Saltar al contenido
Blade Runner

El Discurso del Rey

Mensajes recomendados

Publicado (editado)

El discurso del rey es otra de las grandes películas de la temporada. Un filme muy británico, bastante plano a ratos y que parece funcionar en piloto automático, pero que es notable en todo momento.

Jorge V ha muerto e Inglaterra asiste a la asunción de Eduardo VIII, un Rey demasiado moderno para los tiempos que corren. Sin embargo "David" abdica para casarse con Wallis Simpson. Así, es entronizado Jorge VI, el hermano menor de Eduardo VIII. Y resulta haber todo un problema de por medio. "Bertie" si bien tenía una educación esmerada, no había sido precisamente educado para gobernar. Y a su carácter retraído e impulsivo se le suma el peor defecto posible: una tartamudez que le impide expresarse en público. Todo cambiará cuando aparece un profesor australiano que le dará una vuelta a los sucesos...

Una historia simple, aprobada incluso por la realeza actual que dio su visto bueno para el filme. Y es que resulta imposible no sentir simpatía hacia "Bertie", las presiones que vive, el sentimiento de traición hacia su hermano, su vida tan marcada por las burlas y esa tartamudez que lo lleva a hacer el ridículo en todas partes. Un buen tipo, sencillo y a ratos humilde, que sin pretenderlo ni quererlo, se ve de golpe y porrazo con la Corona Británica y cara a cara con un tal Hitler.

Este filme resulta más que bueno, porque el Director Tom Hooper la cuenta con criterio, haciéndola interesante incluso en los momentos planos. Y funciona aún más, dado el nivel de las actuaciones. Helena Bonham-Carter logra un muy buen logro personificando a la Reina Madre (Jorge VI era el padre de Isabel II, la actual monarca de la isla británica), Geoffrey Rush, sencillamente solvente como es costumbre, en su rol de Lionel Logue, el profesor que busca generar la confianza necesaria para que Jorge VI pueda gobernar. Pero el que la rompe definitivamente es Colin Firth, intachable en su rol como Rey, lo humaniza bastante, y lo hace ver como era en realidad Jorge VI: una persona tartamuda, con grandes penas en el alma, pero no un tonto.

El único punto negativo que le encontré al filme fue la visión que entregan de Eduardo VIII, interpretado por Guy Pearce: "David" es mostrado como un playboy, sin capacidad de oponerse a Wallis Simpson y solo preocupado por las fiestas y la diversión. La realidad fue algo distinta, pero es desdibujada obviamente por la visión de la Casa Real actual. Bueno, que se le va a hacer.

En resumen, una película notable, sostenida por el peso y el trabajo de los actores (aunque Guy Pearce fue bastante desaprovechado).

Buen filme. Y Colin Firth, junto a Natalie Portman, ya se ganaron el Oscar.

Editado por Emx
Estandarización

Not very sporting to fire on an unarmed opponent. That was irrational of you... not to mention unsportsmanlike. I thought you were supposed to be good. Aren't you the "good" man? C'mon, Deckard. Show me what you're made of...Six! Seven! Go to Hell or go to Heaven!

Go to Hell!...GOOD! THAT'S THE SPIRIT!

Publicado

Como pelicula, simplemente muy buena, pasa a mi colección personal.

 

 

Un filme muy británico, bastante plano a ratos y que parece funcionar en piloto automático, pero que es notable en todo momento.

es britanico desde el momento en que comienza, en la primera imagen resalta un microfono en primer plano, y está filmada en un angulo algo extraño, extraño para el cine americano, pero común en la peliculas europeas.

la elección del color de la pelicula (tonalidades sepias) también demuestra su origen ingles.

por ejemplo; "Sherlock Holmes" también esta ambientada en el Londres antigua, pero al ser una pelicula norteamericana, la tonalidad usada es mas bien azul.

 

 

Geoffrey Rush, sencillamente solvente como es costumbre, en su rol de Lionel Logue,

No recuerdo una pelicula donde él actue mal.

 

 

aunque Guy Pearce fue bastante desaprovechado

Con Guy Pearce me pasa lo mismo que con Gary Oldman, siento que les falta "la chaucha para el peso", no se, algo como una actuación que los consolide como grandes actores.

en "vidas al limite" ganadora el 2010, a Guy Pierce lo matan a los 5 minutos desde que empieza la película, es decir "muy poco respeto" por el actor.

a Gary Oldman ya se le está pasando el tiempo, y con Guy Pierce siento que va por el mismo camino.

 

saludos

thump_2516296img91240348229j.png

 

Dios, hazme un buen cristiano...... pero no todavía, me quedan muchas por estokar

 



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...