Jacques_De Molay Publicado 6 nov 2010, 09:18:39 Publicado 6 nov 2010, 09:18:39 UN ADIOS A UN GRAN AMIGO: Estimado Harold, aún recuerdo aquel día cuando llegaste a la revista MINUTO 90 a dar tus primeros pasos como periodista deportivo, en aquellos tiempos mi labor se reducía a corregir los textos y a traducir los reportajes que “pirateábamos” de revistas europeas como France Football Magazine, Onze Mundial, World Soccer, Kicker, Goal, Football League Review, Il Corriere dello Sport o le guerin sport, ya en aquellos años pensabas en grande y siempre nivelabas para arriba. Nunca olvidaré cuando, ver el desastre que tenía Miguel Namur, al mando de la Federación de Fútbol, dijiste “algún día” yo me haré cargo del fútbol chileno” y todos los periodistas “viejos”, se mataban de la risa al ver las aspiraciones de aquel joven egresado de periodismo, no obstante esa idea siguió rondando por tu cabeza, ¡Como olvidar aquellos partidos de fútbol en el Estadio Israelita donde nos reforzaba como “galleta” Juvenal Olmos y después de cada partido nos íbamos a tomar unas “chelas”, mientras tu nos comentabas tus ideas para “arreglar” el fútbol chileno, Tiempo después nuestros caminos se separaron, yo me alejé del periodismo y me encaminé por los rumbos literarios, no obstante tu seguiste en el fútbol y nuestra amistad continuó, de hecho cuando asumiste el mando de la ANFP, me mandaste llamar como colaborador. Lamentablemente me tuve que rehusar porque ya estaba asentado en París y con Cátedra en Lovaina, así y todo, cuando viajabas a Europa nunca dejaste de telefonearme y almorzábamos juntos, también te acompañaba en parte de tus reuniones porque, si bien tu alemán e inglés son buenísimos, tu francés es rústico aún y tu italiano es desastroso y, como buen amigo, yo las hacía de traductor de estos dos últimos idiomas. Hoy el fútbol, aquel fútbol que hiciste crecer como nunca en su historia, te da la espalda. Tu actitud ha sido siempre la misma; siempre digno ante la adversidad. Hoy un empresario extranjero e inculto (el que sea dueño de una universidad, no le otorga cultura), ocupa el puesto que tan dignamente ostentaste. No me cabe la menor duda que aquel español va a fracasar y ahí y solo ahí, todos aquellos que se vendieron y se alinearon en tu contra, van a comprender el craso error que cometieron y llegarán a pedir tu retorno, Gracias por ser un gran amigo, gracias por lo que hiciste por el fútbol chileno y, sobretodo gracias por aceptar mi invitación a tomar once el viernes pasado. Hasta siempre estimado Harold, el que perdió no fuiste tu, quien perdió fue el fútbol chileno.Tu amigoE
Stone Runic Publicado 6 nov 2010, 14:17:21 Publicado 6 nov 2010, 14:17:21 me sumo al adios de un profesional integro... es increible como desperdiciamos a los buenos elementos que nos llevan a PROFESIONALIZAR el futbol exito en tu nuevo horizonte... Stone Runic Hey Satan, payed my dues playing in a rocking band
Jacques_De Molay Publicado 7 nov 2010, 00:41:24 Autor Publicado 7 nov 2010, 00:41:24 me sumo al adios de un profesional integro... es increible como desperdiciamos a los buenos elementos que nos llevan a PROFESIONALIZAR el futbol exito en tu nuevo horizonte... Stone Runic Más que profesionalizar el fútbol, Harold "le subió el pelo" al fútbol, antes los dirigentes de la ANFP, eran puros Narcos o ladrones de poca monta, además de gente muy ordinaria con facha de feriante como el antecesor de Harold: "Don Chocopanda", un negro ordinario que con suerte hablaba español; la llegada de Harold rompió con esos esquemas, un tipo con clase, ario, ojos claros, culto y de un nivel superior. No me cabe la menor duda que los mismos que pidieron su cabeza, pedirán su retorno. Saludos Jacques De Molay Caballero Templario
Thx1138 Publicado 7 nov 2010, 02:37:26 Publicado 7 nov 2010, 02:37:26 ...además de gente muy ordinaria con facha de feriante como el antecesor de Harold: "Don Chocopanda", un negro ordinario que con suerte hablaba español; la llegada de Harold rompió con esos esquemas, un tipo con clase, ario, ojos claros, culto y de un nivel superior. Estimado Jacques, me parece bastante clasista y racista su comentario anterior, incluso fascista. A mi personalmente nunca me agrado el predecesor de HMN, incluso Harold cuando un periodista le consulto con evidente mala intención que opinaba de “Don Choco”, HMN, como es educado y un caballero dijo que no conocía al tal Don Choco y no sabía quién era, ni siquiera sonrío y no le siguió el juego al periodista de farándula deportiva. Creo que el color de piel, de ojos o el origen racial y social, nada tienen que ver con la capacidad de una persona para ser una persona con ética profesional, integra, honesta y que sea un aporte dentro del ámbito donde se desempeña. Malas personas, ladrones, mafiosos, mal educados y ordinarios, hay en todas las razas, colores de ojo, de piel, de pelo y orígenes, así como hay tipos que apenas tiene cuarto básico y son maleantes, los hay también estafadores que tiene estudios de postgrado y hasta hablan varios idiomas, que se quedan con el dinero de gente inocente y explotan a los más débiles. "Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" Albert Einstein
Jacques_De Molay Publicado 7 nov 2010, 04:09:38 Autor Publicado 7 nov 2010, 04:09:38 ...además de gente muy ordinaria con facha de feriante como el antecesor de Harold: "Don Chocopanda", un negro ordinario que con suerte hablaba español; la llegada de Harold rompió con esos esquemas, un tipo con clase, ario, ojos claros, culto y de un nivel superior. Estimado Jacques, me parece bastante clasista y racista su comentario anterior, incluso fascista. Supiera usted (que de seguro no ha vivido en Europa), lo importante que es la cultura y la “facha” para que lo tomen en serio, cito a nuestro Nicanor Parra:” En Europa están seguros que aquí somos todos indios y andamos con pluma, ¡Falso!, andamos sin plumas” A mi personalmente nunca me agrado el predecesor de HMN, incluso Harold cuando un periodista le consulto con evidente mala intención que opinaba de “Don Choco”, HMN, como es educado y un caballero dijo que no conocía al tal Don Choco y no sabía quién era, ni siquiera sonrío y no le siguió el juego al periodista de farándula deportiva. Creo que el color de piel, de ojos o el origen racial y social, nada tienen que ver con la capacidad de una persona para ser una persona con ética profesional, integra, honesta y que sea un aporte dentro del ámbito donde se desempeña. Malas personas, ladrones, mafiosos, mal educados y ordinarios, hay en todas las razas, colores de ojo, de piel, de pelo y orígenes, así como hay tipos que apenas tiene cuarto básico y son maleantes, los hay también estafadores que tiene estudios de postgrado y hasta hablan varios idiomas, que se quedan con el dinero de gente inocente y explotan a los más débiles. Le reto a que me mencione a un solo dirigente deportivo mestizo con mala facha y sin estudios que haya sido honrado, diligente y con currículum impoluto y con matices de probidad, todo lo demás son versos resentidos y explicaciones de carácter baladí y superflua e inocua. PD: la palabra atingente es en singular: tiene y no el plural tienen ¿se da cuenta que el nivel cultural es importante, o acaso usted escribe en un cartel “se venden huevos” en lugar de se vende huevos?, recomendación lea, estudie culturícese e infórmese antes de emitir una opinión mal redactada. Se nota que no conoce las opiniones de Harold en la intimidad cuando no hay micrófonos ni cámaras cerca. Saludos Jacques De Molay Caballero Templario
Jetson Publicado 7 nov 2010, 04:33:15 Publicado 7 nov 2010, 04:33:15 Tiene razón colega. Aqui un link. con los grandes dirigentes. http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%AD...BAtbol_de_Chile Hablo mi mierda, mi sonrisa siempre brilla y si no hay nada para fumar, vaya!! por los billetes cada día libro una batalla, y si no tienes nada que decir pues te callas...
Jacques_De Molay Publicado 7 nov 2010, 06:51:06 Autor Publicado 7 nov 2010, 06:51:06 Tiene razón colega. Aqui un link. con los grandes dirigentes. http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%AD...BAtbol_de_Chile Eso corrobora mi planteamiento, los buenos dirigentes siempre han sido personas decentes, de buenos modales, cultas y de buen aspecto como Ricardo Abumohor y Harold Mayne-Nicholls, quizá algún que otro dirigente de católica, yo agregaría al Doctor Orozco, no fue un gran dirigente pero nadie puede discutir su probidad, cultura y su calidad de hombre de mundo, además de ser un muy buen profesional como médico. No hay comparación con Nasur o "Chocopanda". Fui testigo de como en Europa se reían de su apariencia y eso le resta seriedad para negociar, ya que nadie se quería se4ntar al lado de un tipo mal oliente y de pésimos modales. Y eso salió publicado en Le Monde y El País de España, acompañado de caricaturas muy graciosas de “Chocopanda”, comiendo con las manos y sin uso de servicio. Saludos Jacques De Molay Caballero Templario
Jacques_De Molay Publicado 7 nov 2010, 07:12:12 Autor Publicado 7 nov 2010, 07:12:12 Aprovecho la oportunidad para aclara algunos términos mal usados como la palabra FASCISMO Saludos Jacques De Molay Caballero Templario
Road Runner Publicado 7 nov 2010, 11:58:56 Publicado 7 nov 2010, 11:58:56 Don Jack muy buena redaccion como siempre lo ha hecho y lo ha enseñado.......Sobre el antecesor de HMN solo puedo decir que por la aparencia uno puede sacar conclusiones, independiente que despues de un tiempo se conozca a la persona y cambiemos de parecer, lo de la aparencia se puede ejemplificar (aunque esto no es lo correcto, dar ejemplos)en los cafes y con las Escort BIP-BIP
Jacques_De Molay Publicado 7 nov 2010, 20:16:43 Autor Publicado 7 nov 2010, 20:16:43 Don Jack muy buena redaccion como siempre lo ha hecho y lo ha enseñado.......Sobre el antecesor de HMN solo puedo decir que por la aparencia uno puede sacar conclusiones, independiente que despues de un tiempo se conozca a la persona y cambiemos de parecer, lo de la aparencia se puede ejemplificar (aunque esto no es lo correcto, dar ejemplos)en los cafes y con las Escort Concuerdo con su opinión, estimado, sólo que mi nick es Jacques (en francés) y no Jack (en inglés), no obstante la pronunciación es la misma, gracias por su respaldo, con esto las palabras de don Thx1138, no resisten análisis, pues suenan a antojadizas y sin fundamento (¿No habrá algo personal detrás de toda esa alharaca y aspaviento gratuito?) ¡Por favor no es hora de rasgar vestiduras por causas perdidas! Saludos Jacques De Molay Caballero Templario
Thx1138 Publicado 8 nov 2010, 00:52:59 Publicado 8 nov 2010, 00:52:59 Estimado Jacques, Seguramente usted que ha pasado varias temporadas en Europa y asume que yo no (bueno es un ejemplo de discriminación por ignorancia de parte suya), habrá visto mucho más como tratan al “amigo cuando es forastero”. Me recuerdo de una anécdota que conversaba con Hernán Rivera Letelier cuando me acerque en una feria a que me firmara unos libros suyos y de cómo cuando viajaba Francia le daban vuelta la maleta revisando sus pertenencias por el sólo hecho de ser sudamericano, hasta que un día puso en su maleta sobre su ropa, todos los libros que había escrito, permios y galardones que le habían dado en Francia, desde ese momento no tuvo más ese tipo de trato. Otra anécdota: un buen amigo mío de apellido italiano, buena facha, ojos verdes, pelo como el de Harold, culto, educado, profesional, de buen pasar económico, cuando viajaba a Europa por razones de trabajo, por el sólo hecho de tener pasaporte chileno, le revisaban hasta el alma y le hacían un sinfín de preguntas, hasta que tramito la nacionalidad italiana. Obtuvo su pasaporte italiano y cuando viajaba se acabo ese trato diferente hacia su persona. Lo más probable que usted es más viajado que yo, tiene más cultura que yo, redacta infinitamente mejor que yo, era que no si estudio literatura, da clases de letras, conoce de buena redacción, de buen uso del lenguaje y en varios post ha hecho gala de eso tirando su currículo, citando libros y a las personas, con cierta fama, que conoce y son sus amigos. Si, seguiré “equibocandome y kometiendo herrores” a la hora de escribir, pero para eso estamos, para seguir aprendiendo y mejorando, no desdeño el conocimiento sea de donde este viniese, así que tomo su consejo en cuanto a los errores u horrores que pueda haber cometido o cometeré en mi manera de escribir. Por suerte mis interese son variados así que siempre estoy leyendo, estudiando y tratando de culturizarme, es un proceso continuo que nunca acabara, pues entre uno más aprende o sabe, se da cuenta lo ignorante que es, por lo mismo eso me vuelve menos soberbio y pedante. Sus escritos pueden parecerme artificiosos, algo lateros y relamidos, pero son interesantes de leer y aprender algo de ellos, ¿por qué no?, de todo hay que sacar una lección, ahora bien una buena manera de echar el caballo encima y mostrar que se tiene más “educación” o cultura que otro, es ponerse a escribir con rebuscados y poco usados sinónimos, también yo he caído en eso, bueno( y esto le va a encantar), eso a mi me sirve para tomar el diccionario y aprender nuevos usos del lenguaje. Ve me ha hecho estudiar estimado Jacques. Mire para que estamos con cosas, es cierto, por lo menos en nuestra aparentadora cultura occidental, la facha, el buen aspecto lo hace casi todo, siempre va haber discriminación por eso, en todos lados, consciente o inconscientemente. Es lamentable, pero así es y cuando no se está en ese predicamento, viene la discriminación por apellido, origen social, lugar donde se vive, universidad donde se estudio y quién sabe qué más. Concuerdo que lo más importante es ser un tipo educado, correcto en los modales y en la forma de hablar y tratar bien a las personas, saber dirigirse con probidad y ética en lo personal y profesional, con respeto a los demás, aunque tu apellido no sea González o Tapia. Ahí tiene a Abumohor, de baja estatura, moreno, ojos oscuros, poco pelo, pero nadie niega su calidad como persona. En mi vida he conocido gente de todos los colores y tonos de piel, cabello y ojos, mal y bien vestidos, en todos los casos he encontrado gente buena y gente mala, asumir a priori, que por apariencia una persona no es honesta o culta deja mucho que decir sobre lo que usted haya aprendido en sus viajes o lecturas y los títulos que tenga, es como te tomara todo eso y lo arrojara a la basura, más si ha estado en Francia que tiene como lema la libertad, la igualdad y la fraternidad. En cuanto a don René Orozco era un señor muy mal educado y cero respeto para dirigirse a las personas, independiente de su excelente desempeño como nefrólogo y profesor universitario. Podría aprender de Harold. En cuanto al término fascismo. los nazis en una segunda etapa, podría decirse, de su instalación en el gobierno alemán bajo este tipo de régimen, le dieron esa nefasta impronta racial que tanto es explotada en las películas americanas. Atento estoy a cualquier corrección de su parte. Saludos p.s..: 1)sería tan amable de enviarme por mp ejemplos en el uso de Tiene y Tienen por favor. 2) me disculpo por desvirtuar este post de despedida de su amigo Harold, sin duda es una buena persona, se nota a leguas sin tener el placer de conocerlo, es un caso entre pocos que sólo verlo se sabe su calibre. Nada personal, sólo responder a algunos comentarios suyos. "Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" Albert Einstein
Jetson Publicado 8 nov 2010, 01:02:39 Publicado 8 nov 2010, 01:02:39 Chuta colegas se fuerón en la de Bob Marley, desvirtuarón el tema. Grande Jarold Mayne Nicol.......guajajajajaj. solo bromas. Hablo mi mierda, mi sonrisa siempre brilla y si no hay nada para fumar, vaya!! por los billetes cada día libro una batalla, y si no tienes nada que decir pues te callas...
Jacques_De Molay Publicado 9 nov 2010, 04:48:27 Autor Publicado 9 nov 2010, 04:48:27 Estimado Thx1138, a mi también gusta responder acuciosa y respetuosamente, considero que es necesario dejar las cosas en claro y no cabos sueltos; Seguramente usted que ha pasado varias temporadas en Europa y asume que yo no (bueno es un ejemplo de discriminación por ignorancia de parte suya), habrá visto mucho más como tratan al “amigo cuando es forastero”. No veo donde está la discriminación, tal vez sea equivocación por ende, me gustaría que me rectificara (ya que se considera discriminado) ¿En que país de Europa ha pasado algunas temporadas?, sería interesante conversar sobre Europa; ciudades calles, genotipos y fenotipos, por ejemplo Me recuerdo de una anécdota que conversaba con Hernán Rivera Letelier cuando me acerque en una feria a que me firmara unos libros suyos y de cómo cuando viajaba Francia le daban vuelta la maleta revisando sus pertenencias por el sólo hecho de ser sudamericano, hasta que un día puso en su maleta sobre su ropa, todos los libros que había escrito, permios y galardones que le habían dado en Francia, desde ese momento no tuvo más ese tipo de trato. Esa anécdota de Rivera Letelier es absolutamente falsa, dado que la contó en una conferencia en la Universidad La Sorbonne en París y al día siguiente salió publicado un desmentido de la oficina de inmigración francesa publicada el Le Monde, desmentido del que Rivera Letelier jamás se hizo cargo, dentro del ámbito literario nacional es conocida la cualidad de victimizarse para lograr lástima y empatía hacia su persona "Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo." Abraham Lincoln. En la Feria del Libro de la Estación Mapocho me enfrasqué en un debate público con tal personaje y logré desenmascarar sus mentiras (me hice asesorar por amigos y colegas cómo Jaime Collyer, Cristián Warnken y Pablo Azocar, y algunos periodistas de TVN y The Clinic). Eso sólo demuestra la famosa tendencia mitómana de Rivera Letelier (consúltele a Enrique Lafourcade sobre eso), Otra cosa Rivera Letelier nunca ha recibido ningún premio en Francia, soy testigo de ello ya que viví en aquel país cerca de dos lustros. Estimado, atribuyo a un error de digitación (quizá llevado por la emoción del momento) el que haya escrito permios en lugar de premios. Otra anécdota: un buen amigo mío de apellido italiano, buena facha, ojos verdes, pelo como el de Harold, culto, educado, profesional, de buen pasar económico, cuando viajaba a Europa por razones de trabajo, por el sólo hecho de tener pasaporte chileno, le revisaban hasta el alma y le hacían un sinfín de preguntas, hasta que tramito la nacionalidad italiana. Obtuvo su pasaporte italiano y cuando viajaba se acabo ese trato diferente hacia su persona. Me extraña aquel comentario ya que durante toda mi estadía en el viejo continente, JAMÁS fui discriminado por ser chileno; que quede en claro que yo no tengo ojos celestes o verdes ni soy rubio, sí de tez clara y pelo castaño (que poco a poco se ha ido aclarando, producto de las ineludibles, no obstante incipientes canas) Lo más probable que usted es más viajado que yo, tiene más cultura que yo, redacta infinitamente mejor que yo, era que no si estudio literatura, da clases de letras, conoce de buena redacción, de buen uso del lenguaje y en varios post ha hecho gala de eso tirando su currículo, citando libros y a las personas, con cierta fama, que conoce y son sus amigos. Jamás me jactado de aquello en términos peyorativos sino que lo tomo como un “hecho de la causa”, dicho en términos jurídicos, si alguna vez he hecho mención a mis títulos es con absoluto orgullo ya que los he obtenido venciendo la adversidad, dado que no nací en “cuna de oro”, estudié en colegio público y laico: El Instituto Nacional, soy hijo de obrero (a mucha honra) y mis amigos los he cultivado con franqueza, reciprocidad y empatía mutua, ahora el que muchos de ellos sean famosillos, no depende de mí. Los amigos llegan por si solos, ya sea por intereses o trabajos en común Si, seguiré “equibocandome y kometiendo herrores” a la hora de escribir, pero para eso estamos, para seguir aprendiendo y mejorando, no desdeño el conocimiento sea de donde este viniese, así que tomo su consejo en cuanto a los errores u horrores que pueda haber cometido o cometeré en mi manera de escribir. Por suerte mis interese son variados así que siempre estoy leyendo, estudiando y tratando de culturizarme, es un proceso continuo que nunca acabara, pues entre uno más aprende o sabe, se da cuenta lo ignorante que es, por lo mismo eso me vuelve menos soberbio y pedante. Más fácil es escribir contra la soberbia que vencerla. Francisco de Quevedo (1580-1645) Sus escritos pueden parecerme artificiosos, algo lateros y relamidos, pero son interesantes de leer y aprender algo de ellos, ¿por qué no?, de todo hay que sacar una lección, ahora bien una buena manera de echar el caballo encima y mostrar que se tiene más “educación” o cultura que otro, es ponerse a escribir con rebuscados y poco usados sinónimos, también yo he caído en eso, bueno( y esto le va a encantar), eso a mi me sirve para tomar el diccionario y aprender nuevos usos del lenguaje. Ve me ha hecho estudiar estimado Jacques. Se agradece el inmerecido elogio Mire para que estamos con cosas, es cierto, por lo menos en nuestra aparentadora cultura occidental, la facha, el buen aspecto lo hace casi todo, siempre va haber discriminación por eso, en todos lados, consciente o inconscientemente. Es lamentable, pero así es y cuando no se está en ese predicamento, viene la discriminación por apellido, origen social, lugar donde se vive, universidad donde se estudio y quién sabe qué más. Así es la vida no más, pero no podemos ser Quijotes e ir en contra de molinos de viento Concuerdo que lo más importante es ser un tipo educado, correcto en los modales y en la forma de hablar y tratar bien a las personas, saber dirigirse con probidad y ética en lo personal y profesional, con respeto a los demás, aunque tu apellido no sea González o Tapia. Ahí tiene a Abumohor, de baja estatura, moreno, ojos oscuros, poco pelo, pero nadie niega su calidad como persona. Todo eso se debe a que es un tipo educado y al hablar de educación, me refiero a educación formal, familiar y entorno en que creció, en el fondo a “cuna” En mi vida he conocido gente de todos los colores y tonos de piel, cabello y ojos, mal y bien vestidos, en todos los casos he encontrado gente buena y gente mala, asumir a priori, que por apariencia una persona no es honesta o culta deja mucho que decir sobre lo que usted haya aprendido en sus viajes o lecturas y los títulos que tenga, es como te tomara todo eso y lo arrojara a la basura, más si ha estado en Francia que tiene como lema la libertad, la igualdad y la fraternidad. Correcto, el lema es Liberté, Égalité et Fraternité, supongo que concordará conmigo en que no todos somos iguales y si así fuera, los escritores nos quedaríamos sin pega. En cuanto a don René Orozco era un señor muy mal educado y cero respeto para dirigirse a las personas, independiente de su excelente desempeño como nefrólogo y profesor universitario. Podría aprender de Harold. Le sugiero releer y redactar nuevamente los dos párrafos anteriores, ya que son algo confusos-tal vez sea por la puntuación, como usar comas en lugar de punto y coma En cuanto al término fascismo. los nazis en una segunda etapa, podría decirse, de su instalación en el gobierno alemán bajo este tipo de régimen, le dieron esa nefasta impronta racial que tanto es explotada en las películas americanas. Permítame rectificar un error garrafal: los fascistas eran italianos y los nazis, alemanes; además siempre después de un punto se escribe con mayúsculas Atento estoy a cualquier corrección de su parte. Saludos p.s..: 1)sería tan amable de enviarme por mp ejemplos en el uso de Tiene y Tienen por favor. Con todo gusto, no será a la brevedad que quisiera, pero soy esclavo del tiempo, ya que además de trabajar, dada mi calidad de viudo, soy papá y mamá a la vez 2) me disculpo por desvirtuar este post de despedida de su amigo Harold, sin duda es una buena persona, se nota a leguas sin tener el placer de conocerlo, es un caso entre pocos que sólo verlo se sabe su calibre. Nada personal, sólo responder a algunos comentarios suyos. No se preocupe por aquello, nunca guardo resentimientos, no está en mi carácter, además ayer Harold leyó los post a la hora de once y no dijo más que un Hummmm consevando su sempiterno mutismo Saludos Jacques De Molay Caballero Templario
Thx1138 Publicado 11 nov 2010, 16:19:07 Publicado 11 nov 2010, 16:19:07 Estimado Jacques, puedo decirle que más que sentirme discriminado, me pareció curioso que usted asumiera y de seguro, que yo no he estado en Europa, siendo cierto o no, es eso y nada más. Me pareció muy interesante lo que usted relató de Hernán Rivera Letelier y su tendencia a la mentira. Lamentable por él, lo que si me parece extraño y le debo creer a usted, pues fue testigo, que no sea cierto lo de los premios y galardones que él habría recibido de parte del gobierno francés. En cuanto a escribir permios en vez de premios, fue más que nada por estos dedillos traviesos que se distrajeron, no da para tanta meoción…!bah¡…emoción. La anécdota que le cuento de mi buen amigo, fue así relatada por él y es de hace unos pocos años atrás. Siempre le ocurría en inmigración. Institutano, ya me parecía, pues se me hiso familiar una de sus firmas “el trabajo todo lo vence”. Bien me parece que reconozca sus orígenes y que esté orgulloso por sus esfuerzos en llegar alto en lo que le gusta o eligió para hacer, pero piense que a veces puede molestar a algunos por ahí, cuando relata sus logros de manera reiterada. Usted dice que lo hace sin mala intención, pero a otros les puede caer como demasiada petulancia de su parte. Lo mismo cuando corrige la ortografía. Esto último, claramente es una deformación profesional, cada uno en su ámbito de trabajo tiende a caer en esas manías, pero si usted quiere hacer el desgaste y de paso ganarse algunos posteos de respuesta no muy amistosos… bueno, siga adelante. Modesto el hombre en cuanto a mi comentario que algo se puede aprender en sus escritos, pero de todo uno puede sacar una lección, desde leyendo el Condorito, pasando por La Cuarta hasta la novela o el ensayo mejor elaborado. En un mundo de desigualdades y apariencias, el que seamos todos distintos nos hace únicos. La educación, el conocimiento, la cultura y el deseo de conocer otras realidades nos puede hacer mejores personas, un poco más tolerantes, pero como bien dice usted la vida es así no más, injusta en ocasiones. Dedos juguetones nuevamente, escribí l en vez de L después del punto. Si, tiene razón los fascistas son los italianos y los alemanes los Nacional – Socialistas. Bueno como colofón a todo esto no me queda más que reiterar que no es nada personal contra Harold, lamento su partida, pues ordenó la casa del fútbol, trajo un técnico competente, había un método de trabajo, profesional, serio. Tampoco contra usted en particular, sino a unos comentarios suyos en que hacía notar, con cierto énfasis, la facha, el color de ojos y lo ario que era Harold en desmedro de su antecesor, más morocho y con pinta de feriante (con todo el respeto que me merecen los feriantes que son gente de trabajo y mantiene sus familias con esa actividad) como diciendo que la imagen o facha podría ser sinónimo de buena persona, educado, honesto y culto. Dudo que a Harold lo hayan elegido por la facha, por ser ario o por sus ojos claros. Simplemente señalar que la imagen puede engañar y el darse un tiempo en conocer a las personas puede cambiar la percepción que se tuvo de ella en una primera o hasta en una segunda impresión. Es cierto y concuerdo en que hay casos que simplemente no tienen remedio y no se disocia una mala apariencia de una mala educación, mal comportamiento, falta de cultura o pésimos modales, pero de todo hay en la viña del señor y hay que tener cuidado antes de emitir un juicio basado sólo en la apariencia de una persona. Saludos p.s.: 1) no cité los párrafos de sus respuestas a mi escrito anterior, para no alargar mucho el post, espero que haya quedado claro a que líneas he respondido o comentado. 2) Espero no postear nada más en este tema. "Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" Albert Einstein