR) y sus variantes incrementa el impacto ambiental. Su naturaleza sintética, concentración y forma de aplicación provocan negativas interacciones con el medio, pudiendo provocar contaminación, destrucción de hábitats y enormes efectos sobre la biodiversidad.
    • La alimentación humana a partir de OMG está ligada a su gran potencial de reacciones adversas, como lo son las alergias, la resistencia antibiótica, efectos tóxicos por cambios en los órganos vitales, principalmente sobre la función reproductiva.
    • En Chile la legislación y normativa debe ser aplicada. Es crucial que la información sobre las zonas específicas de cultivos modificados genéticamente sean transparentadas.

LLEGADA A CHILE

En el año 1992 Chile abre sus puertas a los cultivos modificados genéticamente. En ese año el país comenzaba el proceso de restitución democrática bajo el gobierno de Patricio Aylwin, dicho gobierno, sin ningún tipo de marco regulatorio ni leyes claras, permite el ingreso de estos cultivos y resguarda a las empresas productoras de OMG sin estudiar ni prever los posibles efectos adversos en la población, el medio ambiente y su interacción con especies nativas de la flora y fauna.

Actualmente, la legislación chilena sobre bioseguridad, biotecnología y alimentos transgénicos se aplica de mala manera o simplemente no se aplica. Chile posee una valiosa biodiversidad agrícola con 32 recursos fitogenéticos nativos de importancia, además es centro de origen de Papa (Solanum spp.), Frutilla(Fragaria Chiloensis) y Tomate (Lycopersicon chilensis). También posee cultivos tradicionales de maíz y frijol que han sido cultivados y mejorados por campesinos chilenos por cientos de años. Dichos alimentos –tanto endémicos como mejorados- están amenazados por la erosión genética que traen consigo los transgénicos, especialmente al vislumbrar su aumento en hectáreas sembradas.

Los efectos del uso de transgénicos comienzan a aparecer: A un año de que el Tribunal de Justicia Europeo prohibiera la comercialización de miel chilena por contener transgénicos, el director del Laboratorio de Biotecnología de la Universidad Mayor Víctor Planco, concluyó tras un estudio sobre el tema que “Chile ocupa el lugar número 15 entre los países que producen transgénicos y nuestros vecinos Argentina y Brasil ostentan el segundo y tercer lugar en el mismo ranking. Por lo tanto, este tipo de cultivos irá en franco aumento ya que nuestras normativas lo permiten”.

SI LA MAYORIA DE LOS PAISES EUROPEOS LE TIENEN UN GRAN CONTROL A ESTOS PRODUCTOS Y EN ALGUNOS TRATAN DE RECHAZARLOS POR ALGO SERA...... EN CHILE HAY UNA LEY PERO ESTA ES MUY BLANDA Y NO HAY UN GRAN CONTROL SOBRE ESTOS PRODUCTOS.....

TAMBIEN LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS MATAN LA ECONOMIA LOCAL O SEA A LOS AGRICULTORES Y BENEFICIAN A UNOS POCOS MONSANTO ETC.............. REPITO TRAE MUCHO MAS PROBLEMAS QUE BENEFICIOS.....

Publicado

No es que este a favor de los trangenicos pero discrepo en algunos puntos mencionados por el colega GOKUU..!!

Ojo que no busco polemizar, solo seguir el hilo de un tema bastanteinteresante.

 

En primer lugar,Los cultivos transgenicos disminuyen sustancialmente el uson de plaguicidas debido que en la mayoria de los casos modificar geneticamente busca aumentar la productividad de algun cultivo en especifico y de que manera se logra esto? facil mediante una resistencia a plagas las cuales todos o la mayoria sabemos son severas en algunas zonas.

 

De la misma manera MONSANTO se caracteriza por la comercializacion de HERBICIDAS (Mata Maleza: conocido vulgarmente) su principal producto a base de Glyfosato es el ROUNDUP, Exsten especies vegetales modificadas como por ejemplo la Remolacha cultivo al cual se incorporan genes del herbicida para ser resistente a su aplicacion y de esa manera transformar al ROUNDUP Ready un Herbicida altamente efectivo pero de contacto (Lo que toca lo quema) a un Glyfosato con nombre ROUNDUP Max un producto efectivo de la misma manera PERO selectivo contra la remolacha. Osea ahora tu podias aplicar este Glyfosato y solo quemaras las malezas y no el cultivo de remolacha por la resistencia adquirida mediante manipulacion genetica.

 

En segundo lugar. Si mi memoria no me falla, la papa Solanum tuberosum, es originaria de las regiones al limite entre peru y bolivia. El tomate Solanum lycopersicum, es originaria de mexico, en relacion a la frutilla mencionada por el colega osea Fragaria chiloensis, dejeme decirle que esta variedad perdio su valor tanto de produccion como decultivo propiamente tal, por su baja calidad, para lo cual se opto por cruzamientos, de la siguiente manera.

 

Fragaria chiloensis X Fragaria virginiana = Fragaria ananassa

Frutilla chilena Frutilla USA Hibrida mas cultivada en chile, de grab tamaño.

la de mayor importancia por su calidad, propiedades organolepticas

actualmente la que ves en supermercados ferias etc.

 

 

 

Saludos..

Muy interesante el tema..

El dinero viene y va pero las putas son eternas.

Lokillo_Master

Publicado

No es que este a favor de los trangenicos pero discrepo en algunos puntos mencionados por el colega GOKUU..!!

Ojo que no busco polemizar, solo seguir el hilo de un tema bastanteinteresante.

 

 

colega no se preocupe, si la gracia es saber mas del tema y exponer ideas........

 

 

 

En primer lugar,Los cultivos transgenicos disminuyen sustancialmente el uson de plaguicidas debido que en la mayoria de los casos modificar geneticamente busca aumentar la productividad de algun cultivo en especifico y de que manera se logra esto? facil mediante una resistencia a plagas las cuales todos o la mayoria sabemos son severas en algunas zonas.

 

De la misma manera MONSANTO se caracteriza por la comercializacion de HERBICIDAS (Mata Maleza: conocido vulgarmente) su principal producto a base de Glyfosato es el ROUNDUP, Exsten especies vegetales modificadas como por ejemplo la Remolacha cultivo al cual se incorporan genes del herbicida para ser resistente a su aplicacion y de esa manera transformar al ROUNDUP Ready un Herbicida altamente efectivo pero de contacto (Lo que toca lo quema) a un Glyfosato con nombre ROUNDUP Max un producto efectivo de la misma manera PERO selectivo contra la remolacha. Osea ahora tu podias aplicar este Glyfosato y solo quemaras las malezas y no el cultivo de remolacha por la resistencia adquirida mediante manipulacion genetica.

 

si ahi me equivoque pero el punto es el mismo

  • Los cultivos transgénicos aumentan en la mayoría de los casos el uso de herbicidas lo que al final igual es algo toxico.......

algunos estudios dicen que las papas son originarias de chile pero el punto en si, es que las semillas trans contaminan las otras especies ....

sobre las frutillas creo que las chilenas son las mejores que he probado por lejos, mejor sabor, calidad, etc el problema es que su tamaño no la hace un gran negocio por lo chicas.

 

la verdad es que es un tema interesante pero muy preocupante ya que no se sabe las consecuencias de consumir productos hechos con transgenicos y frutas transgenicas en el largo plazo.

una empresa tan grande como monsanto tiene tantas lucas que puede manejar las cosas a su antojo con estudios a favor, comprarse a politicos como paso en usa.

otra cosa muy preocupante es que monsanto hizo un pacto con la pontificia universidad catolica de chile........ para la colaboración.

Publicado

 

 

 

Como le comente al comienzo no busco polemizar, gracias por aceptar los puntos..

Por otro lado todo lo comentado en el post anterior lo digo bajo fundamentos propios y adquiridos durante varios años, mi lado A me avala....

 

Saludos...

El dinero viene y va pero las putas son eternas.

Lokillo_Master

Publicado

Ayer nuestros cientificos eran diezmados por fanáticos religiosos que buscaban mantener a la masa sumida en la ignorancia; hoy su composición ha variado de cierta manera ....

 

El padre de la ciencia moderna fue el mejor ejemplo, quien dijo que sería fácil ????

 

Cuando las próximas generaciones colonicen otro mundos harán uso de algunos de los avances no solo de la física moderna sino también de la ingeniería genética

 

 

 

Publicado

Este tema es para largo, pero puta que es rico comerse un Tomate de campo con sabor a Tomate, como también hoy te puedes fumar un pito de Marihuana producto del cruce entre distintas cepas y me imagino con modificaciones hechas en la genética de la planta, dándote una calidad muy superior.

Si estoy equivocado le pido a algún socio que esté más al tanto del tema que me corriga....

En algun lugar de la Cuidad estamos a salvo...?

Por eso siempre uso Condon, Forro, Casquete, como quieran llamarlo.

Publicado

sobre las papas,tengo entendido que hay variedades propias de chile y otras propias de peru,las que consumimos en la actualidad son mesclas y mejoras de las variedades autoctonas.

sobre los transgenicos recuerdo que lei que en EEUU esta la caga,una maleza evoluciono al polinizarse con transgenicos y ahora es resistente a los matalesas,al igual que esa planta que muto,nuestro organismo puede verse afectado al ingerir estos alimentos,por algo estan prohibidos para alimentacion de personas en muchos paises.

ak como alguien dijo los transgenicos estan llegando procesados desde afuera,aceites

Publicado

...¿Creen ustedes que hoy se comen alimentos no intervenidos, ye sea naturalmente o artificialmente...despues de miles de años de existencia humana?

 

Harina, arroz, carne, frutas, hortalizas...todo intervenido!!

Publicado

eso de curar el hambre mundial es el cuento que vende monsato y otras indutrias de los trangenicos que claramente es falsa por algo paises desarrollados como japon y etc no aceptan alimentos intervenidos.

Publicado

Averiguando más vía internet y con un amigo agrónomo Monsanto es un lobo con piel de oveja y su historia está plagada de demandas a nivel mundial por el uso plaguicidas y la venta alimentos transgénicos, semillas que en una gran parte del mundo están prohibidas.

Incluso hoy en Chile la polémica está encendida.

En algun lugar de la Cuidad estamos a salvo...?

Por eso siempre uso Condon, Forro, Casquete, como quieran llamarlo.



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...