rricardo Publicado 14 feb 2011, 04:52:22 Publicado 14 feb 2011, 04:52:22 Estimados camaradas, siempre he sido un observador del tema politico, a partir de los gobiernos de la concertacion en adelante, hasta el actual gobierno, y he sacado como conclucion que da lo mismo quien gobierne, por que a los politicos el unico tema que les interesa,es el tema macro economico, o sea al momento de rendir cuentas de la plata del estado, mientras mas abultadas sean las cifras, segun ellos,"mejor quedan" para tener chance para la proxima eleccion,a mi entender, el verdadero gobernante es el ministro de hacienda. Espero sus comentarios camaradas.
sexorro Publicado 14 feb 2011, 21:59:46 Publicado 14 feb 2011, 21:59:46 Por lo menos en mi pega (servicio público) las platas se están administrando con harto más cuidado que antes. A lo que sí jamás le he encontrado utilidad alguna es a la Cámara de Diputados.
Starchild Publicado 14 feb 2011, 23:06:06 Publicado 14 feb 2011, 23:06:06 Chile está en la ruta de una estabilidad politica al estilo de los paises Europeos y Estados Unidos, vale decir el paso de una coalición a otra basicamente varía en determinados matices, pero la estructura base se mantiene; bueno o malo, positivo o negativo, cada cual sacará sus propias conclusiones en base a sus tendencias politicas y ADN emocional. Desde el regimen militar, pasando por los gobiernos de la Concertación y el actual gobierno, grandes cambios no se observan en el aparataje politico-economico y si revisamos los grandes números, Chile ha progresado con esa estructura. La época en que un nuevo gobierno significaba borrar todo y comenzar de cero, afortunadamente quedó atrás, de izquierdas a derechas radicalizadas, de extremo a extremo quedó demostrado que en Chile no funciona, a la chilena pero sin ser sucursal de ningún centro ideologico o extremista. En mi caso, prefiero dicho sistema, termino medio, a la europea, a la norteamericana, a la libertaria, a la chilena. Mientras tengamos rock (del imperialista por supuesto, jajaja), todo funciona mejor !!!! A algunas republicas bananeras les está faltando rock !!!! y he sacado como conclucion que da lo mismo quien gobierne
Dr Strangelove Publicado 15 feb 2011, 01:41:20 Publicado 15 feb 2011, 01:41:20 Chile está en la ruta de una estabilidad politica al estilo de los paises Europeos y Estados Unidos, vale decir el paso de una coalición a otra basicamente varía en determinados matices, pero la estructura base se mantiene; bueno o malo, positivo o negativo, cada cual sacará sus propias conclusiones en base a sus tendencias politicas y ADN emocional. Desde el regimen militar, pasando por los gobiernos de la Concertación y el actual gobierno, grandes cambios no se observan en el aparataje politico-economico y si revisamos los grandes números, Chile ha progresado con esa estructura. La época en que un nuevo gobierno significaba borrar todo y comenzar de cero, afortunadamente quedó atrás, de izquierdas a derechas radicalizadas, de extremo a extremo quedó demostrado que en Chile no funciona, a la chilena pero sin ser sucursal de ningún centro ideologico o extremista. En mi caso, prefiero dicho sistema, termino medio, a la europea, a la norteamericana, a la libertaria, a la chilena. Mientras tengamos rock (del imperialista por supuesto, jajaja), todo funciona mejor !!!! A algunas republicas bananeras les está faltando rock !!!! Claro en temas macroeconomicos estamos como el alumno aplicado ante la OCDE y el FMI, pero socialmente como estamos, como estamos con las instituciones, un estado que ni pincha ni corta, donde los movimientos políticos no tienen renovación y cero identidad ciudadana; no hablemos de independencia en los medios de comunicación social, tampoco de las crisis futuras como la energetica, el sello de carbono o la de los jubilados especificamente quienes se tienen que jubilar bajo el sistema de AFP. Tampoco hablemos de la baja organización social; ante esto como diria Jocelyn Holt-Letelier, Naomi Klein o Gabriel Salazar los metodos de schock aplicados desde 1973 han dejado serias repercusiones en Chile, por ejemplo la educación es un negocio el cual no entrega lo que promete un estudio realizado porel Centro de Estudios Públicos en el año 2000 dio como resultado que el 80% de la población chilena no entiende las instrucciones de la leche en polvo eso si lo catalogamos en un ranking de 1 a 5 la mayoría de nuestros compatriotas estan en el nivel 1, solo el 13% de la población esta en un nivel 3; en el caso de los gerentes y técnicos en Chile el 21% están en nivel 1, 37% en nivel 2 y 0.7% en el nivel 5 mientras que los gerentes y técnicos yankis y alemanes están con un 39% y 29% respectivamente en el nivel 5. Además nuestro país tiene un sistema político pactado a espaldas de la ciudadania, con un desprecio a todo lo público, instituciones, dirigentes y hasta a la propia ciudad, un panorama en un fin de semana es encerrarse en un mall despreciando a recorrer la ciudad reconozco que soy de provincia pero cada vez que voy a Santiago me paseo el Archivo Nacional, obviamente los CCP, el sector de Yungay, Cementerio General o el Centro de Santiago, por ultimo Barrio Franklin o Ñuñoa, etc, la idea es disfrutar la ciudad. Hay muchas cosas que estamos al debe y eso nos esta pesando demasiado ojala podamos enmendar el rumbo o la crisis social - económica nos reventara en la cara. “Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”