Saltar al contenido
rricardo

Represas en la Patagonia.

Mensajes recomendados

Publicado

Hola estimados, habro este tema para conocer la opinion de los estokadores, si estan o no de acuerdo con la construccion de represas, en ese paraiso terrenal, llamado Patagonia. Por mi parte no estoy de acuerdo con hacer estas gigantescas piscinas que inundaran el valle, perjudicando a la flora y a la fauna, modificando su ecosistema natural. Saludos.

Publicado

Ademas que el gobierno sale con el cuento que "esto ayudara al progreso de todos los Chilenos..." todos los Chilenos...???...o los grandes grupos empresariales...???...o parte de las 3 familias mas grandes de Chile...que manejan todos los recursos...???...saquen sus conclusiones...!!!

 

Saludos.

3.000 post, a sido mi constribución para la "K"

Game Over, fin de la historia.

Gracias totales.

Publicado

me parece mal....pero parece ser un mal necesario...si lo vemos por el lado empresarial...cualquier tipo de proyecto que se empiese siempre van haber intereses de por medio...para los que no estan de acuerdo me gustaria escuchar una buena alternativa para generar energia electrica para el pais...idea que no salga favorecido gobierno de turno o empresario o activistas...la operacion matematica es muy dificil...saludos...

Sexo,Futbol,Cerveza y Rock and Roll!!!...son los 4 mandamientos para una vida mejor.

Busco una gata que me anime, se arrime, que me mime. Pero que no me lastime

La seguire buscando hasta quede satisfecho. Por toda la ciudad cantando Ven michu michu

Publicado

Aunqué no estoy de acuerdo con las represas...... pero es mejor qué la energia Nuclear, y si bien de está torta gigante qué no repartirán los grupos minoritarios en algunos años tendremos energia limpia y a un costo más bajo.

Hablo mi mierda, mi sonrisa siempre brilla y si no hay nada para fumar, vaya!! por los billetes cada día libro una batalla, y si no tienes nada que decir pues te callas...

Publicado

Los mismos que andan protestando en la calle contra las represas sí quieren celulares cargados todo el tiempo, microondas para calentar la comida, notebooks con carga completa y por infinidad de horas, etc. Yo me pregunto, ¿y de dónde creen que va a salir la energía?

Seguramente los ecologistas top viven en rucas calentándose con leña.

Publicado

El que quería una solución mas razonable sin perjudicar nuestro hermoso sur de chile, aquí esta.

 

Tenemos un gran pedazo de suelo sin un mayor uso, es el lugar mas árido del mundo, los ayudo un poquito el desierto de atacama un lugar donde con la inversión de nuestro gobierno se podrían instalar paneles solares y convertir la luz en energía eléctrica atraves de celdas fotovoltaicas y por que no usar lo que se conoce como "net metering” que es incorporar a la red eléctrica local el exceso de energía producida por los paneles.

 

bueno sin ahondar mas en el tema les digo, Si se creara este proyecto estoy seguro que a algunos políticos chilenos y ambientalistas junto con residentes buscarían excusas para no aprovar este proyecto, ya sea por el turismo y otras manos, recuerden que el desierto es lo bastante grande para que una actividad no se tope con la otra.

 

sera una buena solucion y alternativa, para no destruir nuestra patagonia.

 

 

Publicado
Tenemos un gran pedazo de suelo sin un mayor uso, es el lugar mas árido del mundo, los ayudo un poquito el desierto de atacama un lugar donde con la inversión de nuestro gobierno se podrían instalar paneles solares y convertir la luz en energía eléctrica atraves de celdas fotovoltaicas y por que no usar lo que se conoce como "net metering” que es incorporar a la red eléctrica local el exceso de energía producida por los paneles.

 

Pero no es la solucion para las grandes ciudades...te pongo un ejemplo...en la cuarta region existe un poblado que se llama Canela...fue el primer poblado en contar con energia eolica...voy a colocar un extracto de lo que aparece de Canela sobre la energia eolica...

 

La primera comuna en Chile en desarrollar un tipo de energía renovable, la Energía Eólica. Actualmente la Comuna cuenta con 3 Parques Eólicos funcionando, el Canela I (11 aerogeneradores), el Canela II (40 aerogeneradores) y El Totoral (27 aerogeneradores), obteniendo un total de 124,15 MW de potencia instalados, encontrándose aprobados otros dos proyectos Eólicos, llamados Punta Palmeras y Hacienda Quijote, con 103,5 MW y 26 MW respectivamente,[1] lo que la sitúa desde 2007 a la fecha como la comuna pionera en Chile en el desarrollo e inversión de energías limpias, posicionando a Chile en el segundo lugar de Sudamérica,

 

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Canela_(Chile)

 

No soy un experto para saber cuanto equivale la energia que producen esas maquinas...pero si para saber que mas de 60 aerogeneradores para una comuna es harto....imaginate cuanto ocupariamos para las grandes ciudades de Chile y el gran Santiago...aparte la mantencion de los aerogeneradores es carisima...

 

Creo que en Chile no existe un pueblo o comuna que funcione con energia solar...creo que pasaria lo mismo que con la eolica...grandes terrenos ocupados...mantenciones caras y para un puñado de personas reducido...

 

Lamentablemente estamos condenados a elegir la alternativa menos terrible...pongo el caso de la energia nuclear...saludos...

Sexo,Futbol,Cerveza y Rock and Roll!!!...son los 4 mandamientos para una vida mejor.

Busco una gata que me anime, se arrime, que me mime. Pero que no me lastime

La seguire buscando hasta quede satisfecho. Por toda la ciudad cantando Ven michu michu

Publicado

Este es un problema serio como sociedad en todo ambito, de verdad hemos tenido un debate serio sobre matriz energetica, se ha realizado los estudios necesarios sobre energias no convencionales pues en realidad no estamos al debe demasiado al debe. Debemos tener en consideración que nuestros dirigentes políticos responden tambien a intereses economicos los cuales necesitan de energia para producir materias primas como talar bosques de eucaliptus y pino o explotar las mineras de cobre. En relaidad los empresarios chilenos les fascina el trabajo facíl bajo costo y alta retribución, cero inovación o mejorar la producción. Pero bueno eso es un tema historico; ahora sobre energias no convencionales se necesita realizar cambios educacionales, empresariales, cambiar todo, pero claro como es más caro invertir socialmente por que las ganancias son menos y además como podrias vender energia solar o cobrar por su distribución si no se debe invertir tanto. Son parte de las interrogantes que nos quedan. Ahora cuidado que se viene el tema de la huella de carbono y en la Comunidad Europea rechazarián la importación con la consiguiente comercialización de productos con altas huellas de carbono, cuando suceda eso a quien le vamos a vender los vinos, pisco, eucaliptus, pino, cobre, salmón, etc. Antes que se me olvide la energia de biomasa (briquetas de rastrojo de trigo o el uso de bosta de vaca); energia geotermica (en Chile estamos parados, estamos llenos de volcanes, pero hay un problema como se puede trabajar sin dañar el entorno como paso con los geiser del Tatio donde quedo la caga) o de obtener energia desde el mar, pero claro con legislación medio ambiental tan deficitario sin mencionar a los empresarios chilenos que son como las reverendas entonces estamos condenados a tener estas represas o termoelectricas.

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado

Construir represas en la Patagonia en este momento, desde el punto de vista politico, es tremendamente impopular, asi que no creo que realmente den luz verde a este proyecto, por que Piñera no creo que este dispuesto a sumar otra caida en su popularidad , por cierto seria una gran caida.

Publicado

En la Patagonia, en el desierto, en la cordillera, en la Ciudad K, no me importa donde las construyan, lo importante es tener suficiente energía para mis guitarras ....

 

 

7392586_paulguitarspart1.jpg

 

 

Rock on .... en la K !!!!

Publicado

De acuerdo que la solucion ideal es no perjudicar el medio ambiente, pero, ¿que alterativas tenemos?

Digo alternativas de verdad, no sueños futuristas; que alguien me diga de una, al menos una, ciudad (ciudad-ciudad) que se alimente cien por ciento de energia "limpia-ecologica-renovable" . . . ya pue, una sola, que me cuenten.

 

Se de una, en Islandia, tan llenos de energia geotermica, que les cubre ochenta por ciento de lo necesario, núnca llegaron al cien. Pero, cuando quisieron industrializarse, se dieron cuenta que la unica alternativa era una hidroelectrica, ¿y?, lo hicieron. Aqui tengo dos cahunieras coincidencias, uno, la central hidoelectrica la necesitaban para una fabrica de aluminio y dos, se vanaglorian de haber movieron sus "influencias europeas" para "tranquilizar" a todos los grupos ambientalistas, de hecho Geeenpeace llego con sus pancartas cuando ya estaba todo funcionando.

 

¿ Que extraño que los paises industrializados sigan industrializandose, mientras los paises pobres se enfrentan a n-barreras para surgir?

 

O sea, tendrian razon los que decian que los unicos beneficiarios serian las familias de poderosos chilenos; entonces, si los beneficiarios (directos) hubiesen sido los poderosos de los grandes paises, posiblemente no hubiese habido financiamiento para los "ambientalistas-gritones" y si financiamiento para "acallar" a puestos claves -glup-.

 

¿ No han escuchado de la "teoria de la gran conspiracion? Pues aqui tenemos mucho material para alimentar esa teoria. Podria pensarse que los poderosos solo han autorizado a un pais para surgir "China", los demas paises solo pueden soñar pero no podran industrializarse. De forma que los ilusos que creen defender a la madre-tierra en realidad estan defendiendo los intereses de los gringos poderosos, tontos-utiles.

 

En definitiva, apostaria a decir que nuestras centrales no tendran tanta oposicion cuando la fabrica de aluminio de Islandia haya copado su produccion.

 

Ojala sea solo otra loca teoria.

 

Sobre la popularidad del gobierno, me atrevo a proponer un Plesbicito, estoy seguro que los que andaban protestando por las calles ni siquera estan inscritos.

 

 

 

 

 

Cecuarentaequis

Publicado

¿"Geotérmica"?, efectivamente existen fuentes suficientes para suministrar energía limpia. Sin embargo hay bastantes interrogantes y bastantes inconvenientes.

 

La teoria es simple, se busca la fuente, se tienen que crear mínimo tres cámaras. Ya creadas se debe inyectar agua a cada una de ellas y después unirlas para poder generar un flujo laminar sificiente para mover las turbinas.

 

Pero uno de los inconvenientes es que tiene que perforar "granito" a casí 5 kilométros de profundidad; y por ende el costo de perforación tradicional es "altisímo". Amén de que se puedan utilizar sistemas de corte "experimentales" (aun en etapa de desarrollo y pruebas).

 

Por ende, en la busqueda de la fuente, la perforación, y la "Posible" puesta en marcha se gastan 10-15 veces más que en la exploración de petroleo. Y aun así, existe mas del 50% de probabilidades de que "NO" funcione.

 

Resultados efectivos hay pocos (contados con la mano), las de "Islandía", y una en California (USA).

 

Así que es posible que en 10-15 años más esta solución recién pueda ser viable, pero recibe menos "publicidad" que la eólica y solar (que son ahí nomás en cuanto a costo / beneficio ya que solo funcionan cuando hay sol, y/o viento. La geotérmica sería constante sin importar si hay frío, calor, lluvia, etc).

 

Temas para analizar, "NO" todo lo que brilla es oro

 

Emx

XIII Tempora Victor Carnis

FORTUNAE MANENTI

Publicado

El país crece, la gente que se independiza ya sea como familia o individualmente, es decir, cada nueva casa o departamento que surge, requiere o anhela artefactos, en su mayoría eléctricos, que le faciliten la vida. Ya están llegando los autos eléctricos que son el reemplazo, casi natural, a los autos de combustión interna (recuerden que el petróleo no es renovable y se agota). Cada empresa nueva que se crea, desde la más pequeña hasta la más grande requiere energía, hasta para encender una mísera ampolleta, aparte de generar fuentes de empleo directa e indirectamente.

 

Qué se hace, ¿se impide nacer a la gente para que no hayan más personas presionando por más energía?;¿ nos olvidamos de ser un país desarrollado y las comodidades sólo las disfruten unos pocos?;¿ los procesos productivos se hacen todos a mano y a fuerza bruta?.

 

Lo otro es pensar seriamente en el ahorro energético, no sólo con las famosas ampolletas, sino en usar motores eléctricos de alta eficiencia y bajo consumo en todos los procesos donde exista uno. Usar equipos industriales, artefactos eléctricos para la casa, que sean eficientes energéticamente, pero eso también a la larga no será suficiente.

 

Es bueno cuidar el medioambiente, preservar lo mejor del país para las futuras generaciones, pero eso no puede negarnos la posibilidad de querer estar mejor y disfrutar los beneficios de una vida cómoda. O acaso es mejor lavar a mano que usar lavadora; o acaso es más limpio y seguro tener un brasero que una estufa eléctrica; los alimentos necesitan refrigeración; a todo el mundo le gusta escuchar música, cargar su celular, su mp4, ver televisión de vez en cuando, encender su pc, enchufar el notebook para acceder a internet; caminar por una calle iluminada en la noche es más seguro; el metro no contamina, y así hay muchas otras actividades donde la energía eléctrica está presente.

 

Entonces en vez de cerrarnos a toda posibilidad, es necesario crear un frente amplio que sensata y responsablemente debata sobre el futuro inmediato de las necesidades energéticas del país y de dónde y cómo vamos a obtener esa energía, partiendo de la base que cualquiera alternativa escogida tiene su impacto en el medio donde esté inserta, por mucho que se realicen buenas medidas de mitigación.

 

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas"

 

Albert Einstein

Publicado

A los que no estan de acuerdo nos vemos el proximo viernes en la calle.

 

 

Publicado

Noooo, ahora es sábado, a la luz del día, los encapuchados estarán identificados .... señores.

 

Rock on !!!!

Publicado
construccion de represas, en ese paraiso terrenal, llamado Patagonia. Por mi parte no estoy de acuerdo con hacer estas gigantescas piscinas que inundaran el valle, perjudicando a la flora y a la fauna, modificando su ecosistema natural

 

Colega no es TODA LA PATAGONIA no exageremos...

 

¿Ha estado usted en Rapel? ¿en lago Colbun? ¿en lago Laja¿? Pangue? ¿Ralco?...antes por allí pasaba un río, hoy está lleno de lugares de veraneo y deportes náuticos de vela... Son todas Centrales Hidroeléctricas QUE NO HAN INUNDADO EL VALLE CENTRO SUR ¿verdad?

Sólo Rapel es MÁS GRANDE que los embalses de las centrales DE PASO proyectadas en Aysen. La flora y fauna sólo se modifica y es más: aumenta.

 

 

 

Ademas que el gobierno sale con el cuento que "esto ayudara al progreso de todos los Chilenos..." todos los Chilenos...???...o los grandes grupos empresariales...???...o parte de las 3 familias mas grandes de Chile...que manejan todos los recursos...???...saquen sus conclusiones...!!!

 

Ayudará AL CRECIMIENTO DEL PAÍS. Ayudará a que los miles de compatriotas que día a día prosperan, puedan gozar de una mejor CALIDAD DE VIDA conectando sus propios artefactos eléctricos...al igual que las nuevas familias y hogares...¿no cree usted que tambien merecen ser considerados?.

Si un weon extranjero está pensando invertir SUS LUCAS en Chilito y ni siquiera tiene capacidad eléctrica para su emprendimiento ¿que hace? MIRA P'AL LADO donde nuestros vecinos sí le podrían dar esa facilidad...DEBEMOS ATRAER EMPRESAS Y CAPITALES DESDE EL EXTERIOR...así funciona la cosa para aumentar el empleo y CRECER:

 

Con relación a su "lucha de clases" puedo decirle que ENDESA es desde hace más de 15 años primero ESPAÑOLA y luego ITALIANA...y es la mayor generadora en Chile. A lo mejor no hay otros interesados en invertir en este rubro en nuestro país...quien sabe.

 

La naturaleza no nos dió petróleo, gas, ni tampoco carbón de calidad...nos dotó de una hidrografía generosa Y DEBEMOS APROVECHARLA, pues nos brinda una fuente de enrgía limpia y renovable.

 

La eólica y la fotovoltaica son caras, limitadas e intermitentes. NUNCA SERVIRÁN DE BASE PARA UNA MATRIZ ENERGÉTICA !!!!

 

Las demás son sólo experimentales, bueno, aparte de la nuclear que es la más eficiente.

Publicado

La tendencia mundial es CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, protejer los ultimos sitios casi inexplorados que quedan, cuidar el planeta. Rapel, Colbun, etc no tienen la repercucion ecologica que tendria intervenir la Patagonia, por que hasta los hielos antarticos se verian afectados con el tiempo por la acumulacion de agua. El discurso de prosperidad y calidad de vida para promocionar las represas en la Patagonia es una venta facil que nadie compra, a estas alturas, por que a todas luces es un tremendo negosiado, para beneficiar a unos pocos. Saludos.

Publicado
La tendencia mundial es CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, protejer los ultimos sitios casi inexplorados que quedan, cuidar el planeta. Rapel, Colbun, etc no tienen la repercucion ecologica que tendria intervenir la Patagonia, por que hasta los hielos antarticos se verian afectados con el tiempo por la acumulacion de agua. El discurso de prosperidad y calidad de vida para promocionar las represas en la Patagonia es una venta facil que nadie compra, a estas alturas, por que a todas luces es un tremendo negosiado, para beneficiar a unos pocos. Saludos.

 

 

Da la impresión que usted es típico desinformado que asiste a las protestas.

 

La tendencia mundial es CRECER CRECER y CRECER, no se le olvide. Una hidroeléctrica es la que MEJOR CUIDA LA NATURALEZA.

(hielos antárticos? ja ja ja)

 

Y dále conque TODA LA PATAGONIA ...MEJOR CONSÍGASE UN MAPA y déle un vistazo para que no se ponga MÁS ELECTRÓNICO.

 

Una pregunta: Ustedes los protestadores ¿no estarán siendo utilizados por el D. Tomkins ése? Al parecer no quiere torres de AT en su parcelita. Averigue y se sorprenderá.

Publicado

HASTA LOS HIELOS ANTARTICOS SE VERIAN AFECTADOS EN EL LARGO PLAZO , provocando cambios significativos, como, aumento de la temperatura de los hielos antarticos, que traeria como consecuencia aun mas deshielos de los que hay hoy en dia, por el calentamiento global. Parece qye a ud. le falta mucho libro y espirutu.

 

 

Publicado

“Chile es un desastre en materia medioambiental hace mucho tiempo” Tomás Mosciatti. ojo que el ministro estrella se tomo vacaciones, volvio y aplica la técnica universal igual que una ex presidenta, eso desprestigia a nuestros dirigentes.

 

 

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado

"Aquí no se está gobernando el tema de la energía, las empresas hacen y deshacen"

Entrevista a Patricio Rodrigo, director ejecutivo de Chile Ambiente y secretario general de Consejo de Defensa de la Patagonia, en torno al proyecto HidroAysén.

 

http://www.cnnchile.com/salud-medio-ambien...cen-y-deshacen/

“Mandrake, usted se da cuenta que además de ponerle flúor al agua hay estudios para ponerle flúor a la sal, a la harina, a los jugos de frutas, al azúcar, la leche, al helado. Helado, Mandrake, el helado que comen nuestros niños.”

Publicado
HASTA LOS HIELOS ANTARTICOS SE VERIAN AFECTADOS EN EL LARGO PLAZO , provocando cambios significativos, como, aumento de la temperatura de los hielos antarticos, que traeria como consecuencia aun mas deshielos de los que hay hoy en dia, por el calentamiento global.

 

¿Con un lago tipo Rapel a miles de kilómetros?? Insisto socio, cómprese un mapa.

El tema del calentamiento global es OTRO y fue y ha sido causado por uso indiscriminado de gases, A. acondicionados, aerosoles y demases arrojados por más de 100 años. Un lago ni siquiera causa ni el 0,000001% de evaporación que toda el agua que rodea la Antartica.

 

Tambien aportan las 107 CENTRALES TERMOELÉCTRICAS construídas LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS...USAN PETRÓLEO Y CARBON...NO AGUA

 

 

 

 

"Aquí no se está gobernando el tema de la energía, las empresas hacen y deshacen"

Entrevista a Patricio Rodrigo, director ejecutivo de Chile Ambiente y secretario general de Consejo de Defensa de la Patagonia, en torno al proyecto HidroAysén.

 

Chile Ambiente

Consejo de Defensa de la Patagonia

¿No encontró opiniones MÁS PARCIALES socio? ja ja ja . Mejor averigue quien financia a estos grupos.

 

¿Usted conoce la Comisión Nacional de Energía? Revise los documentos que POR AÑOS se han redactado en ella, ésos son los que valen.

Publicado

Me encontre con otro ejemplo de "desastres medioambientales", uno mas cercano, me refiero al nuevo Canal de Panama.

Por si no saben, pues nadie lo ha publicitado (¿que raro?), el Canal de Panama quedo muy angosto para los nuevos petroleros y cruceros del mundo; entonces, estan haciendo un nuevo canal paralelo al antiguo, pero mucho mas ancho.

El asunto es que ahi sí que se esta produciendo un desastre ecologico y medio ambiental, pero, como les es util a los poderosos del mundo, nadie nadie ha reclamado (greenpeace, nytimes: escucharon?).

Incluso, en foma silenciosa se hizo un referendum, y se aprovó por amplia mayoria, obvio, si lo panameños no son tan giles como ciertos vecinos de mas al sur.

 

Miles de kilometros de bosque nativo perdidos , miles de areas inundadas, miles de toneladas de tierra movidas, cientos de torres de alta tension, etc. etc. . . . y todo paso piolita ¿ Que extraño, no?

 

Mientras mas lo pienso, mas turbio encuentro al movimiento de protesta, no a los ilusos que salieron hoy a la calle, sino a los poderes que manipulan detras de todo eso.

 

Alguien dijo por aqui, si envez de convocar a la gente a gritar y tirar piedras, fueran convocados a realizar una labor ecologica de verdad ¿ cuantos llegarian? quizas un 40% o menos.

 

Rozando la politica, si nuestro presidente fuese otro, ¿ igual protestarian tanto? quizas mucho menos, ahora que dicen que este proyecto lo inicio L ... y lo continuo B .... empiezo a dudar de los verdaderos motivos en el rechazo.

 

Insisto, hagan un plesbicito, seguro se llevan una sorpresa.

Cecuarentaequis

Publicado

No a la represa.

DESDE EL OLIMPO Y EL INFIERNO.

SI ELLAS LE PONEN PRECIO ... NOSOTROS SE LO PONEMOS TODO, PERO SIEMPRE CON RESPETO Y LIMPIECITOS, JAJAJAJA. EL QUE PUEDE PUEDE ...... Y EL QUE NO ....... HABLA WEAS

Publicado

Desinformados, giles, ilusos. Estos son algunos de los calificativos que los partidarios de hidroaysen usan en este foro para referirse a quienes estamos legitimamente en contra. Hay un dicho muy sabio que dice que cuando se acaban los argumentos empiezan las descalificaciones y los insultos. Ademas los unicos grupos poderosos y con plata que estan detras de esto y que lo financian son endesa y colbun. Fuera de eso este proyecto contempla que estas empresas se van a adueñar de mas del 90% de los derechos de agua de la region, y saben que? los dueños de estas empresas son consorcios extranjeros, eso quiere decir que una de las regiones mas ricas del mundo en reservas de agua dulce va a estar en manos de extranjeros.

 

Existen muchas razones para oponerse a esto, solo quise dar uno para no alargarme y no ser latero

Publicado

Si contruyen UNA represa en la Patagonia, eso les va a dar derecho a seguir eternamente llenando la Patagonia de esas inmensas piscinas. Bueno se que a algunos le importa un carajo esto, seguramente a sus nietos le van a dejar de herencia una cajita con electrcidad, y una foto para que se deleiten mirando el paisaje, de como era la Patagonia antes de las represas.

 

 

Publicado
Desinformados, giles, ilusos. Estos son algunos de los calificativos que los partidarios de hidroaysen usan en este foro para referirse a quienes estamos legitimamente en contra. Hay un dicho muy sabio que dice que cuando se acaban los argumentos empiezan las descalificaciones y los insultos.

A nadie he tratado de gil o iluso, sí de DESINFORMADO y para nada es un insulto. Ah! usted además es EXAGERADO...¿no cree?

Desinformado es aquel que predica graciosamente que se verá afectada LA ANTARTICA!!!

Y realmente sería interesante que indiquen las razones por las que se oponen, para así debatir u opinar sinn cosas al voleo...

 

 

Ademas los unicos grupos poderosos y con plata que estan detras de esto y que lo financian son endesa y colbun. Fuera de eso este proyecto contempla que estas empresas se van a adueñar de mas del 90% de los derechos de agua de la region, y saben que? los dueños de estas empresas son consorcios extranjeros, eso quiere decir que una de las regiones mas ricas del mundo en reservas de agua dulce va a estar en manos de extranjeros.

 

Encuentro insólito que le preocupe EL AGUA DE LA REGIÓN y NO EL TERRITORIO...¿ha escuchado usted hablar de un tal Douglas Tomkins??? Él ES DUEÑO de una porción INMENSA de la región...¡Y USTEDES NADA DICEN NI SE HACEN MARCHAS EN SU CONTRA!!!

 

Sr. DESINFORMADO...¿que pasa con el agua de un embalse hidroeléctrico luego de pasar por las turbinas? ¿se desvanece?¿se evapora?¿se la llevan p'a la casa los "dueños del agua"? INFÓRMESE !!

¿Usted sabe que en el Cajón del Maipo hay varias centrales tambien de paso? y que en El Bio Bio tambien y éstas con grandes embalses?

 

 

Si contruyen UNA represa en la Patagonia, eso les va a dar derecho a seguir eternamente llenando la Patagonia de esas inmensas piscinas. Bueno se que a algunos le importa un carajo esto, seguramente a sus nietos le van a dejar de herencia una cajita con electrcidad, y una foto para que se deleiten mirando el paisaje, de como era la Patagonia antes de las represas.

 

Sigue usted DESINFORMADO colega: Hidroaysen no es UNA, son CINCO represas.

Ah!, lleve usted un fin de semana a sus nietos a Rapel...o a Colbun... ó a Ralco y le apuesto que se le olvidará "...la cajita de electricidad..." ja ja ja

Publicado
Los mismos que andan protestando en la calle contra las represas sí quieren celulares cargados todo el tiempo, microondas para calentar la comida, notebooks con carga completa y por infinidad de horas, etc. Yo me pregunto, ¿y de dónde creen que va a salir la energía?

Seguramente los ecologistas top viven en rucas calentándose con leña.

 

Estoy completamente de acuerdo.

 

Es más, a mi lo que más me molesta del discruso "ecologista" es que está basado completamente en el hecho de que el "dinero" quedará en manos extranjeras. Siguiendo esta línea me pregunto: Si una empresa estatal propusiera hacer estas mismas represas ¿se generaría tooooda esta controversia? La respuesta no la sé pues no tengo una bola de cristal, pero aparecerian mas palabras como "progreso".

 

Yo soy partidario de que aprovechemos bien nuestro mejor recurso "limpio": Nuestra hidrología. Y no más termoeléctricas ...mucho menos nucleares

 

Tal vez en una conversación con un verdadero ecologista, hablaríamos de datos duros como hectáreas utilizadas / MW generado y tal vez lo apoyaría con validar sólo 3 de las 5 represas ...ya que creo que hay un par que tal vez está un poco mal enfocadas y/o mal diseñadas, ya que se ve poca generación para la "inversión" en terreno.

 

Salu2

 

N&D 120

Publicado

Uno de los puntos importantes es que independiente del Gobierno de turno hay que dejar que esos grupos se puedan expresar, caso contrario se potencian y generan un ruido innecesario y artificial.

 

Los Verdes, Ecologistas y Humanistas surgieron en Chile en plena lucha contra la Dictadura en las universidades y fueron financiados en su mayor parte por Greenpeace y otros grupos de poder externos, desaparecieron pues no tenían una propuesta clara ni planteaban alternativas, el cuadro politico chileno es bastante clásico y nos quedamos con los partidos y agrupaciones "clásicas".

 

Por fin la Intendencia escuchó a sus asesores ex-Concertación que le indicaban que con represión los Ecologistas ganan tribuna, en las anteriores marchas ganaron portadas incluso en el extranjero, las marchas más tranquilas se realizan los días sábado y domingo, en horario hábil (con la luz del día) y ojalá en parques alejados del centro de Santiago Rock City. Pinochet anulaba asi nuestras marchas en los 80´s, nadie llegaba los sábados pues los universitarios eramos pajeros para levantarnos temprano o estabamos reventados despues del carrete del viernes, jajaja, la Concertación tomó la misma técnica para controlar las marchas.

 

Más de 100 agrupaciones convocaron a la marcha de ayer, toda la Concertación, la CUT, Colegio de Profesores, todas las Federaciones de Estudiantes, incluso las agrupaciones "gays", mapuches, pingüinos, Deudores Habitacionales, barras bravas, actores, etc, etc, y cuantos llegaron ????, 15.000, seamos generosos 20.000, de hecho tuvieron que hacer "volumen" con todos los cabros chicos que llenan sus casas y estos verdes si que tienen cabros chicos, muchos más que los Opus Dei.

 

La clave es "no represión", se diluyen con el tiempo pues al igual como en los 80´s, ellos no plantean soluciones, por lo menos cuando les pediamos algún estudio técnico de central eolica o solar, nada. La Concertación y la Derecha no son ecologistas, la mayoría de los chilenos queremos vivir comodamente en nuestras casas; un arbol mas, un arbol menos, sumas y restas. Un país necesita energía para alcanzar el desarrollo, más trabajo, más empresas, eso es lo que busca nuestra gente.

 

Hidroelectrica, termoelectrica, nuclear, hay muchas alternativas, el día que nos falte electricidad, seremos millones los que buscaremos en sus casas a estos tipos ecologos si nos falta electricidad para nuestras casas, para nuestros gustos, etc.

 

Hoy domingo es el día del patrimonio nacional, más de 200.000 chilenos vistaremos los simbolos patrios y lugares que sobreviven desde nuestra independencia, eso es convocatoria, es tranversal, ni derechas ni izquierdas.

Publicado
Desinformados, giles, ilusos. Estos son algunos de los calificativos que los partidarios de hidroaysen usan en este foro para referirse a quienes estamos legitimamente en contra. Hay un dicho muy sabio que dice que cuando se acaban los argumentos empiezan las descalificaciones y los insultos.

A nadie he tratado de gil o iluso, sí de DESINFORMADO y para nada es un insulto. Ah! usted además es EXAGERADO...¿no cree?

Desinformado es aquel que predica graciosamente que se verá afectada LA ANTARTICA!!!

Y realmente sería interesante que indiquen las razones por las que se oponen, para así debatir u opinar sinn cosas al voleo...

 

 

Ademas los unicos grupos poderosos y con plata que estan detras de esto y que lo financian son endesa y colbun. Fuera de eso este proyecto contempla que estas empresas se van a adueñar de mas del 90% de los derechos de agua de la region, y saben que? los dueños de estas empresas son consorcios extranjeros, eso quiere decir que una de las regiones mas ricas del mundo en reservas de agua dulce va a estar en manos de extranjeros.

 

Encuentro insólito que le preocupe EL AGUA DE LA REGIÓN y NO EL TERRITORIO...¿ha escuchado usted hablar de un tal Douglas Tomkins??? Él ES DUEÑO de una porción INMENSA de la región...¡Y USTEDES NADA DICEN NI SE HACEN MARCHAS EN SU CONTRA!!!

 

Sr. DESINFORMADO...¿que pasa con el agua de un embalse hidroeléctrico luego de pasar por las turbinas? ¿se desvanece?¿se evapora?¿se la llevan p'a la casa los "dueños del agua"? INFÓRMESE !!

¿Usted sabe que en el Cajón del Maipo hay varias centrales tambien de paso? y que en El Bio Bio tambien y éstas con grandes embalses?

 

 

Si contruyen UNA represa en la Patagonia, eso les va a dar derecho a seguir eternamente llenando la Patagonia de esas inmensas piscinas. Bueno se que a algunos le importa un carajo esto, seguramente a sus nietos le van a dejar de herencia una cajita con electrcidad, y una foto para que se deleiten mirando el paisaje, de como era la Patagonia antes de las represas.

 

Sigue usted DESINFORMADO colega: Hidroaysen no es UNA, son CINCO represas.

Ah!, lleve usted un fin de semana a sus nietos a Rapel...o a Colbun... ó a Ralco y le apuesto que se le olvidará "...la cajita de electricidad..." ja ja ja

 

No soy para nada exagerado, lo que esta escrito ahi esta, si ud no sabe leer no es mi problema, tampoco soy desinformado, y por ultimo le recomiendo que se tome un armonil Sr. ALARACO e HIPERVENTILADO

 

 

Publicado

Orson, post Armonil le pido no me atribuya palabras que no he dicho o escrito:

Los términos "giles" o "ilusos" no los encontré en TODO el tema (salvo cuando usted los usó) y "... lo que esta escrito ahi esta,..." como usted dice. Por otro lado le aseguro que se leer muy bien.

 

Yo sólo le dije "Sr. desinformado" (pude haber usado ignorante, pero no lo hice) además le invité a indicar las razones por las cuales se opone a las centrales hidroeléctricas, para conversar con mayor precisión, pero no lo ha hecho...

¿O será que a usted se le acabaron los argumentos?...lo digo porque usted me "tiró" un par de descalificativos...

Publicado

Se les recuerda de forma general a todos, y en especial a aquellos (ilcapoditutti / orson) que pudieran tomar esto como un debate personal que adecuen, y mantengan la línea del análisis.

 

Siempre se podrá opinar y debatir, pero no de forma personal, ¿Se entiende?

 

Emx

XIII Tempora Victor Carnis

FORTUNAE MANENTI

Publicado

Hay qué puro preguntarles a todos estos Ecologistas, si tiene celular, refrigerador entre otras cosas electricas como lo van a ser si no hay energia, van a cargar sus PC con "QUÉ".a pura vela. no pasá nada.

 

Están tan preocupados de ser Ecologistas y se olvidan de un montón de cosas qué ocupan a diario.además no creo qué no tengan hijos y las clinicas funcionan con qué ? a puro calor materno basta de webadas, en qué nos estamos convirtiendo. en debate de sordos no hay por donde se pueda generar energia pará toda la población.además a todos estos weones ni siquiera conocen el sur del pais, lo qué se inunda es terreno qué ni si quiera ellos ubican en los mapas.

 

Como le dice al Chavo, si serás...........

Hablo mi mierda, mi sonrisa siempre brilla y si no hay nada para fumar, vaya!! por los billetes cada día libro una batalla, y si no tienes nada que decir pues te callas...

Publicado

Jajaja, mr. ilcapo, los posteos de comienzos de Junio/2011 no están por el cambio de IPB del foro.

 

¿QUE XUXAS PASÓ CON LOS POSTEOS???

 

Publicado

Un dato: Nuestra matriz de generación posee SÓLO un poco más del 40% HÍDRICA...el resto, casi un 60% TÉRMICA...

 

Esto es una aberración para un país que importa más del 70% de sus necesidades energéticas (petróleo y demases), teniendo recursos hídricos como los del Río Baker...

 

Si fuera a arruinarse TODA la Patagonia no duden que habría un 100% de consenso en contra del proyecto, pero es una parte ínfima la que "se afecta"...lo planteo así pues recuerden que nuestro valle central ya FUE DESTRUÍDO por el artificial lago Rapel ¿no?...yo cacho que varios que se "oponen" han veraneado o disfrutado en estos lagos DESTRUCTORES...

Publicado

Otro datito que a lo mejor no gustará a algunos...

 

A comienzos de los 90'as la Matriz de Generación Chilena era DE CASI UN 80% HIDRÁULICA !!!!

 

La Térmica, que es más cara, donde tenemos que importar el combustible, contamina más que la cresta...PASÓ EN 20 AÑOS DE UN 20% A CASI UN 60%...

 

¿Que opinan?

Publicado

Llegé a pensar que estaba sicotico, pero, ayer leí un articulo en que se decia exactamente lo que yo pensaba, y que no me atrevia a decir ni menos defender en público, vean el enlace a El Mercurio martes 12 de julio cuerpo B pag. 11:

http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2011/07/12/MERSTEB011BB1207.htm

 

Al final dice:

"Si el proyecto de las represas es derrotado, las elites medio-ambientalistas mantendrán la Patagonia salvaje y los espacios despoblados como su refugio personal. Que millones de chilenos se pierdan la oportunidad de escapar de la pobreza, sin duda no les quitara el sueño".

 

Eso lo dijo una gringa, mirandonos de afuera.

 

Eso,

Cecuarentaequis



  • Visualizado recientemente   0 usuarios

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...