Blade Runner Publicado 2 nov 2011, 23:22:53 Publicado 2 nov 2011, 23:22:53 Quizás si uno de los mayores acertijos policiales de todos los tiempos, el asesinato de John F. Kennedy (tema tan controvertido como en plena vigencia por los enigmas que encierra), nunca sea aclarado del todo. Pero en esta adaptación del libro “Tras la pista de los asesinos” del Juez Jim Garrison (Al parecer, el único Juez con agallas de U.S.A., con los cojones necesarios para meterse dónde otros ni siquiera asomarían la nariz), Oliver Stone nos ofrece algunas respuestas, llevadas al espectador con mano maestra. 2 de noviembre de 1963: en un día como hoy, el mundo es sacudido por la muerte de JFK. Y en Nueva Orleáns la noticia también golpea al fiscal llamado Jim Garrison. El vínculo del principal sospechoso del magnicidio Lee Harvey Oswald es lejano (Una breve residencia). Pero aquello no impedirá que Garrison revuelva las cosas, para denunciar públicamente a los supuestos responsables y exponer ante el mundo las pobres conclusiones de la Comisión Warren. El filme funciona por varios motivos: 1º, todo el enigma que envuelve a este caso, misterio que aún continúa fascinando al mundo y de paso lo mantiene plenamente vigente en base a numerosas conjeturas e hipótesis; Y 2º, porque los actores sin excepción se lucen con colores propios: Kevin Costner (cuanto prometía…) la rompe en el rol del Juez Garrison, aportando con tensión, músculo y nervio, Tommy Lee Jones interpreta impecablemente a Clay Shaw (Un empresario señalado por Garrison de organizar el asesinato), Joe Pesci es un frío David Ferrie (Cómplice según Garrison de Shaw) y Gary Oldman se luce como Lee Harvey Oswald de tal manera que uno termina cuestionando el hecho si Oswald era parte de la trama o si solo era un chivo expiatorio (me quedo con lo último). Oliver Stone no culpa a nadie, solo muestra su visión de las cosas; No señala a nadie en particular, no acusa, solo expone con precisión y maestría y deja que el espectador saque sus conclusiones. Nunca lograría ese estado de gracia otra vez (Ya lo había logrado con “Pelotón”) pero si hay que recordarlo por alguno de sus filmes, perfectamente podrá pasar a la historia por este. Not very sporting to fire on an unarmed opponent. That was irrational of you... not to mention unsportsmanlike. I thought you were supposed to be good. Aren't you the "good" man? C'mon, Deckard. Show me what you're made of...Six! Seven! Go to Hell or go to Heaven! Go to Hell!...GOOD! THAT'S THE SPIRIT!
max_guerra Publicado 21 mar 2012, 13:55:29 Publicado 21 mar 2012, 13:55:29 otra pelicula de antologia , que tremendo resumen , que tremenda forma de contar , sea la verdad o no , la forma de contar su version que tiene oliver stone , es tremenda , kevin costner que esta mas que correcto y los secundarios , joe pesci , tommy lee jones , gary oldman , kevin bacon , y en especial , la parte donde costner se junta con donald sutherland ( el señor x ) oseaaaaaaaaaaaaaaaaaa , y su version del porque asesinaron a kennedy y la conspiracion ( salfate quedaste chico ) un peliculon , tremendo , la pelicula es larguisima , mas de 3 horas , pero 3 horas de cine del bueno
max_guerra Publicado 2 dic 2012, 14:05:34 Publicado 2 dic 2012, 14:05:34 vean este extracto de jfk , donde un intregante de la cia , le cuenta un par de verdades a jim garrison del porque asesinaron a kennedy , simplemente escalofriante , y de por si , la mejor parte de la peliculaza , si no la han visto , oseaaaaaaaaa hazte un favor , aparte de muy buena pelicula , es educativa
Il Califa Publicado 7 dic 2012, 03:38:34 Publicado 7 dic 2012, 03:38:34 Si tremenda película, una clase de historia de Usa, con un ritmo de secuencias rápido y provocativo. Para mi una verdadera obra maestra. En algun lugar de la Cuidad estamos a salvo...? Por eso siempre uso Condon, Forro, Casquete, como quieran llamarlo.