Saltar al contenido

Stallion_

EstoKador
  • Contador de contenido

    14
  • Registrado

  • Última visita

Stallion_'s Achievements

  1. Si quieres que te lleguen clientes no andes tirándole mierda al resto. Ya te caché la otra vez, y por más que el Looser me siga borrando los posteos voy a seguir diciéndote que cortes el hueveo... ya la otra vez quedó claro, paraste un mes y empiezas de nuevo con tu weaita. Si se fijan, cada vez que escribe lucianno es para decir que tal o cual trav es fea, hombre con peluca, etc. Y es exactamente la misma redacción de giulianna, la diosa del pernil, que viene a echar la foca ahora. Juegue limpio, y haga más ejercicio.
  2. lucianno=giulianna
  3. Cunilingus.. perfecto, de todas maneras le voy a echar una mirada a los textos que imagino deben tener mucho que enseñar. Hay una apertura mucho mayor a difundir conocimientos de oriente a occidente y viceversa, que nos enriquecen mucho más. Pero insisto en el tema de que no hay que mirar en menos a la medicina china que se está practicando en Chile, porque hay muchos profesionales del área de la salud involucrados (médicos inclusive) que se están formando en estas disciplinas. Hay todo un tema nuevo en cuanto a la regulación de medicinas alternativas en nuestro país que vela por la profesionalización de los terapeutas, por lograr un marco teórico que pueda incluir los conocimientos de ambas tradiciones e insertarlas en el sistema público de salud (de hecho, ya está en el hospital barros luco, el san josé, en consultorios de diverso tipo, además de muchas clínicas privadas que ya funcionan) Yo también practico taichi y qigong (que en sí mismo significa manejo de energía), sé que es la raíz de toda arte marcial, que los maestros de este arte son capaces de proezas que se califican como milagrosas y que es una de las bases de la medicina china. Y, claramente, para lograr hacer el mapa de acupuntura, el recorrido de meridianos, sus funciones, relacionar todo esto con la filosofía del yin yang y cinco elementos tienen que haber logrado un grado espiritual superior. Es un logro realmente magnífico poder sentir la energía y ver como movilizarla, tonificarla o dispersarla según la necesidad del paciente. Pero eso no es excluyente para que un terapeuta calificado pueda practicar lo que ellos nos legaron. En todo caso, en mi escuela la práctica del qigong va ligada al tema de la acupuntura y el masaje, así que por ese lado el camino se está formando. No es del tipo de conocimiento de gurúes, ni de tipos que aprenden los puntos en un par de meses y ya andan haciendo acupuntura. Involucra toda la teoría básica, síndromes, repaso detallado de meridianos, bloques de medicina occidental, eso es resumen y que involucra años de aprendizaje y 1.800 horas de clínica. Y todo este conocimiento puede ser de muchísima utilidad para terapias que yo (basado en todo el conocimiento derivado de medicina natural y oriental) considero devastadoras como por ejemplo el que se ocupa para tratar a enfermos de VIH. Ahí está la razón de tanto posteo, porque hay definitivamente resistencia a conocimientos que tienen un sustento real, de miles de años, y que han sido puestos a prueba para sustentar a una de las civilizaciones más antiguas y más enriquecedoras culturalmente como la China. En cuanto al tratamiento para el SIDA, alimentación por sobre todo para subir las defensas (ya escribí lo que se recomienda en algunos post atrás), ayuno terapéutico para eliminar la toxinas y su fuente (todo explicado en el tao de la salud, el sexo y la larga vida, de daniel reid), la práctica de qigong por sobre todo, o yoga, taichi etc. Ayuda tb la acupuntura, masajes, terapia psicológica. Ojalá respirar aire puro, tomar agua limpia, optimismo. El tratamiento de la medicina occidental, tratando de matar al virus, daña seriamente el cuerpo y precipita la aparición de cuadros complicadísimos, entre ellos la aparición del síndrome de inmunodeficiencia. Y, además, la sentencia de muerte que conlleva adquirir el virus (ya sabemos que no es tan así, y que se han logrado algunos "avances" para que se logre ser sólo portador) no hace más que deprimir la mente (y por tanto el corazón) del paciente. Gracias de nuevo por los textos! Saludos...
  4. "En la medicina oriental hay mucha charlataneria tanto de parte de personas de oriente como de occidente. La razon por la que no funciona para las masas es que para que funcione, el sanador debe poseer ciertas habilidades supranormales desarrolladas tras años de auto-cultivacion y mucho sacrificio personal. No es algo que se compra o se estudie como la carrera de medicina, ni se mida en horas de practica. Ver http://www.falundafa.org/book/eng/zfl_new_7.html#4 La mayoria de la gente no posee tan alto desarrollo espiritual. Para empeorar las cosas, el desarrollo espiritual de la humanidad en general esta decayendo. En este estado de cosas, la mejor apuesta para la gente comun es la medicina occidental." Acá hay varias cosas . De partida, propones "la" razón por la que la medicina oriental "no" funciona para las "masas" en occidente. Primero, nunca existe una única razón para algún fenómeno, siempre hay múltiples causas y efectos. Segundo, si es que no funcionara para las "masas" la organización mundial de la salud (OMS), con sede en los cinco continentes, no avalaría estas prácticas. Y las "masas" de oriente son de nuestra misma especie, así que bien vale homologar tratamientos que han sido experimentados durante varios siglos allá, cierto?. Si se quiere, ahí hay enfermedades para las cuales la acupuntura sirve de tratamiento, avalado por la OMS. http://www.masgrau.net/alternativasalaprac...omsespanyol.htm Tercero, es cierto que en la práctica de ciertas técnicas de sanación en medicina oriental (como la acupuntura y el masaje) se produce traspaso de energía, o qi, por lo que se requiere que el sanador tenga un buen estado de salud en general. Ahora, que el sanador "deba" poseer "habilidades supranormales" (y me pregunto sinceramente, cuáles pensarás tú que ellas son) no es algo en lo que quepa alguna relevancia. Claro que si la energía del terapeuta es mejor, dará buenos resultados. Pero si la persona mejora, ¿importa que el terapeuta sea un monje shaolín o cualquier otra persona? ¿Y a qué te refieres con "años de auto-cultivacion y mucho sacrificio personal"? ¿Acaso conoces algún médico chino?. Lo que salía en el artículo, es, entre otras cosas, acerca del qi gong, y bueno, hay personas que dedican su vida a una práctica constante que puede implicar sacrificio y autocultivación. Pero eso no es aplicable, obviamente, a todo el mundo, ni a todos los terapeutas. Veo que los estereotipos están a la orden del día. Además, de todo el texto que mandaste, hay una sola línea que se refiere a los poderes "supranormales" de "algunos" médicos chinos de la antiguedad. Eso no quiere decir que TODOS tengan que hacer eso. Y basar los argumentos de que la medicina oriental no funciona (¿de dónde sale eso tb?) en occidente porque allá los terapeutas tienen poderes supranormales, no me parece correcto. El camino de un terapeuta oriental debe incluir, idealmente, la práctica de artes marciales o gimnasia de algún tipo, meditación, ejercicios respiratorios, alimentación adecuada, etc. Pero una diagnosis acertada y un tratamiento y técnicas bien dirigidos tienen muy buenos resultados en todas las patologías que salen en la dirección ahí puesta, y, naturalmente, sirven como tratamiento complementario en cualquier enfermedad existente. Esto independiente de la "iluminación" del terapeuta. Obviamente la medicina occidental tiene sus méritos, pero a la luz de los acontecimientos, se está quedando estancada. La influencia mayor sobre la naturaleza de nuestro cuerpo es bioeléctrica, no bioquímica. Lo bioeléctrico mueve lo bioquímico. En otras palabras, una aguja de acupuntura, o la manipulación de cierta área de nuestro cuerpo incide en la circulación de energía, sangre, activa glándulas, moviliza hormonas, líquidos orgánicos. La medicina occidental funciona con drogas y químicos que intentan influir en los mecanismo inmune-endocrino-psíquico, etc. Pero al incidir sobre un área están apagando otra, y viceversa. Para la depresión, el tomar una pastilla para regular la recaptación de serotonina en el cerebro y mejorar el ánimo genera también, por ejemplo, sequedad de boca, estreñimiento, mareos, náuseas, insomnio o cefalea. Gereran dependencia, además. La medicina oriental manipula energía del cuerpo para, entre otras cosas, mejorar la circulación de energía, sangre y fluído orgánico que incidirán en una producción más efectiva de hormonas, de control de ciclos biológicos, de despejar energía que congestiona el pecho, la cabeza, por poner ejemplos. Todo esto, sin duda, va a mejorar la salud física y psíquica del paciente, sin causar tan molestos problemas secundarios como la pastilla que incide en la bioquímica. Hay estudios en Chile sobre depresión endógena, en los que las pacienten eran mujeres mayores de 65 años, sin ninguna mejora ya con tratamientos convencionales. Los resultados de estos estudios son sorprendentes, con un 70% que experimenta grandes mejoras, un 80% cuyas enfermedades asociadas (insomnio, dolores de espalda y articulaciones, problemas digestivos, aparte obviamente de su estado de ánimo) mejoraron considerablemente. En fin. Hay ciertos tratamientos para los que la medicina occidental es mejor que la oriental, más que nada para casos de emergencia. Para enfermedades crónicas, prevención, y mantenimiento la med china tiene mucho que decir. Muchas veces a personas docs occidentales no les encuentran nada malo en su salud, y sin embargo duermen mal, digieren mal, andan irritables, etc, y les dicen que están estresados. El origen de este estrés, como manejarlo, es muchas veces un misterio para ellos, y se limitan a dar una medicación a la que, obviamente, no todos van a responder de la misma forma. No hay un tratamiento para la causa del problema, sino para el síntoma. Lo ideal es una comunión entre ambas, sacar lo mejor de las dos. Pero encontrando discusiones infructíferas, estereotipos, prejuicios sin saber ni querer informarse de lo que ocurre en otro lugar, no se llega a ninguna parte. Mejor es informarse, probar uno mismo en vez de darse vuelta en teorías y preconceptos. Y a los que les resulta chanta la medicina oriental sin haber puesto un pie en una consulta de este tipo y son capaces de hacerse una quimioterapia porque así su testarudez les dicta, les convendría flexibilizarse un poco, leer quizás, o mirar la información con apertura de miras, más que rechazar de plano cualquier novedad en lo que ya cristalizaron. Saludos...
  5. "Medula espinal productora de linfocitos???, deberian darte el nobel por tamaño descubrimiento....a lo mejor los chinos las producen ahi y nosotros en la MEDULA OSEA..... y por eso no sirve la medicina oriental para nosotros y viceversa........... esto habla de la ignorancia de la gente que practica medicina oriental en chile.....en china para hacer medicina oriental hay que estudiar los mismos años que para recibirse de medico en occidente o incluso mas.....pero aca con un cursito de 1 mes ya estan hablando boludeces.....he visto gente que pudiendo haberse tratado a tiempo de cancer y haberse curado completamente confiaron en estos chantas que dicen que las hierbas lo curan todo y se murieron incluso antes de lo previsto.....OJO....." Dicen que la inteligencia se puede apreciar mediante la capacidad de una persona para visualizar el panorama completo y no fijarse sólo en pequeños aspectos que, al final, no conducen nada productivo. Y la capacidad también de relacionar la información recibida y no desdeñarla sólo porque hay un detalle que produce ruido. Bueno, la médula ósea es la productora de linfocitos, te felicito. No por haber cometido ese error conceptual todo lo que hablo son boludeces que a mí se me ocurrieron, ni por eso mis estudios no valen nada. Ahora con toda tu sapiencia averigua cuáles son los efectos secundarios de las drogas ocupadas para el tratamiento del SIDA (como el AZT) o para el cáncer como la quimio o radioterapia. Y te vas a dar cuenta de que en estos tratamientos se produce un daño irreparable a la médula ósea (gracias de nuevo por aclarármelo) y al organismo completo que, previo a la masacre química a la que lo someten, aún podría estar en condiciones de sobreponerse a la enfermedad, por muy "incurable" que para la medicina occidental parezca. Verás lo que ocurre y por qué la medicina natural es muchas veces una alternativa más económica y efectiva al tratar el ORIGEN de la enfermedad, no el SÍNTOMA. También, como bonus track, verás que no hay "un" sólo tratamiento para estas enfermedades. Las personas tenemos constituciones diferentes, temperamentos distintos, experiencias de vida que inciden en nuestras emociones y cómo vemos el mundo (dudo que conozcas cómo el factor emocional incide en la salud de una persona y puedas relacionar diferentes síntomas, pero te queda de tarea), ritmos biológicos, etc. Y que, por tanto, las "hierbitas" (que tan chantas que son ahh) no son el único método a utilizar. Y también te vas a percatar que se han hecho estudios de personas enfermas de cáncer, con un diagnóstico de sobrevida de una cierta cantidad de tiempo que, con o sin quimioterapia, viven lo mismo. Muchas de estas personas mueren debilitadas, y ni con todo el arsenal químico son capaces de aliviarles el dolor de manera constante. También, por supuesto, mueren endeudadas porque estas drogas no son nada de baratas. Me quedo con el consejo médico que le dieron a una conocida hace unos años atrás luego de someterse a una quimioterapia: "trate de no salir de la casa, de no enojarse ni alterarse emocionalmente, de no resfriarse y de comer sólo lo que le indicamos" Claramente, sus defensas (producidas principalmente por la médula ósea "gracias de nuevo") estaban por el suelo. Lo mismo ocurre con un enfermo de SIDA tratado con AZT. Es verdad, allá en China para ser médico se requiere un aprendizaje de más o menos 15 años (incluyendo las diferentes especialidades como acupuntura, fitoterapia, tuina o masaje chino, qigong terapéutico) Y si, hay cursitos que no duran nada y que pretenden curar todo. Pero si Ud. se informa, hay toda una regulación nueva para la práctica de la medicina china en nuestro país. En términos claros, porque no estoy seguro de que me sigas: hay ciertos requisitos mínimos para la práctica de la acupuntura en nuestro país que incluyen un mínimo de horas de clases y de práctica. El "cursito" que yo sigo implica 4 años de aprendizaje, más 600 horas de observación clínica y 1.200 de práctica. Y luego, hay más especializaciones. "he visto gente que pudiendo haberse tratado a tiempo de cancer y haberse curado completamente confiaron en estos chantas que dicen que las hierbas lo curan todo y se murieron incluso antes de lo previsto.....OJO....." No voy a respaldar a gente que, sin conocimiento, practica la medicina natural en Chile. Del mismo modo, yo he visto gente con una salud perfectamente estable, con energía suficiente para sobreponerse a muchas enfermedades, que se han visto deterioradas y, claramente, se han muerto antes de lo previsto con un tratamiento de la medicina occidental. A esos médicos también les cabe el término de chantas, o no? Mire bien para los dos lados antes de cruzar... A medida que la medicina occidental se vuelve cada vez más reduccionista y mecánica en la práctica y también en la investigación, y los trastornos degenerativos y psiquiátricos adquieren proporciones casi epidémicas en nuestro lado del mundo, el optimismo de la década del 50`se ha convertido poco a poco en una sensación de insatisfacción y desasosiego. Como dice el doc Wybgaarden: "la lista de enfermedades humanas para las que no existen medidas claras o cura sigue siendo impresionante. Hacen falta nuevas formas para captar la esencia de estas enfermedades" Para enriquecer nuestro sistema médico, lo primero es ser tolerantes. Es decir, tenemos que comprender que existen otras maneras de contemplar la salud y la medicina, aparte de la perspectiva occidental. Puede ser tranquilizador saber que no cabe la menor duda de la eficacia de la acupuntura como método médico, porque de lo contrario no habría sobrevivido más de treinta siglos, durante los cuales la practicaron sociedades son un nivel de civilización muy avanzado. Y, sin embargo, sigue progresando y perfeccionándose. Nuestra medicina tiene con suerte tres siglos de historia.
  6. "Por que tomar una pastilla en vez de ingerir la planta desde donde se extrae? Muy simple, concentracion. La pastilla contiene el componente activo de la planta en altas concentraciones, por lo tanto, el compuesto terapeutico es ingerido de forma mas eficiente por el cuerpo, a un costo economico, por supuesto. Sobre este principio funciona la homeopatia y, en el extremo opuesto, la cocaina. Una linea de cocaina supera todas las hojas de coca que mastica un boliviano en un dia. Punto para la medicina occidental". Sin duda, la homeopatía es una gran herramienta para la mantención de la salud. Lo sé en carne propia, porque mi viejo conoce la homeopatía y me ha curado muchísimas veces por medio de esta. La medicina occidental, sin embargo, no opera usualmente con homeopatía. En los hospitales y clínicas, por ejemplo, se trabaja generalmente con medicamentos y productos farmacéuticos, drogas sintéticas de todo tipo, etc. Cabe preguntarse, sin embargo, cuál es el componente activo, natural, de un fármaco como el AZT, o de las drogas ocupadas para una quimio o radioterapia. Sin duda, son drogas extremadamente concentradas, potentísimas, lo cual le otorga un valioso punto a la medicina occidental. Pero lo barato y efectivo de ellas cabe cuestionárselo. Se me hacen como una bomba atómica, que arrasa todo a su paso para destruir el problema, pero también liquidan la posibilidad de defensa que el cuerpo naturalmente tiene. 2.- "Personalmente, practico varias disciplinas orientales, pero no por eso desprecio la mentalidad occidental. Hay que ser equilibrado en esto. Busque en google sobre el sida en paises orientales y vera que no tienen ninguna ventaja sobre el resto del mundo. O sea, tao o no (y que respeto mucho), el sida ataca igual no mas". Con respecto a que el SIDA ataca igual nomás ya me referí antes. 5% de probabilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, previo contagio del virus del VIH (esto avalado por el médico que descubrió el virus del VIH, Luc Montagnier, a principios de los 80). Para que esto ocurra y desarrollar el SIDA, uno tiene que de verdad estar muy mal de salud. El consumo de un fármaco como el AZT precipita la aparición del SIDA al atacar al virus del vih donde este supuestamente se aloja, causando un serio deterioro a la médula espinal, matriz de nuestra inmunidad. No es desprecio a la mentalidad occidental ni mucho menos. Es un intento de apertura, que naturalmente tiene que hacerse en contraposición a lo establecido. No busque en google: "El Tao de la salud y la larga vida"; "El Tao de la salud y la larga vida: los tres tesoros", Daniel Reid, Editorial Urano. "Los vitanutrientes", Dr. Robert Atkins, Edit Grijalbo. Y tantos otros. Y, por si acaso, antes puse un extracto de la visión que la medicina natural tiene como tratamiento para el sida. Conviene leerlo porque tiene mucho sentido. 3.- La medicina occidental funciona sobre bases estadisticas, o sea, lo que sana a la mayoria. Claro que hay excepciones. Sin ir mas lejos, el año pasado se exhibio un documental en el Discovery Channel en el que unas prostitutas africanas no se contagiaban de VIH a pesar de estar expuestas al virus. Despues de investigar, descubrieron que tenian un gen que las hacia inmunes al virus. O sea, hay de todo, pero estas excepciones no son utiles para la mayoria de los seropositivos (aun) La medicina oriental también funciona en base a estadísticas, experimentación y observación, nada diferente a nuestro método científico. La diferencia radica en el enfoque: no existe un tratamiento único para una enfermedad. Por ejemplo, un dolor de cabeza puede tener diferentes orígenes (calor al estómago, exceso de energía del hígado, deficiencia de energía de riñón, etc) y no siempre una aspirina va a solucionar este problema. Es cosa de preguntarle a una persona que sufre de migrañas crónicas si la aspirina o el migranol son completamente efectivos para calmar el dolor a largo plazo. A todo esto: la aspirina. Es ocupada también para calmar el dolor en enfermedades como artritis o artrosis. La causa de estas enfermedades es un exceso de desechos que el cuerpo genera (y que se almacenan en el colon), que se transmiten al torrente sanguíneo mediante pequeñas fisuras que el colon tiene y que lleva a que estos desechos se depositen en las articulaciones, causando dolor, inflamaciones o anquilosamiento. Se ha comprobado que el consumo de aspirina diario, si bien disminuye el dolor, provoca pequeñas hemorragias en el colon, lo que contribuye a una tranmisión de desechos mayor al torrente sanguíneo. En otras palabras, más que ayudar a tratar la raíz del problema, pone un parche pero la causa sigue estando ahí, y finalmente, hace más daño. Y, mientras tanto, las enfermedades intestinales en personas mayores proliferan en los hospitales. Ejemplos de estos hay muchísimos. Lo bueno es que hay una nueva medicina que surge, que es abierta a visualizar todos los puntos de vista y a tomar lo mejor de cada uno. En Europa, la medicina tradicional y la natural funcionan a la par, generando tratamientos muy creativos y efectivos para hacer frente a las enfermedades que con otros métodos no encuentran una solución satisfactoria. No cerrar la cabeza, no borrar sabidurías ancestrales porque no caben dentro de la máquina farmacéutica. Mucho del aprendizaje de antiguas civilizaciones vale. Mucho de ese conocimiento se pone a prueba, y funciona. Más allá del estudio que intenta buscar "la" cura del cáncer, o "la" cura del SIDA.
  7. Y, por último, les expongo algo que vi en un documental francés, y que he leído en otros lados también. ¿Sabían Uds, queridos estokadores, acerca del origen del SIDA? Fue en la década del 50, en la zona del Congo Belga, donde la Poliomielitis, pandemia que azotaba al África, estaba en auge. Científicos belgas intentaban dar con la cura para esta enfermedad. Existía una vacuna, pero provocaba ciertos malestares secundarios. En la carrera por encontrar una vacuna mejor, se comenzaron a hacer pruebas en esa zona. Encontraron que ciertas células, extraídas del hígado de una raza de chimpancé, podían contribuir a defender al cuerpo del virus que provocaba esta enfermedad, la polio. Lo que no sabían estos científicos, era que esta particular raza de chimpancé tenía en su sistema un virus desconocido para la época, pero que a ellos no les hacía el más mínimo daño: nada más ni menos que el famoso VIH. Se comenzaron a hacer unas pruebas de la vacuna, y algunos de los sometidos a la experimentación comenzaron a manifestar ciertos síntomas secundarios como diarrea, pérdida de peso, fiebre, nódulos inflamados, enfermedades respiratorias. Pero, sin embargo, el virus de la Polio se debilitaba. ¿Qué dijeron estos tipos? Vamos pa adelante nomás! ¿El resultado? Una vacunación obligatoria para una población cercana al millón de personas. Luego, naturalmente, se dieron cuenta del descalabro que habían generado, lo que dio paso a la suspensión de dicha vacuna, sin mayor publicidad, ni culpa.
  8. Los dejo con extractos del libro "El Tao de la salud, el sexo y la larga vida", de Daniel Reid, Editorial Urano. Sin duda, uno de los libros más iluminadores escritos sobre la mantención de la salud, basado en dieta, respiración-ejericicio y disciplina sexual ("los tres tesoros de la salud"), lleno de citas y datos probados científicamente, pero con una mirada basada en los principios ancestrales del taoísmo y la medicina china. "Puesto que el SIDA ataca directamente el sistema inmunológico, parece lógico tonificar este sistema como parte básica de la terapia. La tonificación del sistema inmunológico requiere una doble aproximación: por una parte, eliminar del organismo aquellas toxinas que perjudican la inmunidad y la resistencia; por otra, ingerir nutrientes orgánicos que restauren y fortalezcan el sistema inmunológico. El ayuno es, con mucho, el método más eficaz para eliminar desechos patógenos del cuerpo, y la fruta fresca y los zumos vegetales crudos son, con mucho, la más poderosa fuente de nutrientes orgánicos para la reparación del organismo. Zumo de zanahoria: Siendo el mejor zumo vegetal para desintoxicar el organismo en general y reparar los tejidos dañados, el zumo de zanahoria constituye un excelente suplemento para los enfermos de SIDA. Además, posee una afinidad específica con las glándulas suprarrenales, que en virtud de sus secreciones hormonales refuerzan todo el sistema inmunológico y contribuyen a regular el sistema endocrino. También desintoxica el hígado, responsable de filtrar y nutrir la sangre. Y es la sangre la que trasnporta los factores inmunológicos a los diversos tejidos del cuerpo. Se recomienda un mínimo de 1 1/2- 2 litros diarios de zumo de zanahoria recién hecho. Zumo de remolacha: Es un gran regenerador y reconstituyente del organismo y sobre todo del hígado, riñones y sangre. Ayuda a bajar la tensión. Baja la fiebre y combate los enfriamientos y procesos gripales. Contiene gran cantidad de sodio, hierro, calcio, potasio, cloro. Ayuda a fortalecer la sangre, enriqueciendolóbulos rojos que por medio de la hemoglobina llevan oxígeno a los tejidos. Es un remedio muy potente y deberá de ser tomado en vasitos pequeños por cada toma o bien mitad de zumo y mitad de agua. Uva negra: Consumida como único alimento durante períodos que van desde un día hasta un mes completo, constituye un remedio tan eficaz para numerosas enfermedades graves que que bien vale probarla para el SIDA. El múltiples ocasioines se han curado cánceres "incurables" por medio de esta terapia, correctamente administrada. En Rusia existen sanatorios completos enteros completamente dedicados a este tratamiento. La uva desintoxica todos los tejidos y órganos y restaura la integridad orgánica de las células afectadas. 1 a 2 kilos de uva negra diarias, durante una semana, mes o más, masticando también las semillas. Ajo: El ajo, ayuda a prevenir y curar todas las enfermedades de las vías respiratorias. Se utiliza para eliminar parásitos y en estos casos el jugo del ajo es uno de los mejores remedios, y aún en las especies difíciles de expulsar, se obtienen resultados sorprendentes. Ayuda a quienes padecen de ácido úrico y actúa como protector en la calcificación de las arterias. Previene la hipertensión y la mala circulación, ya que tiene una acción hipotensora. Es estimulante, diurético y expectorante. El ajo ayuda a eliminar los viejos residuos que van quedando en el organismo, sus enzimas favorecen una buena síntesis de los ácidos grasos, ayudando a bajar el colesterol malo o LDL. Entre los numerosos síontomas del SIDA, figura una amplia gama de infecciones debidas a ausencia de factores inmunitarios del organismo. Dosis diarias de ajo crudo protegen al cuerpo de toda clase de gérmenes y parásitos, a la que los enfermos de SIDA son especialmente vulnerables. El ajo debe estar fresco y crudo, para que su potencia sea máxima. Unos 6 a 12 dientes de ajo crudos, machacados, o bien en zumo. Alimentos a evitar: Eliminar todas las carnes y huevos cocidos, así como la leche y productos lácteos pasteurizados, a fin de evitar la putrefacción de proteínas en el organismo, lo cual perjudica el sistemá inmunológico; todas las féculas y azúcares refinados; alimentos fritos; aditivos y conservantes artificiales" Espero que esto ofresca otra perspectiva respecto al tema del virus del VIH y del SIDA. Esta terapia sugerida tiene muchísimo sentido, más que llenar al cuerpo de químicos que provocan tanto daño como el que es posible de ver en alguien en tratamiento para esta enfermedad. Saludos! Ojalá esta información corra...
  9. "Por lo demas creo que en el caso de los portadores del VIH la unica terapia realmente eficaz es la que ofrece la medicina occidental, con el uso de antiretrovirales, por lo menos asi lo demuestran varios estudios serios al respecto" Una vez más... esa única terapia "realmente eficaz" que la medicina occidental ofrece provoca serios estragos a la salud, y hace finalmente al enfermo muchísimo más vulnerable a desarrollar el SIDA. O sea, dar el paso de ser portador, de tener una salud relativamente estable a desarrollar una enfermedad crónica y degenerativa. No es algo menor, claro está, salvaguardando la "seriedad" de varios estudios al respecto. El fin de estos posteos es mantener una mirada amplia, a no cegarse a lo que la institucionalidad dice que debe hacerse. Hay todo un mundo de conocimientos que no salen a la luz porque hay intereses creados. Es sabido que hay remedios naturales muchísimo más baratos y efectivos para tratar un sinnúmero de enfermedades, sin tener que pagar por un químico que el cuerpo no reconoce, que cuesta mucho más caro y que, en algunos casos, puede tapar el hoyito, puede funcionar, pero dejar estragos por otro lado. Ejemplos de esos pueden llenar libros, en que el remedio ofrecido provoca más problemas que la misma enfermedad. Ese es el caso del AZT. Pero acá el tema es muchísimo más grave. Nuevamente pongo la imagen de un enfermo de SIDA. No es la enfermedad la que lo deja así! Es el remedio que le dan el que provoca la demacración. Si bien concordamos que hay mucha medicina "chanta", también es cierto que hay medicina natural extraordinaria, que produce muchos "milagros" científicos, que opera mediante una visión de la enfermedad mucho más amplia.
  10. Por último, si una persona se contagia del virus del VIH y toma el AZT, es muy probable que desarrolle el SIDA al deprimir sus defensas naturales de manera considerable.
  11. "Es cierto que el uso de antivirales tiene algunos efectos colaterales que podrian ser no deseados, pero si vemos la relacion costo-beneficio, la balanza a favor del uso de estas drogas es mucho mayor" Ahí, y con todo respeto a la medicina occidental, radica el punto. No son "algunos" los efectos colaterales no deseados. Se trata, si más ni menos, de un daño sistemático e irreparable a la matriz de nuestro cuerpo, la médula espinal que como sabemos, entre otras funciones, está encargada de producir las células de defensa de nuestro organismo. De acuerdo a la medicina oriental, que tiene más de 2.500 años de sistematización y otros tantos miles en experimentación y observación, la médula espinal tiene relación con la energía de los riñones, que se ven seriamente afectados con estas terapias. Los riñones energéticamente controlan los huesos, la médula espinal, los órganos sexuales, el sentido de la audición, y el cerebro, que es el mar de la médula. Entonces, uno está dañando seriamente todos estos fundamentales aspectos en la salud de una persona cuando toma el AZT. Es cosa de ver el estado en que los enfermos quedan después de tratarse con este remedio, habla por sí solo. Además, como nuestro cuerpo es un sistema, un daño renal va a repercutir necesariamente en el hígado, y en el corazón mediante las relaciones energéticas y bioquímicas que estos órganos tienen. Acá no se ve "el" sector dañado, sino el sistema en general, y ver cómo mediante la diagnosis se puede encontrar el origen del problema y no el síntoma. Uno podría pensar, ¿cómo compruebo eso? La verdad es difícil de comprender con un modelo teórico cientificista como el que tenemos en nuestra sociedad, pero yo humildemente tengo que inclinar mi balanza a una sabiduría que ha existido durante miles de años y que, personalmente, me ha funcionado a mí y a personas que he conocido de maravillas. Por último, hacer un intento de conciliación. Si la presión social e institucional es tan fuerte para que una persona portadora del virus del VIH consuma AZT, que lo haga. Pero que esté plenamente conciente del daño al que somete a su cuerpo, y de que, al mismo tiempo, adopte medidas en cuanto a su estilo de vida para fortalecer sus defensas que, como ya planteamos anteriormente, se hace mediante una dieta particular a las necesidades de la persona (no existe tampoco "la" dieta), hierbas medicinales, ejercicios que "científicamente" fortalecen la salud y la inmunidad como el tai chi, qigong, la respiración, la acupuntura, una terapia psicológica adecuada, etc. Por último, si uno se llegara a contagiar del VIH sólo hay un 5% de probabilidades de desarrollar el SIDA. Y si eso ocurre, por favor buscar una alternativa antes que tomar el AZT. Eso sería...
  12. El asunto que quiero recalcar es que no son sinónimos, uno puede tener el virus del VIH y NO generar SIDA, que es lo que ocurre con muchas personas "seropositivas". Esto puede sonar obvio. El asunto relevante radica en que sólo hay un 5% de probabilidades para que una persona contagiada por el VIH desarrolle el SIDA. Esto ha sido corroborado inclusive por el descubridor del virus del VIH, Luc Montagnier. Un pequeño arreglín al escrito... Bueno, esta información vale mucho, ojalá pudieran compartirla.. Nos preguntamos, ¿por qué si al saber esto miles de personas siguen muriendo por el SIDA? Hay un tema político... la industria farmacológica en USA es uno de los conglomerados que más plata generan.. es algo así como el sexo, las armas, la comida y los medicamentos, así tanta plata generan estos tipos. ¿Por qué tomarse una vitamina C si uno se puede comer una naranja? ¿será más efectiva la pastilla acaso? El 80% de los remedios que tomanos vienen de fuentes naturalesss... Por qué pagar 10 lucas por un remedio sintético si uno puede conseguir una hierba medicinal que de manera natural, sin efectos secundarios y muchisimo más barata puede sanar la enfermedad? La medicina occidental denosta a los métodos naturales de medicina por considerarlos "a-científicos". La ciencia occidental basa su "cientificidad" mediantes pruebas con intereses creados, por tal o cual laboratorio que tiene más plata, esos son los que sacan los remedios. Las plantas medicinales, la respiración, el sólo hecho de tomar agua pura, comer nutritivamente de tener buenos pensamientos sana una enfermedad. Si se necesita guía, hay terapeutas competentes que no cobran por tratamientos carísimos. Y pueden ofrecer una explicación razonable al problema, a diferencia de mucho médicos occidentales que si no saben, inventan, o que con su modelos no son capaces mas que de ver el detalle y no el panorama completo. Aunque suene crudo, a la gente con plata le conviene que haya una enfermedad "incurable" para mantener nuestra absoluta dependencia frente a ellos. Del mismo modo, les conviene que estemos menos informados para poder y deshacer en lo asuntos que a ellos les reportan utilidades. El tema del SIDA es algo que no escapa a esta situación. Uno puede ser escéptico frente a esto que digo, pero también hay que ser escéptico frente a la manera de operar la enfermedad que tiene la medicina occidental, que se mueve por plata, por competencia de quien saca tal o cual remedio, que intenta cerrar o acallar ciertas pruebas paradójicamente científicas de la ineficacia de sus tratamientos. Infomarse un poco... eso es todo, no comprarles la pescá siempre... no endiosar a la ciencia! Muchas personas se sanan de este tipo de enfermedades... no se divulga porqué? Porque van a dejar de ganar plata, porque la "ciencia" va a fracasar en su intento de curar el SIDA... Porque no hay "un" remedio, "una" pastilla para sanarlo.. nunca la van encontrar, porque somos todos particulares, del mismo modo el tratamiento para esto debe ser así... En fin... es un poco molesto ver la ceguera en que como civilización nos encontramos frente a esto. Lo único que puedo decir, es que hay salida al problema del SIDA (si es que tienes la mala cuea de pertenecer al 5% de los susceptibles, o si ya tomaste el nefasto AZT), es cosa de fortalecer el cuerpo, luego la mente... Irse a la naturaleza, el cuerpo así sana solo... Espero no haber sonado muy propagandesco, pero así lo veo yo, y muchas personas también... Saludos!
  13. Compañeros estokadores... intentaré ser breve para ofrecer una perspectiva diferente respecto al tema del SIDA. Antes que todo, hay que diferenciar entre el virus del VIH y el SIDA. El primero sería el agente infeccioso determinante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) La segunda sería una enfermedad cuyas consecuencias se traducen en una baja de defensas generalizadas en el cuerpo que, eventualmente, provocaría la muerte. El asunto que quiero recalcar es que no son sinónimos, uno puede tener el virus del VIH y generar SIDA, que es lo que ocurre con muchas personas "seropositivas". Esto puede sonar obvio. El asunto relevante radica en que sólo hay un 5% de probabilidades para que una persona contagiada por el VIH desarrolle el SIDA. Esto ha sido corroborado inclusive por el descubridor del virus del VIH, Luc Montagnier. La enfermedad del SIDA comenzó a propagarse en saunas gay de Los Ángeles, Estados Unidos, a comienzos de la década del 80. La causa principal de su difusión tiene que ver con la baja de las defensas de portadores del VIH, debilitados fuertemente por el consumo de esteroides que debilitaban sus organismos al punto de hacerse vulnerables al ataque de esta enfermedad. Hay otro elemento que era muy popular para consumir en aquella época cuyo nombre no me acuerdo, pero que sale citado como un potente inmunosupresor que estos tipos tomaban para hacerse más musculosos, lo que contribuyó a que el virus y la enfermedad se propagaran rápidamente en esa zona. Hoy en día, a los portadores del VIH se los trata con un fármaco llamado AZT, el cual fue probado para tratar el cáncer pero sin resultados. Uno de los efectos secundarios del AZT es el daño a la médula espinal, anemia grave y baja de defensas en general cuando se comienza a tomar. Lo que intenta hacer este fármaco es destruir al virus del VIH en donde supuestamente se aloja, vale decir la médula espinal. Como se sabe, desde la médula espinal nacen los linfocitos, o glóbulos blancos que intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos. Por tanto, este tóxico AZT no hace más que precipitar que aparezca el síndrome de inmunodeficiencia al atacar nuestra matriz, la médula, haciendo a una persona contagiada por el VIH más debil y proclive al avance de la enfermedad. Cuando uno ve a una persona en tratamiento contra el SIDA, toda demacrada, pálida, flaca habrá que preguntarse si ese estado es efecto de la enfermedad en sí o del "tratamiento" que a esta enfermedad se le administra. Lo mismo pasa al ver a una persona tratada con quimioterapia para tratar un cáncer. En estos dos casos, puede decirse que el "remedio" contribuye aún más al deterioro del enfermo. El tema del cáncer es cuento aparte, pero claramente hay algo que huele muy mal ahí, que no se entiende, que se intenta simplificar y que genera problemas gravísimos al enfermo, o su sentencia de muerte definitiva (hay estudios que dicen que una persona con cáncer tiene una sobrevida igual a la que tendría con o sin tratamientos de radio o quimioterapia) En fin... Me despido con algo lógico: si uno tiene una enfermedad que ataca la inmunidad, ¿qué es lo que debiese hacer uno? Fortalecerla. ¿Cómo es posible hacer eso? La medicina alternativa propone muchas salidas, entre otras la fitoterapia (hierbas medicinales), ejercicios que aumentan el flujo energético como el tai chi, qigong, o bien otras artes marciales para fortalecer el cuerpo. La acupuntura es una herramienta muy útil para activar y beneficiar la inmunidad al trabajar sobre los canales energéticos que el cuerpo tiene. Es muy importante también la respiración, salir de la ciudad a tomar aire puro y agua no contaminada por cloro y otros muchos aditivos que contaminan el cuerpo, alimentación correcta para las necesidades particulares de la persona tratada, un adecuado manejo emocional (no hay nada que perjudique más al cuerpo que una mente perturbada... está más que corroborado hoy en día, incluso en medicina occidental, la relación de cuerpo y mente y la influencia decisiva que tiene esta sobre la salud y bienestar de una persona) Bueno, como conclusión: si alguno de uds (tb me incluyo) tiene la mala fortuna de contagiarse con el virus del VIH, lo primero que hay que hacer es conservar la calma. Segundo, tomar conciencia de que existe sólo un 5% de probabilidades de enfermermarse de Sida. Tercero, no someterse a esos tratamientos "tradicionales" y dirigirse a un terapeuta competente que tenga conocimientos para restaurar la inmunidad. Por favor no confundir la medicina natural, homeopatía,, medicina tradicional china, ayúrveda y demases con yolanda sultana u otros charlatanes que no hacen mas que despretigiar sabidurías ancentrales... Más infomación es los excelentes libros de Daniel Reid: "El Tao de la salud, el sexo y la larga vida" "El Tao de la salud, el sexo y la larga vida: los tres tesoros", ambos por editorial Urano. Ese es el camino.. además, en el primer libro sale todo explicado en cuanto al ámbito sexual, como controlar la eyaculación, etc, además de diera, respiración, etc.. un verdaero tesoro.. jejej Intenté ser breve... disculpen si me acorté mucho.... jajaja
  14. La técnica taoísta para controlar la eyaculación es la de mantener, antes que todo, un ritmo cardíaco pausado. Esto se consigue mediante una respiración relajada, para evitar que el corazón se acelere y lleve demasiada sangre (y por tanto semen) a los órganos sexuales. Hay muchos ejercicios de respiración disponibles en internet para lograr esto. El control de eyaculación se practica antes de que las ganas de hacerlo sean incontrolables... digamos, cuando uno siente que viene la carga lechera, hay que hacer una contraccion de la zona del perineo (la misma cosa que uno haría, por ejemplo, para retener la orina) de unos cinco segundos, y luego soltar. De esta forma, el tránsito de semen queda detenido en esta zona y retorna para nutrir el cuerpo. El porqué de esto es parte de la infinita sabiduría oriental respecto a estos temas. Quizás en otro post pueda ahondar mas... Ojalá les sirva...
×
×
  • Crear nuevo...