Saltar al contenido
Blade Runner

Quiz Show: el dilema (1994)

Mensajes recomendados

Publicado

La televisión engaña. Y al parecer desde hace un buen rato. Este filme de 1994 fue realizado por Robert Redford como Director y hoy, en plena época de realities, cobra vigencia día a día.

NBC transmite "21", un concurso de preguntas sólidamente guardadas en la bóveda de un banco y de respuestas otorgadas por el participante de turno. Y el imbatible Herbert Stempel (el siempre sólido John Turturro) permanece como el campeón a vencer...Hasta que comienzan a bajar los niveles de sintonía. Los productores buscan un sustituto y lo encuentran en el refinado Charles Van Doren (un gran papel para Ralph Fiennes). Las diferencias son evidentes: Stempel es un fenómeno de memoria, entre tanto Van Doren es un erudito, profesor en la Universidad de Columbia, hijo de ganadores del Pulitzer...

Pero la madeja se va enredando cada vez más y ello cambiará por siempre las vidas de Stempel y Van Doren. Y entre medio de ellos un investigador, Dick Goodwin (un perfecto Rob Morrow) quien hará lo impensado: llevar a la NBC al banquillo de los acusados.

El verdadero Goodwin escribió el libro en el cual Redford se basó para "Quiz Show". Y si bien hay varias concesiones en términos de historia, el filme entretiene, cumple bastante bien, la ambientación está muy bien lograda y Redford se mete en la mente de los espectadores, haciendo sentir algún grado de simpatía por los antagonistas Stempel y Van Doren y por el trance que vive Goodwin, quien no quiere hundir a las personas, pero que sabe que no tiene otra alternativa. Como le dice su esposa Sandra (Mira Sorvino): "Llevar a juicio a la TV sin Van Doren es como hacer "Hamlet" sin Hamlet".

En resumen: 50 millones de personas lo vieron...y nadie vio nada.

Muy recomendable. Y como para cuestionar, en estos tiempos de realities, una vez más el poder de la cajita.

Not very sporting to fire on an unarmed opponent. That was irrational of you... not to mention unsportsmanlike. I thought you were supposed to be good. Aren't you the "good" man? C'mon, Deckard. Show me what you're made of...Six! Seven! Go to Hell or go to Heaven!

Go to Hell!...GOOD! THAT'S THE SPIRIT!

Publicado

Una película interesantísima y que ,a pesar de lo acotado que parece el tema,refleja un fenómeno sociológico muy importante.

Es lo que los intelectuales yankis han denominado "el fin de la inocencia",el punto de quiebre en que los conservadores y disciplinados años `50 comienzan a dar paso a los escépticosy rebeldes años ´60,con una crisis de pérdida de confianza en las instituciones que llegó a su punto más bajo con la guerra de Vietnam y el episodio de Watergate.

Una película para tener en cuenta.

Salu2

Si podemos mirar hacia el horizonte es porque estamos parados sobre hombros de gigantes(Sir Isaac Newton)



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...